por que dicen que sufre el embriague -?
por que dicen que sufre el embriague -?
Me llamo franco y soy nuevo en el grupo, bueno tengo 17 años y uso la tracker q mi viejo me da y la cuido como si fuera mia, pero el otro dia cuando salgo de la arena en mioramar me cruce con un hombre q justamente me recomendo entrar aca, y me dijo que para subir medanos y todo use la baja para no hacer sufrir el embriague y no entiendo ya que en alta tambien sube sin problema los medanos.
HOLA FRANCO!!!! BIEN VENIDO!!
QUE TE CONTESTE OTRO POR EL TEMA DEL AMBRAGUE,
YO ME ALEGRO QUE TE UNAS AL GRUPO YA QUE ESTA LLENO
DE VIEJOS DE CHOTOS.
CASI SIEMPRE USO LA BAJA EN LA ARENA,
PERO ES UN GUSTO PERSONAL.
UN SALUDO

QUE TE CONTESTE OTRO POR EL TEMA DEL AMBRAGUE,
YO ME ALEGRO QUE TE UNAS AL GRUPO YA QUE ESTA LLENO
DE VIEJOS DE CHOTOS.
CASI SIEMPRE USO LA BAJA EN LA ARENA,
PERO ES UN GUSTO PERSONAL.
UN SALUDO

Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Hola Fran, Bienvenido al Club. Ya nos encontraremos en algun momento por la playas de Miramar !!!
Con respecto al embrague, yo no soy ingeniero, pero entiendo que el tema es así:
Al colocar la baja, aumenta el numero de vueltas de motor con respecto a la velocidad. Si aplicas una fuerza a un elemento (embrague) que gira a bajas revoluciones (en alta), hace un determinado esfuerzo. Si aplicas la misma fuerza al embrague que gira a mayor cantidad de revoluciones, el esfuerzo al que es sometido el embrague (y toda la transmisión) es menor.
No sé volcarlo técnicamente, pero el resultado es así (mas o menos...
)
Yo personalmente utilizo la baja en la arena, a menos que tenga que circular en tramos de enlace con arena dura y a mayor velocidad.
Abrazosssssss
Con respecto al embrague, yo no soy ingeniero, pero entiendo que el tema es así:
Al colocar la baja, aumenta el numero de vueltas de motor con respecto a la velocidad. Si aplicas una fuerza a un elemento (embrague) que gira a bajas revoluciones (en alta), hace un determinado esfuerzo. Si aplicas la misma fuerza al embrague que gira a mayor cantidad de revoluciones, el esfuerzo al que es sometido el embrague (y toda la transmisión) es menor.
No sé volcarlo técnicamente, pero el resultado es así (mas o menos...

Yo personalmente utilizo la baja en la arena, a menos que tenga que circular en tramos de enlace con arena dura y a mayor velocidad.
Abrazosssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
agredecimiento
muchas gracias por las respuestas, y si nos estemos viendo en la arena, yo mucho no voy por q me cuesta sacarsela a mi vijeo para la arena pero bueno voy lo mas posible. Lo del embriague lo termine de enteder fer.
- zx600
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 568
- Registrado: 18 Nov 2005 11:09
- Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar
Yo creo que hay que preguntarle a Adrian como fue el asunto cuando se le quemo el embraje !!! de la ambulancia en la MEG4
Adrian en que trepaste el medano en Baja o en Alta ????
Juanjo.. Cuando me quede atrapado en el pozo de arena para trepar la pared, doble y 1ra en baja a 5000 RPM y el olor a quemado no era del embrajjjjje ............
era de las gomas contra la arena
es una Cabra la Vitarita




Adrian en que trepaste el medano en Baja o en Alta ????


Juanjo.. Cuando me quede atrapado en el pozo de arena para trepar la pared, doble y 1ra en baja a 5000 RPM y el olor a quemado no era del embrajjjjje ............
era de las gomas contra la arena






La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Es todo relativo.
Depende de la presión de las cubiertas según el terreno.
Podes tener infladas para la ruta, le pones la baja, se entierra y de tanto acoplar y desacoplar para que no se apague el motor, y terminas quemando el embrague.
El embrague se quema porque es el fusible de la transmisión, quiere decir que patinan sus placas hasta desgastarlas.
Ejemplo, cuando patinas las cubiertas en asfalto, sentís olor a cubierta quemada, además el embrague ante esa fuerza también se quema, porque patina internamente como las cubiertas.
Podes andar en simple en los medanos, mientras que el vehículo siempre circule libremente, y eso se logra bajando las cubiertas lo mas posible.
La baja, lo que mas nos ayuda es a soltar del todo el pedal del embrague y que el vehículo se mueva a menor velocidad a las mismas vueltas del motor.
Ejemplo, a 1000 RPM en alta, puedo llegar a andar a 20 kms/h, pero a 1000 RPM en baja, puedo andar a 10 kms/h.
Es lo mismo a que te diga, en primera a 1000 RPM en alta vas a andar a 20kms/h y en segunda a 40 kms/h.
Lo que ganas con la baja es menos movimiento del vehículo, para sortear un obstáculo sin apretar el pedal del embrague.
En las cuestiones de picadas en baja para subir un médano, nos permite recuperar toda la potencia del motor en menos tiempo que en alta, y como las ruedas patinan menos en la subida por tener menos vueltas, el embrague acompaña mejor la transmisión, ya que en alta andaría mas rápido, y podría no acompañar a la perfección la transmisión.
Espero que sea algo claro.....
Depende de la presión de las cubiertas según el terreno.
Podes tener infladas para la ruta, le pones la baja, se entierra y de tanto acoplar y desacoplar para que no se apague el motor, y terminas quemando el embrague.
El embrague se quema porque es el fusible de la transmisión, quiere decir que patinan sus placas hasta desgastarlas.
Ejemplo, cuando patinas las cubiertas en asfalto, sentís olor a cubierta quemada, además el embrague ante esa fuerza también se quema, porque patina internamente como las cubiertas.
Podes andar en simple en los medanos, mientras que el vehículo siempre circule libremente, y eso se logra bajando las cubiertas lo mas posible.
La baja, lo que mas nos ayuda es a soltar del todo el pedal del embrague y que el vehículo se mueva a menor velocidad a las mismas vueltas del motor.
Ejemplo, a 1000 RPM en alta, puedo llegar a andar a 20 kms/h, pero a 1000 RPM en baja, puedo andar a 10 kms/h.
Es lo mismo a que te diga, en primera a 1000 RPM en alta vas a andar a 20kms/h y en segunda a 40 kms/h.
Lo que ganas con la baja es menos movimiento del vehículo, para sortear un obstáculo sin apretar el pedal del embrague.
En las cuestiones de picadas en baja para subir un médano, nos permite recuperar toda la potencia del motor en menos tiempo que en alta, y como las ruedas patinan menos en la subida por tener menos vueltas, el embrague acompaña mejor la transmisión, ya que en alta andaría mas rápido, y podría no acompañar a la perfección la transmisión.
Espero que sea algo claro.....
HOLA FRANCO ,LA BAJA ES COMO UNA REDUCTORA EL AUTO SE MUEVE MAS LENTO PERO LE TRASMITE MAS PODER A LAS RUEDAS CON MENOR ESFUERZO DE MOTOR.
COMPARALO CON UNA BICICLETA CON CAMBIOS PLATO GRANDE -PIÑON CHICO VAS MAS RAPIDO PERO TENES QUE TENER MAS PIERNAS PLATO CHICO-PIÑON GRANDE VAS LENTO PERO PARECE QE PEDALEAS EN EL AIRE SIN ESFUEZO. POR ESO ES QUE EN BAJA E EMBRAGUE NO HACE TANTA FUERZA Y CUANDO LO SOLTAS MUEVE SIN PATINAR.
ESPERO QUE TE SIRVA LA EXPLICACION:smt023
COMPARALO CON UNA BICICLETA CON CAMBIOS PLATO GRANDE -PIÑON CHICO VAS MAS RAPIDO PERO TENES QUE TENER MAS PIERNAS PLATO CHICO-PIÑON GRANDE VAS LENTO PERO PARECE QE PEDALEAS EN EL AIRE SIN ESFUEZO. POR ESO ES QUE EN BAJA E EMBRAGUE NO HACE TANTA FUERZA Y CUANDO LO SOLTAS MUEVE SIN PATINAR.
ESPERO QUE TE SIRVA LA EXPLICACION:smt023
EL DIPA
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Excelente explicacion, cuando compre la chata mi primera 4x4 y me fui a los medanos, obvio ni idea solo coraje "que manera de quemar embrague"Gastonhb escribió:Es todo relativo.
Depende de la presión de las cubiertas según el terreno.
Podes tener infladas para la ruta, le pones la baja, se entierra y de tanto acoplar y desacoplar para que no se apague el motor, y terminas quemando el embrague.
El embrague se quema porque es el fusible de la transmisión, quiere decir que patinan sus placas hasta desgastarlas.
Ejemplo, cuando patinas las cubiertas en asfalto, sentís olor a cubierta quemada, además el embrague ante esa fuerza también se quema, porque patina internamente como las cubiertas.
Podes andar en simple en los medanos, mientras que el vehículo siempre circule libremente, y eso se logra bajando las cubiertas lo mas posible.
La baja, lo que mas nos ayuda es a soltar del todo el pedal del embrague y que el vehículo se mueva a menor velocidad a las mismas vueltas del motor.
Ejemplo, a 1000 RPM en alta, puedo llegar a andar a 20 kms/h, pero a 1000 RPM en baja, puedo andar a 10 kms/h.
Es lo mismo a que te diga, en primera a 1000 RPM en alta vas a andar a 20kms/h y en segunda a 40 kms/h.
Lo que ganas con la baja es menos movimiento del vehículo, para sortear un obstáculo sin apretar el pedal del embrague.
En las cuestiones de picadas en baja para subir un médano, nos permite recuperar toda la potencia del motor en menos tiempo que en alta, y como las ruedas patinan menos en la subida por tener menos vueltas, el embrague acompaña mejor la transmisión, ya que en alta andaría mas rápido, y podría no acompañar a la perfección la transmisión.
Espero que sea algo claro.....







La baja, es una posición de la reductora.
La reductora o transfer, disminuye la velocidad del vehículo por cuestión de diámetro de piñones (existen otros sistemas también) .
Quiere decir que nuestros vehículos no solo tiene 5 cambios, sino que 15 cambios u opciones de marcha, 5 con 4x2 en Alta (situación normal de ruta), 5 con 4x4 en alta, (Altas velocidades en situación AllRoad, todo camino) y 5 en 4x4 en baja (bajas velocidades en situación Offroad, fuera de todo camino.)
El embrague, a pesar que hace de torsión también, con sus resortes internos, en realidad no es que hace fuerza, porque es fricción, no palanca.
Seria la fricción entre del disco de embrague que contiene una o unas placas derivados del caucho, con los otros elementos del todo el conjunto. Ese disco, debe rozar lo menos posible con las demás partes, para que no tenga gran descaste. Al quemar, quiere decir que esa placa de caucho se rompe, se gasto.
La función del embrague es amortiguar el tirón como lo hacían los tranvías. De esa forma se cuidan las crucetas, palieres, etc.
Un buen video de su funcionalidad.
http://tu.tv/videos/como-funciona-el-em ... en-espanol
Otro video pero en Ingles.
http://www.tu.tv/videos/como-funciona-e ... e-o-clutch
Es muy bueno el ejemplo del plato y piñón, pero solo comentamos ese ejemplo, enfocando únicamente en plato, y el piñón en un solo cambio siempre.
La arena de Miramar, es para andar en alta, con 6 libras y no bajar la pata de 80 kms/h, lo que llamamos, flotar en la arena.
La reductora o transfer, disminuye la velocidad del vehículo por cuestión de diámetro de piñones (existen otros sistemas también) .
Quiere decir que nuestros vehículos no solo tiene 5 cambios, sino que 15 cambios u opciones de marcha, 5 con 4x2 en Alta (situación normal de ruta), 5 con 4x4 en alta, (Altas velocidades en situación AllRoad, todo camino) y 5 en 4x4 en baja (bajas velocidades en situación Offroad, fuera de todo camino.)
El embrague, a pesar que hace de torsión también, con sus resortes internos, en realidad no es que hace fuerza, porque es fricción, no palanca.
Seria la fricción entre del disco de embrague que contiene una o unas placas derivados del caucho, con los otros elementos del todo el conjunto. Ese disco, debe rozar lo menos posible con las demás partes, para que no tenga gran descaste. Al quemar, quiere decir que esa placa de caucho se rompe, se gasto.
La función del embrague es amortiguar el tirón como lo hacían los tranvías. De esa forma se cuidan las crucetas, palieres, etc.
Un buen video de su funcionalidad.
http://tu.tv/videos/como-funciona-el-em ... en-espanol
Otro video pero en Ingles.
http://www.tu.tv/videos/como-funciona-e ... e-o-clutch
Es muy bueno el ejemplo del plato y piñón, pero solo comentamos ese ejemplo, enfocando únicamente en plato, y el piñón en un solo cambio siempre.
La arena de Miramar, es para andar en alta, con 6 libras y no bajar la pata de 80 kms/h, lo que llamamos, flotar en la arena.
- JuanG MDQ
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2430
- Registrado: 03 Abr 2008 20:51
- Ubicación: Mar del Plata
Re: por que dicen que sufre el embriague -?
hola fran !!!, ese "hombre" que te encontraste inflando era yo !!!, pero te recomiendo que me llame "ese muchacho" (suena mas joven...fran65 escribió:Me llamo franco y soy nuevo en el grupo, bueno tengo 17 años y uso la tracker q mi viejo me da y la cuido como si fuera mia, pero el otro dia cuando salgo de la arena en mioramar me cruce con un hombre q justamente me recomendo entrar aca, y me dijo que para subir medanos y todo use la baja para no hacer sufrir el embriague y no entiendo ya que en alta tambien sube sin problema los medanos.

ante todo bienvenido, me alegro mucho que te sumes al club.
creo que la mejor explicacion la dio el "tio" fercho, sobre lo que charlamos el fin de semana en la ypf en miramar.
espero vernos pronto por la arena (ya se cual es tu camioneta y vos la mia)

mar del Plata... ¿ hay algo mejor ?
socio *5382*
sede MDQ

socio *5382*
sede MDQ

- JuanG MDQ
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2430
- Registrado: 03 Abr 2008 20:51
- Ubicación: Mar del Plata
80 km por la arena de miramarGastonhb escribió:La baja, es una posición de la reductora.
La reductora o transfer, disminuye la velocidad del vehículo por cuestión de diámetro de piñones (existen otros sistemas también) .
Quiere decir que nuestros vehículos no solo tiene 5 cambios, sino que 15 cambios u opciones de marcha, 5 con 4x2 en Alta (situación normal de ruta), 5 con 4x4 en alta, (Altas velocidades en situación AllRoad, todo camino) y 5 en 4x4 en baja (bajas velocidades en situación Offroad, fuera de todo camino.)
El embrague, a pesar que hace de torsión también, con sus resortes internos, en realidad no es que hace fuerza, porque es fricción, no palanca.
Seria la fricción entre del disco de embrague que contiene una o unas placas derivados del caucho, con los otros elementos del todo el conjunto. Ese disco, debe rozar lo menos posible con las demás partes, para que no tenga gran descaste. Al quemar, quiere decir que esa placa de caucho se rompe, se gasto.
La función del embrague es amortiguar el tirón como lo hacían los tranvías. De esa forma se cuidan las crucetas, palieres, etc.
Un buen video de su funcionalidad.
http://tu.tv/videos/como-funciona-el-em ... en-espanol
Otro video pero en Ingles.
http://www.tu.tv/videos/como-funciona-e ... e-o-clutch
Es muy bueno el ejemplo del plato y piñón, pero solo comentamos ese ejemplo, enfocando únicamente en plato, y el piñón en un solo cambio siempre.
La arena de Miramar, es para andar en alta, con 6 libras y no bajar la pata de 80 kms/h, lo que llamamos, flotar en la arena.



mar del Plata... ¿ hay algo mejor ?
socio *5382*
sede MDQ

socio *5382*
sede MDQ

- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
JuanG MDQ escribió:80 km por la arena de miramarGastonhb escribió:La arena de Miramar, es para andar en alta, con 6 libras y no bajar la pata de 80 kms/h, lo que llamamos, flotar en la arena.![]()
![]()



Las playas de Miramar suelen estar muy concurridas con gente que está pescando, con la familia, y ademas la parte que está cerca del mar es muy accidentada, con muchas piedras, palos, lomadas y depresiones. Si circulas a 80 Km/h, no sólo te vas a poner la chata de sombrero, sino que casi seguro te vas a llevar puesto varias personas. Te conozco y sé que sos un tipo muy responsable, y justamente por eso me extraño este comentario.
Abrazosssssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Muy buena la observación Fercho y JuanG.
Lo hago en invierno en la parte del tramo Miramar – Arenas verdes, y dependiendo el estado de los arroyos, que no tenes gente por lo complicada que se pone la arena, por la parte superior de la playa, no por la parte baja, al borde del mar, que es como describís vos. Lógicamente, cuando veo gente a la distancia, empiezo a disminuir la velocidad, pasando muy lentamente, porque primero es la seguridad de la gente.
La parte superior tiene formada una huella, claro que casi sin obstáculos y la arena suele ser muy removida, suelta, pesada.
Es un tramo que lo hago desde el 2001, con la Hilux 2.8D.
Algo importante, es tener cubiertas MT o con talón resistente a altas temperaturas por fricción, porque se puede hacer un globo y explotar la cubierta, y llantas que sujeten muy bien las cubiertas, para no destalonar con 10 libras.
Pero, no lo hagan hasta conocer muy bien su vehículo y saber leer la arena unos cuantos metros delante de ustedes, para anticipar lo que se viene. Ojo, que si ven gente en la orilla, alguien puede estar en los matorrales, usándolo como baño, y cuando salen del mismo, se lo pueden llevar puesto. Siempre que vean gente, circulen muy despacio y con respeto.
Se entiende? Es mas largo de explicar.
En alguna medida, es el “embrague vs cubiertas”.
No se olviden que el año pasado, se corrió el Rally Cross Country por esa zona.
Lo hago en invierno en la parte del tramo Miramar – Arenas verdes, y dependiendo el estado de los arroyos, que no tenes gente por lo complicada que se pone la arena, por la parte superior de la playa, no por la parte baja, al borde del mar, que es como describís vos. Lógicamente, cuando veo gente a la distancia, empiezo a disminuir la velocidad, pasando muy lentamente, porque primero es la seguridad de la gente.
La parte superior tiene formada una huella, claro que casi sin obstáculos y la arena suele ser muy removida, suelta, pesada.
Es un tramo que lo hago desde el 2001, con la Hilux 2.8D.
Algo importante, es tener cubiertas MT o con talón resistente a altas temperaturas por fricción, porque se puede hacer un globo y explotar la cubierta, y llantas que sujeten muy bien las cubiertas, para no destalonar con 10 libras.
Pero, no lo hagan hasta conocer muy bien su vehículo y saber leer la arena unos cuantos metros delante de ustedes, para anticipar lo que se viene. Ojo, que si ven gente en la orilla, alguien puede estar en los matorrales, usándolo como baño, y cuando salen del mismo, se lo pueden llevar puesto. Siempre que vean gente, circulen muy despacio y con respeto.
Se entiende? Es mas largo de explicar.
En alguna medida, es el “embrague vs cubiertas”.
No se olviden que el año pasado, se corrió el Rally Cross Country por esa zona.
baja
Hola, Franco yo te aporto de humilde experiencia de tener una vitara x 4 años, a mì la baja solo me resulta si entro con un trailer dado que me da mas fuerza, pero para subir medanos me resta mucha velocidad y al motor de la vita no le sobra nada, prefiero tener velocidad que fuerza, entonces subo en alta, eso si no màs de 11 libras, y te asuguro que varias chatas te miran asombrado como subis medanos. A mi en segundda a muchas vueltas es como mejor resultado me diò. Con rfespecto al embrague donde mas se castiga es con trailer, cuando te encajas, o en la punta del medano cuando estas por subir, consejos: no la mastes a ver si le ganas o no, bajate, paleala o baja en reversa del medano, el embrague te lo va a agradecer, saludos
Luciano (Saba24)
Suzukero # 4184
Suzukero # 4184