Hola amigos suzukeros, para una chata vieja (vitara jx 1992 8v carburado 1.6 lts) que aceite me recomiendan, unas personas me dicen que debo cambiar al aceite monogrado w 40 para que exista menos desgaste de las piezas, otros me dicen que continue con aceite multigrado 20-50 ???
LA AVENTURA DE TENER UN VITARA ES INDESCRIPTIBLE!!
Vitara JX TA01 1992
Motor 1.6 lts G16A CARBURADOR 8 valvulas
Transmision manual
A/C
Segui utilizando ese.
Igualmente, cuantos km tiene tu chata?
yo toda la vida use el 15W40
Eso del monogrado que te dijeron, no es asi
Los aditivos antidesgaste (como los muchos otros aditivos que existen) que tiene uno u otro aceite, dependen del grado api que el fabricante publica
Claro, pero el manual indica el multigrado durante toda su vida util,
El monogrado es un aceite antiguo, con muchas menos prestaciones.
El aceite adecuado es el multigrado, que venis utilizando, con los aditivos necesarios para su optimo funcinamiento.
yo soy muy cuidadoso con estas cosas, incluso le hago analisis de aceite cada vez que lo reemplazo.
Hice un curso de aceites, de shell, y todas estas dudas me las han sabido responder los especialistas de shell.
Por ejemplo, si tu motor hubiese funcionado con un monogrado toda su vida, la carbonilla de la combustion es algo que se le va adhiriendo, al utilizar un aceite moderno, con sus detergentes, lo limpia ( que es como siempre debiera haber estado) pero ahora tiene un juego mayor, y los aros pueden apoyar de manera distinta, y te comienza a consumir aceite.
La misma historia con refrigerantes de mala calidad durante años, luego al utilizar uno bueno, te disuelve el zarro y "se pincha" cuando en realidad, ya estaba picado de antes, y vuelto a tapar por el zarro u otras cosas.
En resumen segui con el que venis, y siempre de uena marca y calidad
saludos
como dice ronnie, nunca cambies de un tipo de aceite a otro de golpe.. hay gente q le gusta el aceite mineral multigrado y otros prefieren el aceite sintetico multigrado, si vas a cambiar por ej de un aceite mineral a uno sintetetico lo recomendables es ir del mineral, a un semi sintetico y despues al sintetico, lo recomendable es elegir un aceite con un amplio rango de temperaturas de trabajo uno q diga 20W50 te proteje bastante bien (por eso se lo llama multigrado) el aceite monogrado ya no se utiliza a no ser q tu vehiculo sea de la epoca de alcapone..
El mayor desgaste se produce en el momento del arranque en frio y en los primeros minutos de funcionamiento hasta que el aceite toma temperatura y llega bien a todo el motor.
Hace tiempo estoy usando 10W40 semisintético y en el arranque en frio el motor se escucha más sereno y los botadores (buzos) no hacen el ruido que hacían con 15W40 hasta que se cargan.
En el próximo cambio voy a probar 5W40 sintético, el que uso en la Pathfinder 3.5.
las caracteristicas de los aceites estan hechas en base a la temperatura ambiente de cada zona y al trabajo q realizara el motor.. esto es aproximado porq las temperaturas como sabemos son muuuuuuyyyyy variables, nose las temperaturas que hay en tu zona, te di ese ejmplo de 20w-50 porq es el q utilizo yo, como aca en asuncion es muuuy poco probable que la temperatura minima pase los -5°C y latemperatura maxima pase los 50°C, el aceite 20W-50 entra en el rango de loq yo necesito.. 20W (te protege hasta temperaturas minimas de -5°C) y 50 (temperaturas de hasta 50°C) osea el rango de proteccion va desde los -5° hasta 50°C, dicho eso el aceite q cubre practicamente todos los rangos de temperatura seria el 5W-40 cubre el rango de temperaturas -30°c a 40 °C...