Opiñon de todos (tema importante para nuestro club )

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

Ruby, entiendo tu consulta, por que me ha pasado, lo importante es aclarar que tipo de dificultad va a tener la travesia y despues que cada uno se haga cargo de "su" vehiculo y los riesgo a los que se quiera someter, lo que si como organizador tendrias que tener en los lugares mas extremos algun paso alternativo ......

es un tema que da mucha tela por cortar
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
aleclar
Staff
Mensajes: 1378
Registrado: 13 Ago 2007 20:25
Ubicación: ciudad jardin

Nota por aleclar »

toda travesia tiene riesgo ya sea con la chata estandar o super preparada
siempre que se va a una hay que saber que algo puede pasar y si uno no esta dispuesto a correr eses riesgo mejor no ir
con esto no quiero decier que en cada travesia se van a romper las chatas pero el riego esta
por siempre suzukero
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

mira es un poco como dice Leo, pero tambien es dificil determinar el grado el dificultad, ya que lo que mi me parece jodido a lo mejor a vos te resultar una boludes

en general cuando viene algun novato pasa, en general, que le parece jodido cuando al que tiene experiencia le parece un paseo

creo que lo que tiene que quedar en claro es que SIEMPRE hay riesgo en una salida 4x4. cuanto mas experiencia tiene el piloto y mas preparación (protecciones) tenga el vehículo las probabilidades de romer algo son menores (o no :roll: ) pero riesgos siempre hay. esta en cada uno decidir si esta dispuesto a asumirlo o no

yo no fui a la salamera I, pero por lo que vi se puede hacer en un vehículo estandar, de hecho si Uds hicieron el relevamiento en vehiculos standar es porque se puede hacer sin mayores dramas

lo que tal vez debería hacer, o debería hacer los que organizan algo, es estar un poco mas atento a la gente nueva y sin experiencia para evitar se manden un moco sin queres
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Como regla general, desde mi óptica, debemos considerar el terreno por el cual se llevara a cabo la salida.
Tengo una "formula matemática" (si lo lee mi profesor de economía matemática me expulsa) bastante piola que podríamos usar para definir el grado de dificultad de una travesía.
En un continuo de 1 a 25 puntos o grados de dificultad, podría proponer la siguiente tabla de dificultades.


ASFALTO: 1 punto
ARENA: 2 a 4pts
TIERRA: 5 a 7pts (seco-Barro)
ROCA: 8 a 10pts

Luego del asfalto, colocamos a la Arena como el mas amable de todos los terrenos. Perdona mas los zócalos y los golpes de paragolpes y bajos, si bien no es necesario tener protecciones es recomendable.
Después viene tierra-Barro y/o ripio.
Entra a jugar que tipo de tierra, si es barro o tierra seca. que tipo de ripio, etc.
Por ultimo y no menos importante la Roca. Acá estamos ante una travesía que no perdona ni zócalos ni paragolpes.

Ademas de los intervalos para los distintos terrenos debemos adicionar puntos por accidentes que encontremos en la superficie a saber:

+ Cruces de Arroyos de acuerdo a su profundidad entre 1 a 5pts
+ Pendientes ya sean frontales o laterales 1 a 5pts
+ Si se transita por huella o a campo traviesa. 1 a 3pts
+ la longitud del recorrido. 1 a 2pts
entre otros adicionales.

Por ejemplo una travesía tradicional como la de ir al Faro Querandi tendría la suma de 3 puntos. 2 por ser arena liviana y un punto adicional por alguna pendiente en los medanos.

Otro ejemplo:
Travesía Buchanan (recorrido completo) Seco sin lluvias: 5 puntos por ser tierra seca. 1 puntos adicional por cruce de Abascay con poca o casi nada de agua, 2 puntos adicionales por subidas en el terraplén alto y pasos laterales a 25 grados
Total: 8 puntos

¿que les parece mi proposición?
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
DAMIANM70
Re - Suzukero !!
Mensajes: 888
Registrado: 10 Ago 2010 15:49
Ubicación: Villa Devoto

Nota por DAMIANM70 »

Leomdp escribió:Ruby, entiendo tu consulta, por que me ha pasado, lo importante es aclarar que tipo de dificultad va a tener la travesia y despues que cada uno se haga cargo de "su" vehiculo y los riesgo a los que se quiera someter, lo que si como organizador tendrias que tener en los lugares mas extremos algun paso alternativo ......

es un tema que da mucha tela por cortar
Opino igual que Leomdp, soy nuevo y con poca experiencia. Pero lo importante es explicar que grado de dificultad tiene la travesia y si existen pasos alternativos. De ahi en mas es RESPONSABILIDAD PURA Y EXCLUSIVAMENTE DEL PROPIETARIO DEL VEHICULO. Saludos
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

A mi no me pregunten, porque con la GV estandard, ruedas de calle, sin chapón, ni nada, me he metido en cada sitio ! con lo cual para mí TODAS son realizables :mrgreen:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Todo depende de lo "franela" que sea cada uno con su vehículo, y como bien dijeron antes, siempre tiene que haber un paso alternativo, y en caso que no haya y si algo no gusta, poder pegar la vuelta por donde se vino :wink:
Dany
Avatar de Usuario
GUSTAVO LL
Re - Suzukero !!
Mensajes: 643
Registrado: 09 Mar 2008 21:25
Ubicación: martinez

Nota por GUSTAVO LL »

DanyEl14 escribió:A mi no me pregunten, porque con la GV estandard, ruedas de calle, sin chapón, ni nada, me he metido en cada sitio ! con lo cual para mí TODAS son realizables :mrgreen:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Todo depende de lo "franela" que sea cada uno con su vehículo, y como bien dijeron antes, siempre tiene que haber un paso alternativo, y en caso que no haya y si algo no gusta, poder pegar la vuelta por donde se vino :wink:
Mi humilde experiencia:

Travesìa Pehuenia 2008, hago esta misma consulta a DanyEl14, misma respueta de èl.
Me fui con la GV 3P original. Para la clasificaciòn que propone Rolo fue entre 5 y 9 (barro, nieve, rocas, vadeos de màs de 80 cm)
0 (cero) poblemas.
Mi grado franela: 7 ptos.
Solo se me desconectò la manguera de vaciò del dife delantero y volvì con el protector del tanque de nafta abollado.

Para Iruya 2009 ya estaba levantada, con chapones, AT, etc, pero si hubiera estado original no hubiese tenido problemas tampoco.
Socio # 5220
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Yo respondería mas corto:

TODO DEPENDE DE LO QUE TE ANIMES A HACER, Y EL RIESGO QUE ESTES DISPUESTO A CORRER :wink:

En todos lados se puede pegar la vuelta si algo no gusta

Nadie le puede decir a otro "esto es facil o dificil" porque es muy subjetivo dar esa opinión, y si la das y el otro no comparte tu criterio después se arman los problemas :???:

Romper la chata se puede romper en el estacionamiento del super, o dejandolá estacionada en Chapelco si viene otro se patina y te choca :lol: :lol: :lol:

Por mas facil que sea la travesía, NADA TE EXIME de no traerte una herida de guerra :cool:

Es importante lo que cuenta Guillote, porque con casi CERO experiencia y la chata estandard, se animó a hacer muchas cosas que otro con una chata mas preparada por ahí no haría :wink:

Por eso insisto en que esta pregunta es irrespondible, ya que todo depende de cada uno :B:
Dany
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Aclaremos algo que me olvide de poner en el post anterior...

1.No soy un experto en el tema. Pero soy bastante observador.
2.EXISTE LA PROBABILIDAD de que se ROMPA SIEMPRE

Esto puede ocurrir, ya sea ni bien la sacas del garage, durante el viaje o la travesía.
No entremos en la fácil de decir que si la travesía es mas "light" no vas a romper, eso es ocultar al pobre novato engañándolo a que concurra con su chiche nuevo y que se exponga por miedo a hacer el ridículo a errores de tipo humano en el mejor de los casos.
un ejemplo practico:
un incidente en la vía publica. vos seguís saliendo del garage pese a saber que existe la posibilidad de tener alguna colisión. Ademas sabes que si conducís con prudencia la probabilidad de que ocurra el hecho desciende enormemente.
Es sabido que ni bien abandonamos el asfalto los riesgos aumentan en virtud de las características del terreno en el cual circulamos. Por eso la tabla que puse anteriormente.
Se debe tener en cuenta que
La preparación del vehículo es FUNDAMENTAL.
Esto hay que marcarlo, originalmente tienen paragolpes de plástico, no son altos (salvo algunas excepciones) y no poseen las protecciones para el maltrato fuera de ruta.

Por ende no podes pensar que siendo novato y yendo a la arena no te vas a volver con el paragolpe delantero abollado por que eso es muy probable que ocurra si no sos prudente y/o tenes un descuido o un error humano o los tres.

También tenes la posibilidad de hacer una travesía de 10 puntos pero gracias a que vas con gente que tiene mas experiencia que vos y mediante la guiá que ellos brindan (la gente del foro es muy servicial) podes volver sin un raspón. Eso es posible, tenemos casos en el foro abundantes por ejemplo Gustavo LL.
También puedo dar el ejemplo de un Buchanan tranquilo sin barro y una camioneta en la plancha por un tensor de polea. y me pueden preguntar ¿eso es culpa de la travesía? Y mi respuesta es: mal mantenimiento o mala suerte.

Como conclusión y haciendo corto el tema, Si sos Novato, tenes una camioneta estándar y no haces caso de la guiá de los que organizan o tienen más experiencia, es muy probable que te vengas sin un zócalo de plástico (rotura común en las Gv). o con el paragolpe abollado o en el peor de los casos en plancha.

Por eso si sos NOVATO tenes una camioneta estándar y te pensás que eso basta para hacer la travesía y que podes meterte por todos lados no dar bola a las indicaciones y volver sin raspones, pensalo dos veces o quedate en casa.
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

lo ideal es que haya plan B, o camino de safar del obstculo.

EN las travesias de Pasion4x4, había siempre camino alternativos para los miedosos...., y nadie te obliga, y si te animas.., y te quedas..., te auyudan a salir como las dos veces que quise badear algo y se atasco con las cubiertas origianels...
Leandro
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

Muchachos, a la pregunta realizada, se le puede contestar sin tantos agregados . Es una pregunta corta y concreta. Y la respuesta serìa, : SI. Se puede realizar con una G. V. standart sin lift, ni cubiertas especiales. Y "NO", en cuanto a carecer de chapòn . Se debe aclarar que por el tipo de terreno, puede golpear de abajo, en algun relieve. O sea, aclarar que el chapòn, es casi imprescindible, por el tipo de camino a transitar. Esto lo digo en base a la experie cia de la salamera del año pasado, y asumiendo que se harà similar recorrido, y con similares dificultades.. :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Rolo LP escribió:...Por eso si sos NOVATO tenes una camioneta estándar y te pensás que eso basta para hacer la travesía y que podes meterte por todos lados no dar bola a las indicaciones y volver sin raspones, pensalo dos veces o quedate en casa.
Esto a mí nunca nadie me lo dijo cuando tenía la "Dorada" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Dany
Avatar de Usuario
Nippur
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1095
Registrado: 04 Mar 2009 16:59
Ubicación: Capital Federal

Nota por Nippur »

alejano escribió:Ruby , opino tal vez me equivoque , a la salamera puede ir cualquier camioneta estándar, la J3 de Nippur fue mas maltratada (toco mas los bajos)en Buchanan que en la salamera del año pasado , no te podes hacer responsable de las posibles roturas ,cada uno es responsable de lo que hace y lo que rompe ,
Lo único que habría que implementar es que en el caso de que se rompa una chata , se queden ayudando una o dos chatas , el resto tiene que seguir con el cronograma :B:
Influye mucho la buena o mala suerte, en un viaje por el sur con muchos km de ripio no ligué ningún piedrazo en el parabrisas. En la Salamera el único auto que cruzó nuestra caravana y en un camino de tierra (no ripio) me marcó el parabrisas de un piedrazo.

Tanto en Buchannan como en la Salamera solamente se desprendió el anclaje de goma central del caño de escape que actua como fusible. En ambos casos fue tirarse abajo para engancharlo de nuevo y listo. Sin embargo creo que en Buchanan el circular por las vías hace que sea más riesgoso golpearlas y romper algo. Por suerte ya revisé los bajos y está todo en orden.

Creo que es importante estar tranquilo y tomarse el tiempo para encarar los diferentes obstáculos, a pesar de la poca altura de la JIII si uno va con cuidado la probabilidad de rotura baja bastante.

Con respecto a las rayas que me preocupaban más cuando era más nueva, pero con el tiempo encontrás que después la más visible te la hace algun HDP en la Ciudad.
Suzukero #7607
‎"¿Pensaron alguna vez que si no fuera por todos, nadie sería nada?" - QUINO

Imagen

Fan de "Pampa"
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

DanyEl14 escribió:
Rolo LP escribió:...Por eso si sos NOVATO tenes una camioneta estándar y te pensás que eso basta para hacer la travesía y que podes meterte por todos lados no dar bola a las indicaciones y volver sin raspones, pensalo dos veces o quedate en casa.
Esto a mí nunca nadie me lo dijo cuando tenía la "Dorada" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Para mi es simple DanyEl14, un raspón siempre te llevas. y es mas grande cuando menos bola das a las indicaciones, menos experiencia tenes y menos preparada este la camioneta.
salir de travesía no es ir al super. :lol:
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

Muchachos, me p arece que con los comentarios que estàn poniendo, estàn infundiendo temor de participar en la salamera, o en alguna otra travesìa del club, a los novatos. Ya estàn pintando un panorama demasiado sombrìo a los nuevos. No olviden mi ejemplo o mi caso, (como prefieran llamarlo), cuando en mis primeras participaciones, consideraban que con la Eco Sport, por ser un "auto levantado" , era candidato a la eslinga permanente, a encajarme en cualquier lado, y al fracaso total y absoluto. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Y despuès , por suerte, esos pronòsticos pesimistas, no se cumplieron. :B: :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

El Poyo Suzukero escribió: Si te gusta vas y probas , de ultima pegas la vuelta
Tal cual poyo!
nadie debe sentirse obligado a terminar una travesía. Cada uno es dueño de su vehículo y sus limitaciones tanto del vehículo como personales.
Avatar de Usuario
ikiz
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 371
Registrado: 28 Sep 2010 00:52
Ubicación: Villa Ballester

Nota por ikiz »

Hola a todos, les comento que yo fui quien dijo esa pregunta. (ya me odian? jaja).
Queria comentarles un par de cosas.

- Que existe siempre un riesgo de rotura. Eso ya lo sè, lo acepto y es obvio que cada uno de hace cargo de su camioneta. No soy extremadamente cuidadoso, no es algo que me preocupe.

- Entiendo que lo que es dificil para unos, puede ser facil para otros.

Realmente no se si mi pregunta fue mal planteada o no fue precisa, pido disculpas, pero quiero que se pongan en mi lugar y en los de muchos "novatos".

Yo tengo la suzu solo desde octubre, fui un par de veces a la playa y nada mas. Al entrar al foro me encuentro con todo un mundo nuevo, modificaciones, protecciones, etc. lo cual me interesa, leo todo, aprendo y saco muchas ideas para hacerle a la camio.

Al ver la propuesta de la travesia, les soy sincero, me gusto mucho para adquirir experiencia, experiencia justamente de ustedes que sean o no profesionales muchos la tienen mucho mas clara que yo y obviamente para conocerlos y compartir algo con ustedes, ya que gracias al foro ustedes comparten muchisimo conmigo ya que leo mucho.

Entonces como tengo muchas ganas de ir, mi pregunta era EXTREMISTA o sea... lo que intentaba que me adviertan era algo como....
"Mira, realmente tener que tener la camioneta con chapon y levantada, sino hay lugares que no los vas a pasar hagas lo que hagas ".

Ya que si era algo asi, mas allà de no poder pasar, no queria retrasar a nadie del grupo ni que tengan que remolcarme o sacarme de cada lugar, no queria ser una "carga"

Pero veo que no es asi. Igualmente me parece muy buena idea el tema que se preste un poco, solo un poco mas de atencion a los novatos.

Para que puedan llegar al objetivo!!!. Ya que una de las cosas mas interesantes es compartir la llegada con ustedes.

Si llego bien, si rompo algo solo les pido una sola cosa..... dejo la suzu a un costado y que alguien me lleve a almorzar con ustedes !!!!!!!!!!!!!!!!!!! jaja

Saludos.
Avatar de Usuario
Calu
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 430
Registrado: 09 Sep 2008 21:37
Ubicación: Capital Federal

Nota por Calu »

Muchachos, estoy casi totalmente de acuerdo con la mayoría.
Me parece desde mi humilde opinión que cada uno tiene razón en base a sus experiencias.
Pero también hay una realidad, nadie comenzó a hacer aventuras offroad con la chata preparada y con todos los conocimientos.

De hecho en mi caso comencé aprendiendo en los cardales 4x4, y de ahi fui avanzando.
La realidad es que aprendí gracias a ustedes, a quienes conformamos este foro.
No sabia ni como poner la doble, tema presión en cubiertas y demás.
Creo que seria mas que interesante poner para cada travesía cual seria el nivel de dificultad que hay y la recomendaciones pertinentes, y de esa manera tal como fue comentado anteriormente detallar cuales son las características del nivel de dificultad de las mismas.
Pero siempre por algo hay que comenzar.

Saludos.
Calu
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Nota por jimbo_verde »

Buenas a todos,

Muy interesante el tema del post. Es verdad, los novatos algunas veces matamos a preguntas (que son comprometedoras) a los organizadores :oops: . Demas esta decir que cada uno es dueño de su camioneta y debe asumir los riesgos :mrgreen: .
La pregunta suele ir algunas veces porque uno no conoce el lugar y el organizador u otros participantes de la travesia si. Creo ademas que la respuesta que buscamos es simple:

Por Ej: Si vas al aspero, por lo menos tene la chata levantada y con protecciones en los bajos. De todas formas riesgo de romper hay igual.

Cuando se organizo este año la travesia al aspero yo iba a estar en cordoba y tenia ganas de ir. Por las dudas le pregunte a Dany14 y el me dijo que si la chata no estaba levantada iba a tocar en todos lados, pero que podia ir de todas maneras. Tome el consejo y deje la travesia para cuando el jimny creciera...

Por eso no veo mal que como parte de la organizacion se indiquen del lugar algunas recomendaciones o descripciones del lugar/camino a recorrer. Preparacion minima de la chata, camino alternativo, etc.

Otra idea que se me ocurrio: Muchas travesias ya se estan repitiendo. Podriamos abrir un post-it en el sector travesias donde se indique las recomendaciones minimas para cada lugar


En un futuro tambien me gustaria organizar las travesias, pero por ahora no tengo casi nada de experiencia (solo una tosquera de campana) :oops: .
Destaco la muy buena onda de los encuentros y espero que sigan asi, y compartamos mas off road. =D>

Saludos a todos y espero unirme a otra travesia pronto!,

Jimbo_verde
Avatar de Usuario
ikiz
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 371
Registrado: 28 Sep 2010 00:52
Ubicación: Villa Ballester

Nota por ikiz »

Bien Ahi !! Handy !! llevo ! (obviamente vhf no?)
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

No se el resto de los organizadores. pero particularmente me pongo hiperkinetico cuando tengo que ayudar a pampa en alguna travesía por Buchanan.
los que han venido seguro me ven con la camioneta yendo y viniendo por el costado de la caravana ver que paso que no se mueve, dar una mano si no sube, dar indicaciones y siempre trato de pasar ultimo cerrando las tranqueras. Y me voy re contento a casa cuando salio redondita y todos se fueron andando por sus propios medios.
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

La respuesta corta sería algo así: "si mañana cambio la chata y me compro una GV standard, yo, conociendo el camino, iría...".

Me parece que la SALAMERA es una muy buena oportunidad para un novato que quiera ver de que se trata, obviamente haciendo la salvedad de que el riesgo de rotura existe siempre. Tiene un grado de dificultad que si bien es suficiente para divertirse (y mucho), no me parece que asuste a nadie.

Sobre las "responsabilidades" de los organizadores van a encontrar cientos de post en todos los foros afines. Es un tema que periódicamente se reflota y, si bien hay concenso en algunas cosas, sigue siendo polémico... Quizás habría que cambiar el término "organizador" por "promotor", "gestor", "propulsor" u otro que deje claro que esto se hace por gusto, sin fines de lucro y sin ser un erudito en la materia. Nadie obliga a nadie a hacer nada; y los que tienen más km fuera del asfalto simplemente tratan de transmitir sus experiencias (y sobre todo sus errores) a los demás.

En mi opinión, lo importante es la INTENCIÓN de los organizadores y la correcta COMUNICACIÓN de la propuesta. Creo que esto es muy claro en la SALAMERA; este año no podré ir, pero le recomiendo a quien quiera pasarla bien y jugar un rato con la chata (standard o enfierrada) que NO SE LA PIERDAN!!!

Coincido con Alejano, un handy es un elemento sumamente útil y recomendado (aunque no imprescindible) para estas salidas. Pero donde yo haría incapié (y si dependiera de mi EXIGIRÍA COMO INDISPENSABLE), son los ganchos delanteros y traseros reforzados como corresponde. Hay que tener en cuenta que la falta de chapón, cubiertas, rocksliders, ect., eventualmente sólo perjudican al propio vehículo, mientras que si vuela un gancho en una maniobra de rescate la rotura (luneta, parabrisa o chapa) la sufre el que está rescatando, y mejor ni pensar si le pega a alguien...
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

=D> =D> =D> Me parece que el comentario de Mauricio, a mi modesto entender, es el màs acertado, claro y especìfico, de los ùltimos vertidos. Coincido en un todo , con lo expresado. :B: :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Franky Randall
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1033
Registrado: 07 Jun 2007 18:56
Ubicación: La Plata

Nota por Franky Randall »

Hola muchachos, estuve leyendo todas las opiniones y parece que estuviera todo dicho y muy claro; solo quiero agregar, ya que soy "casi novato" o "casi ex novato", es que un "agregado" para hacer las travesías podría ser el de que los novatos o casi lleven un cartel en la chata que asi lo indique, asi los que mas experiencia tienen sepan quien viene a su lado para poder dar una mano o hacerle alguna recomendación; por ejemplo, si yo voy a una mega, seria mi segunda vez, entonces podría imprimir un cartelito que diga "2° mega", o si voy a la salamera imprimiría uno que dijera; "1° salamera" o "100% novato" o algo similar, ya se entiende no?
Concluyo, y por la propia experiencia, en que ayudar, rescatar, aconsejar, sugerir, es parte fundamental del divertimento de los mas experimentados, y la solidaridad es un bien común, entonces denominemonos de tal forma de que todos sepamos quien viene con nosotros en una travesía.
Saludos.
FrAnCiScO.-SOCIO #3336-
NADIE SE QUEJA POR TENER LO QUE NO MERECE.-
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

=D> =D> =D> Escelente idea la de Randall. Si bien esta travesìa esmedianamente sencilla, igual, no vienen mal estas precauciones. Y en travesìas algo màs pesadas, esta identificaciòn propuesta, es muchìsimo màs ùtil. Es una de las mejores sugerencias aportadas al tema. :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Responder