Machu Pichu en Noviembre
me machetee el recorrido del "Tano" y estoy tratando de hacer el recorrido al reves, ya que ellos tienen suficiente experiencia,
http://www.wix.com/safari6/machupicchu2 ... rario-2012
Por supuesto el "Colo" no escapo a mi copia
http://www.guia4x4.com.ar/foro/viewforum.php?f=53
http://www.wix.com/safari6/machupicchu2 ... rario-2012
Por supuesto el "Colo" no escapo a mi copia
http://www.guia4x4.com.ar/foro/viewforum.php?f=53
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Es útil una noche en Humahuaca por el tema altura y otra noche en Susques ya que está a casi 3900 mts. Allí visitaríamos la iglesia de adobe y dormiríamos en La Vicuñita de Gustavo que a la vez es un buen chef de comidas típicas Y gente hermosa.
Toda la info. de lugares para conocer son muy bien venidas.
Toda la info. de lugares para conocer son muy bien venidas.
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
Re: respuesta
Todos estos lugares que nombrás están en los planeschelofort escribió:Hay mucha informacion en Viajeros.com, seguramente lo saben...pero por las dudas, en Perú se puede planificar conocer Arequipa, Chivay con su Cañon de Colca, quizás estirar un poco el viaje y Las Lineas de Nazca, Puno y sus Islas Uros, Cocacabana, de La Paz a 100 km está Tiwanako.
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
respuesta
Hay mucho en internet sobre ¡Mal de altura!, comento sobre lo q hé leido, como aclimatamiento previo pasar 2 noches entre los 2500 a 3000 msnm. Por encima de estos mts no sobrepasar 600 mts de desnivel diario a la hora de acostarse, no realizar esfuerzos intensos, y descansar un dia cada dos de subida. Mantenerse hidratado, consumir de 4 a 5 lts diarios y una dieta rica en hidratos de carbono, evitar comidas pesadas/abundantes, café, gaseosas, cigarrillos; deberá llevar pastillas de Coramina Glucosada (se adquieren en cualquier farmacia sin receta) colocar en la boca y sentirá una rapida mejoría. comer en pequeñas cantidades y varias veces al dia, tomar mate de coca bien cargado y caliente con gotas de limón por lo menos despues de las comidas; antes de acostarse puede ser un mate de manzanilla o anís. Si aparece dolor de cabeza tomar paracetamol/ ibuprofeno, la Coramina ayuda si hay nauseas, la Acetazolamida (250 mg 2 o 4 veces al dia con dosis maxima de 1000 mg/dia) combate los sintomas y ayuda la aclimatación. En todos los casos conviene consultar un medico, puede solicitar oxigeno en los hoteles a un flujo de 2-3 l/min. tambien escuché de boca de un guia de montaña de consumir "PUPUSA", USAR TALLOS TIERNOS Y FLORES, 20 grs de hierba por lts de agua, tomar 3 tazas x dia. El nombre cientifico es Werneria poposa Phil, y es una planta q viene en la puna y contiene mucho oxigeno, el mate de coca tiene como funcion ser digestivo.
Re: Me anoto en la lista preliminar
4-Edusosa escribió:Como no se lo que voy a hacer mañana, en realidad setiembre o noviembre por ahora me es indistinto...
1-Damir (septiembre o noviembre)
2-Ricles4u (preferentemente septiembre)
3-Eduardo (Edusosa - preferentemente noviembre)
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
MACHU PICHU
Lista para Machu Pichu-
1-Damir (septiembre o noviembre)
2-Ricles4u (preferentemente septiembre)
3-Eduardo (Edusosa - preferentemente noviembre)
4-
1-Damir (septiembre o noviembre)
2-Ricles4u (preferentemente septiembre)
3-Eduardo (Edusosa - preferentemente noviembre)
4-
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
respuesta
Para Ale da moron; en respuesta a tu comentario y como información, te comento que en setiembre del 2009 bajé en moto de La Paz a Coroico por el antiguo camino de la muerte, (solo pude hacer unos 40 km maso que es lo que queda); estaba transitable para uso vehicular, junto con nosotros bajó un vehículo sin ningún problema, se usa como atractivo turistico y muchos suben y bajan en bici, "es peligroso e impresiona los precipicios"....pero con cuidado en ese momento se bajaba bien, ahora del 2009 para acá no tengo información de derrumbes o algo que impida el bajar o subir. unos amigos tambien lo hicieron a fines del 2010. saludos
Machu Pichu
Buenísimo, quedamos para noviembre. Si les es posible los primeros días.
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
NOviembre...
Hay que pensar en todo el mes o casi......
1) arrancamos el dia ...... desde humahuaca
2) ¿itinerario? ¿viaje relámpago o viaje "lechero"?
3) logística (alojamiento, comidas, elementos indispensables para llevar (radio, combustible, GPS, etc.) ¿quien con experiencia nos orienta?
en fin, les dejo la inquietud,
saludos!!!!
1) arrancamos el dia ...... desde humahuaca
2) ¿itinerario? ¿viaje relámpago o viaje "lechero"?
3) logística (alojamiento, comidas, elementos indispensables para llevar (radio, combustible, GPS, etc.) ¿quien con experiencia nos orienta?
en fin, les dejo la inquietud,
saludos!!!!
Se hace lo que se puede con lo que se tiene...
Re: NOviembre...
Edu, prefiero el casi lechero. ya que vamos a pasar por lugares que nunca fuí, quiero conocerlos.. Tengo en mente el recorrido, proximamente lo pongo, para que lo veas y me dés tu opiniónEdusosa escribió:Hay que pensar en todo el mes o casi......
1) arrancamos el dia ...... desde humahuaca
2) ¿itinerario? ¿viaje relámpago o viaje "lechero"?
3) logística (alojamiento, comidas, elementos indispensables para llevar (radio, combustible, GPS, etc.) ¿quien con experiencia nos orienta?
en fin, les dejo la inquietud,
saludos!!!!
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
MACHU PICHU
Posible recorrido
Arg-
Jujuy-Jujuy
Purmamarca
Susques
Chile-Paso de jama
San Pedro de Atacama
Arica
Peru-Tacna
Arequipa (ciudad blanca)
Chivay (nafta)
Chilca- valle sagrado- Cañon del colca
Ollantaytambo-Cuzco—Ruinas de Chinchero y Salineras de Maras
Puno- Isla de Uros
Bolivia-Lago Titicaca
Copacabana
La Paz- Ruinas Tiwanacu- Coroico- Poopó
Uyuni- Oruro- Potosí
Atocha- Tupiza- Villazón
Arg- Quiaca- Abra Pampa
Humahuaca
Arg-
Jujuy-Jujuy
Purmamarca
Susques
Chile-Paso de jama
San Pedro de Atacama
Arica
Peru-Tacna
Arequipa (ciudad blanca)
Chivay (nafta)
Chilca- valle sagrado- Cañon del colca
Ollantaytambo-Cuzco—Ruinas de Chinchero y Salineras de Maras
Puno- Isla de Uros
Bolivia-Lago Titicaca
Copacabana
La Paz- Ruinas Tiwanacu- Coroico- Poopó
Uyuni- Oruro- Potosí
Atocha- Tupiza- Villazón
Arg- Quiaca- Abra Pampa
Humahuaca
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
mmmm
Che que feos lugares
Bueno, vamos al lechero (mejor llevarlo con nosotros y no que entregue el pedido a la casa mientras no estamos...)
Adhiero al recorrido, me hubiera gustado venirme de Arica hasta Santiago de Chile por la Panamericana, pero lo puedo hacer por otro viaje, ya que desde Mendoza se me facilita.
Abrazos.

Bueno, vamos al lechero (mejor llevarlo con nosotros y no que entregue el pedido a la casa mientras no estamos...)

Adhiero al recorrido, me hubiera gustado venirme de Arica hasta Santiago de Chile por la Panamericana, pero lo puedo hacer por otro viaje, ya que desde Mendoza se me facilita.
Abrazos.
Se hace lo que se puede con lo que se tiene...
Perdón Edu, los lugares son muyyyy feos, pero es lo que hay.
El tema Chile, es caro el combustible y demás, así que es mejor evitarlo por ahora y nuestro norte es hermoso, a pesar de haber ido 3 veces quiero más, como San Rafael, el valle Gde. Nihuil siempre te dan ganas de volver.
Fijate si podés conseguir algo de Bolivia para el GPS, yo fracasé en los intentos.
El tema Chile, es caro el combustible y demás, así que es mejor evitarlo por ahora y nuestro norte es hermoso, a pesar de haber ido 3 veces quiero más, como San Rafael, el valle Gde. Nihuil siempre te dan ganas de volver.
Fijate si podés conseguir algo de Bolivia para el GPS, yo fracasé en los intentos.
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
respuesta
Si son feos o lindos los lugares que piensan visitar, es muy dificil opinar (para mí fué un viaje fantástico), pero vá en gustos. sobre conseguir información de Bolivia para GPS, aquel que tenga Garmin que se llegue a algún representante oficial y te cargan gratis Viajeros Mapas.
Re: respuesta
Querido amigo lo de feo, es chiste, sabemos que los lugares son maravillosos.chelofort escribió:Si son feos o lindos los lugares que piensan visitar, es muy dificil opinar (para mí fué un viaje fantástico), pero vá en gustos. sobre conseguir información de Bolivia para GPS, aquel que tenga Garmin que se llegue a algún representante oficial y te cargan gratis Viajeros Mapas.
Con respecto a Garmin, no sabía nada sobre el dato que me informás voy a buscar un representante en Bs As. Gracias por el dato.
También contanos a partir de que día de noviembre podés, por que yo el 3 de dicimbre a más tardar tengo que estar en Bs As
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.
respuesta.
Lo interpreté como chiste lo de"Feos Lugares", pero por las dudas dí mi sana opinión. Lo del GPS Garmin te lo actualiza gratis y te tendrían que bajar Viajeros.Mapas; yo les llevé el mio y sin ningún costo me lo hicieron. (lo compré en un representante garmin); no sé si es comprado en forma particular si te dan bola. Sobre el viaje no voy a poder acompañarlos, lo tengo organizado para salir en agosto e ir hasta Venezuela. Un mes me llevó (en moto y tranqui) hacer lo que ustedes quieren realizar, quizas en un poco menos se puede, no recuerdo bien ahora pero tenés como 3500 km a Cusco por Arica,.... hicimos en toda la vuelta casi 9000 km.
Re: mmmm
Lo voy hacer en enero de Iquique a Puerto Mont, luego Bariloche, y a casa.Edusosa escribió: Adhiero al recorrido, me hubiera gustado venirme de Arica hasta Santiago de Chile por la Panamericana, pero lo puedo hacer por otro viaje, ya que desde Mendoza se me facilita.
Abrazos.
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
- Saul Goldenberg
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 38
- Registrado: 07 Dic 2008 16:21
- Ubicación: Montevideo
Hola , les cuento que yo hice desde Montevideo hasta Uyuni, luego por Chile desde Copiapo hasta San Pedro y lleve bidones de combustible como me indicaron los Bolivianos ya que para hacer el salar tenes que tener una autonomía de 1.000 Km .
Desde la frontera Argentina hasta Uyuni, es todo camino de Montana y en muy mal estado, les sugiero hacerlo de dia ya que hay lugares impresiona la cantidad de vehículos desbarrancados por el camino, yo lo hice sin ningun problema , pero salí temprano y lo hice todo con luz.
Otra mas con respecto al combustible hay un precio para los Bolivianos y otro + caro para los turistas , si le tiras unos pesos te cobran como Boliviano.
OJO con la temperatura ya que por la noche hay -20 en el salar, yo lo hice en noviembre y la fecha es ideal ya esta seco.
Con respecto a la altura , la pupusa y las hojas de coca funcionan , pero lo mejor es subir de a poco y bajar algo para dormir.
Suerte !!Lindo viaje !!
Desde la frontera Argentina hasta Uyuni, es todo camino de Montana y en muy mal estado, les sugiero hacerlo de dia ya que hay lugares impresiona la cantidad de vehículos desbarrancados por el camino, yo lo hice sin ningun problema , pero salí temprano y lo hice todo con luz.
Otra mas con respecto al combustible hay un precio para los Bolivianos y otro + caro para los turistas , si le tiras unos pesos te cobran como Boliviano.
OJO con la temperatura ya que por la noche hay -20 en el salar, yo lo hice en noviembre y la fecha es ideal ya esta seco.
Con respecto a la altura , la pupusa y las hojas de coca funcionan , pero lo mejor es subir de a poco y bajar algo para dormir.
Suerte !!Lindo viaje !!
- Perro Perdido
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1503
- Registrado: 11 Oct 2010 21:23
- Ubicación: capital federal
Gracias por los datosSaul Goldenberg escribió:Hola , les cuento que yo hice desde Montevideo hasta Uyuni, luego por Chile desde Copiapo hasta San Pedro y lleve bidones de combustible como me indicaron los Bolivianos ya que para hacer el salar tenes que tener una autonomía de 1.000 Km .
Desde la frontera Argentina hasta Uyuni, es todo camino de Montana y en muy mal estado, les sugiero hacerlo de dia ya que hay lugares impresiona la cantidad de vehículos desbarrancados por el camino, yo lo hice sin ningun problema , pero salí temprano y lo hice todo con luz.
Otra mas con respecto al combustible hay un precio para los Bolivianos y otro + caro para los turistas , si le tiras unos pesos te cobran como Boliviano.
OJO con la temperatura ya que por la noche hay -20 en el salar, yo lo hice en noviembre y la fecha es ideal ya esta seco.
Con respecto a la altura , la pupusa y las hojas de coca funcionan , pero lo mejor es subir de a poco y bajar algo para dormir.
Suerte !!Lindo viaje !!
HAY QUE HACER COMO EL CERDO, CONVERTIR LA BASURA EN BUEN JAMÓN.