No fue mi intención confundir.
Si lo mederadores considferan que fue así por favor retirar mi post.
Transcribo lo que vi en la pagina
www.suzuki88.com
Es probable que en Argentina solo tengamos el Motos Hdi de 8 válvulas, con 110 CV
Yo puse 10 val, pero fue un error de tipeo, quise decir 16. val.
Se podrá corregir el Post ??
Suzuki Grand Vitara con motorizaciones turbodiesel.
Apenas unos meses después de la aparición de la versión V6, el Grand Vitara es introducido en el mercado con una motorización turbodiesel de origen Mazda. Se trata de un propulsor de 4 cilindros, dos válvulas por cilindro y 1.998 cc. que rinde 87 cv. a 4000 rpm. El par motor máximo es de 22 kgm a 2000 rpm, siendo una de las características de este motor su falta de vida por debajo de las 2.000 rpm, aunque más tarde sorprende por lo bien que se mueve en la mitad media alta del cuentavueltas.
Con el fin de mejorar las prestaciones, el fabricante japonés decidió cambiar el propulsor por otro más potente, del grupo PSA (Citroën/Peugeot). Se trata de un propulsor denominado RHZ, de 1997 cc., 8 válvulas y 110 cv de potencia máxima entregada a 4.000 rpm. El par motor máximo es de nada menos que 25,5 mkg (250 Nm) y se encuentra disponible desde solo 1.750 rpm. Este motor adopta las últimas tecnologías aplicadas, como es la inyección directa por conducto común (common rail), turbocompresor e intercooler. Este propulsor demuestra un gran temperamento y otorga al Grand Vitara 2.0 TD unas prestaciones soberbias. Su mejor banda de utilización está a partir de 1500 rpm, estirándose sin problemas hasta bien superadas las 4.000 rpm. Alcanza velocidades que superan los 180 km/h y los 0-100 km/h los alcanza en sólo 13,1 segundos. Con respecto a los consumos, estos son muy contenidos ya que la media ronda los 9,8 litros a los 100 km. otorgando una autonomía aproximada a los 700 km con un depósito de 66 litros.
A este motor de TD de 8 válvulas, le sucedió rápidamente otro muy parecido pero esta vez de 16 válvulas. Se trata de un 1997 cc. 16 válvulas y 109 cv de potencia máxima entregada a 4.000 rpm. El par motor máximo es de 270 Nm y se encuentra disponible desde 1.750 rpm. Dicho motor está fabricado por el grupo PSA y lo utilizan en la actualidad el Citroën C8 o el Peugeot 407 y 807. La versión de 8 válvulas también la montan el Citroën Xsara y C5 o el Peugeot 307.
Las disculpas del caso y si alguien puede aclarar si en Argentina se fabricaron con el motor Hdi de 16 válvulas mucho mejos.