GV HDI demora en apagar y me deja tirado andando.
- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
GV HDI demora en apagar y me deja tirado andando.
Estimadísimos..., tengo una falla en mi GV HDI 2004 que me tiene las bolas bien pero bien llenas.
La cosa es así...:
Falla:
Si vengo andando a una marcha normal (tipo 2500 vueltas sin importar la velocidad), y levanto el pie del acelerador, se me apaga la chata, no lo hace si piso el embrage en lugar de simplemente levantar el pie del acelerador.
Una vez que se apaga, tengo que sacar el contacto y esperar 3 segundos sin contacto para poder encenderla.
Una vez que arranca, queda la luz de check engine prendida y me limita a 2600 vueltas (más o menos).
Por lo que leí en el foro, esto de la limitación es normal, y la computadora lo hace para proteger el motor ante algún desperfecto.
La otra falla que hace es que no apaga cuando la apago.
Leyendo con el scanner:
Bueno, conecto el notebook a la ECU y leo los códigos de error.
Me salta que hay una falla en el circuito primario de la bomba de presión.
Esto me llama poderosamente la atención, ya que si no estoy limitado, le doy bomba a mansalva y la chata responde que es un misil, en ruta empuja que es una bestia..., pero si para ir frenando levanto el pie del acelerador en lugar de pisar el embrague, la hija de resiete mil putas se apaga y la mano se complica (en ruta, a 140, sin dirección hidráulica y luego de pasar a algún camión..., ya se imaginarán que rompe bastante los huevos).
Borrro la falla y de nuevo anda como los dioses...
Que estuve revisando:
Bueno, revisé de todo, ya que tengo hecha "la cura"...
Ya saqué, revisé y limpié con limpiacontactos todos los conectores de los sensores, esto incluye los sensores de presión de gasoil, los sensores de la bomba de presión, los del commonrail, los de temperatura de combustible, el del caudalímetro, el de punto del árbol de levas, el de presión de aire del turbo, los de las válvulas de aire, el del perinolo que va en la bomba de presión (Bosch), que es una electroválvula, etc etc etc...
También me fijé que los filtros de gasoil estuvieran bien, que los cañitos o el porta filtro no hiciera aire o que estuvieran tapados, que el filtro de aire no esté sucio, que no le falte agua, que el intercooler no estuviera lleno de aceite (lo recontralimpié), que el sensor de acelerador estuviera bien (lo cambié por otro de otra chata para probar), que estuvieran bien los manojos de cable y sus respectivos conectores que llegan a la ECU (ahí en el lugar del acompañante), que no hubiera algún fusible quemado, etc etc etc...
Que estuve notando:
Bueno, noté que cuando hace la falla, si apago la chata, esta sigue encendida casi 4 segundos, pero si la acelero levemente (onda 1000 vueltas), y la apago, apaga de una.
O sea..., que si está moderando y la apago, la HD7KP sigue prendida, pero si la acelero un poquitito antes de apagarla, apaga sin problemas.
También noto que no tiene la misma potencia cuando está limitada ni tiene la misma salida, también noto el motor un poco más ruidoso.
Modificaciones que tiene mi chata y otros detalles:
Le hice "la cura", aunque ahora le puse nuevamente el conector para probar... Acá el link viewtopic.php?t=35739&highlight=
Está anulada la EGR y ya le saqué el catalizador hace mil años.
El motor está hecho a nuevo integramente hace unos meses, (no me hacía ninguna falla hasta hace un par de semanas) acá el post de eso.
La chata no humea ni gasta aceite.
De mañana aunque hace un frío de la gran puta estos días, arranca de una y apenas se prende el rulo de los calentadores.
Resumiendo...:
No hay nada extraño o que esté fuera de lugar, la falla me está volviendo loco y lo único que me queda por pensar, es que sea la electroválvula esa que va colocada detrás de la bomba de presión de gasoil.
Espero vuestra y sugerencias..., gracias de antemano.
La cosa es así...:
Falla:
Si vengo andando a una marcha normal (tipo 2500 vueltas sin importar la velocidad), y levanto el pie del acelerador, se me apaga la chata, no lo hace si piso el embrage en lugar de simplemente levantar el pie del acelerador.
Una vez que se apaga, tengo que sacar el contacto y esperar 3 segundos sin contacto para poder encenderla.
Una vez que arranca, queda la luz de check engine prendida y me limita a 2600 vueltas (más o menos).
Por lo que leí en el foro, esto de la limitación es normal, y la computadora lo hace para proteger el motor ante algún desperfecto.
La otra falla que hace es que no apaga cuando la apago.
Leyendo con el scanner:
Bueno, conecto el notebook a la ECU y leo los códigos de error.
Me salta que hay una falla en el circuito primario de la bomba de presión.
Esto me llama poderosamente la atención, ya que si no estoy limitado, le doy bomba a mansalva y la chata responde que es un misil, en ruta empuja que es una bestia..., pero si para ir frenando levanto el pie del acelerador en lugar de pisar el embrague, la hija de resiete mil putas se apaga y la mano se complica (en ruta, a 140, sin dirección hidráulica y luego de pasar a algún camión..., ya se imaginarán que rompe bastante los huevos).
Borrro la falla y de nuevo anda como los dioses...
Que estuve revisando:
Bueno, revisé de todo, ya que tengo hecha "la cura"...
Ya saqué, revisé y limpié con limpiacontactos todos los conectores de los sensores, esto incluye los sensores de presión de gasoil, los sensores de la bomba de presión, los del commonrail, los de temperatura de combustible, el del caudalímetro, el de punto del árbol de levas, el de presión de aire del turbo, los de las válvulas de aire, el del perinolo que va en la bomba de presión (Bosch), que es una electroválvula, etc etc etc...
También me fijé que los filtros de gasoil estuvieran bien, que los cañitos o el porta filtro no hiciera aire o que estuvieran tapados, que el filtro de aire no esté sucio, que no le falte agua, que el intercooler no estuviera lleno de aceite (lo recontralimpié), que el sensor de acelerador estuviera bien (lo cambié por otro de otra chata para probar), que estuvieran bien los manojos de cable y sus respectivos conectores que llegan a la ECU (ahí en el lugar del acompañante), que no hubiera algún fusible quemado, etc etc etc...
Que estuve notando:
Bueno, noté que cuando hace la falla, si apago la chata, esta sigue encendida casi 4 segundos, pero si la acelero levemente (onda 1000 vueltas), y la apago, apaga de una.
O sea..., que si está moderando y la apago, la HD7KP sigue prendida, pero si la acelero un poquitito antes de apagarla, apaga sin problemas.
También noto que no tiene la misma potencia cuando está limitada ni tiene la misma salida, también noto el motor un poco más ruidoso.
Modificaciones que tiene mi chata y otros detalles:
Le hice "la cura", aunque ahora le puse nuevamente el conector para probar... Acá el link viewtopic.php?t=35739&highlight=
Está anulada la EGR y ya le saqué el catalizador hace mil años.
El motor está hecho a nuevo integramente hace unos meses, (no me hacía ninguna falla hasta hace un par de semanas) acá el post de eso.
La chata no humea ni gasta aceite.
De mañana aunque hace un frío de la gran puta estos días, arranca de una y apenas se prende el rulo de los calentadores.
Resumiendo...:
No hay nada extraño o que esté fuera de lugar, la falla me está volviendo loco y lo único que me queda por pensar, es que sea la electroválvula esa que va colocada detrás de la bomba de presión de gasoil.
Espero vuestra y sugerencias..., gracias de antemano.
CX3ABD - Las únicas cosas nuevas, son aquellas que han sido olvidadas...
- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
Buen aporte, pero por lo que entendí, en tu caso no quedaba moderando...?
En mi caso si modera (perfecto), pero al igual que a vos, tengo que hacerla moderar por arriba de las mil vueltas para que al apagarla, se apague de una.
Yo directamente le cambié todo el "cuerpo de la mariposa" (que en realidad es un sensor electromagnético), por otro exactamente igual de otra chata exactamente igual a la mía, mismo año y hasta mismo color..., pero lo siguió haciendo ese drama.
Interpreto que por "cuerpo de la mariposa" te referís al acelerador electrónico.
Gracias y abrazo desde Uruguay.
En mi caso si modera (perfecto), pero al igual que a vos, tengo que hacerla moderar por arriba de las mil vueltas para que al apagarla, se apague de una.
Yo directamente le cambié todo el "cuerpo de la mariposa" (que en realidad es un sensor electromagnético), por otro exactamente igual de otra chata exactamente igual a la mía, mismo año y hasta mismo color..., pero lo siguió haciendo ese drama.
Interpreto que por "cuerpo de la mariposa" te referís al acelerador electrónico.
Gracias y abrazo desde Uruguay.
CX3ABD - Las únicas cosas nuevas, son aquellas que han sido olvidadas...
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
Perdon q´me meta, pusiste un buen limpia inyectores??, y fijate si actua bien la valvula Wastegate.....y lubricala con WD40, puede ser q´se este trabando......
La mariposa si no me equivoco esta debajo del intercooler a la entrada del multiple de admision:

Suerte, Abrazo
La mariposa si no me equivoco esta debajo del intercooler a la entrada del multiple de admision:

Suerte, Abrazo
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Piltrafa como estas, la demora en el apagado es normal, eso lo hace cuando la chata tiene un problema respecto a la inyeccion o tema de gasoil, si por ejemplo tenes el check prendido por otro problema, sea masa u otra cosa, cuando la paras es normal, pero cuando es tema de gasoil hace un estilo de autoarranque...
Ahora respecto al problema que tenes la verdad que con todo lo que hiciste no se que decirte, te iva a decir que saques la valvula de alta presion de la bomba, pruebes limpiarla con ultrasonido, pero me decis que eso ya lo hiciste..??
Ahora respecto al problema que tenes la verdad que con todo lo que hiciste no se que decirte, te iva a decir que saques la valvula de alta presion de la bomba, pruebes limpiarla con ultrasonido, pero me decis que eso ya lo hiciste..??




- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
Dany, la idea es que se metan, opinen y me den alguna idea acerca de como poder solucionar este temilla...
La válvula de wastegate esta vez no la limpié, asi que me voy a poner con eso a ver que pasa.
Julian, la válvula no la saqué, sólo le limpié el contacto del conector por si tenía algo que ver.
Decís que la saque y la limpie con ultrasonido?
Acá en Uruguay la veo difícil a esa..., quizás con aire comprimido.
Sigo experimentando a ver que pasa, ya se apaga a cada rato y en cualquier momento al prendo fuegoooooooo!!!!!!!!!!!!
Abrazos y saludos a todos...
La válvula de wastegate esta vez no la limpié, asi que me voy a poner con eso a ver que pasa.
Julian, la válvula no la saqué, sólo le limpié el contacto del conector por si tenía algo que ver.
Decís que la saque y la limpie con ultrasonido?
Acá en Uruguay la veo difícil a esa..., quizás con aire comprimido.
Sigo experimentando a ver que pasa, ya se apaga a cada rato y en cualquier momento al prendo fuegoooooooo!!!!!!!!!!!!
Abrazos y saludos a todos...
CX3ABD - Las únicas cosas nuevas, son aquellas que han sido olvidadas...
- CARLOSACHE
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4371
- Registrado: 24 Ene 2010 18:13
- Ubicación: Lomas de Zamora
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
A mi me paso algo similar cuando se me tapo el filtro de gasoil del habitaculo que no sabia que existia, cuando lo cambie la chata arrancaba, hacia 500 o mil metros y se plantaba, generalmente andando despacio, si la pisaba arriba aguantaba mas. Cuando la vilvia a arrancar costaba un par de veces, salia y despues lo mismo.
La mugre que tenia el filtro tapado habia pasado y ensuciado la valvula de alta presion, la que esta atras de la bomba inyectora, es muy facil sacarla, pero tenes que limpiarla con ultrasonido si o si, como si fuera un inyector, si no no sirve, proba es facil, no cuesta nada, son minutos.

La mugre que tenia el filtro tapado habia pasado y ensuciado la valvula de alta presion, la que esta atras de la bomba inyectora, es muy facil sacarla, pero tenes que limpiarla con ultrasonido si o si, como si fuera un inyector, si no no sirve, proba es facil, no cuesta nada, son minutos.





- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
Bueno..., será cuestión de averiguar si acá hay algún service Bosch que me pueda hacer ese trabajo.
Realmente da mucha bronca esta clase de fallas, ya que complica bastante la cosa en el manejo habitual.
De nuevo gracias y a ponerse a investigar...
Realmente da mucha bronca esta clase de fallas, ya que complica bastante la cosa en el manejo habitual.
De nuevo gracias y a ponerse a investigar...
CX3ABD - Las únicas cosas nuevas, son aquellas que han sido olvidadas...
- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Piltrafa la verdad que es rarisimo, porque un equipito de ultrasonido no es gran cosa, y cuando tienen que limpiar algun inyector tanto sea diesel como naftero donde lo hacen...??
Igualmente me fije en internet y figura un service bosch en Montevideo que es este
Salvador Livio S.A.
Yaguarón 1591
Montevideo
Igualmente me fije en internet y figura un service bosch en Montevideo que es este
Salvador Livio S.A.
Yaguarón 1591
Montevideo




- DrPiltrafa
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Sep 2010 03:24
- Ubicación: Montevideo
Bueno amigos..., tema solucionado.
Conseguí la electroválvula en un desarmadero de motores, me costó 1500 pesos uruguayos, unos U$S 80.
Fué tan sencillo como sacar una y poner la otra, costó arrancar, pero una vez que arrancó quedó moderando y se apagó la luz de check engine.
Ahora anda joya y no se apaga más!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos a todos y muchas gracias por la data y por la orientación!!!
Conseguí la electroválvula en un desarmadero de motores, me costó 1500 pesos uruguayos, unos U$S 80.
Fué tan sencillo como sacar una y poner la otra, costó arrancar, pero una vez que arrancó quedó moderando y se apagó la luz de check engine.
Ahora anda joya y no se apaga más!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos a todos y muchas gracias por la data y por la orientación!!!
CX3ABD - Las únicas cosas nuevas, son aquellas que han sido olvidadas...
- CARLOSACHE
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4371
- Registrado: 24 Ene 2010 18:13
- Ubicación: Lomas de Zamora
Myuy bien, y barato!!DrPiltrafa escribió:Bueno amigos..., tema solucionado.
Conseguí la electroválvula en un desarmadero de motores, me costó 1500 pesos uruguayos, unos U$S 80.
Fué tan sencillo como sacar una y poner la otra, costó arrancar, pero una vez que arrancó quedó moderando y se apagó la luz de check engine.
Ahora anda joya y no se apaga más!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos a todos y muchas gracias por la data y por la orientación!!!
si podes, ponete una foto de lo que sacaste, que le puede ayudar al que le pase algo parecido y ya sabe que es!!
Leandro
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado