SENSORES - Ubicacion y funcionamiento

Responder
Avatar de Usuario
Leov
Suzukero
Mensajes: 180
Registrado: 16 Mar 2005 11:59
Ubicación: Colima

SENSORES - Ubicacion y funcionamiento

Nota por Leov »

Para el amigo GV VZLA ESTA INFORMACION SOBRE LOS SENSORES TE PUEDA SERVIR.

SALUDOS .

Sensores: Su Ubicación, Función, Síntomas de falla y Pruebas



Sensor de posición del cigüeñal ( ckp )

Ubicación:

En la tapa de la distribución o en el monoblock.
Función:

Proporcionar al pcm la posición del cigüeñal y las rpm. Es del tipo captador magnético.
Síntomas de falla:

Motor no arranca.
El automóvil se tironea.
Puede apagarse el motor espontáneamente.
Pruebas:

Probar que tenga una resistencia de 190 a 250 ohms del sensor esto preferente a temperatura normal el motor.
Continuidad de los 2 cables.
Y con el scanner buscar el numero de cuentas.


Sensor de temperatura de refrigerante del motor ( ect )

Ubicación:

Se encuentra en la caja del termostato conocida como toma de agua.
Función:

Informar al pcm la temperatura del refrigerante del motor para que este a su vez calcule la entrega de combustible, la sincronizacion del tiempo y el control de la válvula egr , asi como la activacion y la desactivacion del ventilador del radiador.
Síntomas de falla:

Ventilador encendido en todo momento con motor funcionando.
El motor tarda en arrancar en frio y en caliente.
Consumo excesivo de combustible.
Niveles de co muy altos.
Problemas de sobrecalentamiento.
Pruebas:

Se conecta el multimetro a la punta izquierda del sensor , que es la de corriente y se prueba el volts que debe dar un valor de 4.61 v
Se conecta el multimetro en ohms y se checa resonancia con el interruptor del carro apagado.


Sensor de temperatura del aire de admisión

Ubicación:

Se encuentra en el ducto de plastico de la admisión del aire.
Puede estar en el filtro de aire o fuera de el antes del cuerpo de aceleración.
Función:

Determinar la densidad del aire.
Medir la temperatura del aire.
Este sensor trabaja en funcion de la temperatura, osea que si el aire esta en esxpancion o en compresión , esto debido a su temperatura.
Causas de falla:

Cable abierto, terminal aterrizada, pcm dañado, falso contacto.
Fallas:

Altas emisiones contaminantes de monóxido de carbono.
Consumo elevado de combustible.
Problemas para el arranque en frio.
Eceleracion ligeramente elevada o alta.
Pruebas:

Se conecta el multimetro a la punta izquierda del sensor , que es la de corriente y se prueba el volts que debe dar un valor de 4.61 v
Se conecta el multimetro en ohms y se checa resonancia con el interruptor del carro apagado.


Sensor de velocidad del vehiculo ( vss )

Tipos:

Puede ser del tipo generador de iman permanente. Genera electricidad de bajo voltaje. (parecido a la bobina captadora del distribuidor del sistema de encendido).
Del tipo optico. Tiene un diodo emisor de luz y un foto transmisor.
Ubicación:

En la transmisión, cable del velocímetro o atrás del tablero de instrumentos.
La señal puede ser una onda o del tipo alterna o del tipo digital.
Función:

Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta para:
La velocidad de la marcha mínima.
El embrage del convertidor de torsión.
Información para que marque la velocidad , el tablero electrico digital.
Para la funcion del sistema de control de la velocidad de crucero ( cruise control ).
Síntomas:

Marcha minima variable.
Que el convertidor de torsión cierre.
Mucho consumo de combustible.
Pérdida de la información de los kilómetros recorridos wn un viaje , el kilometraje por galon, todo esto pasa en la computadora.
El control de la velocidad de crucero pueda funcionar con irregularidad o que no funcione.


Sensor de detonación (KS)

Ubicación y Función:
Está situado en el bloque del motor en el múltiple de admisión o en la tapa de válvulas.
Es un sensor de tipo piezoelectrico, la detonación o cascabeleo del motor provoca que el sensor genere una señal de bajo voltaje y esta es analizada por el pcm ( computadora del carro).
Esta información es usada por el pcm para controlar la regulación del tiempo, atraza el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace atravez de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa.
Síntomas:
Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes mecanicas.

Pruebas:

Golpear levemente el múltiple de admisión, hacer una pequeña marca visible en la polea del cigüeñal y con una lampara de tiempo ponerla directamente en la marca y golpear y veremos como sé atraza el tiempo.


Sensor de Posición del Acelerador (TPS)

Ubicación y Función:
Localizado en el cuerpo de aceleración.
Informa al pcm la posición de la mariposa del cuerpo de aceleración.
Calcula el pulso del inyector.
Calcula la curva de avance del encendido.
Es de tipo potenciometro.
Calcula el funcionamiento del sistema del control de emisiones.
Las señales que genera este sensor la computadora las usa para modificar:

Regulación del flujo de los gases de emisiones del escape atravez de la válvula egr.
La relacion de la mezcla aire combustible.
Corte del aire acondicionado por máxima aceleración.
Síntomas:

La marcha minima es variable estan más bajas o más altas las rpm normales.
El titubeo y el ahogamiento durante la desaceleracion.
Una falta de rendimiento del motor o mayor consumo de combustible.
Pruebas:

Revizar 5 volts del potenciometro del sensor con un multimetro.
Revizar que todas las lineas esten bien esto se hace checando la continuidad con el multimetro.


Sensor de la masa de aire ( MAF)

Ubicación y Función:
Localizado entre el filtro del aire y de la mariposa del acelerador o cuerpo de aceleración.
Se usa como un dispositivo de medicion termica.
Una resistencia termica mide la temperatura del aire de admisión sé enfria cuando más aire pasa cerca de la resistencia y cuando menos aire pasa menos sé enfria.
La computadora analiza los cambios de potencia de electricidad necesaria para calentar y mantener la temperatura de la resistencia termica a 75 grados centígrados.
Síntomas:

Ahogamiento del motor ( exceso de combustible) por que el sensor no calcula la cantidad de combustible.
Consumo excesivo de combustible, niveles altos de co (monóxido de carbono).
Falta de potencia.
Humo negro por el escape.
Pruebas:

Cuando el sensor físicamente esta sucio se limpia con dielectrico.
Cuando el sensor no funciona nos da 8 volts de salida si existe una fuga del conducto de aire y se va a valores a menos de .60 volts.
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

otro buen aporte..

Saludos!!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Leov
Suzukero
Mensajes: 180
Registrado: 16 Mar 2005 11:59
Ubicación: Colima

Nota por Leov »

Gracias espero que les sea de utilidad.
Saludos..... :B:
Avatar de Usuario
Chaca4x4
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 555
Registrado: 18 Ago 2004 14:47
Ubicación: Florida (Vicente Lopez)

Nota por Chaca4x4 »

Que buena informacion, gracias por compartirla :D
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98
Imagen
Avatar de Usuario
GV_VZLA
Suzukero
Mensajes: 154
Registrado: 02 Feb 2006 10:35
Ubicación: caracas

Nota por GV_VZLA »

muchisimas gracias... Gran aporte al foro...
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Con la tecnologia de hoy en dia, la cual es mas complicada, vienen muy

bien tus datos.

Si bien los vehiculos actuales, son de fallar poco, cuando lo hacen, es

muy dificil encontrar las causas.

Los motores sin computadora, sabiendo mecanica, son faciles de detectar

anomalias, corregir, y poder seguir marchando.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Leov
Suzukero
Mensajes: 180
Registrado: 16 Mar 2005 11:59
Ubicación: Colima

Nota por Leov »

Hola tenes razon Gustavo, por lo menos a mi me gusta mas la mecanica antigua aunque basicamente es lo mismo desde el punto de vista mecanico por ejempolo yo en dias pasados recibi un curso de unos grupos electrogenos o plantas de emergencia con motor diesel del tipo hpcr o riel comun de alimentacion de alta persion, en este sistema el diesel llega a 22.000 psi a los inyectores y funciona con puros sensores, claro mecanicamente es el misnomotor diesel que conocemos.
saludos... :B:
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Si Leov, pero alli la señal para inyectar la da una computadora.

Si tenemos esa mecanica en un 4x4,en un pantano se moja la compu,

chau, no funca mas.

Claro se consigue atomizar mejor el combustible, y por ende, es mas

economico y rinde mas HP.

Al ser micro gotitas, enciende mas facil.

Es el futuro cercano, si o si.

Por ahora me quedo con la bomba inyectora tradicional de accion

mecanica.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
petri
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1777
Registrado: 06 Nov 2008 22:26
Ubicación: FLORESTA

Re: SENSORES - Ubicacion y funcionamiento

Nota por petri »

Gracias por la data, de todos los sintomas el que mas se le parece en mi caso es el tps, dió código 22 tps, el cual ya cambiamos vamos por el segundo, salvo que estemos con el problema en un cable......
Me lo voy a imprimir y a estudiar un poco.
Necesito reparar esto para llegar a la MEGA.
Abrazo.
Imagen by petri
BlackMike
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 01 Feb 2017 21:15

Re: SENSORES - Ubicacion y funcionamiento

Nota por BlackMike »

Leov escribió:Para el amigo GV VZLA ESTA INFORMACION SOBRE LOS SENSORES TE PUEDA SERVIR.

SALUDOS .

Sensores: Su Ubicación, Función, Síntomas de falla y Pruebas



Sensor de posición del cigüeñal ( ckp )

Ubicación:

En la tapa de la distribución o en el monoblock.
Función:

Proporcionar al pcm la posición del cigüeñal y las rpm. Es del tipo captador magnético.
Síntomas de falla:

Motor no arranca.
El automóvil se tironea.
Puede apagarse el motor espontáneamente.
Pruebas:

Probar que tenga una resistencia de 190 a 250 ohms del sensor esto preferente a temperatura normal el motor.
Continuidad de los 2 cables.
Y con el scanner buscar el numero de cuentas.


Sensor de temperatura de refrigerante del motor ( ect )

Ubicación:

Se encuentra en la caja del termostato conocida como toma de agua.
Función:

Informar al pcm la temperatura del refrigerante del motor para que este a su vez calcule la entrega de combustible, la sincronizacion del tiempo y el control de la válvula egr , asi como la activacion y la desactivacion del ventilador del radiador.
Síntomas de falla:

Ventilador encendido en todo momento con motor funcionando.
El motor tarda en arrancar en frio y en caliente.
Consumo excesivo de combustible.
Niveles de co muy altos.
Problemas de sobrecalentamiento.
Pruebas:

Se conecta el multimetro a la punta izquierda del sensor , que es la de corriente y se prueba el volts que debe dar un valor de 4.61 v
Se conecta el multimetro en ohms y se checa resonancia con el interruptor del carro apagado.


Sensor de temperatura del aire de admisión

Ubicación:

Se encuentra en el ducto de plastico de la admisión del aire.
Puede estar en el filtro de aire o fuera de el antes del cuerpo de aceleración.
Función:

Determinar la densidad del aire.
Medir la temperatura del aire.
Este sensor trabaja en funcion de la temperatura, osea que si el aire esta en esxpancion o en compresión , esto debido a su temperatura.
Causas de falla:

Cable abierto, terminal aterrizada, pcm dañado, falso contacto.
Fallas:

Altas emisiones contaminantes de monóxido de carbono.
Consumo elevado de combustible.
Problemas para el arranque en frio.
Eceleracion ligeramente elevada o alta.
Pruebas:

Se conecta el multimetro a la punta izquierda del sensor , que es la de corriente y se prueba el volts que debe dar un valor de 4.61 v
Se conecta el multimetro en ohms y se checa resonancia con el interruptor del carro apagado.


Sensor de velocidad del vehiculo ( vss )

Tipos:

Puede ser del tipo generador de iman permanente. Genera electricidad de bajo voltaje. (parecido a la bobina captadora del distribuidor del sistema de encendido).
Del tipo optico. Tiene un diodo emisor de luz y un foto transmisor.
Ubicación:

En la transmisión, cable del velocímetro o atrás del tablero de instrumentos.
La señal puede ser una onda o del tipo alterna o del tipo digital.
Función:

Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta para:
La velocidad de la marcha mínima.
El embrage del convertidor de torsión.
Información para que marque la velocidad , el tablero electrico digital.
Para la funcion del sistema de control de la velocidad de crucero ( cruise control ).
Síntomas:

Marcha minima variable.
Que el convertidor de torsión cierre.
Mucho consumo de combustible.
Pérdida de la información de los kilómetros recorridos wn un viaje , el kilometraje por galon, todo esto pasa en la computadora.
El control de la velocidad de crucero pueda funcionar con irregularidad o que no funcione.


Sensor de detonación (KS)

Ubicación y Función:
Está situado en el bloque del motor en el múltiple de admisión o en la tapa de válvulas.
Es un sensor de tipo piezoelectrico, la detonación o cascabeleo del motor provoca que el sensor genere una señal de bajo voltaje y esta es analizada por el pcm ( computadora del carro).
Esta información es usada por el pcm para controlar la regulación del tiempo, atraza el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace atravez de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa.
Síntomas:
Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes mecanicas.

Pruebas:

Golpear levemente el múltiple de admisión, hacer una pequeña marca visible en la polea del cigüeñal y con una lampara de tiempo ponerla directamente en la marca y golpear y veremos como sé atraza el tiempo.


Sensor de Posición del Acelerador (TPS)

Ubicación y Función:
Localizado en el cuerpo de aceleración.
Informa al pcm la posición de la mariposa del cuerpo de aceleración.
Calcula el pulso del inyector.
Calcula la curva de avance del encendido.
Es de tipo potenciometro.
Calcula el funcionamiento del sistema del control de emisiones.
Las señales que genera este sensor la computadora las usa para modificar:

Regulación del flujo de los gases de emisiones del escape atravez de la válvula egr.
La relacion de la mezcla aire combustible.
Corte del aire acondicionado por máxima aceleración.
Síntomas:

La marcha minima es variable estan más bajas o más altas las rpm normales.
El titubeo y el ahogamiento durante la desaceleracion.
Una falta de rendimiento del motor o mayor consumo de combustible.
Pruebas:

Revizar 5 volts del potenciometro del sensor con un multimetro.
Revizar que todas las lineas esten bien esto se hace checando la continuidad con el multimetro.


Sensor de la masa de aire ( MAF)

Ubicación y Función:
Localizado entre el filtro del aire y de la mariposa del acelerador o cuerpo de aceleración.
Se usa como un dispositivo de medicion termica.
Una resistencia termica mide la temperatura del aire de admisión sé enfria cuando más aire pasa cerca de la resistencia y cuando menos aire pasa menos sé enfria.
La computadora analiza los cambios de potencia de electricidad necesaria para calentar y mantener la temperatura de la resistencia termica a 75 grados centígrados.
Síntomas:

Ahogamiento del motor ( exceso de combustible) por que el sensor no calcula la cantidad de combustible.
Consumo excesivo de combustible, niveles altos de co (monóxido de carbono).
Falta de potencia.
Humo negro por el escape.
Pruebas:

Cuando el sensor físicamente esta sucio se limpia con dielectrico.
Cuando el sensor no funciona nos da 8 volts de salida si existe una fuga del conducto de aire y se va a valores a menos de .60 volts.

Hola a todos!
Tengo problemas hace meses con el arranque de mi grand vitara motor peugeot tdi 2.0
Ya visite a 5 mecánicos y ninguno le encuentra el problema. Asi que opte por investigar yo y ver si encuentro a que se debe (le cuesta arrancar, mueve motor, bien de batería, bien de burro, luego que arranca intentando un rato... si la paro, no vuelve a arrancar más. Asi estuvo todos estos meses, hasta que dejo de arrancar en frio también)

Viendo el foro me encontre con esto, y es posible que sea el Sensor de posición del cigüeñal ( ckp ). El problema que tengo es que no encuentro donde esta ubicado. (estuve abajo de la camioneta buscandolo y no logro encontrarlo)

Si alguien me puede guiar de alguna manera en su ubicación, se los agradecería.

saludos!!
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1599
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: SENSORES - Ubicacion y funcionamiento

Nota por pancho1111 »

Hola BlackMike
El sensor ckp se saca sacando la bateria, en el manual de taller hay un dibujo al respecto, te sugiero que empieces un tema con tu problema en el subforo de grand vitara, asi no se desvirtua este post referido a sensores..
:jump: :B: :B:
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Responder