Uno era la Payuna, la cual tuve oportunidad de conocer el primer día del año. El otro era el Campo de Piedra Pómez, para lo cual se formo una comunidad de osrouders.
Fuimos de la partida
Gagol & Flia (Gagolines) , en la Eulogia
Tio Hugo, con Alejandra y Evi en Micky Mouse
el Presi, la primera dama y el sucesor al trono en la SW4 (carroza presidencial)
Mara & Tonga, esta vez en la Ranger para no renegar con un probable desabastecimiento de combustible
que arrancamos para Catamarca


La primera escala fue Fiambala, donde nos alojamos en una cabañas nuevitas

el primer visitamos el Museo del Hombre y algunos lugares mas por Fiambala


uvas secándose al sol para pasas, una de las actividades de la zona

una típica calle de Fiambala

Teníamos ganas de jugar en los Medanos de Taton, hacia allá fuimos

pero primero visitamos el cristo de Medanitos

Medanitos, alla atras las grandes dunas

Tanto nos tentaron esas primera arenas que ahi nomas nos metimos a jugar

enseguida empezamos a encajarnos, esas arenas son traicioneras

de todos modos lo importante era usar las tablitas, para eso las llevamos, (gracias "otto") y buscamos un medano bien empinado


definitivamente la técnica del snowboard no es la mejor para el sandboard

y algunos usaron otras técnicas entretenidas también



se armo el "dia de playa"

lo mejor de todo es que teníamos contratados los "medios de elevación"...

luego salimos a la caza del rió, buscando un lugar fresco para almorzar

pero los traicioneros medanos nos hicieron renegar mas de lo esperado, de las encajadas no se salvo nadie!


finalmente llegamos al rió y pudimos disfrutar de una picada "arenada"

con panza llena se probaron nuevas formas...

el problema ahora era encontrar la salida...


Tarde pero seguro, con tajada de cubierta incluida, logramos salir
Como ya era tarde para seguir para Taton, decidimos mejor hacer un poco de termas



dicen que nada mejor que tomarse una cervecita en las termas cuando se pone el sol... si eso dicen no íbamos a contradecirlo!

y mejor aun con la luna de compania

por suerte encontré en Fiambala una gomeria donde repara la cubierta

de alli nos fuimos a domir a la altura, a los 3400 msnm del extraño hotel de Cortaderas. Extraño porque, como dijo el Tio Hugo, tiene la estructura de un hotel 5 estrellas con el mobiliario de hostel...




Casi únicos huéspedes quedamos con chanchos con Hernan, el encargado


pero que caras de osrouders de verdad...



El objetivo del día era llegar a las lagunas del Pissis, para conocer y aclimatarnos

sin dudas la cordillera es el mejor zoológico que se pueda visitar

llegando a los 4000 Marcelo decide que no mas... la Mitsu, que le venia fallando en realidad desde que salimos de Rosario, no quería subir, y Marcelo no quería arriesgar a una rotura mayor.

seguimos con las otras 3, mientras Gagol empezó un tranquilo retorno a casa.
Los paisajes de vuelven imponentes...



llegando a la laguna de los Aparejos




y al fin a la Azul, que mas que azul estaba turquesa


un poco mas adelante al abra, desde donde se ven las lagunas verde y negra... realmente la foto no representa ni un 5% de la realidad de colores

la negra era azul, pero la verde si era verde!





la Negra con el Pissis de fondo

uno de los glaciares del Pissis


Volvimos temprano a Cortaderas, con un descompuesto por chata (buen promedio ;) ) y el resto bastante bien con este primer dia donde tocamos los 4800
Al dia siguiente el clan Coraje decide no seguir con el plan, ya que no estaban dispuestos a pasar otro día a tanta altura, por lo que solo quedamos 2 chatas para el tramo siguiente, que era subir por el Paso san Fransisco, rodear el Vn Peinado, pasar por el Campo de Pedro Gomez (Piedra Pomez) para terminar en Antofagasta de la Sierra
El pasos San Francisco y su reluciente asfalto




Casi todos los refugio del camino estaban ocupado por escaladores, salvo este, asique lo pudimos conocer


una parada técnica en el campamento de vialidad (ahi venden combustible), unos minutos antes gendarmeria nos había revisado por completo... y las mujeres de Hugo, que no habían llevado ningún tipo de documentación, zafaron gracias a la chapa de LU de Hugo! jaja

Micky Mouse y el Vn San Franscisco


unos minutos después llegamos al paso mas alto de todos



de allí tomamos la huella cordillerana que va hacia el norte




un cráter colapsado con su escorial

la huella va entre arenales y escoriales




Vn el Condor, donde se aprecian perfectas las coladas de lava


alli abajo, la laguna Amarga

una sinfonía de colores.. blanco, negro y rojo en apenas unos metros

De todos modos hay que andar atentos, los arenales del Peinado no son fáciles

la altura nos da una tregua, y en un barreal a 3800 msnm, aprovechamos a reponer energias


el cono perfecto del Vn Peinado, con sus coladas laterales.

De alli tomamos al este, en busca de un abra a casi 5000 msnm

en esta parte renegamos un poco con la Ranger, primero en un arenal que obligo a un rescate con malacate, luego con la temperatura. Subimos 1200 metros en apernas 15km, por arenales... la chata iba forzada lo que obligo a al menos 4 paradas para desinflar cubiertas y esperar que baje la temperatura

Finalmente llegamos al Abra, el GPS acusa la altura máxima de todo el viaje 4949 msnm


la bajada hacia la laguna Purulla nos da respiro. al fondo ya vemos el Vn Galan





un mar con olas de arena!

a lo lejos vemos a Pedro Gomez!! y de fondo el Galan

por seguir unas huellas que creímos acortaban camino, nos terminamos metiendo en medio de las olas de arena, después de un buen rato logramos salir...

al fin el lugar mas esperado, el campo de Piedra Pomez





por llevar las cubiertas tan desinfladas el arreglo del talón se volvió a romper...


el Vn Carachi



Lamentablemente llegamos casi sin luz al lugar mas "concentrado" del campo de piedra pómez

Dicen que los atardeceres en ADSL son los mas espectaculares que se pueden ver, sin dudas parece ser asi
una vez mas las fotos no captan la intensidad de los colores



en ADSL, nos alojamos de Doña Pascuala, un hostel humilde donde la propia Pascuala ofrece una atención de primera

Calles de ADSL



la hostería Pucara se lleva el premio al alojamiento con mejor vista, desde alli se ven los dos centinelas que custodian la entrada a ADSL


Como Hugo pegaba la vuelta esa mañana, quedamos solos, con una chata, sin cubierta de auxilio, ya que en ADSL no logre que la reparen, y sin malacate como para un autorescate. No íbamos entonces a hacer locuras
Asique pusimos rumbo al salar de Antofalla, con la idea de llegar tambien hasta el cono de Arita


Luego de transitar por un especialmente insoportable camino de ripio con serruchos violentos.... llegamos al salar



y un rato mas tarde al pueblo de Antofalla

su Calle principal...



Un lugareño nos ofreció algo de comer en el patio de su casa. Todo casero... pero la cola cola llega a todos lados!

como el transito por los serruchos se habia hecho muy lento y tedioso desistimos de ir hasta el cono de Arita, y encaramos a volver a ASDL por un camino que esperábamos fuera mas amigable

Bajando hacia el salar de Caro, una huela arenosa

Restos de una Vicuña


retomamos la RP43 para ir hasta el salar del Hombre Muerto

el cementerio a orillas del salar


visitamos las ruinas jesuiticas de la mina de oro Incahuasi




retornando a ADSL

con la justa casualidad de que en las mismas cabañas estaba parando, y nos encontramos, con el amigo ex macara de wilde, ahora devenido en maraca de Ituzango, Marcelo Molina, que ese dia había ido a hacer la recorrida por el Galan... como no habernos encontrado la noche anterior!! (pone fotos Marce)
en fin, el Galan quedara para otra oportunidad... por el paso del colifa y en donde intentaremos invadir Colifalla.....
otra vez el campo de Piedra Pomez desde lo lejos

Saliendo de la puna los paisaje son totalmente diferentes

Belen...

en Londres tienen tantas calles que a esta no saben que nombre ponerle!


Visitamos la ciudadela incaica...





Humita en chala con cerveza negra, el menú preferido del viaje

llegamos a Famatina, pero tarde para llegar al corte de alto Carrizal junto con la caravana multiforo en contra de la Megamineria

de todos modos compartimos la tarde con varios de los participante en una caravana por Guanchin y el Rio Oro




La mañana siguiente visitamos la estación 1 de cablecarril de la mexicana




y emprendimos el retorno a Rosario... donde la Rager cumplió su primer cuarto de millon de Kms...

un viaje de la puta madre donde los paisajes no nos dieron respiro y nos sorprendieron en todo momento, que linda es la puna catamarquena! Perla blanca para ellos
Parrafo aparte para las miles de huella que se hacen al pedo en la montaña... cantidad de huellas que llevan a ninguna parte. Cantidad de laderas rayadas inútilmente que terminan en un rulito para luego bajar... parece que juegan a ver tiene la tiene mas larga llegando mas alto y arruinan hermosos paisajes. Perla negra para ellos