Espero que los protagonistas luego de esto hagan también su aporte

Ahí vamos:
Día 0: El viaje hacia Junín de los Andes
Viernes 21/7
El grupo de 14 camionetas se dividió para viajar, y algunos pararon en Colonia 25 de Mayo, mientras que otros lo hicieron en Gral Acha y en Santa Rosa
Ya en el viaje previo se podía vivir un lindo clima, y todos estaban esperando ansiosos el sábado para llegar a Junín !!!


Algunos durmieron bien, otros no tanto....

Día 1: Vamos por Sañico ?



Sábado 22/7
Todos arrancaron tempranito, y ya empezabamos a recibir mensajitos de texto de "Celta" ( que había viajado un día antes para visitar a la tía de Vero ) diciendo que tengamos cuidado en la ruta, que había mucha nieve, y que Junin de los Andes estaba TAPADO de nieve....

Por supuesto que "viniendo de Celta" nadie le creía....... pero al final era cierto !!!



Al mediodía, todos los grupitos se fueron encontrando en las cercanías de Neuquén, y de allí siguieron hasta Piedra del Aguila, sitio de encuentro para ir en caravana pasando por Sañico ( lugar en donde el día anterior, Celta, SE HABIA PERDIDO !!!



Guille y yo seguimos viaje vía Zapala luego R40 para llegar temprano al hotel y ultimar los detalles de alojamiento y cena, encontrandonos con Chippy en el camino
El resto del grupo se encamina por el "atajo"... ( solo en distancia


Día 2: Los Lagos Curruhe

Domingo 23/7
Sabiendo que en esta época ese camino está CERRADO AL TRANSITO y que el puesto de Gendarmeria que está allí ( con barrera ) no deja pasar a nadie, tomamos ciertos recaudos y conseguimos contactar al jefe de la zona para que nos autorice el paso
A esta persona llegamos a través de otra de Junin, que fue quien lo llamó, y supuestamente ya estaban todos los puestos fronterizos avisados de nuestro arribo, con lo cual no "habría" problemas.........
Salimos en horario del hotel ( y acá hago un paréntesis para destacar y agradecer la puntualidad de las casi 40 personas que conformaron esta salida durante todos los días, aunque nunca falta el que se pone a regular los faros de día.... jejeje ) y nos dirigimos hacia el puesto en cuestión
El camino, al principio barroso, se iba complicando, y aparecían los primeros manchones de nieve a los costados, nieve que ya habíamos visto el día anterior al llegar a Junin por la tarde, ya que la ciudad nos recibió completamente tapada de blanco, paisaje que en muchos años yo no veía en esa zona
Como siempre suele ocurrir en estos casos ( y luego Celta fue víctima y testigo, al igual que Pani y todos los que fueron adelante



La deferencia en este caso es que el primer vehículo NO PASO !! así que por suerte el resto no siguió ese ejemplo



En el camino había un mayin gigante que ocupaba todo lo ancho y unos 15 metros de largo, con lo cual, luego de despegar el chasis de la babosa de ese asquito, tuvimos que hacer un camino por el costado del obstáculo.... ( porque nadie más se animó a intentar



Llegamos finalmente hasta el puesto, y cuando Pani ( que aprovechando mi desliz tomo habilmente la delantera... ) fue a hablar con los Gendarmes, oh sorpresa, no sabían nada que ibamos a estar allí, y no nos permitían pasar.....
Me avisan por radio, y nos fuimos con Guille hasta el puesto para "conversar" con ellos....... Resumiendo la charla de 15 minutos, logramos convencerlos que nos dejaran pasar, y hasta se ofrecieron a acompañarnos ( viajando en nuestros vehículos porque ellos están a pie... ) para ver como estaba el camino y luego poder hacer un reporte, etc, etc, etc
Conclusión, los Gendarmes se portaron de primera, y la pasaron genial junto a todos nosotros durante todo el día



En ese punto ( en la barrera ) la condición fue que la camioneta que fuera adelante tenía que llevar a uno de los gendarmes con él, acá es donde Pani pierde la punta y habilmente Celta se ofrece como voluntario........ sin saber las gastadas que se iba a comer en todas las veces que se encajó hasta la ventanilla






El día transcurrió entre mucha nieve sin huella alguna, y unos paisajes de película, hasta que no se pudo avanzar más ( no pudimos llegar hasta el escorial....




Ya cayendo la noche, dejamos a los Gendarmes en su puesto y regresamos al hotel para bañarnos e ir a cenar
Día 3: Relevando el Lacar

Lunes 24/7
Nuevamente en horario, partimos hacia San Martin de los Andes, con intención de recorrer un circuito que se usa en verano para los "rallies" y que nos habían dicho que en invierno estaría complicadito ya que tiene más de 40 vadeitos, algunos chiquitos y otros no tanto...

Como siempre me mandaron a mí adelante ( más por el tema de los vadeos ) cosa que si la babosa se hundía, el resto me pasaba por encima



El camino muy pero muy bueno, y por momentos muy pero muy complicado
En uno de los últimos vadeos ( que se veía hondo ) y habiendo aprendido del día anterior, me dije: jeje, esta vez no me quedo y voy por el costado




Pani nuevamente aprovechando la situación, se mandó por el vado y se encajó hasta el techo, así que ambos con ayuda de malacates salimos del escollo, para luego descubrir que el paso era por la derecha y no por la izquierda.....

Superado esto, fuimos a visitar a unos amigos de Beto de un destacamento militar muy amable que se encontraba en las cercanías ( y que todavía nos están buscando....

Como el clima estaba cambiante ( lluvia, nieve, frio, lluvia, nieve ) el piso estaba más que interesante, y en las trepadas finales para salir de ese caminito a más de uno se le llenó el cu.. de preguntas, y más de uno se dijo PORQUE MIERDA VINE CON ESTAS CUBIERTAS !!!

Ahí algunos treparon bien, otros no tanto, y otros buscaron un camino alternativo, porque realmente estaba muy jabonoso, y el pequeño abismo que había al costado del camino, no era para ignorar........

Seguimos avanzando, y la cosa se seguía complicando.....
Yo me mandé por un camino que tenía una zanja en el medio ( es el que se ve en la foto donde está Guille encajado ) y pude pasar ( no se como ) pero luego se complicó todo y nadie más pasó, así que a buscar otra alternativa, mientras intentabamos sacar a Guille, y a Celta que muy tontamente cayo en la misma zanja que Guille por querer ir a su rescate, siguiendo las indicaciones de uno que estaba por ahí...... 8-[


A todo esto, ya hacía mucha hambre así que atacamos las viandas, y luego seguimos trepando hasta llegar a la tranquera que nos sacaba a la ruta, no sin antes haber transitado por un arroyo congelado y haber hecho una linda guerra de nieve cuando ya todos estábamos en la cima y fuera de peligro

En este punto se imaginarán como estaba la "adrenalina" del grupo en general, que no le importaba nada y solo quería seguir y seguir, pero como Guille y yo nos habíamos propuesto VOLVER TODAS LAS NOCHES AL HOTEL, avanzamos un poco más hasta encontrar una entrada que bajaba al lago, la marcamos en los GPS y nos fuimos a tomar chocolate para calmar las ansias

Día 4: La bajada Lisaso

Martes 25/7
Teniendo ya en el GPS ubicados dos puntos de acceso del día anterior, esta vez arrancamos y nos fuimos derecho por la ruta hasta el sitio, en donde separamos la caravana en dos y cada uno se entregó a su suerte, con el objetivo de llegar al lago para almorzar, recorriendo un camino que no aparece en los mapas del GPS y que luego enviaremos al proyectomapear para que lo agreguen




Acá yo les relato lo ocurrido en mi grupo, en donde estaban Beto, el Tano, Leo, y Uli
Le tocaba a Beto "hacer punta" y abrir camino, así que inició la ardua tarea, y a los 15 metros se encajó en la banquina antes de poder meterse en el "sendero" que no tenía huella alguna ( más que las de nuestras botas cuando fuimos a relevar el día anterior con Uli )
Así que a Beto le duró poco la punta, y fue Leo el que tuvo el privilegio de abrir ese caminito

En ese momento descubrí que tampoco me llevo bien con el acha 8-[ ya que con la pala ya lo sabía



El camino se ponía complicado por momentos, pero como era en bajada, al lago llegabamos seguro, aunque el tema iba a ser subir luego de almorzar......
Finalmente llegamos al lago, salió el sol y nos regaló un hermoso mediodía para disfrutar de las ricas viandas hasta que decidimos ( sabiamente ) emprender el regreso previendo lo complicado de la subida..............
La cosa fue peor de lo que pensábamos, y por momentos hubo que salir a malacate y arbol ( que por suerte había muchos





Tema aparte, que bueno que es tener BLOQUEO DE DIFERENCIAL para no quedarse colgado y poder salir despacito regulando de donde antes había que pasar a los pedos 8)
Ya cayendo la noche, la mayoría del grupo emprendió el regreso al hotel, mientras que Celta, Uli, Beto y yo nos fuimos nuevamente hasta el puesto de Gendarmería, para llevarle a nuestros amigos ( en señal de agradecimiento ) guantes para el frío ( que aunque no lo crean NO TIENEN ) y una caja con un kilo de chocolate de la abuela goye para que lo disfruten

Día 5: Rumbo hacia Moquehue
Miércoles 26/7
Este era el día del cambio de hotel, así que salimos un poco más tarde y nos fuimos hacia Aluminé para abastecer los tanques y los bidones, mientras esperábamos a "Lobo Solitario" que se uniría a la caravana en ese momento
Llegamos sin problemas a Aluminé, comimos y con Lobo "intentamos" hacer un camino internos que sale a "kilca" ........
Acá también nos fuimos turnando para hacer punta, y Damian demostró todo lo que puede hacer con su mueva Montero ( una vez que apretaba el botoncito del bloqueo !!!





Para que se den una idea de como estaba la nieve, solo les digo que el Lobo se encajó, se fue de costado, y la peleó 15 minutos hasta que salió ( orgullo vió.... jejeje ) pero luego se encajó más adelante y ahí ya lo saqué yo con mi malacate..... ( como es esa historia que nos contó Diego que "todo lo que se rescata en la montaña le pertenece al que lo rescata" ?



Acá, y al ver que el camino seguía y seguía ( faltando más de la mitad del recorrido y varias subidas en el medio ) y siendo ya más de las 17:30hs, cambiamos el rumbo nuvamente 180° ( por suerte... ) y terminamos llgando a la hostería a las 22:00hs, para bajar los bolsos y valijas ( osea que veníamos con las chatas cargadas mal... ) registrarnos, acomodarnos y cenar

Día 6: El Lago Pilhue
Jueves 27/7
Tal vez este haya sido uno de los mejores días !!!
Diego ( "El Artesano" ) el día anterior había "abierto" una huella muy profunda por "Los Cruceros" ( lugar donde el año pasado nos quedamos a vivir 3 días....


Llegamos hasta la "tranquera verde" e iniciamos el camino hacia el lago que está justo en la frontera con Chile, por unos senderos llenos de cañaverales y una vegetación digna de bosque tropical, pero con nieve

Ese camino tiene varios vadeos, pero dos de ellos más que interesantes, no solo por la profundidad, sino porque no son rectos, sino que hay que dibujar una "L" para poder pasarlos sin hundirse.....
Todas las camionetas sortearon sin mayores problemas los vadeos ( a algunas les entró agua.... ) y con Damián a la cabeza..... ( otra vez ???

En un momento Jorge Roca tuvo el privilegio de abrir la huella, y la pericia para hacerlo con CUBIERTAS DE CALLE ORIGINALES







El camino se iba cerrando cada vez más, hasta que la vegetación ( y la hora ) hizo imposible seguir avanzando, pero ya teníamos el lago a la vista a nuestra Izquierda, con lo cual de haber seguido salíamos a Chile derechito !!!

Día 7: Los Arcos
Viernes 28/7
Este fue un día muy particular....... no solo porque por razones que aún no comprendemos arrancamos a las 12:30hs, sino porque justo ese mismo día, unos minutos antes, y en el mismo lugar, estaban nuestros "amigos" del Land Rover Club

La caravana se hizo gigante, y como estaban atascados sin podes avanzar, Diego pasó con su "tanque" adelante para hacer una única huella, pero así y todo a algunos les costaba seguirla y ni con cadenas se podía avanzar .......... ( Vero !!! te mandan saludos



Más allá de algún que otro "roce" por las ganas de seguir o por el intercambio de palabras entre algunos ( y lo repito, solo ALGUNOS ) de ambos grupos, pudimos pasar y seguir avanzando bastante, hasta que paramos para almorzar y "jugar" libremente a ver quien llegaba más lejos sin la ayuda del Defender de Diego

No se pueden imaginar el lío que se armó ( y como nos encajamos todos ) cuando Diego dijo: ROMPAN FILAS !!!



Ahí cada uno demostró lo que sabía o lo que había aprendido, muchos vimos que hay gente que no aprende más




Mientras Pani, Celta y Damian intentaban seguir trepando una loma que les iba a tomar varias horas más, el resto cambiamos 180° el rumbo ( ya eran las 18:00hs ) y nos dirigimos raudamente a tomar chocolate en Pehuenia







Día 8: Territorios Mapuches
Sábado 29/7
Este día la idea era ingresar en territorios mapuches, con el permiso del cacique de la comunidad, para lo cual "Dino" ( el guardaparque que nos acompaño en todo momento esos días ) el día anterior ya había hablado con el susudicho ( había hablado ?

Llegamos al lugar, y luego de rebotar con dos habitantes, tuvimos que huir hacia otro sitio





Como ese día eramos pocas chatas ( solo 9 ) decidimos hacer un jueguito por equipos de 3, en donde cada equipo tenía 1 hora para avanzar ( como pudiera ) por el camino elejido, que realmente era hermoso !!!
La dificultad se medía teniendo en cuenta la cantidad de subidas, trayectos planos, y bajadas, es decir que si un equipo avanzaba 2km pero era todo plano o en bajada, sumaba menos puntos que aquel que avanzara solo 200 metros pero todo en subida

Para no entrar en discrordias que no nos llevarían a ningún lado ( al igual que el grupo 2








Así se fue pasando el día, y ya pasadas las 18:00hs nuevamente los "jovatos" emprendimos el regreso, mientras que los que seguían con ganas de más y más siguieron y siguieron y siguieron durante unas 3 horas más avanzando unos 2Km !!!





En este punto, lamentablemente a Diego se le rompe el Defe, con lo cual Lobo tuvo que volver para remolcarlo y sacarlo de allí, así que no pudimos despedirnos porque la idea era que pasaran por la hostería a la noche, cosa que no pudieron hacer, así que Diego, Lobo, Dino y el resto de la compañia: MUCHAS GRACIAS POR TODO !!!



Día 9: La despedida
Domingo 30/7
Se imaginaran como estábamos esa mañana, pero como el día estaba muy lindo, los que podían quedarse lo hicieron una noche más, y aprovecharon para esquiar en el Batea Mahuida ( cosa que el grupo de mantecosos había hecho el día anterior perdiendose el ultimo día de travesía......

El resto emprendió el regreso, y lo más lindo de todo era verles la cara de Felicidad que se llevaron de allá, y que espero al revivir todo esto leyendo este relato, vuelvan a tener, ahora que estamos nuevamente en la jungla de cemento....
Para los que vivieron esto conmigo y con mi familia les digo Muchas Gracias por Estar !!! y para los que lo viven ahora virtualmente leyendolo, les digo lo mismo

Ojalá no se hayan aburrido

Nos vemos