BLOQUEO ARB PARA DIFERENCIALES

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

BLOQUEO ARB PARA DIFERENCIALES

Nota por DanyEl14 »

Bueno, espero que este post ayude a evacuar algunas dudas respecto a este tema para las Suzukis, y en particular para las Grand Vitara

Luego de investigar bastante, me decidí a instalarle a mi GV un bloqueo de diferencial trasero ARB

Según el catálogo, el modelo apropiado para la GV era el RD79 de 12 bulones, y digamos que CASI era así....

Para los que no conocen el producto, ARB te manda en la caja directamente el NUCLEO armado, para que simplemente uno cambie la corona del nucleo original a este

Pero la cosa no fue tan sencilla para mi GV...... :?

Si bien todos los bulones de la corona conincidían en su posición, el diámetro interno de la misma, era 10mm más chico que el diámetro externo del encastre del nucleo ARB con lo cual el mecánico tuvo que mandar a tornear la corona, para llavarla al diámetro adecuado

Pero este no fue el único problema, ya que una vez colocada la corona, el ajustador del diferencial se da cuenta que no puede regularlo, porque la corona era muy ancha, con lo cual también hubo que frentearla 3mm

A hacer esto, los ejes que sostienen a los satélites internos del nucleo quedaban "sueltos" con lo cual también hubo que hacer una "arandela" especial para que traben

Conclusión, un trabajo que se hace menos de dos días, demoró finalmente 3, pero se pudo hacer sin inconvenientes !!! :mrgreen:

Acá van dos fotitos para que vean de que se trata:

Imagen

Imagen

En estas fotos puede verse claramente como hay que instalar el caño interno de cobre que se usa para "inflar" el bloqueo, y como va la conexión en la carcaza del dife

Es MUY IMPORTANTE lubricar los orrings antes de ponerlos, dado que sino podemos tener pérdidas de aire que harían que el compresor se encienda muy seguido

Lo normal es que se encienda cada 10 minutos aprox, si el lapso de encendido es menor a 5 minutos, algo no quedó bien en la instalación

Yo tuve la oportunidad de probar el bloqueo en la nieve, y realmente es FANTÁSTICO !!!

Según dicen, el terreno ideal es la piedra ( que es el que más me gusta a mí ) así que en breve me sacaré la curiosidad de ver como responde :wink:

Como referencia, en distintos talleres de Capital Federal, la instalación ( sin contar el tema de tornero ) cuesta entre $700 y $900 ( con la instalación del compresor incluido )

En mí caso, me lo instaló "Canuto" y él está cobrando $600 en general, y a los Suzukeros que lleven la SUZUCARD les hace un 10% de dto, con lo cual pagarían la instalación COMPLETA $540 aprox

Si el bloqueo es para una Vitara por ejemplo ( como la de Lautaro ) no hay que hacer ninguna modificación a la corona, pero si es para una GV hay que sumarle el costo de tornería, que son unos $350 aprox

En definitiva, ES POSIBLE PONERLE BLOQUEO A UNA GRAND VITARA y creo que mi babosa dorada es la primera en tenerlo acá en Argentina :mrgreen:

Espero que esta info les sea de utilidad, y cualquier duda que tengan pregunten que siempre que se pueda responder será contestada :wink:
Última edición por DanyEl14 el 09 Oct 2006 00:15, editado 1 vez en total.
Dany
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Bueno, tal cual como dice Dany,
Practicamene nos llegaron juntos ¡¡

En el caso de mi Vitara (mod. 95) entra justo y dejé de sudar ya que tenía la duda de que fuese de 10 bulones en lugar de 12, pero anduvo bién.

Ya que era una de mis dudas y como comenta Dany, el compresor arranca y corta solo ya que trae un presostato (on 70 libras off 100 libras).

Les paso una imagen del kit completo tal cual llega




Imagen

El kit trae todo lo necesario.

Gracias Dany14 por los contactos y a Titi que es quien trae los productos ARB y se portó de primera.

Saludos
Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Dany.

Si podes, pasame por privado, los datos del contacto para compra.

Pues quiero traer el kit para la reductora.

¿Cuanto te tardo?.

¿De donde viene?.

Yo instale autoblocante brasilero, palieres flotantes, y frenos a disco, en

Dana 44, que se consigue todo mas facil.

Gracias.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Gustavo,

Los productos ARB que comercializa Titi ( de Patagonia4x4 ) vienen de Australia

Te paso por acá los datos para que todos lo tengan:

Cel.:011.15.50.01.89.22
e-mail: titibadeigts@gmail.com
e-mail: ARB.ARGENTINA@gmail.com
e-mail: titi@patagonia4x4.com.ar

El asunto es así:

-Vos le encargás a Titi el producto que necesites de ARB, él te pasa el precio y te dice donde depositar el dinero

-El precio es muy bueno ya que el acuerdo que él hizo con ARB es excelente, y te sale más barato pedirselo a él que si lo comprás afuera directamente

-Luego tenés los gastos de envío ( que dependen de como te lo mande y a donde )

Desde que inicias el pedido ( una vez hecho el depósito ) hasta recibir acá la mercadería, pasan unos 10 días aprox, y el paquete llega a nombre tuyo

Cualquier cosa, te paso mas detalles por MP o Lautaro también puede contarte su experiencia :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Juan Pablo
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 89
Registrado: 26 May 2005 15:05
Ubicación: Peñalolén

Nota por Juan Pablo »

Los felicito un excelente upgrade 8) Y además, ARB, que envidia :wink:

Saludos,

Juan Pablo
Samurai 95, SPOA 6" + T- Case 5.14:1 + 33/12.50/15 + ejes Dahiatsu Rocky + rear locked +LSD front + missing link trasero + múltiple 4-2-1 + D/H
Cherokee 87, 4" lift kit + tensores Pro Comp + 31/10.50/15 + Mopar Hi Performance ECU + ARB rear locker
Avatar de Usuario
aaronm
Re - Suzukero !!
Mensajes: 649
Registrado: 23 Jun 2006 09:39
Ubicación: Buenos Aires

Pregunta de nabo

Nota por aaronm »

Para que cuernos sirve?
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Para que las dos ruedas de atrás y/o adelante giren al mismo tiempo, osea, nunca más una "cruzada de ejes" y colgada :mrgreen: entre otras cosas :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Uly
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1901
Registrado: 24 Ago 2004 18:02
Ubicación: Capital Federal

Nota por Uly »

Gracias a los dos..

Yo estuve hablando con Falcioni y me dijo que el lo tiene en la toyota y que nunca le causo problema alguno, ni en ruta ni en ciudad, etc.
Lo que si me dijo es que tenes que acostumbrarte a acelerar menos por que el bloqueo hace todo solito y lo que hacias a fondo ahora lo haces regulando.

ME ESTAN CALENTANDO LA CABEZA.. :crashpc:
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

y, falcioni te va a decir eso porque los vende él ! :lol: :lol: :lol:

Yo te diría que leas el documento que puse más arriba y que saques la cuenta de que % haces en asfalto y cuanto en off road, y eso te va a decir el tipo de bloqueo a poner

Para darte un ejemplo, un bloqueo permanente seria como andar con MUDS en la autopista todos los días, AL PEDO !

Esa es mi opinión, y por eso le puse el ARB, lo cual no quiere decir que sea lo mejor, pero es lo que a mí me convenció :wink:

Además el compresorcito que trae me salvó varias veces allá en el sur talonandome dos veces las cubiertas ! :mrgreen:
Dany
Avatar de Usuario
Uly
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1901
Registrado: 24 Ago 2004 18:02
Ubicación: Capital Federal

Nota por Uly »

sisi,, seguro Dany.. pero yo el compresor ya lo tengo.. jaja...

No en serio me gusta mucho el de ARB, y es como decis para que quiero bloqueo todo el dia.. a no ser que me salga algun piquete de algun lado..

ahora voy a leer el articulo..
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Entiendo que los 2 cumplen la función, pero me parece que ya con el ARB o cualquier bloqueo 100% hay que empezar a tener mas cuidados con los palieres, corona, etc. ya que todo empieza a hacer mas fuerza que antes cuando está bloqueado.

En el caso del ARB la ventaja, es que cuando no está conectado va todo normal y con el mismo desgaste que un dife abierto normal, con los otros por mas que sean los modelos "no slip" está trabajando siempre y si gasta las cubiertas imaginate lo demás???

Sin duda que si la usas para darle masa siempre te conviene mas el otro, pero hay que tener en cuenta que esos bloqueos automaticos ya no traen mas satelites (creo) y todo lo hace un criket o dientes que saltan y engranan, mas unos resortes que en algunos casos se parten y hay que desarmar todo para cambiarlos ya que en algunas ocasiones se parten.

En mi caso no tenía ganas de que la corona con el piñon, se mastiquen un pedacito de estos resortes :roll: :roll:

Pero, es cierto que sale la mitad (en el momento).

Lo del precio tiene su sentido, ya que de entrada hay varias marcas de los automaticos en el mercado y el sistema tipo ARB uno solo. POr otro lado el ARB tiene que farbicar el nucleo completo con satelites y demas, mas el compresor y demás :D

Son criterios :mrgreen: , pero antes de comprarlo, hize un planteo similar a don Dany
Adrián
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Avatar de Usuario
Titi Badeigts
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 09 Mar 2006 17:09
Ubicación: Argentina-Bs.As.-Quilmes
Contactar:

Nota por Titi Badeigts »

Bueno Muchachos, gracias Dany y Adrian por sus comentarios sobre los productos ARB, que para los que no conocen todo los Accesorios que comercializa ARB seria bueno que navegen el site www.arbusa.com ; por otro lado las comparaciones son odiosas y mas cuando un amigo como Jorge Falcione comercializa el los bloqueos mecanicos y sus propios snokerls, y yo los snorkels Safari y los bloqueos ARB, seguramente tendran muchas cosas diferentes malas unas y otros buenas, pero como digo siempre todo va a gusto y bolsillo del consumidor.

Dicho esto tengo un acuerdo con ARB por lo cual tengo todos los precios promocionados para argentina y entrego en cualquier pais de AMERICA desde USA a la Argentina.

El Flete en algunos casos es costoso por los pesos, es el caso de los Bull Bar (Bumper), pero en el caso de los bloqueos no por que es algo chico que no pesa tanto con compresor y todo pesa 35 lbs. y el costo de envio a Argentina BUE en 4/10 dias es de 170/200 dolares.

Bueno de paso les comento que tengo una promo de compresores y faros, que si Dany14 me llama se la paso asi la cuelga el en algun lado; y si se juntan algunos para compra de bloqueo puedo hacerles un descuento muy bueno del precio de lista que ni siquiera lo van a encontrar en ningun retail de USA o AU.

Cualquier duda que tengan me pueden mandar un mail o por aca les contesto.
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Tití, el costo por envío por tren cuánto menos sale???

Es una Joda Tití, bienvenido a este club!!!
Mirá en dónde te vengo a encontrar, bueno no jodo más para no perder el sentido del post.
Ahora una pregunta, veo que el sistema ARB tiene algunos relays, más conocidos como relés, eso significa que la batería también debiera soportar un poco más de carga o con la STD de fábrica va bien.
Si tenés gráficos de cómo funciona el sistema mejor, yo he visto explicaciones y fotos, pero pocos gráficos.

Te mando un abrazo, y espero verte en el coffe patagónico!!!

El Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Copi, el único relé que tiene es para que la tecla no active directamente el motorcito del compresor, y digo motorcito porque el fusible no es de más de 20amp, con lo cual nada de cambio de batería ni cosas raras, este compresor anda en un FIAT 600 :mrgreen: ( por eso nosotros los usamos con los cartings... :twisted: ) :lol:
Dany
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

OK, copiado Dany!!
Carting las P...irámides de Egipto!!
El ARB provoca un bolqueo del 100% o provoca un retardo, como uno de los sistemas que existe??
Y por ahora mi última pregunta, no hay peligro de roll over, ya que al copiar una curva, la diferencia de giro puede activar el bloqueo y de allí el desplazamiento, poco probable lo que digo pero es una duda.

Gracias, el Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Chaca4x4
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 555
Registrado: 18 Ago 2004 14:47
Ubicación: Florida (Vicente Lopez)

Nota por Chaca4x4 »

Federico, el bloqueo del ARB no es automatico, lo activas en el momento que vos queres con una tecla desde el interior del vehiculo.
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Y es 100%

Eso si, no te vayas a olvidar la teclita encendida !!! :shock: :shock: :shock: :lol: :lol: :lol:
Dany
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Mas data .

miarroba.com - Servicios para webmasters





LOS DIFERENCIALES EN LOS TODO TERRENOS DE SUZUKI



Casi todos los vehículos a motor de cuatro ruedas, destinados a circular sobre asfalto, llevan un tipo de dispositivo denominado diferencial/es. Un conductor que circule con un turismo, no necesariamente sabe de su existencia ni mucho menos, cual es la función de un diferencial. Sin embargo, un conductor de vehículo todo terreno en mi opinión, debe saber que es un diferencial, que función tiene, donde está situado y por último aunque no menos importante: de que tipo/clase es el diferencial que monta su todo terreno.

¿Que es un diferencial?

El Diferencial o "Grupo" es un dispositivo mecánico cuyo fin es permitir el giro de las ruedas de un mismo eje a velocidades distintas. Cuando circulamos por una carretera recta, las 4 ruedas de nuestro Suzuki, recorren la misma distancia, pero no ocurre lo mismo cuando abordamos una simple curva. Al tomar esa curva, por ejemplo a la derecha, las ruedas del lado derecho recorren menos distancia que las del lado izquierdo y a su vez, la rueda delantera derecha, recorre más distancia que la trasera derecha. En cualquier caso y resumiendo, al tomar una curva todas la ruedas recorren distancias diferentes, y es para permitir ese “juego” por lo que se ha diseñado los diferenciales.

Si no se intercalara un diferencial entre los diferentes semiejes o incluso entre los ejes delantero y trasero en el caso de los 4x4 del tipo permanente (el Suzuki Ignis o los Land Rover, Jeep Grand Cerokee, etc.), existirían unas tensiones que dañarían seriamente algunos elementos mecánicos, como la transmisión e incluso los neumáticos.

Esquema de un diferencial abierto (normal).

El número de diferenciales que lleve un todo terreno, depende del sistema de tracción que utilice. Los vehículos tracción permanente a las 4 ruedas o incluso a tiempo parcial, llevan tres diferenciales (delantero, central y trasero). Los Suzuki SJ, Samurai, Jimny, Vitara y Grand Vitara llevan solo dos diferenciales (delantero y trasero). Esto es así porque el sistema de tracción a las 4 ruedas no es permanente. En condiciones normales (asfalto) debemos circular imperativamente con la palanca en posición (2H), esto es, tracción a las ruedas traseras (este eje recibe el 100% de la potencia). Cuando nos adentramos por caminos y empiezan a aparecer las pérdidas de tracción, es cuando debemos colocar la palanca en la posición 4H, lo que implica que la fuerza del motor se distribuya por igual, un 50% a cada eje. Para todos los efectos, es el mismo resultado que cuando un todo terreno como el Defender, Discovery o Niva (entre otros), hacen al bloquear el diferencial central. Si estos todo terreno (permanente a las 4 ruedas) no pudieran bloquear su diferencial central ni tuvieran ayudas electrónicas, bastaría con dejar una sola rueda sin tracción (aunque las otras tres estén apoyando), para quedar totalmente inmovilizados debido al efecto diferencial (el 100% de la fuerza, se envía a la rueda que más gira). Por suerte, los Suzuki que he nombrado antes, no necesitan ese bloqueo, y sería necesario para su total inmovilización, dejar una rueda de cada eje sin tracción. Esto, aunque parezca mentira, no es difícil que ocurra, ya que si intentamos hacer un cruce de puentes (zanja trasversal) donde la suspensión llegue a su limite de extensión, seguramente quedaremos inmovilizados si no podemos superarlo con impulso o con algún tipo de bloqueo de diferencial.

Carcasa de un diferencial del SJ-410.



Tipos de diferencial bloqueables.

Para evitar este y otros problemas derivado de los diferenciales, existen unos accesorios en el mercado, que solucionan el problema. Son los denominados “bloqueadores de diferencial” y los hay de varios tipos:

Tipo LSD (Limited Slip Differential).
Autoblocante 100% (automático).
Bloqueo manual 100% tipo ARB y Offrotec.
Los denominados, mini spools, que bloquean el diferencial un 100%, de forma permanente.
Diferenciales Torsen.
Control de tracción (no actúan sobre el diferencial, pero hacen la misma función).


LSD (Limited Slip Differential) o Diferencial de Deslizamiento Limitado

Este tipo de dispositivo está compuesto por un conjunto de discos (embragues viscosos) que en combinación de un aceite especial y un aditivo a base de siliconas, realizan en conjunto un bloqueo de diferencial, pero en un porcentaje limitado, no superior al 25 %.

Bloqueo de diferencial LSD para Suzuki SJ-413 y Samurai.



Cuando dejamos una rueda sin tracción, se produce un giro alocado de esta (efecto diferencial), mientras la otra del mismo eje se queda parada aunque esté apoyada sobre el firme. Ese momento diferencial hace que los embragues viscosos patinen entre sí y hagan subir la temperatura del aceite, lo cual hace que este gane volumen y en cierta manera se peguen los embragues entre sí, propiciando un cierto bloqueo.

La particularidad de este sistema es que la unión no es muy sólida y además es de efecto retardado, al menos hasta que se calienta el aceite (1 segundo o así). Al mismo tiempo, solo es capaz de frenar la rueda sin tracción, aproximadamente un 25%, que será “reenviado” a la rueda que sí tracciona.

Este 25 % para carretera, pista y rutas sencillas va bien, pero es insuficiente si queremos sacarle más partido en un trato más exigente off-road. Lo bueno de estos diferenciales es que no perjudican a la conducción normal sobre asfalto, en condiciones normales. Otra particularidad es su alto coste de adquisición y mantenimiento, ya que tanto el aceite como el aditivo son muy costosos, eso sin contar que el LSD se deteriora con el tiempo perdiendo propiedades, al igual que el aceite/aditivo. También pierden facultades si la temperatura pasa de un límite (uso intensivo).

Dentro de la marca Suzuki, y más concretamente dentro de la gama Vitara, hubo una serie especial que se comercializó con este dispositivo. Se caracterizaba por contar con una pegatina en el portón trasero: Limited Slip Differential.

Un buen truco aplicable a este tipo de bloqueo de diferencial, es la utilización ocasional de freno de mano. Cuando estamos inmovilizados en una situación comprometida, daremos varios puntos al freno de mano, para ayudar al sistema de bloqueo a traccionar.

Lo bueno del LSD:

Especialmente apto para realizar pistas rápidas.
No interfiere en la conducción “normal” sobre asfalto.
Ayuda en maniobras de franqueo sencillas.
No tan bueno:

No bloquea lo suficiente en maniobras extremas off-road.
Precio de adquisición, medio/alto (400 dólares).
Necesita mantenimiento adecuado (aceite y aditivo especial)

DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE 100% (AUTOMÁTICO)
Este tipo de dispositivo, bastante más sencillo que un LSD y también más barato. Se caracteriza porque tiene una capacidad de bloqueo del 100%. Es decir, impide que el diferencial mande el 100% del par que recibe, a la ruda que patina, concentrando por tanto, toda la fuerza en la rueda que sí tracciona. Su efectividad es bastante alta, sobre todo en terreno duro como la roca, siendo ideal para la práctica de trial y rutas extremas.

A diferencia del bloqueo LSD, el diferencial autoblocante 100% sí se hace sentir de alguna manera, en una conducción normal sobre asfalto, ya que a diferencia de lo que piensa mucha gente, los diferenciales autoblocantes de este tipo, no es que bloqueen cuando detectan las perdidas de tracción, sino que normalmente van siembre bloqueados en circulación, salvo en algunas situaciones.

Bloqueo Lock Right



La explicación es la siguiente. Cuando instalamos un diferencial autoblocante, hay que retirar los satélites del diferencial original y sustituirlos por unas coronas dentadas. Estos satélites son indispensables para que se produzca el efecto diferencial, y por tanto, propician el hecho de tomar una curva suavemente. Las nuevas coronas están dentadas y casan perfectamente con los planetarios que a su vez están acoplados a los palieres. Cuando circulamos en línea recta, los planetarios van entrelazados con las coronas del bloqueo y esto hace que exista comunicación entre ambos palieres del mismo eje, provocando que ambos neumáticos reciban a la fuerza, idéntico par motor y giren a la misma velocidad. Al tomar una curva, si seguimos acelerando, y no soltamos el pedal de acelerador o no mantenemos la velocidad constante, se producirá cierta tensión sobretodo si la curva es muy cerrada, lo que redundará en un chirrido de los neumáticos en un intento de liberar la diferencia de giro. Para evitar esto, los diferenciales autoblocantes montan un sistema que permite que se desbloqueen ambas coronas, pero es indispensable que se cumplan los siguientes requisitos: subir bastante las presiones a los neumáticos para que exista la menor superficie de contacto con el suelo, y hacer una conducción más suave y preventiva, que consiste en no tomar las curvas acelerando al mismo tiempo, sino más bien, tomarlas con inercia y manteniendo la velocidad. Una de las características de estos bloqueos, es su sonido característico al desbloquearse. Cuando esto ocurre (en curva) se escucha un ligero "clack" "clack" (metálico) que se debe a que las coronas dentadas resbalan sobre los planetarios, también dentados.

Ningún vehículo de la marca Suzuki (ni la inmensa mayoría de 4x4) trae de serie este dispositivo, debido a sus particularidades, pero es posible comprarlo en el mercado de accesorios especializado en todo terrenos, existiendo gran variedad. Los más habituales son los de la marca Lock Right, Ez-Locker, Rhino-Locker, etc

Estos dispositivos pueden instalarse en ambos ejes (delantero o trasero), si bien es cierto, se recomienda instalarlo solo en el eje trasero si la dificultad de la ruta, no es extrema. Si nuestro Suzuki no lleva liberador de ruedas delanteras, la instalación de este bloqueo dificulta mucho la circulación por asfalto, ya que resta mucha dirección en las maniobras cerradas. Si llevamos liberador de ruedas delanteras, lo pondremos en posición ”Free” (libre) lo cual hará, que no se note su interferencia. Luego pondremos en posición “Lock” para que tenga la posibilidad de entrar en funcionamiento cuando las circunstancias del terreno lo requiera, siempre siendo consciente de que los componentes del eje van a sufrir un gran esfuerzo, pudiendo dañarse fácilmente. Se recomienda reforzar y extremar su uso.

Lo bueno:

Especialmente apto para pruebas de trial, especialidad en “roca”.
Precio económico. Aproximadamente 350 euros.
Relativamente fácil de montar en el diferencial.
Bajo mantenimiento.
Lo menos bueno:

No podemos desconectarlo a voluntad.
Interfiere un poco en conducción sobre asfalto (sobretodo si mojado)
Dificulta maniobras en paredes laterales deslizantes (barro, nieve)


DIFERENCIAL BLOQUEABLE 100% (MANUAL)
Este es con diferencia, el dispositivo más recomendable para bloquear los diferenciales. Tiene la particularidad de que el conductor del Suzuki puede decidir cuando bloquear el diferencial simplemente pulsando un botón en el salpicadero.

Ningún vehículo de la marca Suzuki trae de serie este accesorio, pero hay varias marcas de accesorios que comercializan bloqueos de diferencial para nuestros Suzuki y cada una emplea diferentes sistemas.

Bloqueo de Diferencial en acción, de la marca australiana ARB.



La más usada es el bloqueo de la marca australiana ARB, que se compone de los siguientes componentes: compresor de aire, mangueras aire, interruptores y mecanismos de bloqueo de diferencial. El principio de funcionamiento básico es el siguiente: nosotros podemos decidir cuando conectar el bloqueo y se hace mediante la pulsación de un interruptor que se instala en el salpicadero y pone en marcha el compresor. Una vez realizado esto, elegimos el diferencial a bloquear (se pueden poner un bloqueo por diferencial) pulsando el botón correspondiente. Esta acción hará que el aire a presión circule por una manguera especial y una vez llegue al diferencial, mueva el mecanismo del bloqueo. Se consigue por tanto que ambas ruedas del mismo eje, reciban la misma cantidad de par motor y evitamos el efecto diferencial, que como sabemos, es contraproducente en algunas maniobras en off-road. No hay que olvidarse que una vez superada la trialera, hay que desconectar el bloqueo inmediatamente, ya que si no fuera así, podríamos provocar grandes daños en la transmisión.

Conjunto de Bloqueo de Diferencial de ARB.



El uso del bloqueo del diferencial delantero, debe ser más cuidadoso si cabe, ya que los elementos que componen este eje, suelen ser más débiles. Es conveniente por tanto usarlo lo menos posible, si puede ser con las ruedas rectas y buscar la forma de reforzar las homocinéticas, con el correspondiente kit. Se debe revisar de forma ocasional el estado de la manguera y su unión con la carcasa del diferencial, para que no existan fugas debido roces y a golpes. Debe extremarse el cuidado de la calidad del aceite del diferencial, para evitar mal funciones. Para el compresor existe un kit de manguera reforzada e incluso un kit de manguera que con una boquilla especial, que nos permite inflar los neumáticos.

Desde hace un tiempo, se está implantando una nueva marca en el mercado que posibilita el bloqueo del diferencial. Se trata de la marca Offrotec y a diferencia de los bloqueos ARB, no usa un compresor para bloquear el diferencial, sino que usa el vacío que produce el motor de nuestro todo terreno para accionar el mecanismo del bloqueo. Prescinde por tanto del compresor y de los posibles fallos de este. Además permite el bloqueo y desbloqueo manual, en caso de que se produzca una avería en el sistema de vacío, gracias a un pequeño mando situado en el bloqueador del diferencial. Necesita más o menos de los mismos cuidados que el bloqueo de la marca ARB y por supuesto solo se debe conectar cuando las circunstancias del terreno, así lo precise.

Lo bueno:

Permite decidir cuando bloquear o desbloquear el diferencial.

Ideal para uso intensivo off-road.

Si es ARB, nos aprovechamos del compresor para otras funciones.

No interfiere en la conducción “normal” sobre asfalto, si está desconectado.

Lo menos bueno:

Coste de adquisición alto.

Necesita mantenimiento minucioso.

Propenso a algunos problemas debido a su alta sofisticación.



Mini Spool o bloqueo mecánico del diferencial 100%
El mini Spool es un dispositivo que se añade en el diferencial sustituyendo elementos de este. El fin que persigue es la eliminación del efecto del diferencial al 100% y en toda circunstancia. Se parece mucho al diferencial autoblocante 100%, pero a diferencia de este, el mini Spool no tiene posibilidad de desbloquearse cuando tomamos curvas o dejamos de aviarle par motor. De muy bajo coste de adquisición y montaje, está especialmente diseñado para ser usado en competición (trial y rockcrauler) siendo muy efectivo sobre roca. No hay que olvidar que al eliminar el efecto diferencial los esfuerzos al que se someten la transmisión, son bastantes importantes y pueden acarrear daños serios, eso sin hablar de que notaremos la dirección mucho más dura en maniobras cerradas y además, los resbales de los neumáticos serán muy sonoros.

Fotografía de un Mini Spool para Samurai y Vitara.

Lo bueno:

Especialmente apto para pruebas de trial, especialidad en “roca”.
Precio económico. Aproximadamente 90 dólares.
Relativamente fácil de montar en el diferencial.
Bajo mantenimiento.
Lo menos bueno:

No podemos desconectarlo a voluntad.
Interfiere BASTANTE en conducción sobre asfalto.
Dificulta maniobras en paredes laterales deslizantes (barro, nieve)


Otros tipos de bloqueos de diferencial o sistemas equivalentes:

Además de todos los sistemas comentados para bloquear el diferencial, existen otros muchos sistemas que permiten bloquear de alguna manera, ya sea parcial o total el diferencial, e incluso también se emplean cada vez más, sistemas que hacen las funciones de bloqueo del diferencial, pero sin actuar sobre este elemento, sino sobre los frenos ABS. Bloqueando la rueda que pierde tracción, impedimos el efecto diferencial, permitiendo a la rueda que apoya, recibir una cantidad de par motor. El problema de estos sistemas es que al estar basados en el sistema de frenos, fatigan sobremanera este elemento cuando lo sometemos a trabajos continuados, como por ejemplo: travesías sobre arena o barro.

Los diferenciales más evolucionados que existen son los del tipo Torsen. El diferencial de mecanismo Torsen (TORque SENsitive, o sensible al par) es capaz de repartir la fuerza de forma independiente a la velocidad de giro de cada semieje, a diferencia de los diferenciales abiertos (normales) el reparto de fuerza entre los dos semiejes se realiza siempre de forma proporcional a su velocidad de giro.



Otras consideraciones sobre los diferenciales:

La utilidad de los diferenciales no solo es el reparto de par motor a cada semieje, también tienen otros cometidos interesantes. El más importante es que cambiando el piñón y la corona del diferencial, podemos variar el desarrollo final de la transmisión.

Fotografía de una corona y debajo, un piñón.

Me explico. Cuando montamos una rueda de más diámetro que la de serie, notaremos rápidamente que nuestro Suzuki pierde prestaciones. Lo normal es que notemos que hemos perdido “aceleración en salida parada”, recuperaciones, retención en bajadas, ya sea en posición de la transfer 2h, 4h o 4 lo. Y además notaremos que varía (se alarga) el desarrollo circulando en llano, permitiendo avanzar a la misma velocidad, pero a menos revoluciones del motor. Otro inconveniente muy grave es que cuando acometemos puertos de montaña, nuestro todo terreno pierde “fuerza” en subida, debiendo bajar un cambio, para mantener la misma velocidad.

Para evitar esta retahíla de problemas, podemos cambiar elementos del grupo diferencial, mas concretamente el piñón y la corona (los anglosajones lo llaman R&P) por uno de una relación mayor. Podemos comprar R&P adaptados a nuestro modelo de Suzuki o incluso, intercambiar R&P de diferentes Suzukis (no todos los casos), siempre y cuando, la modificación la hagamos en ambos diferenciales (delantero y trasero), para no romper elementos de la transmisión.

Otro dato muy importante a tener en cuenta es que si se decide cambiar el piñón y la corona de ambos grupos, no es un tema sencillo ni barato. Estos elementos siempre se compran emparejados porque se fabrican a la vez y se deben cambiar al mismo tiempo, no pudiéndose separar para mezclar con otro juego, aunque sea de la misma relación final. Esto es debido a las tolerancias existentes entre estos componentes y al juego que adquieren durante el rodaje y su vida útil. El cambio de estos componentes debe hacerse en un taller especializado, que cuente con un reloj comparador para observar las tolerancias recomendadas por el fabricante. Si no se hace así, y se ajustan al "boleo", la vida de este componente se limita a unos cientos de kilómetros.

MANTENIMIENTO

Los diferenciales, como cualquier elemento mecánico, necesitan de un buen mantenimiento. Hay que respetar escrupulosamente los periodos de cambio del aceite, además de añadirle el que está especificado por el fabricante (SUZUKI), muy especialmente en los diferenciales que dispongan del bloqueo LSD o ARB, o aquellas personas que circulen bajo condiciones severas.

Las carcasas de los diferenciales cuentan con unas válvulas en su parte superior, que en condiciones ideales dejan salir la presión que puede acumularse en el interior del diferencial, pero impiden la entrada de agentes extraños. Si tu itinerario incluye vadeos, hay que pensar en alargar dichos respiraderos, para impedir la entrada de agua en el diferencial, que sin duda termina malogrando este.

Tomas elevadas para los diferenciales. Ver.

Mantenimiento de los diferenciales. Ver.



Los diferentes tipos de diferenciales y reductoras de Suzuki.

La mayoría de los datos de esta tabla, son recogidos de catálogos oficiales. Es posible que en su trascripción haya habido algún error. Se recomienda consultar con el fabricante, con el fin de contrastar los datos.



Modelo de Suzuki Relación diferenciales Relación de la transfer

Suzuki LJ
Suzuki LJ-10 carburación. 5.667:1 3.013 / 1.714
Suzuki LJ-20 carburación. 5.667:1 3.013 / 1.714
Suzuki LJ-50 carburación. 4.88:1 3.012 / 1.714

Suzuki LJ-80 carburación. 4.556:1 2.571 / 1.563
Suzuki SJ

Suzuki SJ-410 carburación. 45 cv 4.111:1 2.511 / 1.580

Suzuki SJ-413 carburación. 64 cv 3.727:1 2.268 / 1.409
Suzuki Samurai

Suzuki Samurai MIL carb. 45 cv 4.111:1 2.511 / 1.580
Suzuki Samurai 1.3 carb. 64 cv 3.909:1 2.268 / 1.409
Suzuki Samurai 1.3 inyección. 69cv 3.727:1 2.268 / 1.409

Suzuki Samurai 1.3 inyección. 80cv 3.416:1 2.268 / 1.409
Suzuki Samurai II, 1.3 iny. 80 cv (*) 3.909:1 2.123 / 1.320

Suzuki Samurai TD 62 cv 3.416:1 2.268 / 1.409

Suzuki Samurai D 64 cv 3.416:1 2.268 / 1.409
Suzuki Jimny

Suzuki Jimny 1.3 i. DOHC 82 cv 3.909 / 4.090:1 (4AT) 2.145 / 1.520
Suzuki Jimny 1.3 i. SOHC 80 cv 3.909:1 2.145 / 1.520

Suzuki Jimny 1.3 V V T 84 cv - -

Suzuki Jimny 1.5 TD 65 cv 3.416:1 2.002 / 1.00
Suzuki Vitara
Suzuki Vitara 1.6 8v. carburación. 5.125:1 1.816 / 1.00

Suzuki Vitara 1.6 8v. inyección. 5.125:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 1.6 16v. inyección. 4.875:1 1.816 / 1.00

Suzuki Vitara 1.8 inyección. (*) 5.125:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 2.0 V6 24v 4.625:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 2.0 12v 4.875:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 1.9 D 68 cv 5.125:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TD 75 cv 4.875:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 1.9 TDi 90 cv 4.30:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 2.0 TDi 87 cv Mazda 4.30:1 -
Suzuki Vitara 1.9 HDI 90 cv 4.30:1 1.816 / 1.00
Suzuki Vitara 2.0 HDI 87 cv 4.30:1 1.816 / 1.00
Suzuki Grand Vitara

Suzuki Grand Vitara 1.6 i 96 cv 5.125:1 1.816 / 1.00

Suzuki Grand Vitara 2.0 i 128 cv 4.875:1 1.816 / 1.00
Suzuki Grand Vitara 2.5 i V6 144 cv 4.30:1 1.816 / 1.00

Suzuki G Vitara 2.0 TD Mazda 87cv 4.30:1 1.861 / 1.00

Suzuki G Vitara 2.0 TD 8v 110cv 4.30:1 1.861 / 1.00

Suzuki G Vitara 2.0 HDI 16v 109cv 3.909:1 1.653 / 1.00
Suzuki G Vitara XL-7 2.0 HDI 109cv 3.909:1 1.653 / 1.00

Suzuki G Vitara XL-7 V6 2.7 173cv 4.30:1 1.816 / 1.00
Suzuki Grand Vitara 2006
Suzuki Grand Vitara 1.6 106 cv 4,625:1 (NO trae reductora)
Suzuki Grand Vitara 2.0 i 140 cv 4,100:1 y Automático: 5,125:1 1,970:1
Suzuki Grand Vitara 1.9 TD 129 cv 4,300:1 1,970:1
Suzuki G Vitara 2.7 V6 2.7 185cv
(*) = No se vendieron en España.



Direcciones de páginas web sobre LOS DIFERENCIALES:



Instrucciones de instalación de un lock Right. Ver. (En ingles)

Instrucciones de instalación de un lock Right o EZ-locker. Ver. (En ingles)

Instrucciones de instalación de un Mini Spool. Ver. (En ingles)

http://www.tractech.com/Products.htm (En ingles)

Reideracing.com. Ver. (En ingles)

http://www.offrotec.com/cms (En ingles)

http://www.powertrax.com (En ingles)

ARB.com (En ingles)

Las reductoras de Suzuki. Ver. (Español)


--------------------------------------------------------------------------------

by Suzuki 88


HOME / Mundo SUZUKI / REPORTAJES / VARIOS / LINKS / FORO Suzuki88

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotos e ilustraciones de ésta página Web sin la autorización de su propietario. Para más información dirigirse a: rxsj1000@yahoo.es
Celta
Beto
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1767
Registrado: 14 Feb 2005 19:35
Ubicación: Villa Urquiza

Nota por Beto »

Celta yo compre un bloque y lo voy a instalar en estos dias no tenes mas data para mi chata que bueno el laburo que te tomaste. Muy instructivo e ilustrativo.
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Beto tengo un monton de data p vos de tu chata , ya te paso :








Es gris y negra
tiene motor diesel 2500 cc
turbo nuevo
32 faroles y ningun balcon ( no , asi no era )
malacate inflamable
no se cuantos caballos y un robu

¿ queres mas data o te alcanza ? :lol: :B:
Celta
Beto
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1767
Registrado: 14 Feb 2005 19:35
Ubicación: Villa Urquiza

Nota por Beto »

No entendi lo de del bloqueo, Me cague de risa. :jump: :jump: :jump: :mrgreen: :mrgreen:
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Beto : debo aclararte q mis post no son para joda :shock: , por favor no te rias y llamate a recato o caso contrario me vereforzado a invocar palabras q leei en algun otro post :lol:

ACLARO LOS MENSAJES QUE NO TENGAN NADA QUE VER CON EL TEMA DEL POST Y/O QUE SE POSTE UNA FOTO QUE NO IDENTIFIQUE AL USUARIO SERA ELIMINADA SIN AVISO ALGUNO._________________FIRMA EL IMANTADO
Celta
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Celta, la data que pusiste es la misma a la que yo hice referencia en la página anterior, obtenida de Suzuki88

http://suzuki88.webcindario.com/varios-diferencial.htm

Igual, gracias por el aporte ( aunque sea el mismo :roll: ) :lol:

Damian, para que le querés poner bloqueo adelante a la tuya ? :shock:
Dany
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Dany : me vi obligado a repetirlo , x q despues de q vertiste vivencias distintas :evil: a lo q todos vieron en Pehuenia , haz perdido notablemente credibilidad :shock: y la gente no atribuye veracidad a tus dichos y escritos :twisted: :lol: :B:
Celta
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Bue, si seguís caliente porque te pasé por el costado como si estuvieras muy encajado, por más que repitas los articulos publicados, esa realidad no cambia... :mrgreen:

Lo que si va a pasar es que si empezas a desviar los temas de los post nuevamente, los mensajes van a desaparecer :wink: así que si querés, abrite uno donde cuentes tu "versión" de los hechos, y atenete a que yo cuente la mía :twisted: ( y ponga las fotos que la demuestran :wink: )
Dany
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Celta puede ser que andás pidiendo precios de 2 bloqueos :roll: , eso es para no ser menos :evil: , me dijieron que querés meterle uno a la rueda de auxilio también :mrgreen:

Che en serio, fijate que vos adelante tenés semiejes y me parece que el ARB adelante hace mucha fuerza.

Yo haría al revés de lo que opina la mayoría, atrás pondría ARB y adelante uno automatico de los no slip, con cubos manuales.
Así cuando andás en ruta / ciudad, directamente no lo usas.

Adrián
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Beto
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1767
Registrado: 14 Feb 2005 19:35
Ubicación: Villa Urquiza

Nota por Beto »

Gente no sean asi el Celta solo quiere ponerle bloqueo trasero, y la data esta buena, aunque no me dejes preguntar buchon vigi, gorra. Igual te queremos.
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
Responder