Vitara 93 ó Vitara 95 automatico?

Responder
jumachal
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 06 Nov 2006 11:13
Ubicación: Cochabamba

Vitara 93 ó Vitara 95 automatico?

Nota por jumachal »

Saludos Coordiales!!
Tengo una duda, estoy por comprar un vitara 4 puertas 4 x4 y tengo dos opciones:
1.- Un vitara mod. 93 original, con su 4 x4 en perfecto estado importado.
ó
2.- Un vitara mod. 95 transformado (traido del japón) con mas elementos electricos como vidrios y retrovisores automaticos etc etc.. y 4 x4 en buen estado.

El precio es similar entre ambos alrededor de los 4500 $us.
Cual es mas recomendable??..

Las gracias anticipadassss....
jumachal
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 2
Registrado: 06 Nov 2006 11:13
Ubicación: Cochabamba

Nota por jumachal »

P.D.
Me olvidaba un detalle: el modelo 93 es caja mecanica y el modelo 95 es caja automaticaaa...

Gracias.
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Ola Jumachal!

Yo tengo una 97 que es como la 95 que dices, pero 3 puertas. Me gusta mucho la caja automatica, es excelente para todo: ciudad y offroad. Creo que hay que pensar en una cosa: la caja es muy buena, pero se tienes un problema no es barato arreglar. Y tienes que llevar a un taller que comprenda mucho de cajas automaticas.
Mi Vitara tiene 110.000 km y solamente cambie aceite de la caja.
No la cambio por una mecanica.

Creo también que los dos son excelentes coches! Suerte!

Abrazos en portuñol!!!
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Mi opinion.

Caja de accionamiento manual.

Es mas economica de reparar.

Hace que el vehiculo consuma menos.

Mantiene la esencia del todo terreno.

El dia que la vendas, tiene mas posibles compradores.

La caja automatica de Suzuki, debe de ser buena, pero seguro escasa de

repuestos, a la hora que deje de funcionar.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder