Amigos, se larga esta gran tarea, y necesitamos que se sumen todos los que puedan.

Les ruego lean todo (tómense 5 minutos) y envíen MP a los encargados de cada rubro para informarles qué pueden aportar, y ellos irán publicando el status de necesidades vs. lo conseguido, para que no falte ni sobre.
Todo aporte sirve, desde el que puede disfrazarce de payaso o hacer magia ese día, hasta el que pueda conseguir 50 bolsas de cemento, TODO suma y TODO es importante.
Los objetivos son (y luego los detallo):
1) Hacer arreglos en el Lugar
2) Dejar funcionando el "Centro de Actividades Terapéuticas" (taller de psicopedagogía, arte y oficios para el hogar y para la comunidad que también está necesitada)
3) Crear una Sala de Computación (hoy alguien que busque trabajo y no sepa usar una PC está frito)
4) Llevar donaciones
5) Y mientras hacemos todo esto... divertir y agasajar a los chicos.
Detalle de los objetivos:
1) Arreglos en el Lugar:
- Pintar la casa (La Red Solidaria Copello nos acompañará y hará el Pintatón, su clásica maratón de pintura, necesitamos voluntarios prolijos que quieran sumarse a esta tarea).
- Mochila baño niñas (reparar mecanismo).
- Puerta baño niñas (colocar carritos nuevos, porque es corrediza).
- Grifería baño niños mayores (faltan los volantes de las canillas).
- Tractor de cortar pasto (ya se está encargando de repararlo Cholo).
- Lavarropas (necesitamos un técnico que repare un par de ellos). Necesitamos alguno nuevo o en buen estado.
- Juegos de jardín (reparar, instalar nuevas hamacas, pintarlos). Si hay más juegos mejor.
- Calefón solar (en principio lo estaría haciendo el fabricante... pero estemos atentos). Fabricar una protección con rejas y alambre de gallinero para protegerlo de pelotazos y granizo).
2) Dejar funcionando el "Centro de Actividades Terapéuticas":
Hay una construcción a medio terminar que hay que finalizar, instalar una cocina y un baño.
- Instalar baño (inodoro y bacha provisto por Pamig).
- Hacer un pozo negro.
- Instalar cocina (ya hay una mesada donada por Gambrinus).
- Hacer carpeta niveladora.
- Colocar cerámicos en el piso.
- Colocar una ventana.
- Acondicionar puertas (2 cerraduras y picaportes se necesitan).
- Instalación eléctrica completa e iluminación (se necesitan cables, enchufes, teclas y artefactos).
3) Crear una Sala de Computación:
- Se necesitan PCs.
- Fabricar mesadas para las mismas.
- Zapatillas para brindarles electricidad a cada una.
4) Llevar donaciones. El hogar necesita de todo, principalmente:
• Alimentos
• Toallas y toallones
• Bibliotecas o estanterías para libros
• Armarios para ropa o cajoneras
• Cubiertos y utencilios de cocina (cubiertos comunes, platos y vasos plásticos, NO descartables)
• Juegos de jardín (hamacas, toboganes, calesitas, etc)
• Lavandina, jabón en polvo o líquido para ropa
• Artículos de tocador
• Ropa y calzado niños y adultos (la ropa de adultos la venden en una feria que ellos organizan)
• Computadoras
• Medicamentos de uso general
• Pintura, látex y sintético (rodillos, pinceles, aguarrás, etc)
• Cemento, arena, cascotes
• anafe eléctrico
• Tambores para murga (los chicos "descargan" sus energías con tachos de lata, sería bueno darles algo de verdad)
• … y todo lo que niños y adolescentes pueden necesitar.
LIBROS NO HACEN FALTA, TIENEN MUCHOS PERO SIN POSIBILIDAD DE TENERLOS BIEN ORDENADOS.
5) Divertir a los chicos:
Llevar ideas y materiales para juegos y actividades de ese día. Ellos tienen que estar disfrutando mientras nosotros trabajemos.
Los encargados de los rubros son (si alguien quiere sumarse bienvenido)
Construcción: Pamig
Computación y electricidad: Diego Vaz
Juegos y pintura: Bart S
Gastronomía: mono0205 y Roxana
Entretenimientos durante la jornada: Las chicas y Monster V6
Donaciones: Javier Felipe
Plomería: ............acá falta alguien canchero en el tema.
Breve reseña del lugar:
Son dos mujeres que en la casa de sus padres armaron hace mas de 15 años este hogar. Son hermanas de sangre, no religiosas. Hoy tienen 25 chicos de entre 5 y 17 años (este numero es variable..) que por diferentes razones no pueden vivir con su familia o no la tienen.
Algunos de ellos tiene problemas de salud, todos asisten al colegio... Es un lugar humilde pero con mucha magia, Estela y Susana son dos grosas que siempre necesitan cosas. Normalmente, con la ropa para adultos, hacen ferias en el barrio como para obtener unos pocos pesos para el dia a dia, que siempre necesitan.
El lugar queda en Villa Rosa, partido de Pilar, cerquita de la R25.
El futuro de estos chicos depende de lo que reciben en este hogar... y el hogar depende de lo que la gente pueda aportar.
Hoy se sostiene con 350 pesos mensuales por chico. Esto debe alcanzar para vestimenta, alimentación, salud, educación, transporte y diversión... ¿les parece que les alcanza?
Ellos viven ahí porque sus padres los dejaron, porque los padres son drogadictos en recuperación... o por muchas otras causas que tal vez no pasen por nuestra imaginación.
A los 18 años el estado los obliga a dejar el hogar... y deben estar preparados de la mejor manera para salir a la calle. Imagínense ustedes (obvio me incluyo) a los 18 años, sin parientes a quienes recurrir, solos, sin oficio, sin plata, sin casa y sin comida... y te abren una puerta a un abismo.
Estela y Susana tratan de lograr que esto no pase, de que lleguen a esa instancia con suficientes herramientas para enfrentar la vida, pero solas se les hace muy duro.
Podemos ayudar a estas mujeres a lograr que estos chicos no solo sobrevivan a sus dramas cuando son chicos, si no a que logren que sean hombres de bien.. y no pibes chorros.
Es un evento familiar y es bueno que vayan sus hijos.
Habrá un almuerzo (seguramente unas hamburguesas y jugos) que cada concurrente abonará. Con este importe pagaremos las comida nuestra, de los chicos, y queremos que sobre algo para el hogar.
Algunas fotos del lugar:






Esto no para acá... tenemos que seguir visitándolos y ayudándolos siempre.
Abajo comienzo la lista


