Jimny diesel..., no sabía que había....

Responder
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Jimny diesel..., no sabía que había....

Nota por leagz »

Leandro
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola a todos

:lol: Muy lindo el video del proceso de fabricacion :lol:

peeeero

#-o menos mal que no vinieron por aqui #-o

tendriamos el subforo lleno de

Imagen

personalmente los prefiero nafteros :lol:

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
cepillito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1496
Registrado: 18 Oct 2007 18:11
Ubicación: cap.fed.

JIMNY

Nota por cepillito »

En europa la mayoría son gasoleros.
Avatar de Usuario
NICO 4X4
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3306
Registrado: 17 Sep 2009 19:08

Nota por NICO 4X4 »

tambien en españa las gv 3 ptas son HDI
ex lj80
ex gv 3p 1.6
ex JIII 2.4
Ranger t6 4x4 200hp
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Diego Samu escribió:Los diesel nuevos no son los de antes, para nada, acá seria un golazo, no gasta nada con ese motor y aumenta el torque considerablemente. Ni que hablar chipearlo y llevarlo hasta los 100CV

1.5 DDiS de 86 cv.

MOTOR
Tipo : Gasoil. 4 cilindros en línea. K9K 266
Posición Delantero longitudinal.
Distribución 2 válvulas por cilindro.
Cilindrada cm3 (Diámetro/carrera) 1.461 (76 x 80,5 mm)
Alimentación Inyección electrónica directa, common rail, turboalimentado e intercooler.
Compresión 17,9:1
Potencia máxima . 86 CV a 3.750 rpm.
Par máximo 200 Nm a 1.750 rpm.

PRESTACIONES
Velocidad máxima 145 km/h
Aceleración 17 segundos
Consumo (ciudad, carretera, medio) 7,0 / 5,6 / 6,1 litros/100 kms.

Diego, no estoy del todo de acuerdo con tus apreciaciones……….. Me permito discrepar y cuento porque

El diesel al comprarlo tenes que pagar un motor que soportar mayores presiones, es más caro y es más pesado. (hay que llevarlo a todos lados este mayor peso) #-o

Tiene turbo e intercooler, tenes que pagarlos también. #-o

Y la inyección “common rail” lleva cerca de 1500 a 2000 bar de presión (a la elevada temperatura de la cámara), contra 3 bares de los inyectores de nafta a temp. del múltiple de admisión (cercana a la ambiente) #-o

Todo esto hay que pagarlo al comprarlo …….. pagar para mantenerlo y ponerle un combustible de la calidad adecuada para que no se dañen los componentes, que son caros y funcionan a presiones y temperaturas elevadas.

Por ende el combustible para el diesel es mas caro que para el naftero :???:

Tema torque: Los 200Nm de par máximo a 1750 rpm no dicen nada si no los comparamos con el motor del naftero del jimny, viejito nomas década del ´90”, que tiene 110 Nm a 4500 RPM.

Un simple calculito nos dice que 4500/1750 = 2,57 (reducción necesaria para igualar velocidades)

110 Nm * 2,57 = 283 Nm.. (cuanto se incrementa la cupla o par motor al adecuar la velocidad)

:shock: Gran Sorpresa………….. el motor naftero (viejo de fines de la década del 90), con la reducción adecuada tiene más par motor en la transmisión que el diesel con toda la “música” :shock:

El consumo de combustible: se debe en gran medida a la diferente densidad de los combustibles, nosotros los compramos por litro y la energía la dan por kilogramo:

Aclarando
Nafta 720 g/litro (aprox)
Gasoil 820 g/litro (aprox)

Entonces el naftero, comparado con el diesel tiene un consumo, debido a la diferencia de densidades del combustible de 7 l/100km * 820/720 = 8 l/100 km, que es lo que gastan los viejitos nafteros que tenemos por aquí. :shock:

[-X nadie hace milagros en el tema consumos [-X

Si lo compraras con un motor de la tecnología del diesel, tenes que referir a un motor naftero de inyección directa estratificada (por ejemplo un Mitsubishi GDI- Gasoline direct injection) y allí si los consumos bajan y gana el naftero. :lol:

Es más fácil y barato chipear un naftero que un diesel y corres menos riesgo de romper el naftero……….. y si lo rompes #-o es más barato de arreglar. (más o menos por 5)

El diesel tiene un aprovechamiento totalmente ineficiente de la cilindrada, en este cado es un 1500 Cm3 con turbo e inyección electrónica de gasoil y da unos escasos 86 CV :cry: ……. Prácticamente lo mismo que los viejos aspirados nafteros del jimny :lol:

Cualquier naftero turbo de 1500 cm3 te da mucho más de 150 CV……….. :lol:

Espero no haber aburrido y compartamos opiniones del tema

Cordialmente

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Diego Samu escribió:Hola Gus, me encantan tus explicaciones, digno de alguien que sabe y mucho, ( no es mi caso), pero estamos hablando del Jimny, no de un naftero turbo, es decir, es "lo que hay" el motor diesel tiene mayor torque a menos vueltas, ideal para la piedra.
Hola Diego, ¿como andas?

:oops: Gracias por los cumplidos :oops:

A ver si me puedo explicar mejor......... El mayor torque a menos vueltas no dice nada.

Si necesitas 200nm para alguna aplicación, la tenes en el diesel a 1700 rpm o en el naftero a 4000 rpm en el motor (con 100nm) y una reducción de 2:1 y que te lo reduce a 2000 rpm y duplica la cupla a 200 nm (los números están "redondeados")

O sea que los dos motores te dan las mismas prestaciones pero llevan distintas relaciones de transmisión

Andando en la piedra, SI LA RELACION DE TRANSMISION ES CORRECTA, no te das cuenta si es un motor u otro. (si miras el tacómetro del naftero vas a ver que va cerca de las 4000 rpm, y en el diesel de las 2000). la velocidad y el par aplicado a la rueda es idéntico. Como beneficio el naftero es mas "elástico" por su amplio rango de utilización

Siempre el producto de par motor por velocidad de giro te da la potencia
Por ejemplo: Una caja que reduce 2:1, o sea que la velocidad de salida es la mitad que la entrada, multiplica el par motor por dos. (la potencia de entrada y salida son iguales, menos el rendimiento)

En Japón se vende el jimny con motor 600 CC K6A de 3 cilindros DOHC12 válvulas intercooler turbo, 64 HP a 6500 RPM y torque 108 Nm a 3500 RPM

ES MAS IMPORTANTE LA CORRECTA SELECCION DE LAS RELACIONES DE LA TRANSMISION QUE LA ELECCION DEL MOTOR

UN MOTOR INADECUADO CON UNA BUENA TRANSMISION SE DEFIENDE......

UN EXCELENTE MOTOR CON UNA TRANSMISION MAL RELACIONADA..... NO ANDA
Diego Samu escribió:Y hablando del Jimny, nadie te chipea y asegura que ese motor no va a tener problemas? es casi imposible modificar la ECU del Jimny (por lo menos el G13BB) no se el M13A, pero los chips para el diesel DDIS abundan y es plug and play!!
slds
Diego

Diego, los motores G13BB y M13A son de fines de la década del ´90 y los diesel que mencionas son muuucho mas modernos, no es comparable. Por eso es más fácil de chipear.

Si querés trabajar y chipear el G13BB y M13A, ponele una megasquirt y podes hacer maravillas

http://www.megasquirt.info/
es totalmente abierta y podes hacer lo que quieras

Exitos con los proyectos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Trepando piedra.......... despacito y con el motor a 2800-3000 rpm (se lo escucha al motor detras del ruido del viento)

[youtube]http://youtube.com/watch?v=hhgQjGjoyks[/youtube]

Cordialmente

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
Lautaro!
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1404
Registrado: 26 Feb 2011 16:45
Ubicación: Capital federal

Nota por Lautaro! »

Gus la verdad es que es increible las cosas que sabes, no creo que sean de memoria porque sino tendrias que comprarte una camioneta mas grande para que la cabeza te entre, pero es no es desmerecedor, siempre tenes a tu alcance los datos precisos para fundamentar lo que decis. Me haces acordar a un profesor de la facultad que a la primera vez que tomo lista ya se habia memorizado los nombres y las caras de 50 alumnos.

Coincido al 100% con vos, 86 cv y 1.500 cm3 no es nada comparado a lo que podría dar un naftero, ademas de todo lo que explicaste que no tiene sentido repetir.

Yo creo que los gasolerdos van a desaparecer con el tiempo, asi como las cajas puramente manuales y las puramentes automaticas. Es una cuestion de evolucion, nadie puede decir ahora que una DSG secuencial con doble embrague sea mas lenta que una manual sin caer en percepciones personales que estan alejadas del ámbito de la ciencia, los datos y las pruebas precisas.
No existen distancias sin puntos de referencia
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Diego Samu escribió:Hola Gus, muy buena la "megasquirt" es una ecu programable, pero sustituye a la original por los graficos que muestra, es asi?

muy interesante.

PD: La piedra es un camino de IDA, ya nos veremos por alli cuando le saque el vestido de seda a la GV.. :lol: :lol:
Slds
Diego
Si Diego, la mega es totalmente programable y abierta. en inyeccion y encendido

Ademas maneja turbo, nitro, etc etc. y corrige por map, tps, temp de agua y aire....etc etc etc ...

Es un espectaculo....... y cuesta alrededor de 1800 $ :wink:

:lol: sera un gusto compartir una salida contigo....... :lol:

Saludos cordiales

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Lautaro........ ¿como anda el marutti recien armado?....

El tema de las cajas de cambios es otro tema espectacular...........Otro dia podemos meternos, y coincidiendo contigo las dsg (robotizadas) ya invadieron los medianos en todo el mundo. El doble embrague es espectacular pero caro aun.........

#-o (de muchas cosas me acuerdo, porque como de ello) #-o

:mrgreen: me has hecho reir con lo de "gasolerdos" :mrgreen:

cordialmente

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
Lautaro!
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1404
Registrado: 26 Feb 2011 16:45
Ubicación: Capital federal

Nota por Lautaro! »

gustavo LU2HC escribió:Lautaro........ ¿como anda el marutti recien armado?....

El tema de las cajas de cambios es otro tema espectacular...........Otro dia podemos meternos, y coincidiendo contigo las dsg (robotizadas) ya invadieron los medianos en todo el mundo. El doble embrague es espectacular pero caro aun.........

#-o (de muchas cosas me acuerdo, porque como de ello) #-o

:mrgreen: me has hecho reir con lo de "gasolerdos" :mrgreen:

cordialmente

Gustavo
Gracias Gus, el Maruti volvió a terapia. No me gustaba nada como sonaban las valvulas y fallaba un poco. Ademas de las innumerables perdidas de aceite #-o #-o

Le dije que se pusiera las piletas como decia Maru Botana a ver que pasa. Sino de ultima me doy una vuelta por cordoba y vemos como lo solucionamos jaja

Eso si, ahora tiene 45 cv en serio jaja los de antes eran de lastima nomas
No existen distancias sin puntos de referencia
Avatar de Usuario
Lautaro!
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1404
Registrado: 26 Feb 2011 16:45
Ubicación: Capital federal

Nota por Lautaro! »

Diego Samu escribió:
Lautaro! escribió:Yo creo que los gasolerdos van a desaparecer con el tiempo
Al contrario, los "gasolerdos" (que ya dejaron de serlo hace tiempo) son el futuro, ya hay ingenieros de VW, Audi, Ford, PSA, Porsche, BMW, GM, etc, suicidandose en masa por tu comentario.. :lol: :lol: :lol:

slds :B:

Diego
Suicidandose en masa porque saben la verdad! Quien necesita torque teniendo 7 u 8 marchas?
Mas peso, menor rendimiento, mas piezas para lograr buena potencia

Guacale, me quedo con la nasta
No existen distancias sin puntos de referencia
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

:roll: coincido con Lautaro :roll:

Los diesel se encarecen para cumplir las exigentes normas euro 5 y 6. (en especial Nox y particulas)

El mercado europeo se vuelca a los motores a nafta de baja cilindrada turbo con inyeccion directa, que cumplen con CO2, NOx y particulas.

Todos con caja automatica de muchas velocidades, paso previo a las cajas CVT (continuamente variables)

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Lautaro! escribió:Gracias Gus, el Maruti volvió a terapia. No me gustaba nada como sonaban las valvulas y fallaba un poco. Ademas de las innumerables perdidas de aceite #-o #-o

Le dije que se pusiera las piletas como decia Maru Botana a ver que pasa. Sino de ultima me doy una vuelta por cordoba y vemos como lo solucionamos jaja

Eso si, ahora tiene 45 cv en serio jaja los de antes eran de lastima nomas
:shock: le quitaste el sellador rojo y chau......... una regadera......

:wink: tas seguro que es mecanico :mrgreen: :mrgreen:

Me alegro que hayas cambiado los 45 ponys por 45 percherones....

Venite cuando gustes, charlamos un rato y te presento un par de mecanicos que saben un rato largo......... y no quedan perdidas.

:mrgreen: (Estoy en Rio Cuarto, la menos cordobesa de las ciudades del interior de cordoba) :mrgreen: conocida tambien como "el imperio del sur"
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
enrique uliarte
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 380
Registrado: 15 Nov 2008 11:12
Ubicación: San Juan

motor diesel

Nota por enrique uliarte »

mi amigo Rudolf diesel en su primera prueba al motor que lleva su nombre lo hizo andar con combustible obtenido de aceite de mani , el combustible diesel es mas sencillo obtenerlo de ACEITE VEGETAL ,ACEITE ANIMAL , ACEITE SINTETICO , ACEITE RECUPERADO , el estado de California que el lugar mas densamente poblado de automobiles del mundo con mas de 35000000 de autos los motores con esta combustion estan exentos de ciertos impuestos ( en la mayoria de estados Unidos )para incentivar los adelantos técnicos.
Con la explosion del diesel se obtienen mas calorias ,por lo tanto, se busca el motor diesel para uso en trenes, maquinas viales ,maquinas mineras,mooviles agricolas, grandes medianas y pequeñas embarcaciones escuchen esto USINAS TERMICAS PARA GENERAR ENERGIA ELECTRICA EN LA MISMA CALIFORNIA ETC.
Los adelantos de este tipo de motor han sido de 100 a uno a comparación de los nafteros en estos ultminos 30años , vean las 24 horas de Le Mans AUDI PEUGEOT corren contra los nafteros en DIESEL .
Un ultimo detalle en Europa mas del 40 porciento de los automobiles son Diesel en algunos paises como Francia este porcentaje llega al 70 porciento , por eso autos de alta gama como Mercedes , Audi , Citroen , Peugeot , Volvo los Diesel son moneda corriente !! El futuro para estos es mas prometedor la energia liberada en esta explosión ES MAYOR que el naftero!!!
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

gustavo LU2HC escribió: ES MAS IMPORTANTE LA CORRECTA SELECCION DE LAS RELACIONES DE LA TRANSMISION QUE LA ELECCION DEL MOTOR

UN MOTOR INADECUADO CON UNA BUENA TRANSMISION SE DEFIENDE......

UN EXCELENTE MOTOR CON UNA TRANSMISION MAL RELACIONADA..... NO ANDA
jaja debe ser la mejor definicion que lei en este foro desde que participo =D> =D> =D>

que bueno es leer y tratar de entender a los que realmente saben :wink:

creo que esto que se esta hablando es aplicable al caso del jimny (motores chicos) y no asi a motores mas grandes, donde para equiparar las cifras de torque tendriamos que laburar un poquito y las cifras de consumos se disparan ...
no se se me ocurren casos como el land cruiser, patrol, o monteros donde los diesel son realmente locomotoras... si no es asi por fi aclaramelo [-o< por que es algo que siempre crei que era asi y si es distinto seria terribleeeee para mi :mrgreen: seria mas o menos como cuando me entere lo de los reyes magos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

recuerdo que una vez probamos en la ruta con Fercho su HDI y mi GV naftera y realmente en aceleracion desde 100 km (gracias a la relacion de caja :wink: ) yo con la naftera no lo podia alcanzar, es mas si el aceleraba en 5ª y yo en 4ª saliamos casi iguales... creo que esto es mas que aplicable a la definicion de Gustavo sobre las relaciones de caja ...

Gustavo sos un libro abierto :wink:
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
enrique uliarte
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 380
Registrado: 15 Nov 2008 11:12
Ubicación: San Juan

Caja

Nota por enrique uliarte »

Se cae de maduro lo de la caja OVIO ,pero los diesel de hoy ya no son el perkins de una tonelada un hdi pesa 50 kilos menos que los peugeot de la decada del noventa !! y tenes motor para mucho mas rato !!
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola todos, muchas gracias por su aporte.

De la transesterificación de los aceites animales o vegetales se obtiene BIODIESEL que es en componente esencial del combustible de los motores ciclo diesel.

Para los motores nafteros el “menú” es más amplio: Los motores ciclo Otto (nafteros) pueden quemar ALCOHOL, GAS NATURAL y otros tipos de gases como ser el BIOGAS, que en el centro del país se están popularizando cada vez mas. (Hay muchos criaderos de cerdos que producen biogás y con eso alimentan motores ciclo Otto, de gran porte.). Este gas, comprimiéndolo como el gnc se pueden aplicar a automóviles y es uno de los combustibles del futuro.

Los motores NO FUNCIONAN CON EXPLOSIONES, (eso los destruiría a corto plazo, elevaría la contaminación y el consumo) en ambos ciclos (Otto o diesel) se llevan a cabo COMBUSTIONES totalmente controladas en el tiempo.

las naftas y gas-oil tienen aprox. 10.000 Kcal/kg…. Y los rendimientos son similares para ambos, en el rango de utilización. El problema del diesel que como trabaja con mayores presiones, debe ser más robusto, esto lo lleva a tener más peso (molesta en un auto) y más pérdidas por rozamiento. Además de necesitar mayor cilindrada. (Casi el doble por que el diesel aprovecha menos la cilindrada) lo que redunda en motores más voluminosos, mayor peso y por ende caros

Aquí vemos el rendimiento teórico de los motores en función de la relación de compresión, no varía mucho de uno a otro.

Imagen

La experiencia en automóviles de carrera es limitadamente extrapolable a autos de calle porque los costos en carrera no son determinantes.

Con la puesta en vigencia de las normas euro 6, va a cambiar bastante la oferta del parque automotor, no miremos lo que hay sino lo que va a venir
Hay tambien políticas impositivas y fiscales que llevan a intentar modificar la realidad técnica, con subsidios a unos combustibles a expensas de otros. Pero, las leyes de la física y la termodinámica son las únicas que no podemos cambiar las personas, mal que nos pese.

Efectivamente Leo, El tema que el “diesel tiene más torque” viene de la década del ´70 cuando las camionetas ind. Arg. tenían caja de 3ra “iguales para todos” y con eso no se podía hacer “milagros”. Hoy con las cajas de 5° y más no hay tal diferencia. (Siempre que estén bien relacionadas). Al igual que la duración, los diesel modernos tienen una vida útil similar o comparable con la vida útil de los nafteros , a pesar de ser más caros, voluminosos y pesados. Esta vida útil similar se debe a que las presiones medias a las cuales trabajan los diesel son mucho más elevadas.

Espero más o menos haber fundamentado mis opiniones y no ser “pesado”

Cordialmente

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
enrique uliarte
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 380
Registrado: 15 Nov 2008 11:12
Ubicación: San Juan

Motr Diesel

Nota por enrique uliarte »

Gracias por el aporte amigos, para completar con el grafico aportado el amigo Gustavo cito entonces parte del texto citado de la mismisima tesis, TERMODINAMICA DE LOS GASES....

"Como se ve en la figura, los rendimientos térmicos de los ciclos teóricos crecen al aumentar la relación de compresión. Para una determinada relación de este tipo, el ciclo Otto da mayor rendimiento, mientras el ciclo Diesel resulta de rendimiento menor. Hay que considerar, sin embargo, que para los motores Diesel, la relación de compresión varía entre 14 y 22, en tanto que, para los motores de encendido por chispa, no rebasa por lo general, el valor de 10, con objeto de evitar la detonación.

Por tanto, el motor Diesel tiene un rendimiento térmico superior al motor Otto."
citado en estas tesis de TERMODINAMICA DE LOS GASES
si tuvieran los ciclo otto un mejor rendimiento entonces se utilizarian en todo el mundo en el transporte publico , de mercancias y trabajo en general
Avatar de Usuario
Lautaro!
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1404
Registrado: 26 Feb 2011 16:45
Ubicación: Capital federal

Nota por Lautaro! »

Yo creo que es como discutir al fin y al cabo si morochas o rubias...

Ya nisiquiera podriamos decir manual o automatica porque la respuesta sería secuencial

Yo me quedo con una naftera morocha y Dsg, nose ustedes :)

Enrique el rendimiento de algo no solo está dado por la capacidad de energía que puede liberar el combustible que usa. Tambien hay que considerar muchos otros aspectos (costos, pesos, tamaños, piezas móviles, presiones de trabajo, durabilidad, confiabilidad, etc) que hacen a la mejor decisión.

Hay ciertas aplicaciones, como los coches de carreras, o los trenes, o cualquier otra excepción en el cual uno de estos "requerimientos" no es necesario: EJ: en los coches de carreras como dijo gus, el costo, en los trenes el peso y el volumen que ocupa, etc) que no determinan que un motor sea mejor o peor que otro.

Saludos!
No existen distancias sin puntos de referencia
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

gas oil

Nota por chichocesar »

sip, sigo con la nafta - a pesar de la chinche inicial me decidi por lo mas simple. tengo problemas para que alguin me repare un "simple " motor naftero, me imagino lo que seria que los animales locales le metan mano a un diesel
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola, interesante dato de las relaciones de compesion de los motores actuales.

lo saque de la pagina de toyota brasil porque asi podemos comparar motores diesel y nafteros de igual generacion y fabricante

http://www.toyota.com.br/cars/new_cars/hilux/specs.aspx

hilux naftera (flex a nafta o alcohol)

12:1 relacion de compresion

hilux diesel

15:1 relacion de compresion

:shock:

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Responder