Motores Diesel HDI Peugeot para Grand Vitaras

Responder
Avatar de Usuario
elango
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 30 Sep 2006 21:44
Ubicación: Villa Pehuenia

Motores Diesel HDI Peugeot para Grand Vitaras

Nota por elango »

Buenas, soy nuevo en este foro y estoy por comprarme una Grand Vitara Diesel. Estuve buscando en este foro información y la verdad que hay un montón. Muy bueno!!!! :D
Me queda sólo una duda:
Sé que a fines del 2001 las TDI de Grand Vitara dejaron de venir con el motor Mazda y comenzaron a venir con el motor HDI de Peugeot.
Después vi varios comentarios de que hay un motor HDI de 97 caballos y otro de 110.
La pregunta es: ¿A partir de que momento aparecieron las GV con el motor de 110 HP?
¿Cómo puedo identificarlos cuando voy a mirar una usada?
Desde ya muchas gracias.
Saludos!!!!!!!
Avatar de Usuario
Mauricio
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 04 Abr 2006 12:10
Ubicación: Caballito

Nota por Mauricio »

Hace exactamente 6 meses compré una GV 0Km con ese motor. En el manual no viene ningún dato por lo que reclamé a General Motors. Sigo esperando. Mi motor trae un turbo, no sé si todos los modelos lo traían.
Saludos
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

En esta pagina Hay bastante info, espero les sirva :B:
http://suzuki88.webcindario.com/tecnica-grandVitara.htm
Alejandro
Avatar de Usuario
Alalam
Suzukero
Mensajes: 109
Registrado: 05 Jul 2005 16:16
Ubicación: SF

Motor Peugeot

Nota por Alalam »

Mirá, la mía es una 1997 corta con techo de lona y también tiene motor Peugeot 1.9 aspitado.

Muy buena la fuerza y el consumo.

Poca velocidad final.

Saludos.
gab0
Suzukero
Mensajes: 125
Registrado: 17 Ago 2006 14:04
Ubicación: curico

Nota por gab0 »

tenemos una grand vitara 2002 5P japonesa 100% y viene con el motor peugeot 8V RHZ diesel de 110 caballitos

saludos
Avatar de Usuario
elango
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 30 Sep 2006 21:44
Ubicación: Villa Pehuenia

Nota por elango »

Gracias a todos por la info.
Estoy evaluando ahora la naftera por la diferencia de $$$.
Tengo opiniones tan dispares sobre que me conviene comprar que cada vez que voy a ver una GV me terminan mareando, cada uno te quiere vender la suya.
Alguien sabe si verdaderamente los motores diesel son mucho mas duraderos que los nafteros? y si los repuestos diesel son mucho mas caros que los nafteros?.
Muy bueno el post donde hacen la comparacion de costos en cuanto al consumo, patente y seguro.
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Si no tenes problema de presupuesto me inclinaria por una HDI de 110hp.
Yo tuve una naftera y ahora la HDI, con la primera ningun problema con el motor la vendi con 100000 Km y no consumia nada de aceite, lo unico malo para destacar es el consumo que es muy alto y adermas lo poco que tira en 5ta. La HDI es de fines del 2002, tuve que hacerle arregalr un problema de cableado ($80) que hacia que la ECU entrara en modo de emergencia y despues de eso otro fierro, muy bajo consumo en ciudad y el motor tira mucho pero mucho mas que la naftera, por otra parte la forma de manejo en muy diferente entre ambas motorizaciones, por ejemplo en la arena con la naftera tenes que ir con el motor alegre , eso es a unas 4000 rpm, lo que para mi gusto hace que vayas muy rapido en cualquiera de las marchas. Con la HDI se puede ir bien en 2300 rpm done ya entro el turbo y estas en una de las zonas de maximo torque.

Me senti mas comodo haciendo esto con la HDI que con la naftera, y ademas si potencias la HDI le podes agragar unos 25 cv mas y es una topadora.

Saludos,

Ed
Avatar de Usuario
elango
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 30 Sep 2006 21:44
Ubicación: Villa Pehuenia

Nota por elango »

Edu, muchas gracias por tu info. Seguimos sumando variados puntos de vista.
Tenemos un tema de presupuesto cosa que nos hace pensar dos veces la elección de una diesel más vieja y con más kilómetros vs. una naftera más nueva y con menos kilómetros.
¿Alguien podría asesorarme?
Gracias a todos!!!!!!
Avatar de Usuario
Hernan Jose Lovera
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 528
Registrado: 03 Ago 2005 01:05
Ubicación: Río Cuarto

Nota por Hernan Jose Lovera »

Hola Elango:
te paso dos post de hace algún tiempo donde hay información que te puede ayudar con tu elección. Espero que te sirva.

viewtopic.php?t=4329&highlight=naftera+o+diesel

viewtopic.php?t=4651&start=0

Saludos.
Hernán

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

Imagen
Geo Tracker
Suzukero
Mensajes: 273
Registrado: 22 Mar 2006 14:20
Ubicación: lkjh

Nota por Geo Tracker »

Pregunta por "exceso" de falta de conocimiento... (lol)


Tengo un Geo Tracker (Vitara) '93 1600 4x4 automatico 3p., gasolina.

1- Si quisiera cambiarle el motor por cual lo podria cambiar?
2- Puedo meterle un disel?
3- Que otros puntos deberia tener presente?


gracias
lllllll
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Continúo con la pregunta de Elango.

Existe el Motor HDi de 97 cv. ?

Por lo que estuve leyendo obtuve los siguientes datos
Motor HDi de 8 val tiene 110 CV
Motor HDi de 10 val tiene 109 CV

Alguien sabe cual de los dos motores equipa o equipó a las Grand Vitaras Argentinas ??

Gracias
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Lo unico que no te recomiendo, si es que estas pensando en eso, es una naftera para luego ponerle gas. En mi caso, con mas de 20 años de experiencia usando distintos autos con gas, a la GV nunca la pude hacer andar bien con ese combustible, la ECU no se puede chipear y los emuladores de avance, que podrian hacer que mejore, no son recomendados porque tienen conflicto con los sensores y el programa de la ECU.
El unico equipo de gas que anda en la GV es el de 5ta generacion (presion positiva) que funciona como un sistema paralelo de inyeccion y sale 5 lucas, yo tenia un reductor italiano convencional que pase de un vehiculo anterior y nunca anduvo bien, me refiero a que era muy lenta entre 1400 y 2000 vueltas, por otro lado le puse un tanque de 95 litros( el mas Grande) y me daba una autonomia de 130 km en ciudad, tenia que cargar a cada rato y olvidarne del espacio de carga. Varias veces tuve que mandar el equipaje por micro.

Espero te sirva.

Saludos,

Edu
Avatar de Usuario
elango
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 30 Sep 2006 21:44
Ubicación: Villa Pehuenia

Nota por elango »

Si, la verdad que nunca se me ocurrió el tema del gas. Sobre todo por el baúl que tiene que ya es chico.
Igualmente yo me estoy yendo a vivir a Villa Pehuenia, Neuquén y allá no hay gas y dudo que lo haya por un tiempo. Por lo que no es una opción.
También el uso diario que le voy a dar va a ser muy poco, por lo que el tema del consumo de nafta no sería tanto porblema. Pero cuando haga algún viaje largo......$$$$$
Gracias a todos por sus aportes.
Saludos,
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

A no confundir los motores

De peugeot en suzukis se puede encontrar el XUD-9 con y sin turbo y el HDI (DW10TD) 8v / 16v con y sin intercooler.
el de 110cv es el 16v (DW10ATED4)
En los links hay mucha info.
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Segun lo que averigue, en Argentina se vendieron por consecionario oficial con motor Mazda y peugeot rhz que es el hdi de 8v, ahora se que en 2006 hubo un camdio pero no creo que haya sido en el motor sino en configuracion del mismo.

Saludos,

Edu
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

No fue mi intención confundir.
Si lo mederadores considferan que fue así por favor retirar mi post.
Transcribo lo que vi en la pagina www.suzuki88.com

Es probable que en Argentina solo tengamos el Motos Hdi de 8 válvulas, con 110 CV

Yo puse 10 val, pero fue un error de tipeo, quise decir 16. val.
Se podrá corregir el Post ??


Suzuki Grand Vitara con motorizaciones turbodiesel.

Apenas unos meses después de la aparición de la versión V6, el Grand Vitara es introducido en el mercado con una motorización turbodiesel de origen Mazda. Se trata de un propulsor de 4 cilindros, dos válvulas por cilindro y 1.998 cc. que rinde 87 cv. a 4000 rpm. El par motor máximo es de 22 kgm a 2000 rpm, siendo una de las características de este motor su falta de vida por debajo de las 2.000 rpm, aunque más tarde sorprende por lo bien que se mueve en la mitad media alta del cuentavueltas.

Con el fin de mejorar las prestaciones, el fabricante japonés decidió cambiar el propulsor por otro más potente, del grupo PSA (Citroën/Peugeot). Se trata de un propulsor denominado RHZ, de 1997 cc., 8 válvulas y 110 cv de potencia máxima entregada a 4.000 rpm. El par motor máximo es de nada menos que 25,5 mkg (250 Nm) y se encuentra disponible desde solo 1.750 rpm. Este motor adopta las últimas tecnologías aplicadas, como es la inyección directa por conducto común (common rail), turbocompresor e intercooler. Este propulsor demuestra un gran temperamento y otorga al Grand Vitara 2.0 TD unas prestaciones soberbias. Su mejor banda de utilización está a partir de 1500 rpm, estirándose sin problemas hasta bien superadas las 4.000 rpm. Alcanza velocidades que superan los 180 km/h y los 0-100 km/h los alcanza en sólo 13,1 segundos. Con respecto a los consumos, estos son muy contenidos ya que la media ronda los 9,8 litros a los 100 km. otorgando una autonomía aproximada a los 700 km con un depósito de 66 litros.

A este motor de TD de 8 válvulas, le sucedió rápidamente otro muy parecido pero esta vez de 16 válvulas. Se trata de un 1997 cc. 16 válvulas y 109 cv de potencia máxima entregada a 4.000 rpm. El par motor máximo es de 270 Nm y se encuentra disponible desde 1.750 rpm. Dicho motor está fabricado por el grupo PSA y lo utilizan en la actualidad el Citroën C8 o el Peugeot 407 y 807. La versión de 8 válvulas también la montan el Citroën Xsara y C5 o el Peugeot 307.



Las disculpas del caso y si alguien puede aclarar si en Argentina se fabricaron con el motor Hdi de 16 válvulas mucho mejos.
Chris
Imagen
Responder