Ruta d/ Las Grutas a Bariloche alguien la conoce..??
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Ruta d/ Las Grutas a Bariloche alguien la conoce..??
Consulta muchachos, a fines de Abriel o la primera semana de Mayo voy para el sur si todo sale bien, la unica ruta que no conozco hacia Bariloche es la 23 que arranca en Las Grutas, pasa por Ing. Jacobacci, son menos de 100 de diferencia que por la ruta tradicional, pero por lo que vi hay unos 200 km de ripio despues de Jacobacci. Me estuvieron comentando que el camino es precioso, que vale la pena conocerlo...
Hay alguno que haya ido por ahi, que conozca, o que me pueda asesorar respecto a cuantos son los km de ripio que quedan, y si realmente vale la pena, es tan lindo el camino...??, o mejor sigo llendo por la ruta tradicional.
Hay alguno que haya ido por ahi, que conozca, o que me pueda asesorar respecto a cuantos son los km de ripio que quedan, y si realmente vale la pena, es tan lindo el camino...??, o mejor sigo llendo por la ruta tradicional.




- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Julián, nosotros(con Pablomdq, Tobhias, y Luchoforeman) hicimos parte de esa ruta cuando fuimos a Usuahia el verano del 2010.
Si bien fuimos de Valcheta a Esquel, gran parte de la ruta es la misma, atravesás parte de la meseta de Somuncurá .
Desde Valcheta al cruce de la 23 con la 40 , tenés unos 540 km, de los cuales aprox. 340 son de ripio.
Una parte , desde Los Menucos a Jacobacci (140 km) estaba bastante buena, ripio consolidado, pero después de Jacobacci se pone mas jodida. Mucha piedra
.
Ahí tuvimos varias pinchaduras . El clima también es bravo , mucho calor de día y baja mucho de noche.
Te recomiendo llevar segundo auxilio
.
El Pampa Zerega es fan de la meseta de Somuncurá , el te puede tirar mas data si querés !
En el relato de nuestro viaje podés encontrar fotos y mas datos :(viewtopic.php?t=28272&highlight=viaje+d ... +del+mundo)
Si bien fuimos de Valcheta a Esquel, gran parte de la ruta es la misma, atravesás parte de la meseta de Somuncurá .
Desde Valcheta al cruce de la 23 con la 40 , tenés unos 540 km, de los cuales aprox. 340 son de ripio.
Una parte , desde Los Menucos a Jacobacci (140 km) estaba bastante buena, ripio consolidado, pero después de Jacobacci se pone mas jodida. Mucha piedra

Ahí tuvimos varias pinchaduras . El clima también es bravo , mucho calor de día y baja mucho de noche.
Te recomiendo llevar segundo auxilio

El Pampa Zerega es fan de la meseta de Somuncurá , el te puede tirar mas data si querés !
En el relato de nuestro viaje podés encontrar fotos y mas datos :(viewtopic.php?t=28272&highlight=viaje+d ... +del+mundo)
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Perdón no salió bien el link
, va de nuevo :
viewtopic.php?t=28272&highlight=viaje+d ... +del+mundo
Te dejo tmabién el link de la página del Pampa , donde podés buscar mas info :
http://www.lodelpampa.com.ar/

viewtopic.php?t=28272&highlight=viaje+d ... +del+mundo
Te dejo tmabién el link de la página del Pampa , donde podés buscar mas info :
http://www.lodelpampa.com.ar/
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Te comento que por lo poco que pude averiguar Ernesto que hasta Jacobacci ya esta todo asfaltado, y ahora comenzaron de Jacobacci en adelante, eso lo mire en la pagina de Vialidad Nacional.
Si es como comentas que es un camino jodido me parece que lo dejo para otra oportunidad, no me preocupa las pinchaduras o problemas que puedan surgir, en realidad me preocupa que mi nene tiene 5 años (ese es el menos problematico) y la bebe que apenas va a llegar a los 7 meses para abril. Es por eso mi consulta, si fuera ripio consolidado es una cosa, pero si es complicado mmmmmm...
GRACIAS ERNESTO SALUDOS

Si es como comentas que es un camino jodido me parece que lo dejo para otra oportunidad, no me preocupa las pinchaduras o problemas que puedan surgir, en realidad me preocupa que mi nene tiene 5 años (ese es el menos problematico) y la bebe que apenas va a llegar a los 7 meses para abril. Es por eso mi consulta, si fuera ripio consolidado es una cosa, pero si es complicado mmmmmm...
GRACIAS ERNESTO SALUDOS









- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Julián, no te voy a decir que fue fácil, pero tampoco es tan jodido. Cuando fuimos nosotros, fue un viaje familiar, y Pablo llevó a Delfina con 5 meses.
Si bien teníamos la ventaja de ser 5 hombres para cambiar ruedas pinchadas
, y Tobhias llevó un gato eléctrico (que fue de gran utilidad !!
), la verdad es que llendo despacio y con cuidado, no tiene grandes dificultades 
Si bien teníamos la ventaja de ser 5 hombres para cambiar ruedas pinchadas



•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Hice esa ruta hace mas de un año solo con mi ex vitara Jlx mod93 3 puertas. desde bariloche a jacobachi esta el ripio roto... max 40 km/h despues estaban las maquinas haciendo la ruta y el ripio mas transitable lo hice a 80km/h de promedio. de valcheta arrancaba el asfalto nuevo.
es hermoso!!
es hermoso!!
-.Rolo LP.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Rolo. la hiciste justo al reves que nosotros !!
Como dije, cunado fuimos estaba igual que como describiste.
Asfalto desde Valcheta hasta los Menucos (primeros 190 km) , luego ripio consolidado, preparado para asfaltar , bueno aunque polvoriento , hasta Jacobacci (siguientes 140 km) y desde ahí tenés otros 200 km hasta el cruce de la 40 , que fueron la peor parte (ripio roto, piedra suelta) pero como dice Rolo , yendo con cuidado a no mas de 40 , como mucho alguna pinchadura
.
Una vez en la ruta 40 , los últimos 12 km hasta Bariloche es asfalto
.

Como dije, cunado fuimos estaba igual que como describiste.
Asfalto desde Valcheta hasta los Menucos (primeros 190 km) , luego ripio consolidado, preparado para asfaltar , bueno aunque polvoriento , hasta Jacobacci (siguientes 140 km) y desde ahí tenés otros 200 km hasta el cruce de la 40 , que fueron la peor parte (ripio roto, piedra suelta) pero como dice Rolo , yendo con cuidado a no mas de 40 , como mucho alguna pinchadura

Una vez en la ruta 40 , los últimos 12 km hasta Bariloche es asfalto

•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Si el tramo desde la 40 hasta ing. Jacobacci era ÁSPERO. por momentos se era de terror por otros era un desastre.
¿Como es eso de alguna pinchadura?
increíble... anduve un montón por la cordillera, debo agradecer a las BFGoodrich MUD-Terrain que no se pincharon.
son lo más!!
El que lo hizo hace no mas de 15 días es Pampa. por lo comentado por el que fue sólito en su pampa02 bastante serrucho.
¿Como es eso de alguna pinchadura?
increíble... anduve un montón por la cordillera, debo agradecer a las BFGoodrich MUD-Terrain que no se pincharon.

El que lo hizo hace no mas de 15 días es Pampa. por lo comentado por el que fue sólito en su pampa02 bastante serrucho.
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Ernesto seguramente como hicieron ustedes si vas mas de una chata es mas facil, pero yo voy solo, puede prenderse mi hermano con el que siempre salgo, pero ahi menos, tiene un Punto, lo voy a dejar para la proxima, ahora arrancaron a asfaltar de jacobacci hacia bariloche, capaz que en un año avanzan bastante, prefiero esperar. Gracias




- chichocesar
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1225
- Registrado: 02 Feb 2009 15:29
- Ubicación: General Roca
viaje
mira, soy de la zona hoy 6-3 la ruta barilo - jacobaci esta asperisima. para hacerla a 40 x hora. luego consolidado en buen estado y despues asfalto. pero para la epoca que viajas es epoca de lluvias: huellas de transportes y zonas cubiertas por agua tenes que esperar. opcion: (posiblemente mala opcion) cargarlo en el tren que va barilo- san antonio. lo que pasa que el tren es provincial y ..... a lo mejor te deja 12 hs en la via porque se rompió o decide no cargar vehiculos.
queriendo regresar a las bases...
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Re: viaje
Chicho Gracias por la respuesta, causalmente le mande un Mp a una integrante del foro de Bari que salia este finde para la costa por la 23, para que me cuente como esta, pero seguro, aparte que ya esta licitada la obra de aslfalto con un plazo maximo de dos años, asi que esperare un poco.chichocesar escribió:mira, soy de la zona hoy 6-3 la ruta barilo - jacobaci esta asperisima. para hacerla a 40 x hora. luego consolidado en buen estado y despues asfalto. pero para la epoca que viajas es epoca de lluvias: huellas de transportes y zonas cubiertas por agua tenes que esperar. opcion: (posiblemente mala opcion) cargarlo en el tren que va barilo- san antonio. lo que pasa que el tren es provincial y ..... a lo mejor te deja 12 hs en la via porque se rompió o decide no cargar vehiculos.
Lo del Tren patagonico tambien lo evalue, me encantaria, mas por mis hijos, una linda experiencia, pero me parece mucha plata, llame y me contestaron que me comunica dias antes de salir por alguna promocion que pueda haber, porque a plata de hoy cargar la chata y los cuatro nos sale como 1500 pesos. Saludos y suerte.




- chichocesar
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1225
- Registrado: 02 Feb 2009 15:29
- Ubicación: General Roca
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Re: viaje
La verdad no se si los vale, pero es mucha plata...chichocesar escribió:A LA FLAUTA!!!! 1500? NO LOS VALE...
SUERTE CON EL VIAJE
Aca esta la tabla de valores, fijate, 230 pesos x pasajero por coche cama y 515 la chata mas el iva y otros menesteres, no se si 1500 me quedo corto

http://www.trenpatagonico-sa.com.ar/Inicio.html




- chichocesar
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1225
- Registrado: 02 Feb 2009 15:29
- Ubicación: General Roca
viaje
se vive parando y te deja en la via....
te llevan en micro pero lachata queda...
si fuere un buen servicio seria exelente para hacerlo una ver como experiencia
te llevan en micro pero lachata queda...
si fuere un buen servicio seria exelente para hacerlo una ver como experiencia
queriendo regresar a las bases...
Hola JulianSuzukero, paso la info sobre la R23 en tu post asi todos lo pueden leer, y te agrego algo mas...
Recien llego de Las Grutas!
Tengo una buena noticia y una mala, la mala es que el asfalto solo llega a Los Menucos saliendo de la R3, seran unos 300 km, la buena noticia es que el resto de la 23 a Bariloche, otros 300km es ripio y perfectamente transitable, de hecho hay una linea de colectivos que hace Bariloche-Viedma.
Como fue nuestro viaje: salimos de Bariloche por la 23, ya la conocemos bien, el paisaje es precioso, entre Pilcaniyeu y Jacobacci hay mucho serrucho y hay que tener mucho cuidado ya que vas en el aire robotando...El resto esta muy bien y se puede ir mas rapido.
En Las Grutas hicimos un poco de arena y volvimos por R4 Madrin-Maiten pero salimos a Jacobacci, en excelente estado!!! Ni una pinchadura en todo el recorrido!
Hay que tener en cuenta que ASPERO, JODIDO, FULERO, DETONADO, IMPOSIBLE, tienen distintos significados para cada uno...si es como me comentaste que hiciste tanto ripio aca por el sur, debes estar acostumbrado a ello, a como se siente y a poder leer a que velocidad debes transitar.
Para los que viajan normalmente por asfalto, cualquier ripio esta DETONADO, para los que hacen ripio y asfalto pueden decirte que es algo ASPERO, para nosotros que somos alergicos al asfalto puedo decir que es algo FULERO pero dentro de lo normal, como tiene piedra es duro y el serrucho es muy patinoso, como te dije vas en el aire, ademas es molesto para la tripulacion aunque estes yendo a 30km/h !!!!!!!!! Si tenes experiencia, ni tanta tampoco podes ir entre 60km/h y 80 km/h. Tambien va a depender de cuanto quieras mirar el paisaje...
Te cuento la "coleada" que me mande en ripio al volver... se hizo de noche y todavia no me habia acostumbrado a la poca luz. Ya no podia leer el tipo de ripio que venia asique de 80km/h que venia (siempre bajo control) baje a 65 km/h. Aparece una zona de serucho muy dura con ripio muy fino arriba, siento que pierdo adherencia y al instante se me va de cola hacia la banquina, que tenia un escalon...(deberia haberme mantenido siempre que sea posible en el medio del camino...
) inmediatamente solte todo, y mantuve el volante sobre el camino, volvimos al medio del camino pero la cola siguio al otro costado, me mantuve con el volante, sin tocar nada y espernado que se acomode, por suerte volvio y seguimos tranqui con un
considerable que fue menguando de a poco!
Al rato le pase la posta a mi marido. Ya habiamos experimentado en varias oportunidades un deslizamiento pero este fue el mas grande, por suerte ya veniamos mas despacio. Yo estaba un poco cansada y no me habia dado cuenta...Y quedeberiamos haber bajado un poco las cubiertas, llevabamos las 26l de manual...
Como conclusion puedo decir que tenes que estar muy alerta a como va cambiando el suelo si venis a mas de 60 km/h. No frenar abrutamente e ir probando como dobla y como frena todo en forma suave, pero como el suelo cambia...todo cambia!
Ya que vas con un bebe, te recomiendo como decis dormir en Jacobacci, llegar con tiempo para buscar algo aceptable... y al dia siguiente bien fresquitos te haces tranqui el resto, podes parar a sacar fotos, hacer un picnic a orillas del Pichi Leufu, irte hasta el puente ferroviario que lo cruza, hacer unos tiritos con la caña (zona muy pescadora) y llegas perfecto y con luz a Bariloche. Traigan abrigo, campera, gorro, guantes y anteojos ya que hay mucho viento!
Lo van a disfrutar mucho, saludos,
Caro
Recien llego de Las Grutas!
Tengo una buena noticia y una mala, la mala es que el asfalto solo llega a Los Menucos saliendo de la R3, seran unos 300 km, la buena noticia es que el resto de la 23 a Bariloche, otros 300km es ripio y perfectamente transitable, de hecho hay una linea de colectivos que hace Bariloche-Viedma.
Como fue nuestro viaje: salimos de Bariloche por la 23, ya la conocemos bien, el paisaje es precioso, entre Pilcaniyeu y Jacobacci hay mucho serrucho y hay que tener mucho cuidado ya que vas en el aire robotando...El resto esta muy bien y se puede ir mas rapido.
En Las Grutas hicimos un poco de arena y volvimos por R4 Madrin-Maiten pero salimos a Jacobacci, en excelente estado!!! Ni una pinchadura en todo el recorrido!
Hay que tener en cuenta que ASPERO, JODIDO, FULERO, DETONADO, IMPOSIBLE, tienen distintos significados para cada uno...si es como me comentaste que hiciste tanto ripio aca por el sur, debes estar acostumbrado a ello, a como se siente y a poder leer a que velocidad debes transitar.
Para los que viajan normalmente por asfalto, cualquier ripio esta DETONADO, para los que hacen ripio y asfalto pueden decirte que es algo ASPERO, para nosotros que somos alergicos al asfalto puedo decir que es algo FULERO pero dentro de lo normal, como tiene piedra es duro y el serrucho es muy patinoso, como te dije vas en el aire, ademas es molesto para la tripulacion aunque estes yendo a 30km/h !!!!!!!!! Si tenes experiencia, ni tanta tampoco podes ir entre 60km/h y 80 km/h. Tambien va a depender de cuanto quieras mirar el paisaje...
Te cuento la "coleada" que me mande en ripio al volver... se hizo de noche y todavia no me habia acostumbrado a la poca luz. Ya no podia leer el tipo de ripio que venia asique de 80km/h que venia (siempre bajo control) baje a 65 km/h. Aparece una zona de serucho muy dura con ripio muy fino arriba, siento que pierdo adherencia y al instante se me va de cola hacia la banquina, que tenia un escalon...(deberia haberme mantenido siempre que sea posible en el medio del camino...


Al rato le pase la posta a mi marido. Ya habiamos experimentado en varias oportunidades un deslizamiento pero este fue el mas grande, por suerte ya veniamos mas despacio. Yo estaba un poco cansada y no me habia dado cuenta...Y quedeberiamos haber bajado un poco las cubiertas, llevabamos las 26l de manual...
Como conclusion puedo decir que tenes que estar muy alerta a como va cambiando el suelo si venis a mas de 60 km/h. No frenar abrutamente e ir probando como dobla y como frena todo en forma suave, pero como el suelo cambia...todo cambia!
Ya que vas con un bebe, te recomiendo como decis dormir en Jacobacci, llegar con tiempo para buscar algo aceptable... y al dia siguiente bien fresquitos te haces tranqui el resto, podes parar a sacar fotos, hacer un picnic a orillas del Pichi Leufu, irte hasta el puente ferroviario que lo cruza, hacer unos tiritos con la caña (zona muy pescadora) y llegas perfecto y con luz a Bariloche. Traigan abrigo, campera, gorro, guantes y anteojos ya que hay mucho viento!
Lo van a disfrutar mucho, saludos,
Caro
Hola JulianSuzukero, paso la info sobre la R23 en tu post asi todos lo pueden leer, y te agrego algo mas...
Recien llego de Las Grutas!
Tengo una buena noticia y una mala, la mala es que el asfalto solo llega a Los Menucos saliendo de la R3, seran unos 300 km, la buena noticia es que el resto de la 23 a Bariloche, otros 300km es ripio y perfectamente transitable, de hecho hay una linea de colectivos que hace Bariloche-Viedma.
Como fue nuestro viaje: salimos de Bariloche por la 23, ya la conocemos bien, el paisaje es precioso, entre Pilcaniyeu y Jacobacci hay mucho serrucho y hay que tener mucho cuidado ya que vas en el aire robotando...El resto esta muy bien y se puede ir mas rapido.
En Las Grutas hicimos un poco de arena y volvimos por R4 Madrin-Maiten pero salimos a Jacobacci, en excelente estado!!! Ni una pinchadura en todo el recorrido!
Hay que tener en cuenta que ASPERO, JODIDO, FULERO, DETONADO, IMPOSIBLE, tienen distintos significados para cada uno...si es como me comentaste que hiciste tanto ripio aca por el sur, debes estar acostumbrado a ello, a como se siente y a poder leer a que velocidad debes transitar.
Para los que viajan normalmente por asfalto, cualquier ripio esta DETONADO, IMPOSIBLE, para los que hacen ripio y asfalto pueden decirte que es algo ASPERO, para nosotros que somos alergicos al asfalto puedo decir que es algo FULERO pero dentro de lo normal, como tiene piedra es duro y el serrucho es muy patinoso, como te dije vas en el aire, ademas es molesto para la tripulacion aunque estes yendo a 30km/h !!!!!!!!! Si tenes experiencia, ni tanta tampoco podes ir entre 60km/h y 80 km/h. Tambien va a depender de cuanto quieras mirar el paisaje...
Te cuento la "coleada" que me mande en ripio al volver... se hizo de noche y todavia no me habia acostumbrado a la poca luz. Ya no podia leer el tipo de ripio que venia asique de 80km/h que venia (siempre bajo control) baje a 65 km/h. Aparece una zona de serucho muy dura con ripio muy fino arriba, siento que pierdo adherencia y al instante se me va de cola hacia la banquina, que tenia un escalon...(deberia haberme mantenido siempre que sea posible en el medio del camino...
) inmediatamente solte todo, y mantuve el volante sobre el camino, volvimos al medio del camino pero la cola siguio al otro costado, me mantuve con el volante, sin tocar nada y espernado que se acomode, por suerte volvio y seguimos tranqui con un considerable
que fue menguando de a poco!
Al rato le pase la posta a mi marido. Ya habiamos experimentado en varias oportunidades un deslizamiento pero este fue el mas grande, por suerte ya veniamos mas despacio. Yo estaba un poco cansada y no me habia dado cuenta...Y quedeberiamos haber bajado un poco las cubiertas, llevabamos las 26l de manual...
Como conclusion puedo decir que tenes que estar muy alerta a como va cambiando el suelo si venis a mas de 60 km/h. No frenar abrutamente e ir probando como dobla y como frena todo en forma suave, pero como el suelo cambia...todo cambia!
Ya que vas con un bebe, te recomiendo como decis dormir en Jacobacci, llegar con tiempo para buscar algo aceptable... y al dia siguiente bien fresquitos te haces tranqui el resto, podes parar a sacar fotos, hacer un picnic a orillas del Pichi Leufu, irte hasta el puente ferroviario que lo cruza, hacer unos tiritos con la caña (zona muy pescadora) y llegas perfecto y con luz a Bariloche. Traigan abrigo, campera, gorro, guantes y anteojos ya que hay mucho viento!
Sobre el tren ... descarrila a cada rato y no te miento, caminando llegas mas rapido! Aunque me encantan los trenes, no te lo recomiendo para ir con un bebe. Y me parece un afano! Ni hablar teniendo la chata, para esto esta! Ya nos vas a contar a la vuelta...
Hagan la R23 la famosa Linea Sur, lo van a disfrutar mucho, saludos,
Caro
Recien llego de Las Grutas!
Tengo una buena noticia y una mala, la mala es que el asfalto solo llega a Los Menucos saliendo de la R3, seran unos 300 km, la buena noticia es que el resto de la 23 a Bariloche, otros 300km es ripio y perfectamente transitable, de hecho hay una linea de colectivos que hace Bariloche-Viedma.
Como fue nuestro viaje: salimos de Bariloche por la 23, ya la conocemos bien, el paisaje es precioso, entre Pilcaniyeu y Jacobacci hay mucho serrucho y hay que tener mucho cuidado ya que vas en el aire robotando...El resto esta muy bien y se puede ir mas rapido.
En Las Grutas hicimos un poco de arena y volvimos por R4 Madrin-Maiten pero salimos a Jacobacci, en excelente estado!!! Ni una pinchadura en todo el recorrido!
Hay que tener en cuenta que ASPERO, JODIDO, FULERO, DETONADO, IMPOSIBLE, tienen distintos significados para cada uno...si es como me comentaste que hiciste tanto ripio aca por el sur, debes estar acostumbrado a ello, a como se siente y a poder leer a que velocidad debes transitar.
Para los que viajan normalmente por asfalto, cualquier ripio esta DETONADO, IMPOSIBLE, para los que hacen ripio y asfalto pueden decirte que es algo ASPERO, para nosotros que somos alergicos al asfalto puedo decir que es algo FULERO pero dentro de lo normal, como tiene piedra es duro y el serrucho es muy patinoso, como te dije vas en el aire, ademas es molesto para la tripulacion aunque estes yendo a 30km/h !!!!!!!!! Si tenes experiencia, ni tanta tampoco podes ir entre 60km/h y 80 km/h. Tambien va a depender de cuanto quieras mirar el paisaje...
Te cuento la "coleada" que me mande en ripio al volver... se hizo de noche y todavia no me habia acostumbrado a la poca luz. Ya no podia leer el tipo de ripio que venia asique de 80km/h que venia (siempre bajo control) baje a 65 km/h. Aparece una zona de serucho muy dura con ripio muy fino arriba, siento que pierdo adherencia y al instante se me va de cola hacia la banquina, que tenia un escalon...(deberia haberme mantenido siempre que sea posible en el medio del camino...


Al rato le pase la posta a mi marido. Ya habiamos experimentado en varias oportunidades un deslizamiento pero este fue el mas grande, por suerte ya veniamos mas despacio. Yo estaba un poco cansada y no me habia dado cuenta...Y quedeberiamos haber bajado un poco las cubiertas, llevabamos las 26l de manual...
Como conclusion puedo decir que tenes que estar muy alerta a como va cambiando el suelo si venis a mas de 60 km/h. No frenar abrutamente e ir probando como dobla y como frena todo en forma suave, pero como el suelo cambia...todo cambia!
Ya que vas con un bebe, te recomiendo como decis dormir en Jacobacci, llegar con tiempo para buscar algo aceptable... y al dia siguiente bien fresquitos te haces tranqui el resto, podes parar a sacar fotos, hacer un picnic a orillas del Pichi Leufu, irte hasta el puente ferroviario que lo cruza, hacer unos tiritos con la caña (zona muy pescadora) y llegas perfecto y con luz a Bariloche. Traigan abrigo, campera, gorro, guantes y anteojos ya que hay mucho viento!
Sobre el tren ... descarrila a cada rato y no te miento, caminando llegas mas rapido! Aunque me encantan los trenes, no te lo recomiendo para ir con un bebe. Y me parece un afano! Ni hablar teniendo la chata, para esto esta! Ya nos vas a contar a la vuelta...
Hagan la R23 la famosa Linea Sur, lo van a disfrutar mucho, saludos,
Caro
Bueno...
por lo que veo Caro me salvó de la explicación
yo fuí a Las Grutas y volví a Bari por la R23 y la verdad no me arrepiento.
a la ida 8,5 hs y la vuelta 8 hs.
Casi sin tránsito, hermoso paisaje de estepa!!
la descripción del camino es tal cual la explicó Caro.
por lo que veo Caro me salvó de la explicación


yo fuí a Las Grutas y volví a Bari por la R23 y la verdad no me arrepiento.
a la ida 8,5 hs y la vuelta 8 hs.
Casi sin tránsito, hermoso paisaje de estepa!!
la descripción del camino es tal cual la explicó Caro.
Danny
"El mejor conductor es aquel que maneja con imaginación........... Imagina que su familia va con él adentro del vehÃculo.
"El mejor conductor es aquel que maneja con imaginación........... Imagina que su familia va con él adentro del vehÃculo.
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Caro escribió:perdon!!!! mi compu tubo un ACV y se le escapo el mensaje mientras lo editaba...no me di cuentayo no tuve nada que ver!!!!!!!
Caro agradezco mucho la informacion, respecto al ripio en realidad a mi me encanta andar, y tengo muchisimos km en ese tipo de caminos, desde mediados de los 90 que arranque con mi dunita recorriendo el sur.
Como toda chata y mas todavia la vitara tiende a irse de cola mucho mas que otras, pero te consulto..?? ibas en simple o en doble..??. Yo siempre, en ripio uso la doble alta, de esa manera evito que se me valla de cola...



