Vitara - Ruido atrás del tablero, no --> Bisagras del Cap

Responder
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Mirá, es toda una incógnita. A veces aparece y a veces hago cientos de km. y nada... Depende de muchas cosas: si hay sol y calor; si hay viento en contra; si es de día o de noche; etc.
Así que ya medio bajé los brazos y no me caliento más... De todas maneras yo no ando nunca arriba de 120. Cuando salgo en la GV es por placer, de paseo, así que si aparece el silbido, bajo la velocidad y listo.
Últimamente ha jodido poco y nada. Apenas algún chiflido cuando nos cruza un camión grande, nada más.
Pero me calienta no haber podido determinar el origen del silbido. Seguro que en el taller no te lo podrán solucionar; mejor ni lo menciones...
En fin... es lo único criticable en la GV al cabo de 150.000 km que llevo hechos. El resto... joya!!.
Saludos.
grandvitara
suzukero entrerriano
Dani.
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 86
Registrado: 09 Jul 2006 19:51
Ubicación: Capital federal

Nota por Dani. »

Hola gente,
Quiero comentarles y sobretodo a GRANDVITARA , que tenía o tiene el mismo problema que yo, que aparentemente estaría solucionado el inconveniente del silbido :tanz: :jump: .Digo aparentemente porque la probé unos cientos de kilometros en 2 días diferentes, pero a veces hacía 200 0 300 km y no aparecía el nefasto silbido, por lo cual quiero ser cauteloso antes de festejar :wink: .
Como en la concesionaria (está en garantía) no me daban demasiada bolilla ( que tenían que revisar todos los burletes, que era dificil porque lo hacía solo a velocidad alta,etc.etc ) probé saliendo a ruta y constatando que hacía el maldito silbido , paré a un costado y comencé a encintar con cinta de pintar las uniones entre carroceria y parabrisas, de a una por vez, primero los laterales ( seguía el ruido) luego abajo (seguía!) y por último arriba ( ahí desapareció :lol: ), luego de un rato sin silbido, paré nuevamente, saqué la cinta y ....nuevamente el silbido., coloqué cinta otra vez y el ruido se fue.
Con está informacion volví a la concesionaria , me dicen que entonces había que sacar y colocar nuevamente el parabrisas, pero despues de tenerla varios días me dicen que era muy probable que si lo sacaban ,el parabrisas se rompiera, y estaban en falta (esto último no creo que sea cierto, pienso que como está en garantía el problema es que si se les rompia, lo pagaban ellos obviamente!).Para no seguir aburriendo con el mensaje les comento que al final despues de algunas discusiones, colocaron en el burlete, entre el techo y el parabrisas una especie de fastix, según aseguraron es el pegamento sellador que viene en la GV.,(debo reconocer que lo hicieron de manera muy prolija) y desde ese momento el silbido no apareció mas, aunque como les dije tengo que probarla mas tiempo y kilometros.
Bueno ,espero no haberlos aburrido demasiado y si fue así, no me lo digan :mrgreen: .
Saludos para todos :B: :B:
Nunca es triste la verdad , lo que no tiene es remedio!!
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Hola Dani y demás suzukeros: Qué suerte que leí tu mensaje!! Me parece excelente la experiencia que hiciste; yo estuve varias veces por hacerla, pero por una cosa u otra, no la realicé.
Sí, yo también estaba casi convencido que el dichoso "silbido" venía de la junta superior del parabrisaas con la carrocería, pues era muy significativo que cuando comenzaba a silbar y hacía una leve presión sobre el parabrisas desde adentro del habitáculo, el ruido desaparecía al instante. Soltaba la mano y nuevamente el silbido... Así que en alguna ocasión hasta compré el Fastix para ponerle, pero después me contuve porque supuse que quedaría mal, arreglo medio chabacano... en fin, no lo hice. Yo supongo que con la presión del aire -a alta velocidad- el parabrisas debe deformarse un poco y formar una pequeña junta por donde entra aire y silba... Lo que me extraña realmente, es que si así fuera, también debería entrar agua -al menos por gotas- en días de lluvia. Salvo que efectivamente entre agua, pero que escurra por algún lado y no entre al habitáculo.
Te pregunto: ¿el fastix ese, lo pusieron en la "canaletita" que queda entre la chapa del techo y el burlete plástico superior del parabrisas, o lo hicieron entre dicho burlete y el vidrio? ¿Se entiende la diferencia? ¿Rellenaron o calafatearon la canaletita esa -que entiendo es para que escurra el agua del techo hacia los laterales-? Si fue así: ¿la rellenaron toda, completa, o sólo le pusieron un poco de sellador en el fondo?
Bueno, ya que estamos con el tema éste, te agradecería me cuentes bien cómo hicieron, así yo lo intento por mi cuenta. Muchas gracias.
grandvitara
suzukero entrerriano
Dani.
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 86
Registrado: 09 Jul 2006 19:51
Ubicación: Capital federal

Nota por Dani. »

Hola GrandVitara,

Si, el hecho que no entre agua es todo un tema, a mi también me extraña ya que por mas fuerte que fuera la lluvia jamás vi una gota dentro de la cabina, los ingenieros de la concesionaria me explicaron ( o intentaron explicarme que se debía seguramente a un problema aerodinamico :?: , pero la verdad?, no lo se!.
El "fastix" lo colocaron entre en la canaletita que está entre el techo y el burlete superior del parabrisas, no taparon toda la canaleta, pero"casi",es decir no quedó al ras, pero bastante cerca, se entiende?. Igualmente, esta noche cuando llegue a casa voy a ver si puedo sacar alguna foto con el "celu"y las bajo aca, para que puedas verlas.
Un abrazo.
Nunca es triste la verdad , lo que no tiene es remedio!!
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Dani:
Es exactamente como me imaginaba... Yo pensaba meter un pico finito de algún sellador tipo fastix o similar y luego plancharlo con alguna espatulita casera para apretarlo bien y alisarlo, dejando una parte de la canaleta libre. Creo -por lo que decís- que es lo que hiciste vos.
Bueno, muchas gracias por el dato. Espero que tu "chiflido" se solucione; yo haré lo mismo.
grandvitara
suzukero entrerriano
Avatar de Usuario
jesus_vzla
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 30 Oct 2006 23:13
Ubicación: Caracas

Nota por jesus_vzla »

buenas amigos...yo tengo el mismo problema que mencioan federico (o eso creo) es un uiqui uiqui constante...dios saca la paciencia!!

queria intentar lo que planteo el pero no termino de poner las fotos y yo la verdad ni idea de hacer lo que el dice de subir la parte delantera del capo un poquito y luego empujar hacia adelante

alguien que pueda explicarme detalladamente porfavor

muchas gracias

pd: disculpen la ignorancia :oops:
Dani.
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 86
Registrado: 09 Jul 2006 19:51
Ubicación: Capital federal

Nota por Dani. »

Hola Grandvitara,
Estuve sacando algunas fotos , pero salen muy oscuras y no se distingue nada, por eso no las baje aca, pero por lo que leí, veo que interpretaste a la perfección lo que hice.
Suerte y que desaparezca para siempre el "nefasto silbido".
Saludos :B:
Nunca es triste la verdad , lo que no tiene es remedio!!
julio B
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 8
Registrado: 28 Nov 2006 12:19
Ubicación: Bariloche

el ruido detras del tablero

Nota por julio B »

Hola yo también tuve un ruido que no me dejaba pensar,... y busque y busque , hasta que encontré que debajo de la bomba de freno la chapa del cobertor de rueda estaba rajada, no era mucho, pero suficiente para perder la calma.
Saludos y suerte.
Julio.
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Jesús_vzla:

El capot se regula con dos topes de goma roscados que hay sobre los guardabarros, detrás de los faros unos 15 cm.
Yo tenía el mismo problema, era mala regulación de altura del capot que hacía que la traba del capot tuviera juego.
Solución: tres o cuatro vueltas de cinta aisladora plástica (la que usas en instalaciones eléctricas) en el enganche del capot, y jugar con la regulación de los topes de goma. La posición correcta es que el capot en la parte delantera quede al mismo nivel que la carrocería.
Si no se entiende la explicación avisá y subimos fotos.

Saludos desde el sur del sur.
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
jesus_vzla
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 30 Oct 2006 23:13
Ubicación: Caracas

Nota por jesus_vzla »

buenas amigos...disculpenme en verdad pero me ayudaria mucho si pusieran algunas fotos porque...al menos no estoy tan perdido como antes

y muchas gracias :oops:
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Jesús_Vzla:

Paso las fotos:

Imagen
ESte es el tope que regula la altura. Hay otro del lado izquierdo.


Imagen
Cinta en el gancho de anclaje del capot. Dos o tres vueltas máximo, si no es así se traba la apertura del capot.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
walyr
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 21 Nov 2014 19:25

Re: Vitara - Ruido atrás del tablero, no --> Bisagras del Ca

Nota por walyr »

Caneda escribió:Hubo un ruido, que me estuvo volviendo loco y cada vez mas fuerte, que se presentaba con las vibraciones por encima de los 50 o 60 km/h y se escuchaba como si fuera atrás del tablero...
Lo desarmé 2 o 3 veces pero sin encontrar la causa... seguí con la obsesión hasta que dí en la tecla, el ruido venía de las visagras del capot, que a esa velocidad empezaban a hacer una pequeña vibración como un chirrido muy suave pero molesto que se escuchaba venir desde adentro del torpedo.
Lo que hice fué hacerle unos suplementitos de goma para que no quede juego y absorva la vibración.
Chau ruidito. Todos contentos. :D
Capo me ahorraste un monton de laburo, yo tenía el mismo problema y después de varios viajes consulté en suzukeros
y con tu consejo chau ruido, sigamos comentando , y agradecido el hombre ....
Responder