Catalizadores - General

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Catalizadores - General

Nota por Gustavo »

Hola amigos.

Si vuestro 4x4 ya cuenta con mas de 40.000KM, les recomiendo sacar el catalizador.

Este ya esta bastante obstruido.

Notaran mas fuerza y mas economia de combustible. (Se nota al instante).

El catalizador es un material similar a una ceramica.

Su funcion es terminar de quemar los gases que no se consumieron en la combustion.

Este elemento llega a tener temperaturas altisimas.

Hay que tener en cuenta cuando se marcha sobre pastos secos, que puede prenderlos fuego con solo rozarlos.

El eliminarlo no afecta nada en el motor.

La computadora es la que da la orden de mezcla que hay que inyectar, segun las condiciones climaticas y del motor).

Reitero no afecta la marcha, en tal caso la mejora.

Los vehiculos lo traen por medidas ambientalistas mas estrictas en otros paises.

Si quieren mantener su vehiculo original y con la potencia que entregaba fabrica, hay que reemplazarlo periodicamente. Nuestros combustibles no son como los americanos y europeos. (No tiene nada que ver con el octanaje y el cetanaje).

Gustavo (Arenero Temerario).
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Muy buen dato Gustavo,

Yo justo le estaba diciendo a mi mecánico que revisara esto, porque mi camioneta estaba consumiendo más de lo normal desde hace un tiempo, y es posible que sea por lo que decís

Cuando lo revise, les cuento !
Dany
Avatar de Usuario
Osvaldo Fá
Re - Suzukero !!
Mensajes: 762
Registrado: 03 Sep 2004 20:28
Ubicación: Bahía Blanca

Nota por Osvaldo Fá »

Muchachos, NO tengan la menor duda, la única función del catalizador es la de purificar y no tiene nada que ver con el funcionamiento del motor.
Por el contrario... le quita rendimiento... sin este elemento se gana en potencia y en economía.
Y además no estamos en infracción porque en nuestro país las leyes NO lo contemplan.
Felicidades.
Osvaldo Fá
L W 5 D F O

Imagen
Angel Martin
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 05 Jul 2005 10:52
Ubicación: MONTE GRANDE

Re: Catalizadores

Nota por Angel Martin »

Gustavo escribió:Hola amigos.

Si vuestro 4x4 ya cuenta con mas de 40.000KM, les recomiendo sacar el catalizador.

Este ya esta bastante obstruido.

Notaran mas fuerza y mas economia de combustible. (Se nota al instante).

El catalizador es un material similar a una ceramica.

Su funcion es terminar de quemar los gases que no se consumieron en la combustion.

Este elemento llega a tener temperaturas altisimas.

Hay que tener en cuenta cuando se marcha sobre pastos secos, que puede prenderlos fuego con solo rozarlos.

El eliminarlo no afecta nada en el motor.

La computadora es la que da la orden de mezcla que hay que inyectar, segun las condiciones climaticas y del motor).

Reitero no afecta la marcha, en tal caso la mejora.

Los vehiculos lo traen por medidas ambientalistas mas estrictas en otros paises.

Si quieren mantener su vehiculo original y con la potencia que entregaba fabrica, hay que reemplazarlo periodicamente. Nuestros combustibles no son como los americanos y europeos. (No tiene nada que ver con el octanaje y el cetanaje).

Gustavo (Arenero Temerario).

Buscando aclar un problema que tengo, me encontre con este foro y me parecio bien cambiar opiniones.
Hace un mes se me ahogo la camioneta al llegar a 80 km/h y trepidaba. Me diagnosticaron catalizador y me cambiaron solo el que colecta los dos multiples. A los dos dias tenia otra vez el mismo problema. Resulta que el problema estaba en los dos catalizadores de multiple, que segun me dicen no se consiguen. Entonces me sacaron ambos y me pusieron uno en el escape de mayor capacidad que el anterior para compensar la falta de aquellos. A mi gusto el motor perdio belleza. Antes subia como deslizandose por un baño de aceite y ahora parece un motor vencido. Entonces pregunto si es posible que esta situacion puede ahogar al motor por no estar debidamente compensado y que me recomiendan hacer.
Gracias
Angel
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Yo no se que hay q hacer ahora me acuerdo q la mia traia una bejiga 10 cm antes del final del caño de escape para q es eso? me lo sacaron en un taller si lo hubiera visto me hubiera sacado la duda, pero no se si capaz q sea otro catalizador no se capaz q digo vestialidades
Aca sacaron muchas conclusiones, pero el dia q yo le saque el catalizador a mi vitara, no senti mas potencia, por el contrario cada vez anda menos ya no se q hacer antes andaba mucho ahora esta vencido como dice Angel
Antes yo no se pero era muy potente, ahora me meto al barro y si no pongo primera se me caga el motor no tiene fuerza
Y viene del lado del escape estoy seguro
Tengo conocidos q le sacaron el cata a un Sierra y se le quemaron las v de escape no se por q
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Ronnie.

A tu amigo del sierra se le quemaron las valvulas, por otro tema.

Jamas se pueden pasar de temperatura, desagotando mas rapidamente

los gases.

Al contrario, la fluidez hace bajar la temperatura de cabeza de piston y

cielo de la tapa.

En los sierra, el problema frecuente fue el desgaste del arbol de levas, y

el tremendo desgaste de botadores. Al gastarse se producia un retraso en

salir los gases, y daba mas temperatura arriba.

Fue tan notorio el error de diseño del motor, que se le ensancho las

levas, para que duren un poco mas.

Chau.

Gustavo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Che en algo me parece que la están pifiando:

Que NO exista legislación en sentido ambientalista, no significa que por eso tengamos libertad de contaminar a diestra y siniestra!

Solo me parece que deberían sacar el catalizador en aquellos casos que este elemento pierda propiedades o se tape o lo que fuera que genere algún problema en el motor, ya que en ese caso SEGURO va a ser mas perjudicial para la atmosfera tenerlo que suprimirlo.

Otro detallecito es que no termina de quemar la mezcla sino que combina químicamente el residuo del escape y lo hace menos nocivo para el aire en el que se libera.
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Nota por Ronnie van de Ploeg »

AHH gracias gustavo por el dato
Ni idea entonces ustedes de por q no tiene fuerza como antes?
Q puede ser? porq lo tengo q solucionar de alguna manera por el gran consumo voy para atras asi!!!!
Se convina con el O2 dentro del catalizador, se llama finalizar la combustion porque es una oxidacion y la combustion es una oxidacion violenta por lo menos asi lo vi yo en "maquinas termicas 2" Y el catalizador es la parte mas caliente del motor 800 Cº si bien la temperatura de llama es mucho mayor, el calor no alcanza a transmitirse porq es un proceso muy rapido el calor en el motor es por los sucesivos ciclos q hace, es la sumatoria del calor de cada ciclo pero no importa jajajja
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Bueno, acá está la posta...jeje (extraído de www.km77.com )

Catalizador: Es un elemento depurador de los gases de escape. Su funcionamiento se basa en que contiene metales (sobre todo platino y rodio en proporciones muy pequeñas) que facilitan la reacción entre los gases de escape y el oxígeno del aire, para convertirlos en sustancias menos perjudiciales. Los catalizadores llamados de oxidación consiguen que el monóxido de carbono CO que se genera durante la combustión se convierta en dióxido de carbono CO2 al tomar oxígeno (el primero es un gas tóxico y el segundo no), y también quema los hidrocarburos (aunque parezca increíble, parte del combustible que entra en los cilindros sale intacto) provocando una reacción de combustión en la que se desprende CO2 y vapor de agua. También hay catalizadores de tres vías, que además de oxidar (añadir oxígeno) pueden reducir (quitar oxígeno) ciertos gases de escape. Así, el monóxido NO y dióxido de nitrógeno NO2 se convierten en nitrógeno N2 y oxígeno O2. La temperatura normal de funcionamiento de un catalizador es de unos 800°C, y no pueden funcionar con gasolina con plomo, pues este metal se deposita sobre los componentes del catalizador, anulando su rendimiento.
Avatar de Usuario
cma4x4
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 20 Sep 2004 16:11
Ubicación: Ciudad

Nota por cma4x4 »

Otra experiencia.
A los 25.000 Km le saqué el catalizador (diesel) a Samurito y gané fácil unos 3 o 4 caballos. No tira mas humo que ántes y anda notoriamente más, aunque seguramente a pesar de que no se vea... contamina mas... :roll:
Hernan Gonzalez
Angel Martin
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 05 Jul 2005 10:52
Ubicación: MONTE GRANDE

Nota por Angel Martin »

Muchachos, hoy es mi primer dia y esto resulta un lujo tecnologico. Soy de la idea de volver al estado original, alguin sabe de alguna forma razonable de comprar estos repuestos?
Gracias
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

como exprese en el otro post sobre el tema, lo correcto cuando el
catalizador se tapa o se rompe es reemplazarlo por uno similar.

la mia tiene casi 70.000 km esta original y cada dia anda mejor
(toco madera).
si no, fijense en la foto de mi ultimo viaje al sur con catalizador
y todo si no va bien...me parece que potencia no le falta...no ?!... :D


Imagen
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Che Mbo.

Por lo que se ve te traia el pampero.

Jajajajajaja.

No te entusiasmes que no siempre viajaras ciclon abajo.

Jajajajajaja.

Si tu catalizador tiene 70.000 km, y cargastes combustible, argentino,

poca vida le queda.

Anda averiguando el reemplazo.

Chauuuu.

Gustavo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

viste !!....funciona bien el spinaker atado a la defensa !! :lol:
PabloFuentes
Suzukero
Mensajes: 226
Registrado: 23 Ago 2004 07:11
Ubicación: Esquel

Nota por PabloFuentes »

hola
6000 RPM ...no sera mucho........yo cuando lo escucho cerca de las 4000 al 1.8 parece que va a explotar...........casi 190 km...me parece una enormidad....................seguro que a esa velocidad lo pusiste solo para la foto...eso me supongo o no?? jeje :wink:
un abrazo desde esquel
Pablo :arrow: 8)
Suzukero #51
Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

pablo,
efectivamante, fue solo un momento, dado que la chata es muy
inestable a esa velocidad.
todavia no tengo interes en volar y prefiero seguir con las ruedas
en el asfalto, :D !
Avatar de Usuario
SUKO99
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 52
Registrado: 21 Mar 2011 10:06
Ubicación: Villa Pehuenia

Catalizador

Nota por SUKO99 »

Hola muchachos, Feliz navidad!
Refloto este tema para sacarme algunas dudas.
A saber: GV 2.0 nafta A/T (130.000 km)
Ubicacion: V.Pehuenia. Neuquen
Taller especializado: no hay

Hace un tiempo sali a dar una vuelta con la chata, y como siempre la ando tranqui, pero esa tarde decidi pisar un poco el acelerador, fue en ruta en un tramo recto, como si fuese una picada (yo solo) y cuando levante la pata del acelerador se predio la luz de check, bueno era la primera vez que me pasaba, revisando y averiguando me dijeron que el famoso CATALIZADOR que se encuentra al comienzo del caño de escape Obviamente me dijeron que lo saque y bla bla bla. El otro dia la chata se me quedo sin bateria, la computadira se reseteo y la falla ya no me la canto mas. Me vine de Viaje a BS AS y despues de viajar 1200 km sin drama llegando a un peaje ..... chan! otra vez la luz de check.

Anduve varios meses con la luz de check encendida y note que la chata consume mas nafta.
Los que le sacaron el catalizador y dicen que la chata camina mas y gasta menos, son nafteras o diesel
Por que otros dicen los contrario?
Si le saco el catalizador, va ser mas ruidoso el escape o tendria que poner un silenciador en su lugar.

Ya que estoy aca por las Fiestas, quisiera solucionar este tema antes de volver al sur, porque de nada me sirve escanear y que me borren la falla y poner otro cata y que me pase lo mismo dentro de un tiempo (ademas me dicen que vale una fortuna estos porquerios)

Saludos y felicidades!
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Nota por jimbo_verde »

En la ultima travesía el catalizador del jimny dijo chau. Hacía un ruido a diesel terrible. En una casa de escapes me lo reemplazaron por un silenciador y quedó joya. Me ofrecían poner un caño recto por $50, pero prefería no tener que escuchar el ruido a escape todo el día. Ahora anda serenito y no sale mas olor a pedo por el escape.
Cuanto más libre está el escape menos forzado va el motor, eso es cierto, pero cuanto podes llegar a ganar? 2 HP? en los 80 HP del jimny es casi un 2%...Prendés el aire acondicionado y los volvés a perder...
Yo soy de la idea de no cambiar nada en lo posible pero cada uno tiene su opinion.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Nota por widman »

Lo interesante de este post es que estan compensando por haber usado aceites de calidad pesima. Los aditivos en los aceites evaporan y queman con el uso. Los aceites baratos (en terminos de fabricacion - puede ser que se vende caro) usan compuestos ZDDP muy volatiles. Los buenos paquetes retienen el fosforo (la parte del ZDDP que daña el catalizador y actua como anti-desgaste en el motor). Los aceites SN retienen algo como 52% mejor que los anteriores.

O sea, el comentario que empezó esto es valido para los que hayan usado un mal aceite. Los que estan usando un buen aceite, especialmente un SN, pueden ir 400.000 km sin problemas - y continuar cuidando el ambiente.

aqui hay un poco mas sobre el tema: http://widman.biz/Seleccion/avance.html
vitarus
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 30
Registrado: 27 Dic 2011 17:39
Ubicación: godoy cruz

PERDONEN MI IGNORANCIA , COMO DIRIA EL MAESTRO BORGES

Nota por vitarus »

ME PARECE, DIGO LA LOGICA ME INDICA QUE UN MOTOR QUE DESALOJA MAS RAPIDO LOS GASES VA MAS DESAHOGADO Y POR CONSIGUIENTE TIENE QUE CAMINAR MEJOR. AHORA SI EL AUTO EN CUESTION ES INJECCION COMPUTARIZADA HABRIA QUE VER QUE UN INGENIERO NIPON CALCULO TODO PARA QUE FUNCIONE CON CATALIZADOR Y CON SACARLO NADA MAS NO CREO QUE ANDE MEJOR. EN MI CASO, SOY NUEVO EN EL CLUB Y TENGO UN CARBURADO, EN DONDE LA MATEMATICA ES DIRECTA, SIN CATA TIENE QUE RENDIR MAS. SABEN EN UN VITARA 1.6 8 V. CARBURADO CUANTOS CATALIZADORES TIENE? Y DONDE? ME INTERESO EL TEMA PARA SACARLOS Y DESPUES LES CUENTO !!!
Avatar de Usuario
emilio peralta
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 08 Jun 2010 12:08
Ubicación: Vista Alegre

Nota por emilio peralta »

yo tambien pienso q un motor estrenhido (con catalizadores y demas en el canho) rinde menos, por eso en las co0mpeticiones los autos la mayoria tienen escape libre, estando flojo de intestino no te sentis trancado.. jajaja
ojo.. no se si las vitas nuevas, pero ya he visto otras marcas q traen zonda lambda en el multiple y en la salida del catalizador, la mia y de la mayoria aca creo solamente traen a la salida del multiple, por eso no creo q la ecu sienta diferencia al eliminar el cata.. he tenido la experiencia de ver una chata toyota con zonda lambda en el multiple y despues del catalizador y al eliminar el catalizador le armo un desbarajuste tremendo a la ecu, y por ende el consumo subio hasta las nubes..
Avatar de Usuario
Jorge_V92
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 46
Registrado: 20 Dic 2008 11:06
Ubicación: Bariloche

Nota por Jorge_V92 »

Vitarus los catalizadores son para vehículos con inyección, lo que tienen los carburados es una pre-cámara, creo que así le llaman.
Saludos
el_suizo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 309
Registrado: 14 Sep 2007 18:54
Ubicación: CABA

Nota por el_suizo »

Sacar el catalizador no garantiza que el coche rinda más. De hecho lo más probable es que rinda menos.
En los motores modernos se calcula el tiempo de apertura y cierre de las válvulas para lograr un buen llenado de los cilindros teniendo en cuenta la resistencia del sistema de escape.
En un motor de carrera, que va casi todo el tiempo a máximas rpm, el cruce de las válvulas es muy diferente al de un motor de un auto de calle que en el promedio no supera la mitad de las rpm máximas. El escape está diseñado para ese propósito y no importa el consumo de combustible ni la duración de las válvulas ni las contraexplosiones ni que la combustión del exceso de combustible en la mezcla se haga en el escape, total después de la carrera se cambia todo para la próxima.

En argentina no hay combustible con plomo desde principios de los 90 y, como dice Richard, usando un aceite de buena calidad formulado para motores con catalizador es probable que dure unos 200.000 km o más.

Uno de los síntomas de un catalizador tapado es el olor a azufre/huevos podridos que sale por el escape. En caso de eliminarlo lo aconsejable es poner una precámara en su lugar.

Muchos vehículos actuales tienen sondas de oxígeno antes y después del catalizador.
Mi Pathfinder V6 3.500 cc tiene cuatro catalizadores y cuatro sondas de O2. Las dos primeras están detrás de los múltiples de escape y se usan para controlar y ajustar los parámetros de la mezcla. Las segundas están después de cada par de catalizadores y usan para verificar el correcto funcionamiento de los mismos. Si se eliminan los catalizadores se enciende el testigo Check Engine.

Supongo que los motores V6 de Suzuki tienen un esquema similar.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
Avatar de Usuario
acosta
Re - Suzukero !!
Mensajes: 769
Registrado: 31 Ago 2007 12:41
Ubicación: Bernal

Nota por acosta »

Gente... más allá de toda la info del post les comento que yo me fijé como estaba el catalizador de la GV a los 160000 Km aprox y estaba igual qeu nuevo, más allá de si seguía cumpliendo su función o no, no presentaba nada de obstrucción, nada de nada. Sacarlo era totalmente al pedo. La camioneta con casi 190000 km la vendí andando igual que 0km con el catalizador original.
Ariel
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Nota por widman »

acosta escribió:Gente... más allá de toda la info del post les comento que yo me fijé como estaba el catalizador de la GV a los 160000 Km aprox y estaba igual qeu nuevo, más allá de si seguía cumpliendo su función o no, no presentaba nada de obstrucción, nada de nada. Sacarlo era totalmente al pedo. La camioneta con casi 190000 km la vendí andando igual que 0km con el catalizador original.
Eso demuestra la ventaja de buen aceite y la razon que no tenemos que hacer adaptaciones solamente porque a otro le dio resultado. Efectivamente, si has usado un aceite con aditivos baratos, tendras el problema.

Este problema fue un misterio para el API. Iban bajando el nivel de fosforo y no terminaba con el problema, mientras an algunos aceites con alto fosforo, no se hacia nada. Por ende, la nueva prueba de evaporacion de fosforo para el SN, garantizando el catalizador y la proteccion.
Avatar de Usuario
emilio peralta
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 08 Jun 2010 12:08
Ubicación: Vista Alegre

Nota por emilio peralta »

widman escribió:
acosta escribió:Gente... más allá de toda la info del post les comento que yo me fijé como estaba el catalizador de la GV a los 160000 Km aprox y estaba igual qeu nuevo, más allá de si seguía cumpliendo su función o no, no presentaba nada de obstrucción, nada de nada. Sacarlo era totalmente al pedo. La camioneta con casi 190000 km la vendí andando igual que 0km con el catalizador original.
Eso demuestra la ventaja de buen aceite y la razon que no tenemos que hacer adaptaciones solamente porque a otro le dio resultado. Efectivamente, si has usado un aceite con aditivos baratos, tendras el problema.

Este problema fue un misterio para el API. Iban bajando el nivel de fosforo y no terminaba con el problema, mientras an algunos aceites con alto fosforo, no se hacia nada. Por ende, la nueva prueba de evaporacion de fosforo para el SN, garantizando el catalizador y la proteccion.
exelente info.. pero estaria mas completa si nos decis q tipo de aceite es el mejor para nosotros, para terminar con las especulaciones, te estaria muy agradecido colega..
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Nota por widman »

Por eso digo que no compren nada que no tenga API SN en la etiqueta. Un año atras el API empezó a certificar los aceites que cuidan el motor y el catalizador. Esto es el SN, reconocido como ILSAC GF-5 y recomendado por todas las marcas japonesas y norteamericanos.

No te preocupas tanto con la marca antes de ver el SN en la etiqueta. Si entras a la tienda, puedes seleccionar todos los SN. Despues escojas el que quieres o que tengas el dinero para comprar. Si no hay SN, buscate otra tienda.

De los anteriores todavia es una loteria. El catalizador de mi BMW del 1988 sigue libre, sin depositos. Y obviamente no habia el SN. Pero usaba un buen aceite norteamericano.
Responder