En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Hola a todos, estas vacaciones de invierno tenemos pensado con la Flia ir a Villa la Angostura y cómo es mi primer viaje al sur con la chata quería preguntarles y que me aconsejaran sobre algunas cuestiones:
¿Se puede hacer el camino de los siete lagos en invierno? Sé que si nieva fuerte lo cierran, pero si está abierto, ¿En qué estado se encuentran los 45km de ripio?¿En qué marcha debo circular si hay nieve en la pista?¿ Y si hay hielo? ¿Debo desinflar las cubiertas como en la arena? ¿Necesito llevar cadenas?
Son muchas dudas, espero puedan orientarme. Les cuento que estos últimos años fui a Bariloche con mi corsita y cuando nevaba fuerte y la nieve cubría los caminos ponía cadenas y así andaba por todos lados.
Con la chata no sé si es necesario poner cadenas ni cómo conducirla por estos caminos.
Saludos
Carlos
el camino a los 7 lagos es hermoso,yo lo hice en varias oportunidades y algunas de ellas en 4x2,,no tiene mayores complicaciones.
anda tranquilo con la familia que te va a gustar
Lleva cadenas,no creo que llegues a usarlas,xq si se te complica con la doble te sobra,pero gendarmeria te las pide cuando hace operativo,y x tu tranquilidad es recomendable que las tengas en el baul.
Pensa que es un camino que mucha gente y yo inclusive lo he hecho en auto,tiene mucho que ver ,las lluvias y las nevadas.
consulta en las casas de turismo que ellos te dicen el estado en el que esta antes de salir,pero anda tranqui,xq no vas a tener inconvenientes
el trastornado de mi cuñado lo hizo en invierno con una meriva y 4 personas arriba.... paso cagando por partes, hasta llegaron a apagar la radio de los nervios jajajja
Yo fui en el 2001 con un fiesta 3 puertas alquilado, el camino es una locura para la vista. Lleva cadenas porque en algunas oportunidades antes de la entrada a Chapelco te las piden.
Tambien pienso andar por esos pagos en la segunda semana de vacaciones.Suerte.
Una ves sola lo hice en pleno invierno antes de que lo empiecen a pavimentar ara unos diez años y resulta que estaba cerrado, pero nunca nos enteremos hasta que llegamos a SMA hay nos tildaron de locos pero no había ninguna señal que asi lo indicara en el medio nos encajamos dos veses en el barro y hubo unas subidas con hielo pegadas al precipicio que realmente eran para pegar la vuelta. Te aclaro que íbamos en una Boxer menos mal que eramos unos cuantos de los cuales algunos bien camperos por que cuando la vi la boxer enterrada hasta el eje si estaba yo solito me largaba a llorar. ahora con un vehiculo con doble y cadenas para el hielo y barro me le animo, pero averiguate bien antes de encararlo en alguna casilla de informacion turistica o de parques.
Aprovechando el post, ya que esta gente de la zona que recomiendan para ir en verano por ahi el sur a recorrer un poco lagos y demas?
Mi idea es irme todo enero para abajo ¡¡
Ok Carlos! entoces llevo cadenas. Leí que alguien del foro compró en estos días para una JIII y las pagó $500 por Warnes.
Me voy a volver a fijar.
Iremos entonces!!:jump:, si se complica mucho de última pongo la baja y voy tranqui disfrutando el paisaje y por las dudas con la
radio bajita jaja!!
Juanjo yo voy la primera semana de vacaciones, quizás nos crucemos en ruta!!
Valentin, según veo en algunas páginas, ahora está con mucho más camino asfaltado que en esa época, igual esos 45km preocupan un poco por la flia.
Cholo, mi jermu después de leerlos a uds no quiere saber nada del caminito jajaja!!!También quiero pasar por Traful, pero aún no
estudié en detalle la ruta a seguir, pienso dedicarle un día completo a este paseo.
Muchas gracias a todos por la buena onda, los comentarios y consejos.
Saludos
Carlos
En condiciones normales con tu vehiculo no vas a tener problema alguno. Si la caida de nieve es suficientemente fuerte como para necesitar cadenas, siempre es mejor tenerlas, y colocarlas dedidamente. Tene en cta que las cadenas para nieve son distintas a las para barro, dado que las primeras tambien ayudan con la adherencia -lateral- (tienen forma de rombo) y las de barro no. Que no te quieran vender cualquier cadena. Habiendo dicho eso, si llega a caer MUCHISIMA nieve, no pasas con nada, pero para entonces, vialidad o GNA van a haber cerrado el camino. Otra posibildad es, que justo en el medio del camino, empiece a nevar con todo, por lo cual nunca es mala idea tampoco, especialmente si vas con chicos, tener algo de comida de alto valor calorico y agua o medios para derretir nieve.
Yo le daria para adelante con confianz, pero tambien sabiendo a lo que, si lo peor llega a pasar, puedo estar expuesto.
Abrazo y comete un jamoncito de ciervo ahumado por mi.
AR15.
Si alguna vez las armas estan fuera de la ley, solo los que esten fuera de la ley, tendran armas...
AR15 escribió:Tene en cta que las cadenas para nieve son distintas a las para barro, dado que las primeras tambien ayudan con la adherencia -lateral- (tienen forma de rombo) y las de barro no. Que no te quieran vender cualquier cadena.
AR15.
No tenía este dato, pensé que todas las cadenas cumplian el mismo proposito, me fjaré en eso.
AR15 escribió:Otra posibildad es, que justo en el medio del camino, empiece a nevar con todo, por lo cual nunca es mala idea tampoco, especialmente si vas con chicos, tener algo de comida de alto valor calorico y agua o medios para derretir nieve.AR15.
Sí, también pensé en llevar abrigo por demás y comida caloricas en las salidas , hay que estar prevenido.
AR15 escribió:
Abrazo y comete un jamoncito de ciervo ahumado por mi.
AR15.
Por vos me sacrifico jaja!! Pero acompañado con cervecita artesanal!!
Abrazo y muchas gracias por los datos y consejos.
Y hay muchos tipos mas, pero ahi se ve el concepto de mayor adherencia lateral.
Y las de barro, en general son asi, con las "palas" perpendiculares al sentido de rotacion del neumatico:
Obvio que para la nieve entre no tener nada y tener las cadenas de barro, me quedo con tener las de barro, pero para la nieve-hielo, especificamente, son las posteadas.
Suerte y abrazo.
AR15
Si alguna vez las armas estan fuera de la ley, solo los que esten fuera de la ley, tendran armas...
screwman escribió:Aprovechando el post, ya que esta gente de la zona que recomiendan para ir en verano por ahi el sur a recorrer un poco lagos y demas?
Mi idea es irme todo enero para abajo ¡¡
Saludos
Yo estoy con la misma intencion con un matrimonio amigo.
carlos2011 escribió:Valentin, según veo en algunas páginas, ahora está con mucho más camino asfaltado que en esa época, igual esos 45km preocupan un poco por la flia.
Cholo, mi jermu después de leerlos a uds no quiere saber nada del caminito jajaja!!!También quiero pasar por Traful, pero aún no
estudié en detalle la ruta a seguir, pienso dedicarle un día completo a este paseo.
Hola Carlos... Generalmente durante el invierno se hace un mantenimiento preventivo del camino así que debería estar en condiciones de circulación con sus lógicas precauciones. Todo depende de la cantidad e intensidad de las nevadas pero antes de intentar cruzar preguntá en la policía del lugar en dónde estés, si la Villa o SMdlA, nadie mejor que Ellos para aconsejarte en temporada invernal. Nosotros tal vez viajemos a VLA a fines de mes por un curso de mi señora y de allí a San Martín.
Como bien ya te aconsejaron, con un par de cadenas por las dudas (Conviene tenerlas en el baúl por que si te toca ponerlas y las dejaste en casa, vas a put de lo lindo), unos chocolates, algo caliente en el termo y las baterías de la cámara bien cargadas para las fotos vas a pasar un rato extraordinario por que la belleza del lugar es inigualable, más aún con el condimento blanco... (Soy de Nqn, ¿Vió?... Já...).
Saludos y que disfrutes de la montaña...
Carlos... Otro dato que se me quedó en el tintero. Seguramente la cabaña u hotel donde se vayan a alojar debe tener wifi, fijate en esta página antes de salir que te va a mostrar el estado del camino...
Cliqueás sobre el tramo de la ruta que te interesa y despliega el comentario...
hola salvo temporales de nieve y fuertes lluvias q pueden cortar el camino por aluviones , esta abierto todo el año.es muy lindo hacerlo,cualquier duda te dejo mi celular 0294 154558396 vivo en villa la angostura.
salu2 y disfruta tu viaje
VILLA LA ANGOSTURA
Grand Vitara 2.0 N 2009
Isuzu 3.1 T 4x4 2001
Peladopablo:queria comentarte que voy a ir para la villa del 8-7 al 14-7 y queria consultarte que puedo hacer y que me recomentas para conocer x la zona.
Gracias
Dani jIII
peladopablo escribió:hola salvo temporales de nieve y fuertes lluvias q pueden cortar el camino por aluviones , esta abierto todo el año.es muy lindo hacerlo,cualquier duda te dejo mi celular 0294 154558396 vivo en villa la angostura.
salu2 y disfruta tu viaje
Hola Pelado, mandé MP... Desde ahora vas a tener que poner oficina turística...
Saludos
Y hay muchos tipos mas, pero ahi se ve el concepto de mayor adherencia lateral.
AR15
Estas están rebuenas!! pero así deben salir...ahora me queda claro el tema. Lapulga me recomendó unas chinitas que compró en Warnes que zafan, sobre todo para el uso que les pienso dar.
Gracias!!
Saludos
Carlos
cholo escribió:carlos no te asustes x lo que te dije , yo fui con el reloj corriendome ya que di una vuelta tremenda (bs.as.-puerto madryn-esquel-lagopuelo-bolson-bariloche-villa la angostura-traful-san m.de los andes-junin de los andes-bahiablanca-sierras de la ventana-tandil-villagesel-tigre) tenia que llevar los chocolates al encuentro suzukero en gesel , y eso lo hize en 14 dias y la pase muy bien y tenia que pasar o pasar para no perder tiempo , x eso te decia que si vas con tiempo pregunta y mandate de ultima pegas la vuelta pero no dejes de hacer los 2 caminos si podes y yo en el camino a los 7 lagos me meti en los camping para conocer x eso te digo que no dejes de hacer ese camino , tenes muchas opciones desde s.m. de los andes a bariloche (podes ir x los 7 lagos o x paso cordoba entrando x traful y saliendo a villa la angostura y demas , seguro alguno de la zona te pueda explicar mas que yo) , exitos en el hermoso vieja que bvas hacer y con la suzu en doble no tengas miedo son un fierro
Cholo, Todo bien, ya estaba decidido a hacerlo pero quería sacarme las dudas sobre el camino.
Te cuento que después de tu primer respuesta me pico el bichito y amplié el recorrido!!jua!
Pienso salir de la Villa y tomar la 234 hasta San Martin (camino 7 lagos completo) volver por ruta 63, paso Cordoba
hasta confluencia. Luego tomar ruta 65 paso por Traful y salgo nuevamente a ruta 234 y volvemos a villa la Angostura, total 300 Km aprox.
Calculo que saliendo de la Villa temprano tipo 8 y haciéndolo tranqui me alcanza todo el día, no sé, todo dependerá del estado de los caminos,
y de las veces que pare a sacar fotos...de última en SM me fijo y corto camino y sólo hago Traful.
Muchas gracias por los buenos deseos.
Saludos
Carlos
Marcelo_nqn escribió:Carlos... Otro dato que se me quedó en el tintero. Seguramente la cabaña u hotel donde se vayan a alojar debe tener wifi, fijate en esta página antes de salir que te va a mostrar el estado del camino...
Cliqueás sobre el tramo de la ruta que te interesa y despliega el comentario...
Marcelo..Buenísima esta página!!!Muy útil!!:smt023 Muchas gracias por el dato.
Te cuento que ya tengo el dato para comprar unas cadenas y las batererías están a full!!
Nos encanta toda la zona de montaña y sobre todo en invierno, los paisajes son espectaculares.
Cada vez que vamos con la flia, la pasasmos bárbaro. Este año nos decidimos por ir a Villa la Angostura para, entre otras cosas,
hacer el camino de los 7 lagos con la camio. Espero encontralo abierto .
Abrazo
Carlos
Dani JIII escribió:Peladopablo:queria comentarte que voy a ir para la villa del 8-7 al 14-7 y queria consultarte que puedo hacer y que me recomentas para conocer x la zona.
Gracias
Dani jIII
Hola si te gusta esquiar tenes el cerro bayo,sino tenes para recorrer 7 lagos y te vas a san martin,podes conocer el bosque de arrayanes,bariloche,traful,paso cordoba hay q ver como esta de nieve,depende como venga el clima,
salu2 y a disfrutar q esta hermoso
VILLA LA ANGOSTURA
Grand Vitara 2.0 N 2009
Isuzu 3.1 T 4x4 2001
peladopablo escribió:hola salvo temporales de nieve y fuertes lluvias q pueden cortar el camino por aluviones , esta abierto todo el año.es muy lindo hacerlo,cualquier duda te dejo mi celular 0294 154558396 vivo en villa la angostura.
salu2 y disfruta tu viaje
Pablo..te agradezco mucho tu disposición , agendo tu número por cualquier consulta que me surja.
Espero encontrar el camino abierto y que no me caiga un temporal justo cuando estoy en el medio del camino Jua!
Un abrazo
Carlos
cholo escribió:un dia vas a estar justo porque de s.m. a traful x cordoba pasas x un pueblito que no me acuerdo ahora y es inevitable parar y demas lugares
ahora si salis y volves al mismo lugar y donde ya tenes donde parar , dale tranquilo pero yo aria v.la a. - traful y despues s.m. de los andes asi despues volves tranqui x el camino de los 7 lagos averigua el clima cuando estes alla
esperamos fotos
Sí, la verdad está piola esta opción, quizás la haga así...me fijaré cómo están los caminos para decidir.
Saludos
Aporto dos datos, uno boludo y otro muy boludo el primero me lo dió un camionero, llevate unas velas, que si te agarra una nevada te dan luz y te mantienen el auto caliente, o al menos te hace creer eso. El segundo, si vas a Villa Traful juntate un puñado de piedras y andá al mirador. hay un paredón natural de más de 100 metros y el viento pega de tal forma que tirás las piedras hacia el lago y suben!
Así cómo te dicen vayas por el lado que vayas es alucinante, yo calculo ir en Septiembre.