Cubos Automaticos - Vitara
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Cubos Automaticos - Vitara
Hola a todos, soy nuevito en el club y en esto de las 4x4, pero veo que elegi bien a la hora de comprar y me compre una Suzuki, el tema que me lleva a escribir es el siguiente, me fui a las grutas y me quede enterrado hasta el diferencial, cuando me baje y le dije a mi señora que acelerara un poco note que lo unico que giraba era la rueda derecha trasera y las de adelante no, esto puede ser porque se me colgo mucho de atras y por eso no giraba ninguna rueda mas, lamento molestarlos por esto pero antes de llevar a un mecanico y me quiera cambiar todo les pregunto a Uds. gracias a todos y los saludo !!
Hola Juan, Bienvenido y tu afirmación es correcta, HAS ELEJIDO MUY BIEN LA MARCA !
Respecto a tu primer experiencia en la arena, me llama la atención que no traccionaran las ruedas de adelante, si habías puesto la doble tracción
Tu camioneta tiene cubos manuales o la doble es automática ?
Te pregunto porque he visto Vitaras con las dos variantes, y tal vez no habías conectado los cubos
Si podés mandanos más data para tratar de deducir que fue lo que pasó
Salu2

Respecto a tu primer experiencia en la arena, me llama la atención que no traccionaran las ruedas de adelante, si habías puesto la doble tracción
Tu camioneta tiene cubos manuales o la doble es automática ?
Te pregunto porque he visto Vitaras con las dos variantes, y tal vez no habías conectado los cubos
Si podés mandanos más data para tratar de deducir que fue lo que pasó
Salu2
Dany
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Me quede en la arena
Gracias por contestar tan rapido, mira yo mucho no entiendo pero me parece que son automaticos porque en las ruedas tiene una tapita negra y nada para girar al algo parecido (automatic no se que mas), el tema fue asi, yo iba con la doble alta, se me quedo sin fuerza el motor, detuve la marcha y la meti la baja y de ahi en mas todo lo que acontecio
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Sep 2004 10:13
- Ubicación: Belgrano. Ciudad de Bs As
- Contactar:
Sin son automaticos tienen que andar. fijate que no esten sucios y que esten bien lubricados. Muchas veces pasa que no enganchan mas que nada porque no están bien engrasados. desarmalos, engrasalos y listo.
Acordate que para desacoplarlos tenes que caminar unos metros hacia atras hasta escuchar el clak en las dos ruedas.
Acordate que para desacoplarlos tenes que caminar unos metros hacia atras hasta escuchar el clak en las dos ruedas.
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Me quede en la arena
Muchachos gracias a todos por contestarme, lo veo al tema de la doble y les aviso
Saluti y muchas felicidades para todos
Saluti y muchas felicidades para todos
Perdon pero como es eso de desarmar los cubos y engrasarlos.
Tampoco savia nada con respecto a que hay que dar marcha atraz par desacoplarlos
Tengo entendido que la GV2.0 98 tiene acople automatico y que no hay nada que desarmar para engrasar, y de la marcha atraz ni noticias.
Podemos aclarar este tema para no confundir a los usuarios ?.
Saludos
Tampoco savia nada con respecto a que hay que dar marcha atraz par desacoplarlos
Tengo entendido que la GV2.0 98 tiene acople automatico y que no hay nada que desarmar para engrasar, y de la marcha atraz ni noticias.
Podemos aclarar este tema para no confundir a los usuarios ?.
Saludos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

- Chaca4x4
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 555
- Registrado: 18 Ago 2004 14:47
- Ubicación: Florida (Vicente Lopez)
En las Vitara con cubos automaticos, al acoplar la doble y cuando la rueda gira los cubos se ponen solos en posicion de lock, cuando se saca la doble hay que hacer unos "pies" en direccion contraria a la que se venia recorriendo (es mas o menos medio metro lo que hay que moverse)
si veniamos usando la doble para adelante, el proceso para sacarla seria el siguiente:
1) parar
2) pasar la palanca a 2H
3) hacer medio metro marcha atras (se escucha un clank)
si veniamos haciendo marcha atras
1) parar
2) pasar la palanca a 2H
3) hacer medio metro hacia adelante.
Esto se aplica para las Vitara con Cubos (Las GV no tienen cubos)
si veniamos usando la doble para adelante, el proceso para sacarla seria el siguiente:
1) parar
2) pasar la palanca a 2H
3) hacer medio metro marcha atras (se escucha un clank)
si veniamos haciendo marcha atras
1) parar
2) pasar la palanca a 2H
3) hacer medio metro hacia adelante.
Esto se aplica para las Vitara con Cubos (Las GV no tienen cubos)
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10
Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
Veo que no hemos leído los manuales de la Vitara.
Allí está explicado absolutamente todo al respecto del uso de la doble tracción, fíjense cada uno acorde al modelo qué dice al respecto, ya que las tecnologías varían acorde a los modelos y años.
Dany14 cómo que el acople está en el diferencial????, eso es imposible, si el asunto de los cubos y el acople es para aminorar el desgaste de piezas y rodamiento inútil del tren delantero??
Bueno quedará para otro post.
Saludos, Fede
Allí está explicado absolutamente todo al respecto del uso de la doble tracción, fíjense cada uno acorde al modelo qué dice al respecto, ya que las tecnologías varían acorde a los modelos y años.
Dany14 cómo que el acople está en el diferencial????, eso es imposible, si el asunto de los cubos y el acople es para aminorar el desgaste de piezas y rodamiento inútil del tren delantero??
Bueno quedará para otro post.
Saludos, Fede
Soy el Copi del Capi
Aporto algo... una ves que ya salimos de hacer off road y que agarramos la ruta, quitamos la doble, ahi damos marcha atras, solo un giro de rueda es suficiente para que los cubos no queden rosando. que ese es el tema, no quedan acoplados quedan rosando, por que al quedar rosando sufren un desgaste mas rapido si vamos en ruta a alta velocidad. Es solo eso, lo que yo se y creo que es lo correcto.
Juan henriquez otra cosa usa la baja, por que al estar en alta forsas todo el doble, embrague, tracion, etc. y por eso te quedaste sin potencia... Ulises...
Juan henriquez otra cosa usa la baja, por que al estar en alta forsas todo el doble, embrague, tracion, etc. y por eso te quedaste sin potencia... Ulises...
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Ulises, vos me decis que cada ves que estemos en la arena lo conveniente es estar siempre en con la baja puesta? te pregunto porque la verdad no tengo mucha experiencia y ya que nos vamos a juntar unos cuantos en necochea y las grutas es bueno ir con alguna idea y no pasar verguenza
Saludos y Gracias como siempre

Saludos y Gracias como siempre
Hola Federico, por qué pensas que es imposible ?Federico Fuentes escribió:Veo que no hemos leído los manuales de la Vitara.
Allí está explicado absolutamente todo al respecto del uso de la doble tracción, fíjense cada uno acorde al modelo qué dice al respecto, ya que las tecnologías varían acorde a los modelos y años.
Dany14 cómo que el acople está en el diferencial????, eso es imposible, si el asunto de los cubos y el acople es para aminorar el desgaste de piezas y rodamiento inútil del tren delantero??
Bueno quedará para otro post.
Saludos, Fede
El diferencial delantero de la Grand Vitara, tiene el cubo mágico en su centro
Son dos engranajes satélite que se acoplan cuando una bomba de aire entra en acción
En ese momento la corona y el piñon quedan conectadas con los dos palieres
Cuando sacás la doble, ese cubo mágico se desacopla ( sin necesidad de dar marcha atrás ni nada ), los palieres siguen girando siempre, pero no hay transferencia al cardan delantero
Si querés ver como es el mecanismo, tengo un hermoso diferencial desarmado en el patio de mi casa, ya que hace poco tuve que cambiarselo a mi chata, así que pude comprobar y ver este funcionamiento

Dany
Si Juan. usa la baja y vas a ver que en 2 o 3 marhca hasta cuarta, vas bien y no se te cae de vueltas la chata como cuando vas en alta, o sea la alta lo que hace te acopla las ruedas delanteras, pero nada mas, yo la uso alguna que otra ves cuando llueve mucho por la ciudad para ir un poco mas seguro, o si vas a hacr unos cuantos kilomtros de playa a mas de 80km de velocidad, para que tengas una referencia yo con mi vitara en alta la pongo mas o menos a 120km, pero solo para eso, a mi me paso lo mismo cuando empese usaba la alta para todo, pero aprendi que la baja es lo ideal, no forsas nada la camioneta en trepadas y por ejemplo en el descenso de un medano, sin tocar nada bajando en primera o si tenes espacio para seguir abajo en segunda, la misma caja te vas conteniendo la camioneta. Consejo importante, si al bajar ves que se te quiere poner de costado NUNCA EL FRENO, solo aceleras un poco y se acomoda sola, fijate y despues contame, espero que te sirva mi consejo un abrazo Ulises..
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Juan E. si vas en alta y llegás a necesitar torque, vas a bajar un cambio pero menos que primera no tenés! entonces es conveniente usar la baja, total si necesitas ir rápido, en 5ta de baja llegás hasta 80 o 90 (claro que a 5000 rpm) pero siempre tenes opciones de rebaje par los momentos de dificultad. Y SI VAS A ANDAR POR ARENA TODO LO QUE VAYAS A ENCARAR HACELO CON EL MOTOR ALEGRE EN VUELTAS Y CON SUFICIENTE ENVION-VELOCIDAD COMO PARA LLEGAR TRANQUI, EN LA CRESTA AFLOJAS Y TRANSFERIS EL PESO AL TREN DELANTERO PARA ROMPER LA AGUDEZA DEL MEDANO, Ojo con esta maniobra ya que si te quedas corto podes apoyar la panza y quedarte colgado, o si te pasas de velocidad pasas para el otro lado violentamente.....
Elegi siempre un cambio antes de encarar y dale rosca, NUNCA hacer cambios en el medio de la trepada. Porque perdés el envion, el motor hace una pausa en la entrega de potencia y al largar el embrague forzás toda la transmisión.....
SALUDOS Espero no haber sido repetitivo con los consejos que escribieron otros.
Elegi siempre un cambio antes de encarar y dale rosca, NUNCA hacer cambios en el medio de la trepada. Porque perdés el envion, el motor hace una pausa en la entrega de potencia y al largar el embrague forzás toda la transmisión.....
SALUDOS Espero no haber sido repetitivo con los consejos que escribieron otros.
-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
Hola Juan, yo de vuelta.
Son cosas diferentes y para diferentes momentos.
Si la camioneta tira bien, parejo y sin ratoneos por quedadas en la arena, y no va pesada, con la doble en alta no hay problema.
Ahora si la arena es dispersa, más profunda, deja huella cuando pasa, está muy suelta y la chata está pesada, allí acopla la baja que te va a brindar un torque mejor y un mejor andar sin forzar motor.
Por otro lado, cuándo van a ir a hacer eso en Necochea, porque pienso estar en Febrero por allí, de la segunda quincena aprox.
Saludos, Fede o el Copi.
Son cosas diferentes y para diferentes momentos.
Si la camioneta tira bien, parejo y sin ratoneos por quedadas en la arena, y no va pesada, con la doble en alta no hay problema.
Ahora si la arena es dispersa, más profunda, deja huella cuando pasa, está muy suelta y la chata está pesada, allí acopla la baja que te va a brindar un torque mejor y un mejor andar sin forzar motor.
Por otro lado, cuándo van a ir a hacer eso en Necochea, porque pienso estar en Febrero por allí, de la segunda quincena aprox.
Saludos, Fede o el Copi.
Soy el Copi del Capi
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 28 Dic 2004 19:34
- Ubicación: Neuquen
- Contactar:
Dany:
Creo que estas equivocado respecto de que los cubos automaticos nuevos (Grand Vitara/Jimny) estan en el diferencial. A mi entender estan en las puntas externas de los palieres, mas o menos en el mismo lugar que los otros cubos, pero con un mecanismo de funcionamiento diferente.
Para aclarar un poco las cosas, podemos decir que todos los cubos, lo que buscan es desconectar las ruedas delanteras de su correspondiente diferencial para que este no de vueltas en vacio cuando no se usa la doble.
Los cubos manuales lo hacen simplemente asi, segun se rota manualmente la perilla que los conecta y desconecta.
Los cubos generalmente llamados automaticos, son similares a los manuales vistos desde afuera, salvo que no tienen perilla. Estos se conectan solos al poner la doble y para deconectarlos hay que:
1º) Sacar la doble.
2º) Dar unos metros de marcha atras, hasta que se siente un ruido tipo "tac" que te indica que el cubo se solto.
El tercer sistema, el de la Jimny y Grand Vitara es diferente, pues esta accionado por medios mecanicos, electricos y/o neumaticos (Vacio del multiple).
Cuando pones la doble, un sensor en la reductora acciona este sistema y cuando la sacas, el mismo sensor te desconecta todo, por lo que no hay que dar marcha atras ni hacer nada mas.
Las viejas Blazer Tahoe (Americanas V6) tenian un sistema hibrido. Constaba de un sistema similar a estos ultimos, pero en una sola rueda (la derecha). Al desconectar esta sola rueda, solo los planetarios de la izquierda quedaban girando, lo que generaba muy poca friccion. El sistema es bastante ingenioso, pero tenia el problema que solo funcionaba con un diferencial "abierto" como el original, no puediendo por lo tanto colocarse uno de deslizamiento limitado, ni mucho menos un boqueador, salvo que fuera uno del tipo ARB, que una vez desbloqueado se comporta como uno abierto.
Espero haber contribuido a aclarar un poco el tema. Si alguien encuentra algo equivocado en lo que digo, por favor corrijanme asi aprendemos todos.
Gracias
Eduardo
Creo que estas equivocado respecto de que los cubos automaticos nuevos (Grand Vitara/Jimny) estan en el diferencial. A mi entender estan en las puntas externas de los palieres, mas o menos en el mismo lugar que los otros cubos, pero con un mecanismo de funcionamiento diferente.
Para aclarar un poco las cosas, podemos decir que todos los cubos, lo que buscan es desconectar las ruedas delanteras de su correspondiente diferencial para que este no de vueltas en vacio cuando no se usa la doble.
Los cubos manuales lo hacen simplemente asi, segun se rota manualmente la perilla que los conecta y desconecta.
Los cubos generalmente llamados automaticos, son similares a los manuales vistos desde afuera, salvo que no tienen perilla. Estos se conectan solos al poner la doble y para deconectarlos hay que:
1º) Sacar la doble.
2º) Dar unos metros de marcha atras, hasta que se siente un ruido tipo "tac" que te indica que el cubo se solto.
El tercer sistema, el de la Jimny y Grand Vitara es diferente, pues esta accionado por medios mecanicos, electricos y/o neumaticos (Vacio del multiple).
Cuando pones la doble, un sensor en la reductora acciona este sistema y cuando la sacas, el mismo sensor te desconecta todo, por lo que no hay que dar marcha atras ni hacer nada mas.
Las viejas Blazer Tahoe (Americanas V6) tenian un sistema hibrido. Constaba de un sistema similar a estos ultimos, pero en una sola rueda (la derecha). Al desconectar esta sola rueda, solo los planetarios de la izquierda quedaban girando, lo que generaba muy poca friccion. El sistema es bastante ingenioso, pero tenia el problema que solo funcionaba con un diferencial "abierto" como el original, no puediendo por lo tanto colocarse uno de deslizamiento limitado, ni mucho menos un boqueador, salvo que fuera uno del tipo ARB, que una vez desbloqueado se comporta como uno abierto.
Espero haber contribuido a aclarar un poco el tema. Si alguien encuentra algo equivocado en lo que digo, por favor corrijanme asi aprendemos todos.
Gracias
Eduardo
En 95,000km recorridos, el 30% aproximadamente en 4x4, nunca en mi vida di marcha atrás luego de quitar la 4L (GV 1600cc 2001 cubos automáticos). Lo que me sorprende es que nunca he escuchado el ruido del que algunos hablan...
A la camioneta le doy de alma, la cargo al límite (tratando de no exceder los 500kg), la he manejado, en algunas ocasiones, durante 2 horas con la 4L puesta y entre 4000 y 5000 rpm constantes, en pendientes, arena, barro, ríos, piedras. Las calles de Lima ya tienen suficientes huecos como para poner a prueba la mejor de las camionetas.
Hasta el momento la negra NUNCA me ha fallado, y me he convertido en un fanático de las GV.
Sólo espero que, en caso haya tenido este ruido adelante y no lo haya notado, y considerando cómo le exigo a la camioneta, no se esté desgastando más de la cuenta alguna pieza que no debería estarse gastando (todo ruido implica necesariamente contacto entre piezas y por ende fricción). Estaré más atento la próxima vez.
A la camioneta le doy de alma, la cargo al límite (tratando de no exceder los 500kg), la he manejado, en algunas ocasiones, durante 2 horas con la 4L puesta y entre 4000 y 5000 rpm constantes, en pendientes, arena, barro, ríos, piedras. Las calles de Lima ya tienen suficientes huecos como para poner a prueba la mejor de las camionetas.
Hasta el momento la negra NUNCA me ha fallado, y me he convertido en un fanático de las GV.
Sólo espero que, en caso haya tenido este ruido adelante y no lo haya notado, y considerando cómo le exigo a la camioneta, no se esté desgastando más de la cuenta alguna pieza que no debería estarse gastando (todo ruido implica necesariamente contacto entre piezas y por ende fricción). Estaré más atento la próxima vez.