Compra de GPS
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Compra de GPS
Muchachos, quiero comprar mi primer GPS y quisiera antes consultarlo con ustedes, y de paso si alguien mas esta en la misma por ahi podemos juntarnos y conseguir algun manguito de descuento.
Busco algo simple y relativamente economico, pero que cumpla bien las prestaciones minimas necesarias. Ademas como tengo un tremebundo astigmatismo hipermetropico de toda la vida y uso anteojos, trato de buscar los que tienen pantalla un poco mas grandecita y facil de leer.
En principio me parece que el GARMIN GPS MAP76 podria andar, porque la pantalla es un poco mas grande que los ETREX. Es de tecnologia un poco antigua y tiene algunas limitaciones, creo que el modulo GPS es SIRF II de 12 canales (la ultima tecnologia SIRF es de 20 canales y de mayor sensibilidad y capacidad de procesamiento), la interfase de datos es RS232 (los mas nuevos son USB), la memoria es de 8Mb, la pantalla es monocromatica, etc., pero me parece que a pesar de todo eso la relacion precio/prestaciones es bastante buena.
Como no tengo referencias de ningun conocido que lo tenga, o que tenga el 72 que es parecido pero con menos prestaciones, me resultaria muy util recibir sus comentarios y recomendaciones, incluyendo tambien el tema de donde comprarlo, que yo en principio pensaba en Costanera 1 o en GPS Mundo.
Bueno gracias por anticipado, y si puedo definir esto rapido capaz que lo tengo para la M3GA !!! (misterio...)
Un abarazo,
Gustavo
Busco algo simple y relativamente economico, pero que cumpla bien las prestaciones minimas necesarias. Ademas como tengo un tremebundo astigmatismo hipermetropico de toda la vida y uso anteojos, trato de buscar los que tienen pantalla un poco mas grandecita y facil de leer.
En principio me parece que el GARMIN GPS MAP76 podria andar, porque la pantalla es un poco mas grande que los ETREX. Es de tecnologia un poco antigua y tiene algunas limitaciones, creo que el modulo GPS es SIRF II de 12 canales (la ultima tecnologia SIRF es de 20 canales y de mayor sensibilidad y capacidad de procesamiento), la interfase de datos es RS232 (los mas nuevos son USB), la memoria es de 8Mb, la pantalla es monocromatica, etc., pero me parece que a pesar de todo eso la relacion precio/prestaciones es bastante buena.
Como no tengo referencias de ningun conocido que lo tenga, o que tenga el 72 que es parecido pero con menos prestaciones, me resultaria muy util recibir sus comentarios y recomendaciones, incluyendo tambien el tema de donde comprarlo, que yo en principio pensaba en Costanera 1 o en GPS Mundo.
Bueno gracias por anticipado, y si puedo definir esto rapido capaz que lo tengo para la M3GA !!! (misterio...)
Un abarazo,
Gustavo
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Gustavo, tené cuidado con la cantidad de memoria. En 8 mega no entran los nuevos mapas ruteables. Ademas tenes que tener en cuenta que el GPS tiene que tener la capacidad de rutear, para poder aprovechar los ultimos avances en los mapas. Calculá que solamente el mapa de Capital Federal, sin Gran Buenos Aires, ruteable ocupa 1,35 mega. Pero depende del uso que le vas a dar. Para que tengas una idea, yo tengo cargado en el mío (VistaCx), 41 megas de mapas de la Argentina. Si bien no es necesario tenerlos todos cargados en todo momento, pensá que cada vez los mapas serán mas pesados por la cantidad de info que traerán.
Un abrazo
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Gustavo. Es cierto, mas allá de que obviamente la cuestión económica es la primera restricción, yo te diría que no te lances a comprar cualquier cosa.
A la hora de encarar la compra una de las primeras cosas que tenes que tener en cuenta es la capacidad. hoy en día los mapas tienen cada vez mas info y a la larga te podes quedar corto de memoria. No tiene mucho sentido hacer una inversión importante que luego no te sirva.
Otro tema que tambien es importante, aunque menos, es que es conveniente que el gps sea a color, ya que la forma de identificar en la pantalla es mucho mas facil y rapido. Es sorprendente como uno puede confundirse un cauce de un rio con una carretera en un b/n y eso lo diferencias al toque en un color....
Otra cosa importante es que tenga autorouting. Como habras leído en www.proyectomapear.com.ar ya salió AMBA ruteable (hoy esta solo CF y Vte. Lopez, pero se va a ir agregando todo hasta completar toda la argentina). De hecho ya existe gran parte del país ruteable (Beta V.1 Ruteable)...
En fin, yo en tu lugar haría un buen estudio de mercado. Lo de las compras grupales -te lo digo por experiencia- hoy en día no es tanto "negocio" ya que no encontras diferencias considerables en los precios. Te puedo recomendar GPS Mundo y Costanera Uno que ambos son confiables, tienen muy buena atención personalizada y servicio post venta.-
Igualmente podes darte una vuelta por www.proyectomapear.com.ar e investigar un poco. (allí tambien se han coordinado compras grupales http://www.proyectomapear.com.ar/module ... pic&t=1917)
Un abrazo y suerte
A la hora de encarar la compra una de las primeras cosas que tenes que tener en cuenta es la capacidad. hoy en día los mapas tienen cada vez mas info y a la larga te podes quedar corto de memoria. No tiene mucho sentido hacer una inversión importante que luego no te sirva.
Otro tema que tambien es importante, aunque menos, es que es conveniente que el gps sea a color, ya que la forma de identificar en la pantalla es mucho mas facil y rapido. Es sorprendente como uno puede confundirse un cauce de un rio con una carretera en un b/n y eso lo diferencias al toque en un color....
Otra cosa importante es que tenga autorouting. Como habras leído en www.proyectomapear.com.ar ya salió AMBA ruteable (hoy esta solo CF y Vte. Lopez, pero se va a ir agregando todo hasta completar toda la argentina). De hecho ya existe gran parte del país ruteable (Beta V.1 Ruteable)...
En fin, yo en tu lugar haría un buen estudio de mercado. Lo de las compras grupales -te lo digo por experiencia- hoy en día no es tanto "negocio" ya que no encontras diferencias considerables en los precios. Te puedo recomendar GPS Mundo y Costanera Uno que ambos son confiables, tienen muy buena atención personalizada y servicio post venta.-
Igualmente podes darte una vuelta por www.proyectomapear.com.ar e investigar un poco. (allí tambien se han coordinado compras grupales http://www.proyectomapear.com.ar/module ... pic&t=1917)
Un abrazo y suerte
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Ven que es bueno consultar
Ante todo gracias por la info.
Ya trate una vez de registrarme en mapear y nunca me vino el mail de confirmacion. Recien probe de nuevo, vamos a ver que pasa esta vez.
Por el tema de memoria y tamaño de pantalla pareceria que dentro de GARMIN hay que saltar al 76C o CX o al 276C. El salto de precio es muy significativo, en GPS Mundo figuran el MAP 76 $720, el 76CX $1440 (el C no figura), y el 276C $2044. En Costanerauno tengo que consultar por mail, parece que tienen el 76C el 276 parece que no lo tienen mas (antes figuraba).
Voy a ver que puedo averiguar en mapear si me sale el registro, cualquier dato adicional sera muy agradecido.
Un abrazo,
Gustavo


Ante todo gracias por la info.
Ya trate una vez de registrarme en mapear y nunca me vino el mail de confirmacion. Recien probe de nuevo, vamos a ver que pasa esta vez.
Por el tema de memoria y tamaño de pantalla pareceria que dentro de GARMIN hay que saltar al 76C o CX o al 276C. El salto de precio es muy significativo, en GPS Mundo figuran el MAP 76 $720, el 76CX $1440 (el C no figura), y el 276C $2044. En Costanerauno tengo que consultar por mail, parece que tienen el 76C el 276 parece que no lo tienen mas (antes figuraba).
Voy a ver que puedo averiguar en mapear si me sale el registro, cualquier dato adicional sera muy agradecido.
Un abrazo,
Gustavo
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Gustavo, te comento que yo tengo el Vista Cx. Como dijo Neo, al tener pantalla color, se ve muy bien. Antes tenían un Legend Blanco y Negro, y aunque la pantalla es de tamaño parecido, ni por las tapas se puede comparar la visión. Fijate, anda alrededor de los $1.200, viene con una micro SD de 64 megas y es expandible creo que hasta 1 Giga, tiene autorouting y es muy portable.
Un abrazo
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Bueno, por fin me salio el registro en mapear.
Gracias Fercho por el dato, me parece muy razonable, el tema es que para confirmar la visibilidad de la pantalla voy a tener que ir probarlos a alguno de estos dos comercios y ahi sacarme las dudas.
De mapear salte a patagonia, parece que en todas las consultas todo el mundo recomienda el 276C. Hoy a la mañana mi jermu ya me estaba dando manija para que me compre ese. Increible no ? Resulta que el indeciso (o mas bien tacaño) soy yo. Llegar llego, el tema es que no me quiero ir de mambo tampoco, si realmente la diferencia de prestacion es muy grande y me convenzo de que lo voy a usar y disfrutar mucho, capaz que me estiro nomas. Vamos a ver, por ahora sigo aceptando sugerencias.
Un abrazo,
Gustavo
Gracias Fercho por el dato, me parece muy razonable, el tema es que para confirmar la visibilidad de la pantalla voy a tener que ir probarlos a alguno de estos dos comercios y ahi sacarme las dudas.
De mapear salte a patagonia, parece que en todas las consultas todo el mundo recomienda el 276C. Hoy a la mañana mi jermu ya me estaba dando manija para que me compre ese. Increible no ? Resulta que el indeciso (o mas bien tacaño) soy yo. Llegar llego, el tema es que no me quiero ir de mambo tampoco, si realmente la diferencia de prestacion es muy grande y me convenzo de que lo voy a usar y disfrutar mucho, capaz que me estiro nomas. Vamos a ver, por ahora sigo aceptando sugerencias.
Un abrazo,
Gustavo
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Dany,
Increiblemente y aunque me dedico a la electronica e informatica desde hace casi 30 años y hago desde mas de 10 que desarrollo de equipos electronicos, soy medio fobico a usarlos, sobre todo aquellos que vienen sobecargados de chiches que se usan el 1% del tiempo y te complican la operacion de lo que realmente necesitas. Como me dedico al desarrollo y programacion de aplicaciones con microprocesadores y atiendo a varios clientes regulares, para que no me jodan y me desconcentren mientras laburo, tampoco tengo celular (mis dos hijos tienen y yo no), total cuando realmente necesitan ubicarme siempre me ubican igual. Reloj no uso porque si es plastico me da alergia y si es de matal hace cortos. Agenda no uso porque cuando use alguna vez me olvidaba de consultarla, por ende tampoco tengo PALM, pero ... si eso fuese una buena opcion para el GPS la tendria en cuenta. No tengo idea de como andan de costo, se que los modultos GPS bluetooth estan a muy buen precio.
Voy a investigar
Muchas gracias por la recomendacion, lei en varios posts que muchos estan apuntando para ese lado y lei que vos tenes algo asi y estas muy conforme no ?
Un abrazo,
Gustavo
Increiblemente y aunque me dedico a la electronica e informatica desde hace casi 30 años y hago desde mas de 10 que desarrollo de equipos electronicos, soy medio fobico a usarlos, sobre todo aquellos que vienen sobecargados de chiches que se usan el 1% del tiempo y te complican la operacion de lo que realmente necesitas. Como me dedico al desarrollo y programacion de aplicaciones con microprocesadores y atiendo a varios clientes regulares, para que no me jodan y me desconcentren mientras laburo, tampoco tengo celular (mis dos hijos tienen y yo no), total cuando realmente necesitan ubicarme siempre me ubican igual. Reloj no uso porque si es plastico me da alergia y si es de matal hace cortos. Agenda no uso porque cuando use alguna vez me olvidaba de consultarla, por ende tampoco tengo PALM, pero ... si eso fuese una buena opcion para el GPS la tendria en cuenta. No tengo idea de como andan de costo, se que los modultos GPS bluetooth estan a muy buen precio.
Voy a investigar
Muchas gracias por la recomendacion, lei en varios posts que muchos estan apuntando para ese lado y lei que vos tenes algo asi y estas muy conforme no ?
Un abrazo,
Gustavo
Fijate en este post Gustavo:
viewtopic.php?t=4916
A mí me anda muy bien, teniendo en cuenta que corre bajo Windows....
Tengo cargados TODOS los mapas de MapeAR porque bajo todo a la SD card y tenés memoria de sobra
Es rápida para graficar, y la pantalla tactil es de mucha utilidad
La única contra es que no podes cargarle "rutas" solo te acepta "tracks" pero creo que eso se solucionará con la próxima versión de soft de Garmin
La ventaja del GPS Bluetooth es que podes comprar modulos que ya vienen con el chip SIRF III que es la nueva generación mucho más sensible que los que trae Garmin ( incluso el 276... )
Con cualquier GPS que tenga SIRF III tenes señal hasta adentro de edificios a veces, realmente es muy bueno
Yo tengo un Holux de 24 canales, me salió algo de 250 dolares, pero acá en Costanera uno te venden el GPS10 de Garmin a $550 ( claro que ese viene con el chip viejo, como todos los Garmins )
Fijate, y cualquier cosa avisame
Dieguito Gancedo también lo tiene andando sobre Palm OS
viewtopic.php?t=4916
A mí me anda muy bien, teniendo en cuenta que corre bajo Windows....

Tengo cargados TODOS los mapas de MapeAR porque bajo todo a la SD card y tenés memoria de sobra
Es rápida para graficar, y la pantalla tactil es de mucha utilidad
La única contra es que no podes cargarle "rutas" solo te acepta "tracks" pero creo que eso se solucionará con la próxima versión de soft de Garmin

La ventaja del GPS Bluetooth es que podes comprar modulos que ya vienen con el chip SIRF III que es la nueva generación mucho más sensible que los que trae Garmin ( incluso el 276... )
Con cualquier GPS que tenga SIRF III tenes señal hasta adentro de edificios a veces, realmente es muy bueno
Yo tengo un Holux de 24 canales, me salió algo de 250 dolares, pero acá en Costanera uno te venden el GPS10 de Garmin a $550 ( claro que ese viene con el chip viejo, como todos los Garmins )
Fijate, y cualquier cosa avisame
Dieguito Gancedo también lo tiene andando sobre Palm OS
Dany
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Dany, gracias por la data. El tema del SIRF III es bastante importante, pero estuve viendo que el 276c tiene dos puertos comm y podes aparentemente configurarlo para que reciba NMEA por cualquiera de ellos. En uno de los proyectos que hice uso modulos GPS Falcom que vienen incluidos en unos modulitos GSM/GPS de Siemens, y en la nueva version vamos a usar separados y el GPS sera un modulito SIRF III chino superdiminuto que cuesta alrededor de U$S 60.- y que ya probe injertandole una interface de niveles RS232 y coenctandolo a una PC con el hyperterminal y anda barbaro, recibe en interiores donde un modulo Falcom SIRF II no engancha ni sacandolo por la ventana. Conclusion que de decidirme por el 276c creo que puedo despues convertirlo a SIRF III. De ocurrir todo eso y tener exito ya pasare la data de como hacerlo. De todos modos sigo indeciso, aunque mi jermu me sigue dando manija por el 276c a mi me sigue pareciendo mucha guita, pero creo que cualquier solucion completa con pantalla semejante no va a andar muy lejos y capaz que con menos prestaciones. Sigo aceptando sugerencias.
Me pasaron precios los de Costanera 1:
GPS MAP 76S GARMIN CON CABLE 12V $ 1.125.30
GPS MAP 276C FULL $ 2.271.00
no consulte por el Vista Cx, ahora voy a consultar.
Me pasaron precios los de Costanera 1:
GPS MAP 76S GARMIN CON CABLE 12V $ 1.125.30
GPS MAP 276C FULL $ 2.271.00
no consulte por el Vista Cx, ahora voy a consultar.
Gustavo como verás con los GPS ando en B....as.
Por lo que comentas de micros, me he metido hace un año por la intriga que me generaban y admirando como pensaron en cada detalle los que lo diseñaron y si bien ando con poco tiempo, cada vez que puedo sigo aprendiendo y rompiendome la cebeza con las cosas que tiene.
Seguro que mas de uno alguna vez empezó con estos programas fríos y con entronos poco amigables, pero desde ahí se manejan mucho mas alternativas. TE acordás de esto o ya no lo usás:
decimal CLRF decena ;BORRAR REGISTROS DE TRABAJO
OTRA MOVLW D'10'
SUBWF unidad,r ;RESTAR 10 AL VALOR INICIAL
BTFSS status,c ;VERIFICA EL CARRY
GOTO SUM ;SI ES CERO DEJA DE RESTAR 10
INCF decena ;SI ES 1 INCREMENTA decena
GOTO OTRA ;VOLVER A RESTAR
SUM ADDWF unidad ;SUMARLE 1
RETURN ;EL VALOR DE LA CONVERSION BINARIO A DECIMAL
;SE DEVUELVE EN LOS REGISTROS DECENA Y UNIDAD
;RUTINA QUE CONVIERTE BINARIO EN BCD
decicon movf control,w
movwf unicont
CLRF decont ;BORRAR REGISTROS DE TRABAJO
OTRA2 MOVLW D'10'
SUBWF unicont,r ;RESTAR 10 AL VALOR INICIAL
BTFSS status,c ;VERIFICA EL CARRY
GOTO SUM2 ;SI ES CERO DEJA DE RESTAR 10
INCF decont ;SI ES 1 INCREMENTA decena
GOTO OTRA2 ;VOLVER A RESTAR
SUM2 ADDWF unicont ;SUMARLE 1
RETURN ;EL VALOR DE LA CONVERSION BINARIO A DECIMAL
;SE DEVUELVE EN LOS REGISTROS DECENA Y UNIDAD
display ;rutina de display multiplexado
bsf ptob,4 ;envía unos a los transistores para apagarlos
bsf ptob,5
movlw decont ;según el selector escoge dato a mostrar
btfss ptoa,3
movlw decena ;con el registro selector (fsr) se apunta
movwf fsr ;al primer dato que se va a mostrar
movlw 0f0h ;colocar en cero el dato del display
andwf ptob ;para apagarlos
bcf ptob,5 ;activa transistor de decenas
movf indo,w ;lee el dato del registro apuntado por el fsr
andlw 0fh
iorwf ptob ;envia dato leído al display
movlw 03h
call retarms ;retardo de 3 milisegundos para visualización
incf fsr ;apunta al próximo dígito a mostrar
movlw 0f0h
andwf ptob
bsf ptob,5
bcf ptob,4
movf indo,w
andlw 0fh
iorwf ptob
movlw 03h
call retarms
bsf ptob,4
return
Me fuí al carajo
Adrian
Por lo que comentas de micros, me he metido hace un año por la intriga que me generaban y admirando como pensaron en cada detalle los que lo diseñaron y si bien ando con poco tiempo, cada vez que puedo sigo aprendiendo y rompiendome la cebeza con las cosas que tiene.
Seguro que mas de uno alguna vez empezó con estos programas fríos y con entronos poco amigables, pero desde ahí se manejan mucho mas alternativas. TE acordás de esto o ya no lo usás:
decimal CLRF decena ;BORRAR REGISTROS DE TRABAJO
OTRA MOVLW D'10'
SUBWF unidad,r ;RESTAR 10 AL VALOR INICIAL
BTFSS status,c ;VERIFICA EL CARRY
GOTO SUM ;SI ES CERO DEJA DE RESTAR 10
INCF decena ;SI ES 1 INCREMENTA decena
GOTO OTRA ;VOLVER A RESTAR
SUM ADDWF unidad ;SUMARLE 1
RETURN ;EL VALOR DE LA CONVERSION BINARIO A DECIMAL
;SE DEVUELVE EN LOS REGISTROS DECENA Y UNIDAD
;RUTINA QUE CONVIERTE BINARIO EN BCD
decicon movf control,w
movwf unicont
CLRF decont ;BORRAR REGISTROS DE TRABAJO
OTRA2 MOVLW D'10'
SUBWF unicont,r ;RESTAR 10 AL VALOR INICIAL
BTFSS status,c ;VERIFICA EL CARRY
GOTO SUM2 ;SI ES CERO DEJA DE RESTAR 10
INCF decont ;SI ES 1 INCREMENTA decena
GOTO OTRA2 ;VOLVER A RESTAR
SUM2 ADDWF unicont ;SUMARLE 1
RETURN ;EL VALOR DE LA CONVERSION BINARIO A DECIMAL
;SE DEVUELVE EN LOS REGISTROS DECENA Y UNIDAD
display ;rutina de display multiplexado
bsf ptob,4 ;envía unos a los transistores para apagarlos
bsf ptob,5
movlw decont ;según el selector escoge dato a mostrar
btfss ptoa,3
movlw decena ;con el registro selector (fsr) se apunta
movwf fsr ;al primer dato que se va a mostrar
movlw 0f0h ;colocar en cero el dato del display
andwf ptob ;para apagarlos
bcf ptob,5 ;activa transistor de decenas
movf indo,w ;lee el dato del registro apuntado por el fsr
andlw 0fh
iorwf ptob ;envia dato leído al display
movlw 03h
call retarms ;retardo de 3 milisegundos para visualización
incf fsr ;apunta al próximo dígito a mostrar
movlw 0f0h
andwf ptob
bsf ptob,5
bcf ptob,4
movf indo,w
andlw 0fh
iorwf ptob
movlw 03h
call retarms
bsf ptob,4
return
Me fuí al carajo
Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Dany, con respecto a las PDA, yo tengo un ipaq a la que le puse GPS, y anda muy bien, pero las PDA (por lo menos la mia Ipaq 5450) no tienen la luminosidad en la pantalla que tiene el GPS, y cuando hay sol se hace muy dificultoso ver la pantalla. Por lo menos esa es mi experiencia.
Un abrazo
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Gustavo.... De las PDA´S la que mejor anda es la Palm TX (probadas por integrantes de Mapear)
El 276 es un equipazo y es muy bueno el display... pero incómodo si lo queres bajar de la chata..... (es bastante grandote y pesado)
En mi caso tengo un 60CSx (con Sirf) que esta concebido como outdoor activities, pero yo lo leo muy bien cuando viajo (aclaro que tengo buena vista) y la ventaja es que lo podes transportar....
Es mas económico que el 276.-
Tambien hay que ver el uso que le vas a dar, pero te digo que esto es como el celular al principio no lo tenía nadie y era algo raro... pero hoy todo el mundo lo usa... Acordate de este post cuando todos se manejen con GPS. A medida que lo usas te convences mas de lo útil que es. Sabes que lindo es estar en cualquier lado y sentir que no estas perdido y que podes ubicarte realmente en donde estas.... Yo he llegado a putear porque quiero llegar a un lugar y me dan la dirección y tengo que buscarla cuando si en realidad me dieran las coordenadas no tendría ningún problema.... (estoy limado, si, ya lo sé... me comió el sistema)
Un abrazo y suerte con la compra
El 276 es un equipazo y es muy bueno el display... pero incómodo si lo queres bajar de la chata..... (es bastante grandote y pesado)
En mi caso tengo un 60CSx (con Sirf) que esta concebido como outdoor activities, pero yo lo leo muy bien cuando viajo (aclaro que tengo buena vista) y la ventaja es que lo podes transportar....
Es mas económico que el 276.-
Tambien hay que ver el uso que le vas a dar, pero te digo que esto es como el celular al principio no lo tenía nadie y era algo raro... pero hoy todo el mundo lo usa... Acordate de este post cuando todos se manejen con GPS. A medida que lo usas te convences mas de lo útil que es. Sabes que lindo es estar en cualquier lado y sentir que no estas perdido y que podes ubicarte realmente en donde estas.... Yo he llegado a putear porque quiero llegar a un lugar y me dan la dirección y tengo que buscarla cuando si en realidad me dieran las coordenadas no tendría ningún problema.... (estoy limado, si, ya lo sé... me comió el sistema)
Un abrazo y suerte con la compra
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Gustavo, me quedé pensando en lo que contabas respecto a los SIRF III a 60 dolares por RS232
Si tenés forma de conseguir esto, y además estás en el tema de programación y hardware, para que te vas a gastar mas de 700 dolares en un 276c ?
Lo ideal, y que a mí me gustaría hacer es:
- Compras un LCD con pantalla tactil de 9 o 12"
- Conseguís un Mother de PIII o superior de pequeñas dimensiones
- Te armas el sistema operativo en una SD card y haces que botee por USB ( esto para evitar ponerle disco rígido que con los golpes se rompe )
- Conectás el SIRF III al com del mother, y tenés un super GPS con pantalla grande y tactil, donde corres el NRoute o el Ozi o lo que mas te guste
Se que IVAN se armó algo así y le anduvo bien hasta que palmó el rígido
Esto no es para nada portatil, sino que es para dejarlo fijo en la chata, pero te da un montón de otras posibilidades ( mirar películas en DVD por ejemplo, juegos, etc ) y te gastás mucho menos de 700 dolares
Si lográs construirlo avisá que te compro uno !
A mí me encantaría investigar mas sobre esto y ponerme a probar, pero sinceramente no tengo tiempo por el laburo...
Un abrazo
Si tenés forma de conseguir esto, y además estás en el tema de programación y hardware, para que te vas a gastar mas de 700 dolares en un 276c ?
Lo ideal, y que a mí me gustaría hacer es:
- Compras un LCD con pantalla tactil de 9 o 12"
- Conseguís un Mother de PIII o superior de pequeñas dimensiones
- Te armas el sistema operativo en una SD card y haces que botee por USB ( esto para evitar ponerle disco rígido que con los golpes se rompe )
- Conectás el SIRF III al com del mother, y tenés un super GPS con pantalla grande y tactil, donde corres el NRoute o el Ozi o lo que mas te guste

Se que IVAN se armó algo así y le anduvo bien hasta que palmó el rígido
Esto no es para nada portatil, sino que es para dejarlo fijo en la chata, pero te da un montón de otras posibilidades ( mirar películas en DVD por ejemplo, juegos, etc ) y te gastás mucho menos de 700 dolares
Si lográs construirlo avisá que te compro uno !
A mí me encantaría investigar mas sobre esto y ponerme a probar, pero sinceramente no tengo tiempo por el laburo...
Un abrazo
Dany
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Perdon por no responder hoy pero anduve con mucho laburo y desconectado.
Adrian, parece que anduviste jugando con los PIC. Si te interesa seguir jorobando con eso te cuento que laburo con PICs desde hace unos 14 años, incluso hace varios años di cursos, uno de ellos en la UTN regional Cordoba, asi que te puedo pasar data si precisas. Si bien tengo varios clientes que siguen usando PIC ahora estoy laburando mucho con ARM que son micros mucho mas grandes de 32 bits (la mayoria de las camaras digitales, celulares y PALMs usan esos micros).
Neo gracias por las recomentdaciones, y si, yo pienso que a larga una vez que lo tenga y le tome el gustito voy terminar tan limado como vos. Me imagino que eso de la incomididad del 270c para usarlo fuera de la chata debe ser asi nomas. Todavia quiera sacarme la duda de que tal veo el Vista Cx que es portatil.
Dany, creo que tenes razon, es mas un cliente mio que hace terminales de punto de venta y ademas engancho el refurbishing de las todas terminales de autogestion de un banco muy grande, esta importandose de china un mother de unos 15 x 15 cm con todo, salvo disco, pero con slot para compact flash. e interfase directa para un LCD, que le sale de costo algunos pocos cientos de dolares, incluso esta haciendo una version nueva de su terminal POS con este mother. La verdad es que podria hacerlo perfectamente, salvo qe no tengo un pomo de tiempo, ultimamente laburo hasta los sabados y me sigue cayendo laburo, y entre hacerle un gabinete fuente etc, instalar soft y demas calculo que lo tendria andando para el dia del arquero o el de la escarapela tal vez. De todos modos le voy a preguntar aunque sea por curiosidad a cuanto me dejaria un kit.
El modulito SIRF III lo venden en Cika Electronica, aca te dejo el link a la pagina del catalogo de los modulitos GPS. Sale UART con niveles TTL, agregarle la interfase de niveles RS232 es muy facil, solo hace falta un chip MAX232 o similar. Hay que hacerle una fuentecita regulada, creo que el modulito es de 3.3v, el MAX232 se alimenta con 5V que en los cables de la fuente de PC estan disponibles (de los mismos 5 se cuelga el reguladorcito de 3.3).
La semana que viene te puedo decir exactamente cual es el mdelo de modulito que probe,creo que es el SIF star III. Fijate que tienen uno que ya viene RS232 y otro USB, salen bastante mas y habria que verificar que sean SIRF III.
http://www.cika.com/quotation/search.php?prod_id=09.01
Guillermo, te entiendo y ese es mi gran problema de partida en esto de la compra del GPS, yo tampoco veo un pomo
.
Saludos a todos y muchas gracias.
Adrian, parece que anduviste jugando con los PIC. Si te interesa seguir jorobando con eso te cuento que laburo con PICs desde hace unos 14 años, incluso hace varios años di cursos, uno de ellos en la UTN regional Cordoba, asi que te puedo pasar data si precisas. Si bien tengo varios clientes que siguen usando PIC ahora estoy laburando mucho con ARM que son micros mucho mas grandes de 32 bits (la mayoria de las camaras digitales, celulares y PALMs usan esos micros).
Neo gracias por las recomentdaciones, y si, yo pienso que a larga una vez que lo tenga y le tome el gustito voy terminar tan limado como vos. Me imagino que eso de la incomididad del 270c para usarlo fuera de la chata debe ser asi nomas. Todavia quiera sacarme la duda de que tal veo el Vista Cx que es portatil.
Dany, creo que tenes razon, es mas un cliente mio que hace terminales de punto de venta y ademas engancho el refurbishing de las todas terminales de autogestion de un banco muy grande, esta importandose de china un mother de unos 15 x 15 cm con todo, salvo disco, pero con slot para compact flash. e interfase directa para un LCD, que le sale de costo algunos pocos cientos de dolares, incluso esta haciendo una version nueva de su terminal POS con este mother. La verdad es que podria hacerlo perfectamente, salvo qe no tengo un pomo de tiempo, ultimamente laburo hasta los sabados y me sigue cayendo laburo, y entre hacerle un gabinete fuente etc, instalar soft y demas calculo que lo tendria andando para el dia del arquero o el de la escarapela tal vez. De todos modos le voy a preguntar aunque sea por curiosidad a cuanto me dejaria un kit.
El modulito SIRF III lo venden en Cika Electronica, aca te dejo el link a la pagina del catalogo de los modulitos GPS. Sale UART con niveles TTL, agregarle la interfase de niveles RS232 es muy facil, solo hace falta un chip MAX232 o similar. Hay que hacerle una fuentecita regulada, creo que el modulito es de 3.3v, el MAX232 se alimenta con 5V que en los cables de la fuente de PC estan disponibles (de los mismos 5 se cuelga el reguladorcito de 3.3).
La semana que viene te puedo decir exactamente cual es el mdelo de modulito que probe,creo que es el SIF star III. Fijate que tienen uno que ya viene RS232 y otro USB, salen bastante mas y habria que verificar que sean SIRF III.
http://www.cika.com/quotation/search.php?prod_id=09.01
Guillermo, te entiendo y ese es mi gran problema de partida en esto de la compra del GPS, yo tampoco veo un pomo



Saludos a todos y muchas gracias.
Ya que todos tenemos poco tiempo libre, podemos aunar esfuerzos
Me gusta mucho ese proyecto ( por eso lo propuse
)
Yo me ofrezco a hacer algo ( armar, probar, buscar, etc ) pero necesito alguien que me de una mano
Si se consiguen esos mothers y el chip con el RS232, del tema del display, fuente, etc lo vamos manejando
Quien más se suma para hacer el experimento ?
Me gusta mucho ese proyecto ( por eso lo propuse

Yo me ofrezco a hacer algo ( armar, probar, buscar, etc ) pero necesito alguien que me de una mano
Si se consiguen esos mothers y el chip con el RS232, del tema del display, fuente, etc lo vamos manejando
Quien más se suma para hacer el experimento ?
Dany
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Gente,
Creo que para este proyecto hay una buena cantidad de cosas que se pueden ir pensando, investigando y probando, sin gastar un mango, o a lo sumo invirtiendo muy poquito.
Las primeras cuestiones que se me plantean son:
1. Que sistema operativo y que tarjeta de memoria usar. Porque por ejemplo si se usa Win XP haria falta una tarjeta grandecita. Ademas haria falta que fuese rapida (no creo que de con una SD) porque con lo que tarda en cargar XP, el GPS arrancaria un par de dias despues de llegar a destino (por las dudas llevar brujula). Ademas tengan en cuenta que las tarjetas de memoria son todas de tecnologia Flash y tienen una vida util limitada en cantidad de escrituras (de segmentos) y andan entre las 100.000 y 1.000.000 de veces, si se usa un sistema como el XP que esta todo el tiempo chiquichiqui con el disco, no se cuanto va a durar. En realidad habria que usar un sistema operativo de los especiales para este tipo de aplicaciones portatiles como el Windows CE o algo asi. No tengo experiencia con CE, eso seria algo para investigar y eventualmente probar si se consigue alguna distribucion, porque se podria instalar sobre una SD y ver que tal anda en una PC cualquiera.
2. El tema del mother y el display, que pueden estar muy relacionados porque seria bueno que el mother tenga incluido el control del LCD, es decir un mother como ese que mencione yo que aun no avrigue bien el costo y si podriamos contar con el. De todos modos habria que ir investigando que se puede conseguir. Con respecto al display creo que un punto importantisimo es la luminosidad del backlight porque esto se va a usar en outdoors (aunque este dentro del auto igual hay mucha luz a pleno dia) y alguien ya menciono por ahi cierta limitacion al respecto con algunas PALM. Si el mother trae el control entonces el LCD debe ser compatible, tal vez no pueda ser cualquiera.
3. El modulo GPS a usar. Al que yo mencione, como ya les dije, hay que agregarle un poquito de hardware muy barato (entre U$S 5 y 10) para que quede conectable a la comm standard de la PC. Eso es economico pero hay que armarlo, ademas si se lo quiere hacer prolijo hay que diseñar un circuito implreso (eso lo puedo hacer yo) y mandar a fabricar algunos, lo que tiene costos fijos que si no son muchos lo pueden encarecer un poco. Otra alternativa es comprar el que ya viene RS232 o el que viene USB.
De todos modos creo que aunque de esto puede salir algo muy bueno, va a llevar un tiempo, asi que creo que igual algo me voy a tener que comprar. Asi que sigo en el dilema.
Bueno por ahora eso nomas, segumios elucurando.
Gustavo
Creo que para este proyecto hay una buena cantidad de cosas que se pueden ir pensando, investigando y probando, sin gastar un mango, o a lo sumo invirtiendo muy poquito.
Las primeras cuestiones que se me plantean son:
1. Que sistema operativo y que tarjeta de memoria usar. Porque por ejemplo si se usa Win XP haria falta una tarjeta grandecita. Ademas haria falta que fuese rapida (no creo que de con una SD) porque con lo que tarda en cargar XP, el GPS arrancaria un par de dias despues de llegar a destino (por las dudas llevar brujula). Ademas tengan en cuenta que las tarjetas de memoria son todas de tecnologia Flash y tienen una vida util limitada en cantidad de escrituras (de segmentos) y andan entre las 100.000 y 1.000.000 de veces, si se usa un sistema como el XP que esta todo el tiempo chiquichiqui con el disco, no se cuanto va a durar. En realidad habria que usar un sistema operativo de los especiales para este tipo de aplicaciones portatiles como el Windows CE o algo asi. No tengo experiencia con CE, eso seria algo para investigar y eventualmente probar si se consigue alguna distribucion, porque se podria instalar sobre una SD y ver que tal anda en una PC cualquiera.
2. El tema del mother y el display, que pueden estar muy relacionados porque seria bueno que el mother tenga incluido el control del LCD, es decir un mother como ese que mencione yo que aun no avrigue bien el costo y si podriamos contar con el. De todos modos habria que ir investigando que se puede conseguir. Con respecto al display creo que un punto importantisimo es la luminosidad del backlight porque esto se va a usar en outdoors (aunque este dentro del auto igual hay mucha luz a pleno dia) y alguien ya menciono por ahi cierta limitacion al respecto con algunas PALM. Si el mother trae el control entonces el LCD debe ser compatible, tal vez no pueda ser cualquiera.
3. El modulo GPS a usar. Al que yo mencione, como ya les dije, hay que agregarle un poquito de hardware muy barato (entre U$S 5 y 10) para que quede conectable a la comm standard de la PC. Eso es economico pero hay que armarlo, ademas si se lo quiere hacer prolijo hay que diseñar un circuito implreso (eso lo puedo hacer yo) y mandar a fabricar algunos, lo que tiene costos fijos que si no son muchos lo pueden encarecer un poco. Otra alternativa es comprar el que ya viene RS232 o el que viene USB.
De todos modos creo que aunque de esto puede salir algo muy bueno, va a llevar un tiempo, asi que creo que igual algo me voy a tener que comprar. Asi que sigo en el dilema.
Bueno por ahora eso nomas, segumios elucurando.
Gustavo
- Chaca4x4
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 555
- Registrado: 18 Ago 2004 14:47
- Ubicación: Florida (Vicente Lopez)
gmontero, es verdad eso que decis de la SD que tienen una vida util limitada, pero por lo que se la vida la dan las escrituras y no las lecturas de la misma, por lo que podriamos usarla solo de lectura y la escritura de datos temporales que necesita el Sistema Operativo, realizaro sobre un disco virtual en la ram.
Por otra parte vi en mercadolibre que hay unas compact flash de 2G por U$S 87, estas memorias tienen el mismo problemas que las SD?
En cuanto al sistema operativo en si, no creo que lo ideal sea usar XP por lo mismo que vos decis, tarda mucho en arrancar sobre todo que esos mother chicos no creo que sean P4 con 512Mb de ram. podemos ver de usar un W98 que de paso ocupa mucho menos lugar fisico, otra alternativa es usar un Linux
Espero los comentarios.
Por otra parte vi en mercadolibre que hay unas compact flash de 2G por U$S 87, estas memorias tienen el mismo problemas que las SD?
En cuanto al sistema operativo en si, no creo que lo ideal sea usar XP por lo mismo que vos decis, tarda mucho en arrancar sobre todo que esos mother chicos no creo que sean P4 con 512Mb de ram. podemos ver de usar un W98 que de paso ocupa mucho menos lugar fisico, otra alternativa es usar un Linux

Espero los comentarios.
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10
Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
DGancedo, es cierto lo que decis, la vida util se refiere a las escrituras. Las dos tecnologias mas difundidas de memorias no volatiles semiconductores son FLASH y EEPROM, con las primeras se pueden conseguir capacidades mucho mayores pero tienen la desventaja de que para escribir un dato nuevo hay que borrar primero un bloque entero (a esos bloques se los llama segmentos o sectores) que suelen puede ser de varios K (tipico 8 a 64 segun el chip). Este mecanismo no es visible para el usuario de una tarjeta SD o compact flash o lo que sea, lo resuelve el hard dentro de la misma tarjeta y/o el driver (soft). Las EEPROM permiten borrar y reescribir de a una sola posicision pero son de muchisimo menor capacidad y no se usan en dispositivos de mass storage. El limte esta en la cantidad de veces que soporta que borren y reescriban cada sector en las FLASH o posicion en las EEPROM, y a esa cantidad se la llama "endurance".
Lo que decis es cierto, la solucion para evitar escrituras inutiles en disco con Windows termina siempre en eso, tener mucha RAM para que no use la memoria virtual por un lado, y ademas para poner los temporales en disco virtual en RAM. Si hay que terminar usando windows normal creo que va a hacer falta mucha RAM. Respecto del 98, el 95 es muchisimo mas estable y eficiente, pero la mayoria de las aplicaciones ya no lo soportan. El 98 personalmente no lo use mucho porque no se que cuernos hace pero se degrada con el tiempo y para que recupere la perfomance hay que reformatear y reinstalarlo.
Esto del sistema operativo es un tema crucial, necesitamos alguno que sea experto en el tema y que pueda hacer algunos experimentos a ver como andan las distintas alternativas. Total eso se puede probar el cualquier PC con un pendrive que para el caso es lo mismo que una tarjeta (adentro tiene el mismo tipo de memoria mas la interfase USB).
Continuara ...
Lo que decis es cierto, la solucion para evitar escrituras inutiles en disco con Windows termina siempre en eso, tener mucha RAM para que no use la memoria virtual por un lado, y ademas para poner los temporales en disco virtual en RAM. Si hay que terminar usando windows normal creo que va a hacer falta mucha RAM. Respecto del 98, el 95 es muchisimo mas estable y eficiente, pero la mayoria de las aplicaciones ya no lo soportan. El 98 personalmente no lo use mucho porque no se que cuernos hace pero se degrada con el tiempo y para que recupere la perfomance hay que reformatear y reinstalarlo.
Esto del sistema operativo es un tema crucial, necesitamos alguno que sea experto en el tema y que pueda hacer algunos experimentos a ver como andan las distintas alternativas. Total eso se puede probar el cualquier PC con un pendrive que para el caso es lo mismo que una tarjeta (adentro tiene el mismo tipo de memoria mas la interfase USB).
Continuara ...
Puede ser una pavada, pero otra opcion para tener el sistema operativo puede ser un cd, si bien te ocuparia espacio la compactera, hay dando vueltas un cd que se llama Windows XP live que bootea de un cd, es un xp completo con unos cuantos programas, habria que editarlo para agregarle/quitarle lo necesario, y al ser una compactera no tenes el problema que se rompa como el HD.
Lo que plantean es interesante, a mi se me habia cruzado la idea, pero tampoco dispongo de mucho tiempo ultimamente. el otro tema era donde poner todo eso dentro de la chata
saludos
Fer
Lo que plantean es interesante, a mi se me habia cruzado la idea, pero tampoco dispongo de mucho tiempo ultimamente. el otro tema era donde poner todo eso dentro de la chata
saludos
Fer
Si tenes 4 pibes, comprate una XtraLarge!!! 
