Febrero Uyuni-Potosí-Sucre-La Paz-Coroico-Arica-Atacama

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Cerrado
Avatar de Usuario
Lao
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 15
Registrado: 21 Abr 2011 11:27
Ubicación: Cordoba

Febrero Uyuni-Potosí-Sucre-La Paz-Coroico-Arica-Atacama

Nota por Lao »

A mediados de febrero estoy por hacer un viaje a Bolivia y conocer el salar de Uyuni, Potosí, Sucre, La Paz, Coroico (Ruta de la muerte) . De allí volvería por Arica pasando por el parque Nacional Sajama que dicen que es muy lindo y luego el regreso por San Pedro de Atacama y el paso de Jama.

En principio voy solo (un solo vehículo)

Es importante llevar un VHF?

En el caso de que se rompa la GV, existen auxilios y se consiguen repuestos Suzuki en Bolivia? Sobre todo pensando en la etapa de La Quiaca a Uyuni.

Hay que llevar bidones extra de combustible y puedo pasar la aduana con ellos?

En Uyuni me conviene contratar un guía, un excursión completa o con el GPS es posible manejarse.
Avatar de Usuario
DiegoVaz
Re - Suzukero !!
Mensajes: 773
Registrado: 12 Feb 2011 22:20
Ubicación: Caseros

Nota por DiegoVaz »

Hola Lao, te comento lo poco que se, pero que puede ir dándote una idea.

El VHF nunca está de más, es una herramienta más que puede ayudarte (o no) llegado el caso.
Con respecto a los repuestos hay usuarios del foro bolivianos, lo mejor sería que los contactes a ellos, que pueden darte un panorama más preciso.
Los bidones extras yo los llevaría si o si, es más, hoy por hoy si tengo que ir a un lugar a una distancia mayor que la autonomía del GV los llevo.

Un detalle importante es que en Bolivia salió una ley de nacionalización de vehículos por la cual se les facilita mucho registrar los vehículos con pocos papeles. Asesorate bien, sobre todo porque vas solo.

Saludos

Diego
Avatar de Usuario
Lao
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 15
Registrado: 21 Abr 2011 11:27
Ubicación: Cordoba

Nota por Lao »

Muchas gracias Diego, voy a tratar de contactarme con suzukeros de Bolivia. Me dio un poco de miedo lo del blanqueo de vehiculos. Espero no ser candidato a que blanqueen el mio!!!
Avatar de Usuario
DiegoVaz
Re - Suzukero !!
Mensajes: 773
Registrado: 12 Feb 2011 22:20
Ubicación: Caseros

Nota por DiegoVaz »

Lao escribió:Muchas gracias Diego, voy a tratar de contactarme con suzukeros de Bolivia. Me dio un poco de miedo lo del blanqueo de vehiculos. Espero no ser candidato a que blanqueen el mio!!!
Mirá, yo estoy con ganas de hacer ese viaje, no ahora, pero en breve, y prefiero comentartelo que no decir nada. Por ahí la ley ya no está en vigencia y la situación es otra, pero no me entenré nada al respecto.

Abrazo

Diego
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

hola. Yo etuve porBolivia en octubre pasado,si buscàs en el post mìo "Volvi de Bolivia", podès sacar varios datos que te pueden servir. :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
clarck
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1798
Registrado: 18 Jul 2007 11:12
Ubicación: cordoba capital

Nota por clarck »

hola che , yo fui hasta machu pichu por uyuni en febrero del 2011, te cuento lo que recuerdo indispensable. el tramo tupiza uzuni se tarda unas 9 horas para acer 200 km no hay nada, nada. ace aduana en la quiaca y ace noche en tupiza para salir temprano, lleva si o si bidones extra, hay lugares en bilivia donde por ser extranjero te quieren cojer con el precio del combustible asi que lleva de aca al menos para llegar a potosi donde ya te venden sin drama, en aduana no ubo drama para entrar combustibles , si para salir de bolivia ya que esta muuucho mas barato alla. no me senti inseguro por que me afanen, si por la falta de infraestructura, no hay muchas opciones en caso de accidentes.

si o si anda con seguro con cobertura en bolivia , de las 5 veces que me paro la policia en todas me pidieron el seguro de la chata.

cualquier otra duda pregunta

abrazo
____________________________________

Ortografia ???? que es eso????

Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Avatar de Usuario
Lao
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 15
Registrado: 21 Abr 2011 11:27
Ubicación: Cordoba

Nota por Lao »

Muchas gracias Lenin y por supuesto que ya leí tu post que me gustó mucho y me animo a hacerlo aún solo!! espero tener una experiencia tan buena como la tuya.

Clarck: muchas gracias por los consejos. Voy a viaja con 30 litros extra y lo del seguro tengo la cobertura Mercosur que incluye limítrofes. Eso alcanzará o necesito hacer una especial?

De nuevo gracias a todos por sus aportes. Les prometo que colgaré mi experiencia para que sirva a otros!!!
Avatar de Usuario
clarck
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1798
Registrado: 18 Jul 2007 11:12
Ubicación: cordoba capital

Nota por clarck »

te alcanza solo si en el papel verde que dice los paises dice bolivia. y ojo con las distancias de los bolibianos , si ellos te dicen que esta a 6 horas y en el mapa te canta 50 km ... preparate para estar 6 horas, y todos , todos los camins estan hechos percha, lleva 2 auxilios.

yo viaje con el gps y los caminos de viajeros mapas y estan muy completos

suerte y lleva platita para comprar repuestos hay de todo y regalado y lo mejor las cubiertas.

abrazo
____________________________________

Ortografia ???? que es eso????

Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Cerrado