Lo pregunto, pues estuve en Malargue hace 2 años, y en ese entonces, me dijeron los luigareños, que desde ahì a Neuquén estaba totalmente destruido, y que no iba a poder pasar.
¡Muy exagerados los malargüeños o no le tenían fe a tu vehículo! Las máquinas de Vialidad siempre están dando vueltas por ahí... Como veo que está igual que siempre te comento:
De Malargüe hasta la Cuesta del Chihuido estaba bien. De ahí hasta Bardas Blancas -pasando por la Caverna de las Brujas- era ripio con más o menos serrucho.
Desde el puente de Bardas Blancas hasta La Pasarela -cruce de la RN40 con el río Grande- el asfalto estaba bien, solo había algunos agujeros que había que esquivar pero nada del otro mundo.
Desde la Pasarela hasta Barrancas, el camino era un desastre. No es ni ripio ni asfalto, muy desparejo y tenés que ir despacio. Tranquilo se hace sin problemas con un auto elevado. Obviamente, si vas con cubiertas de perfil bajo vas a necesitar varios auxilios.
Desde Barrancas hasta Chos Malal el asfalto era muy bueno. Lo único que las señales viales eran demasiado
optimistas: donde indicaba curva normal en realidad era una curva cerrada, donde indicaba una curva cerrada era una curva muy cerrada. Así que hay que ir despacio.
Después de Chos Malal hasta Las Lajas estaba bien.
Igualmente, desde Malargüe hasta Villa Pehuenia es un tirón, no porque sean muchos kilómetros sino porque es
demandante. Además, tené en cuenta que la última parte llegando a Pehuenia creo que todavía es de ripio y en octubre todavía puede haber nieve o agarrarte una nevada tardía.