
Para nosotros era todo nuevo ya que nadie la había intentado anteriormente y solo teníamos referencia de relatos anteriores
La maldita falta de combustibles nos hizo perder un día y dispersar el grupo.
Llegamos a lugar del vadeo del Tordillo tarde, cuando mas agua trae el rio, de todo modos Tobhias fue el primero en encara el torrentoso río

Por seguridad enganchando a la Toyo de Hugo, logro cruzar el rio, con una euforia total.

Como el resto del grupo aun no había llegado decidimos armar campamento allí para esperarlos y el resto cruzaríamos a la mañana siguiente, con menos agua. Por lo que Tobhias de tuvo que tomar el “Ferri” para volver. Sino se iba a perder del menú del dia. Chivo a la Parilla



Durante la noche nos llovió, más arriba nevó. Estaba feo pero nadie quería desistir y habia Fe de que el tiempo iba a mejorar, asique nos apretamos a hacer los preparativos para el vadeo


el Venenito con un Snorkel sistem de ultima generacion

Hugo y yo en tándem, y luego gracias a la tirolesa cruzamos nuevamente las eslingas para un nuevo “tren” de chatas. Tal vez demasiado recaudo pero mas vale prevenir…



El rio estaba caudaloso pero todo cruzamos sin problemas

Allí nos enteramos de un dato que Tobhias se había reservado. Un puestero que se acerco le conto que un nuevo desprendimiento de piedras de la montaña había creado una nueva laguna, por lo que el camino estaba cortado y no se podría pasar.

Un grupo de chatas había intentado recientemente y se habían tenido que pegar la vuelta.
A esta altura no nos íbamos a volver si mirar con nuestros propios ojos
Avanzamos por el camino que se nota hace mucho esta sin mantenimiento. Tuvimos que ir sorteando derrumbe tras derrumbe





El Tape en un momento de descuido se mando por una vadeo que le podía haber costado caro.



Igual, el tipo contento. Por suerte no paso a mayores y pudimos seguir con la travesía sorteando derrumbes hasta llegar al “problema”


Tobhias buscaba evitar los derrumbes menores por las piedras grandes

el resto montando acarreos

Una trepada de casi, 60º?, de piso flojo, que solo puede sortearse con ayuda del malacate

Nos pusimos a trabajar. Primero, como siempre al frente Tobhias. A malacate, ancla y polea de reenvío poco a poco fue subiendo.


esta vez el ancla, quedo bien anclada...

Luego la Toyo de Hugo, a doble malacate, el de Tohias a la Toyo, el de la Toyo al ancla.


3ro el Tape, con 3 malacates, los 2 de arriba y el propio al ancla.





Finalmente las 2 chatas sin malacate las izamos con 3 malacates





Todo este trabajito nos demando unas .. 3 horitas, pero una vez arriba el valle de la Carga de abría ante nosotros. Ya quedaba todo camino fácil hasta la Carga

pasamos junto al proyecto de Hotel, está casi todo terminado, pero no nos trataron muy bien y no nos quedo claro si el morador actual lo estaba cuidando o esta usurpado… parece ser que hay un problema de titularidad de tierras.

Avanzamos hasta divisar la Laguna de la Carga. Allí estan los contenedores que usa la gente de Las Leñas para montar el “Lodge de Alta Montaña” (hay gente que compra cualquier cosa!)


De allí a empezar a buscar como subir la montura para pasar al otro valle. Ya no hay huellas y el track del GPS (Viajeros) es solo una guía




Trepamos y trepamos, previa reparación de algún amortiguador auto-desarmable, hasta llegar a la cima de la silleta donde tenes la vista hacia ambos valles



Ahora a buscar la bajada al Valle del rio Tiburcio. La bajada resulto mucho más complicada que la subida. Hay que lidiar permanentemente con inclinaciones laterales en medio de piedras y coirones, hay que extremo cuidado y mucha paciencia…








Una vez en el valle la cosa no mejora mucho mas, el transito es muy lento, salvo algunas parte donde queda alguna huella, en todos lados hay que ir buscando el mejor paso entre las piedras
A veces es mejor andar por el rio

parecia que estaba firme, pero no...

Cuando de acaban las piedras comienzan los “campo de coirones”. Otro insoportable y lento transitar
Se nos venía la noche pero aunque lento, seguíamos avanzando.

Llegamos al Cura para finalmente dar con Valle Noble, donde nos tenia preocupado el vadeo del Valenzuela, lo tendríamos que hacer cuando más agua trae y a oscuras.
Finalmente no fue problema y lo cruzamos sin inconvenientes y estábamos todo felices sobre la traza de la ruta 226

Luego por “puente amarillo”, vía la Valenciana, cruzamos hasta Malargüe por un nuevo camino de ripio, donde antes supo haber solo una huella abandonada
Volvimos a casa contentos y satisfechos pero con ganas de ir planificando la próxima salida… es un vicio!!!
Mas fotos en https://www.facebook.com/media/set/?set ... 245&type=3
Mi especial agradecimiento a quienes compartimos esta fabulosa travesia, con Ustedes, donde sea, cuando sea (en lo que sea ;) )