Hablemos de "El Medano Blanco".

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Hablemos de "El Medano Blanco".

Nota por Gustavo »

Por suerte contamos con muchos medanos de buen porte en nuestra costa, algunos son solitarios, como "El Pelado" a mil metros de arroyo Cristiano Muerto, y unos cuantos mas entre Claromeco y Necochea.

Vaya uno a saber por que razon, en algunos sectores toman orientacion y la mantienen perpendicularmente a la costa.
(Seguramente tendra que ver con las entregas de arena por parte del mar.)

Las cadenas en la zona de "El Medano Blanco" tienen la particularidad de mantenerse orientadas de sur a norte.

Nuestro medano emblema costero es "El Medano Blanco", el cual debido al bosque plantado muy cerca, va perdiendo altura vertiginosamente.

Esto es debido a que corto parcialmente el ciclo de voladuras para un lado y el otro.

Todo tipo de vegetacion fija, atrapa, los granos de arena voladora.
Cuanto mas libre de vegetacion, mas altura de los medanos.

Durante los años 60, 70, 80, vehicularmente "era invencible", por contar con una pared mucho mas alta, aunque con el mismo angulo de desmoronamiento.

No se si existen estadisticas, pero por lo que personalmente conozco, afirmo que perdio al menos venite metros de altitud en 40 años, siendo los ultimos 20 años los mas notorios.

No quiero mencionar la altura, para no crear polemicas, pero con cualquier GPS, se tiene los datos.

La realidad es que los unicos que logran trepar la pared de "El Blanco" son areneros, unos pocos ATV y algunas motos.
Por ahora los 4x4, quedan marginados de esta trepada.

"De aqui surge la polemica de años que los areneros demuestran superioridad en las dunas ante los 4x4".

Este video demuestra durante la Travesia de la Primavera 2011 como lo vencio.

http://www.youtube.com/watch?v=KgGDq0cV8NI

En cualquier momento haremos un desafio con puntaje para demostrar quienes son los que logran vencer esa pared.

Un abrazo.

Gallego Gustavo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Gustavo, entre los pinos y la cada vez más creciente actividad de turismo off road la erosión se amplifica... si en 20 años notaste cambio imaginate en 5 mas...
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Aunque crean que el andar de los vehiculos, perjudica, me atrevo a decir que en este caso no, pues tener arena suelta es lo que mantiene esos medanos.
Lo que afecta para estos gigantes son las pasturas, la vegetacion, y ni que hablar los pinares.

Presten atencion que en esos bosques, sube el suelo, incluso tapando los pinos.
La arena que cae detro del bosque no sale mas, pues se frena la accion del viento.

Cuanto mas suelta la arena mas se mueve y forma distintos medanos.

En Claromeco, entre el 3° y 3.5° salto de piedras, estan desapareciendo los medanos, debido al bosque que se planto hace 20 años.

Ya paso con el bosque del vivero de Claro y bosque de Orense.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Sukimono
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 367
Registrado: 01 Abr 2010 12:38
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Sukimono »

Muy interesante post. Un placer leerlo. [-o<
Avatar de Usuario
Perro Perdido
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1503
Registrado: 11 Oct 2010 21:23
Ubicación: capital federal

Nota por Perro Perdido »

hay una antigua frase que dice :donde se plantan muchos pinos despues de 25 años pastera cerca. Esperemos que eso no pase
DANIEL
socio 11950

Imagen

AMANTE DEL ASADO
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

Muy bueno =D> =D>
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
hugoogon
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3957
Registrado: 04 Abr 2011 18:41
Ubicación: Mar del Plata

Nota por hugoogon »

MY BUENO =D> =D> :lol:
Imagen

lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
sebastiangfabre
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 54
Registrado: 23 Jul 2011 15:34
Ubicación: quilmes

Nota por sebastiangfabre »

Muy interesante Gustavo, pero claro, tiene toda lógica. La arena que atrapa el bosque no la devuelve mas. Siempre se aprende algo nuevo.
Buena data Gustavo :salute:
Responder