Ingrese al Pais vecino por Futalefu, paso fronterizo que esta saliendo de Trevelin en Chubut y de alli comence a bajar con la idea de llegar hasta Villa O'Higgins, pueblo en el cual finaliza la misma.
Esta primera parte del post abarca desde la entrada a Chile por Futalefu hasta Chile Chico (paso fronterizo hacia Los Antiguos), tocando en el medio Puyuahuapi, Parque Nacional Queulat, Pto Cisnes, Coyhaique, Villa Cerro Castillo, Puerto Tranquilo, Capillas/Catedrales de Marmol en el Lago Gral Carrera… A diferencia de lo que me esperaba en cuanto al clima, me encontre con mucha mucha vegetacion, humedad y calor en esta primera parte.
Aca les dejo algunos números del viaje:
Km Recorridos: 8090 (total de todo el viaje)
Nafta Consumida: 832 (total de todo el viaje)
FOTOS:
Primero de los 75289759238793 puentes que cruce en los 1300km que tiene de largo la Carretera Austral

Hostel de Puyuhuapi

Parque Nacioanl Queulat




Camino a Puerto Cisnes


Puerto Cisnes


Investigando acerca de la Carretera Austral antes de emprender el viaje, un blog de un viajero decía que uno al recorrer esta ruta tenia que estar preparado para cualquier imprevisto… y fue así nomas, después de hacer 2 viajes a la Patagonia con la Jimny y no haber tenido ningún problema, fue en esta carretera que se me vino a romper/partir la Barra Panhard, fue volviendo de Puerto Cisnes a Puyuhuapi, a 20km del pueblo y 4km de la entrada al Parque Nacional Queulat; en ese momento resolvimos que mi novia se fuera para el pueblo con el primer auto que pasara y yo me quede allí custodiando la Jimny al costado de la ruta.
3hs mas tarde volvió mi novia con un mecanico que había conseguido en el Hostel donde estábamos, luego de ver el problema, resolvimos sacara la barra para soldarla y reemplazo la misma con una cuerda para que pueda llevar la Jimny hasta la entrada al Parque ya que allí iba a estar mas segura.
Al día siguiente me paso a buscar al mediodía con la barra soldada y fuimos hasta el Parque para reinstalarla.
Tengo que destacar la enorme predisposicion, cordialidad y buena onda de todos, desde el Mecanico "Carlos" que me soluciono el problema y corrio para que me pueda ir ese mismo dia a primera hora de la tarde, la gente que estaba en la entrada del Parque Nacional, todos los que se detuvieron en esas 3hs que estuve en la ruta. A diferencia de otras experiencias y sacando una sola vez que me golpearon el auto en Punta Arenas, a mi en Chile siempre me trataron de maravillas.
Costo: $600 (pesos ARG)
Arreglada la Barra Panhard seguimos camino hacia Coyhaique





Recorriendo el Valle Simpson (alrededores de Coyhaique)


Saliendo de Coyhaique


Llegando al Bosque Muerto



Lago Gral Carrera - Puerto Tranquilo





Capillas y Catedrales de Marmol sobre el Lago Gral Carrera















Desagüe del Lago Gral Carrera



Ruta que une la Carretera Austral con Chile Chico






Yapa:
Ventisquero Colgante en el Parque Nacional Queulat
