Bueno, hace un par de dias me entregaron la chata, es una Grand Vitara TDi 2001 con 62.000 km
Le hice un pequeňo service por mi cuenta:
-Elaion Ultra 10W40 + Liqui Moly molibdeno
-Filtro de aceite
-Filtro de aire
-Filtro de diesel
-Reemplazo del liquido refrigerante
-El lunes le toca alineacion, balanceo y despues a la VTV.
-Revise la presion de las cubiertas y las pastillas de freno.
-No revise los niveles de grasa de los diferenciales porque estan sellados de fabrica, parece que nunca se les saco el tapon.
-Revise niveles de liquido de freno, direccion, embrague y sapito.
-Reemplaze los focos de posicion + alta/baja por Crystal Vision.
Me recomiendan algo mas?
Muchas gracias.
Service por mi cuenta
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Llenale el tanque, y apuntala pa´la sierras
.
No....en serio. La distribución en las GV no se cada cuanto será. Creo que es cada 100.000, pero........
......... si bien siempre se recomienda cambiarla cada tantos kilómetros, creo que existe una cierta cantidad de tiempo que determina la vida de la correa. Es decir, no es lo mismo tardar 3 años en cumplir los 100.000 km , que tardar 8 años. En este último caso la correa está evejecida.
Planteo esto por la pregunta de Sergio. Si el vehículo tiene mas de 5 años, no sería conveniente cambiar la correa...??? (tal vez sea discusión para otro post...???)
Saludos.





No....en serio. La distribución en las GV no se cada cuanto será. Creo que es cada 100.000, pero........


Planteo esto por la pregunta de Sergio. Si el vehículo tiene mas de 5 años, no sería conveniente cambiar la correa...??? (tal vez sea discusión para otro post...???)
Saludos.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Chris,
En verdad no es para nada complicado, sólo hay que cersiorarse que el termostato esté abierto y abrir el tapón de drenaje del radiador (en la tina inferior). Cuidado con quemarte!!
De ahí es cuestión de cerrar el tapón nuevamente y rellenar. Enciendes el motor (sin la tapa superior del radiador) y vas rellenando hasta que el nivel ya no descienda más. Luego rellenas el reservorio según la indicación del nivel y listo!
En verdad no es para nada complicado, sólo hay que cersiorarse que el termostato esté abierto y abrir el tapón de drenaje del radiador (en la tina inferior). Cuidado con quemarte!!
De ahí es cuestión de cerrar el tapón nuevamente y rellenar. Enciendes el motor (sin la tapa superior del radiador) y vas rellenando hasta que el nivel ya no descienda más. Luego rellenas el reservorio según la indicación del nivel y listo!
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299


- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Sencillo, la manguera superior del radiador se calienta (porque pasa el refirgerante caliente) cuando el termostato abre. Usualmente en ese momento se enciende el ventilador eléctrico o acopla el viscoso según sea el caso.
Sobre el refrigerante, mejor dejo que "los locales" te tiren la idea, acá yo uso el refrigerante original Toyota que viene concentrado.
Sobre el refrigerante, mejor dejo que "los locales" te tiren la idea, acá yo uso el refrigerante original Toyota que viene concentrado.
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299

