La distancia fue primordial yendo con una criatura de casi dos años, creo que no daba hacer un camino muy largo, de esta manera atravesar Uruguay casi en diagonal se corta bastante camino.
Es un camino elegido por muchos argentinos, con lo que si surge algún problemita mecánico siempre alguno puede ser que pare a socorrerte.
Las rutas en Uruguay casi no tienen camiones y son por lo general poco transitadas…me refiero concretamente a la 3, 26 y 5.
Lo bueno de dicha elección era que pasaríamos por el Valle del Eden que me decían hasta mis vecinos que tenia lindos paisajes y así fue.
Hay un poco mas de variedad de hoteles y ciudades para parar, es la más amplia de todas las opciones…(Tacuarembo, Rivera, Livramento, Rosario Do Sul, Sao Gabriel, etc….)
Y Gambrinus me dijo hay Free-shop tanto en la frontera de Argentina a Uruguay como en la de Uruguay y Brasil que los separa una avenida. Lamento decirte que ni tiempo hubo para ver precios Gambrinus….jejejeje
En cuanto a las desventajas del camino no había pensado mucho, solo entendía que había 50km de camino semi- pavimentado y con algunos pozos….la realidad fue otra.
Bien dicho esto, continuo el relato explicándoles un poco las rutas que creo que es lo que Uds. les puede interesar de este post cuando quieran ir a Floripa o Camboriu.
La idea era salir temprano …alguno me dijo …sali a las 3 llegas a las 7…no hay nadie en la Aduana y al mediodia estas en Rivera…..bueno no fue asi ….dormi bien y arranque de San Martin 8.00hs llegue a Colon 1130hs….cargue diesel en la Shell de la Ruta y picamos unos sandwichs…
Si la Shell!!! esa la que van todos….!!!!lleno de gente….!!!!y eso porque cuando quise entrar a la del ACA bueno la vi pasar y ya no daba retroceder….no importa …fui como un soldado a la Shell y me la banque…para naftas fila infernal…en eso veo dos surtidores diesel al lado del shop, vacios y ahí fuimos tuve suerte que todos los autos eran nafteros, cargo diesel un camión y yo….
Bueno la idea era cargar el tanque del lado argentino y no cargar en Uruguay porque a nuestro cambio monetario…el combustible es mas caro…y asi lo hice…
Ni bien llegas a tierras uruguayas…debes hacer Aduana para hacer entrada al país, había pocos autos yo sali dos días antes del recambio turístico, justamente para evitar largas colas, igualmente había una fila de medio km de autos que volvían a Argentina, es decir en la mano contraria…pero los que entrabamos por suerte todo rapido….ni bien tomas la ruta tenes dos opciones o vas a Montevideo o Salto….tomas el que dice Salto esa es la ruta 3…considero que esta bien conservada dentro de todo, aunque algunos tramitos hay remiendos y las banquinas están algo desniveladas también, ok….seguimos y ahí tenemos un letrero que dice….Salto-Termas Dayman o Tacuarembo…doblamos a Tacuarembo…esa supuestamente es la ruta26 jamas supe si lo era pero lo deduje…carteles como aquí no hay….jejejeje son 231km sin peajes con una sola estación de servicio ANCAP y un solo parador…se ven autos….pero la ruta es un desastre en muchos tramos y en otros no tanto…desastre llamo a que se iniciaron obras para arreglar la ruta pero mas que arreglar la rompieron mas, ya que levantaron todo quedando ripio con la intencion de hacer la ruta nuevamente, pero las obras se abandonaron y asi quedaron. Ripio y pozos. No recomendable para principiantes, o para aquellos que no meten al auto ni en un camino de tierra. Esto es mucho, muchisimo peor que un camino de tierra y hay riesgo de romper el parabrisas con las piedras sueltas que largan los autos de adelante o que vienen en sentido contrario. En zona de ripio: Bajar la velocidad. Tomar mucha distancia del auto que va adelante y hacerse bien a la derecha cuando nos cruzamos con otro vehiculo es mi pequeño consejo.
Hay tramos donde la ruta esta misteriosamente desierta y de golpe vez venir un auto de la nada…o quizás te topas con obreros trabajando en un lugar donde se acabo el asfalto de golpe y tenes que esquivar a las maquinas viales o el asfalto que tratan de poner…y vos debes agarrar por donde puedas, es decir si tenes que agarrar la banquina agarrarla…. es muy raro todo jejejeje
Antes de llegar a Tacuarembo, se pasa por el Valle del Eden, es una zona con paisajes muy lindos.

El promedio es 50km por hora porque la ruta esta hecha pomada….lo cual esto llevo casi 4,30 o 5hs hasta llegar a Tacuarembo creo que a Tacurembo legamos 17hs si mal no recuerdo….
Cuando llegamos a Tacuarembo tomamos la ruta 5 a la izquierda y es otra ruta…volvió el asfalto….un cambio radical….no se olviden que la 5 va de Rivera a Montevideo.
Los paisajes magnificos por la ruta 5 son casi 111 km y hay un solo peaje. Cuando llegamos a Rivera-Livramento, son dos ciudades pero en realidad es una sola sola….es como si estuvieras en Villa Urquiza y de golpe en Parque Chas algo asi….jejejeje
Bien hay que hacer salida en Uruguay, y entrada en Brasil…algunos hacen la salida uruguaya pero no la entrada brasilera, es un grave error porque si chocas en Brasil significa que nunca entraste a tierras brasucas lo cual….te confiscarían el auto por no tener entrada, pero muchos lo hacen por el tema de las multas….yo personalmente hice todos los deberes….las aduanas las ubica el GPS fácilmente en ORGANISMOS PUBLICOS. Cero inconveniente asegúrense de bajar la ultima versión de MAPEAR.