Viaje al Sur y consumo J III

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Hacho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 407
Registrado: 07 Dic 2011 12:44
Ubicación: La Plata

Viaje al Sur y consumo J III

Nota por Hacho »

Hola amigos, el motivo de este post es comentarles mi experiencia en el viaje que hice recientemente al sur respecto del consumo de la J III (en mi caso 2,4), e intercambiar “sensaciones” con otros viajeros que, como vi en otros posts, fueron varios.
En primer lugar, como primera conclusión (siempre en mi caso), les comento que el peor consumo fue por causa de fuertes vientos en contra y no tanto por la velocidad. Esta situación se me dio tanto de ida como de vuelta en los tramos La Plata-Bahía y Bahía-La Plata, en los que la velocidad “crucero” rondaría los 120 KM/h. (a lo sumo 125).y llegó a consumir 7,64 km/l . En cambio en tramos en los que anduve bastante rápido (Bahía Choele por ej) , en el que puse control de crucero en 148 (de gps), consumió 8,75 Km/l. En otro, con viento suave de cola, primero con muchas subidas y bajadas (Bariloche- Piedra del Águila) y luego bastante plano (Piedra-Nqn, con crucero 135), y luego con bastante tráfico (Nqn-Roca), me dio10,06!!! Km/lt.
Otra situación que observé, fue el cambio de consumo luego de cargar. Esto me pasó en Río Colorado , encima venía de crucerear a 135 con un consumo de 9,58, y después de cargar, en el tramo Roca-Bahía, que se va más despacio, me bajó a 8,62, lo marcaba la computadora (bastante precisa) y no lo podía creer.
Otra cosa que no logré diferenciar fue entre cargar premium y súper.
Sirva como aclaración, que en cada carga le insistí al playero para que le de a fondo, porque desde que corta la primera vez, siempre algunos litros más le entran y siempre se llenó “a tope”.
Me parece que, como conclusión principal, uno nunca va a saber bien qué es lo que le está echando al tanque….
Para los que conocen, que a lo mejor los Km difieren un poco, les cuento que fui por Olavarría y volví por la 3, ya que entré a Monte Hermoso.
Para los que les guste “mirar números”, les dejo esta tabla:

KM ---- Lts--- Km/lt - Lt c/100 KM salí con Shell
301---38,0-- 7.920-- 12.62-- Azul YPF
344---45,0-- 7.640-- 13.08-- Bahía Esso
300---34.3-- 8.750-- 11.43-- Choele YPF
244---27.3-- 8.920-- 11.21-- Nqn YPF
495---50.8-- 9.740-- 10.26-- VLA YPF
423---40,0-- 10.58-- 9.460-- VLA YPF
386---38.6-- 10.00-- 10.00-- Bolsón YPF
201---19.8-- 10.15-- 9.850-- Barilo YPF
481---47.8-- 10.06-- 9.940-- Roca YPF
319---33.3-- 9.580-- 10.44-- Río C YPF
162---18.8-- 8.620-- 11.60-- Bahía YPF
377---44,0-- 8.570-- 11.67-- Juarez YPF
400---50,0-- 8.000-- 12.50-- LP YPF
4433- 487.7- 9.09 ---11.00

En cuanto a fotos, todavía no estoy canchero para subirlas, y ya vi algunas de otros viajeros que tuvieron más suerte que yo en cuanto a las nevadas, a mí este año no me cayó un copito…
Como anécdota, la alegría de “casi chocarnos” con Juanjo (con quien cenamos en la “sede platense”) en una avenida de El Bolsón (seguramente si lee este post subirá la foto del “encuentro”. Y otra, estando parado en un semáforo de Bariloche, uno que estaba atrás me empieza a tocar bocina, con mi esposa dijimos: “otro porteño nervioso!”, pero no, era otro “suzukero” que había visto el calco del club en mi camioneta, y me quería avisar sobre la organización de una travesía al día siguiente, pero lamentablemente yo estaba pegando la vuelta….

Para los que les guste, el “debate“ está abierto.

Saludos, Horacio
Saludos, Horacio.

El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005
Avatar de Usuario
lapulga
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1621
Registrado: 21 Nov 2011 09:24
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires

Nota por lapulga »

Hola Horacio.
Te felicito por la trazabilidad que tenés de tu viaje. Realmente muy interesante y didáctico todo lo reflejado.
Yo también hice casi 4000km en la tercera semana de Julio en mi viaje a Pehuenia. No tomé tanta info pero volqué en el thread el término "tragona" por lo que paso a describir la poca info que recabé.
Aclaro que mi camioneta tiene el motor J20A 2.0 140CV que no es el mismo que el tuyo.
Hay factores que, además del viento, afectan al consumo. Entre ellos está el peso (carga del vehículo) forma de manejo, presión atmosférica del medio ambiente, temperatura (que depende del horario), estado general de mantenimiento del motor, etc.
En la RN5 crucereando a no mas de 130km/h con bastante tráfico (esto tambien afecta por las maniobras de sobrepaso que para nuestros motores de menos potencia, son letales para el consumo). En esas condiciones me dió un promedio de 8.9 km/l.
Mas tarde en la ruta de la conquista del desierto RP20 entre Gral Hacha y 25 de Mayo, le metí pata para hacer el trayecto lo mas ágil posible. Con poco transito y buen tiempo me dió un promedio de 6.5km/l a velocidades entre 150/160km/h @ 4.500/4.800 rpm en 5ta.
Mas tarde, con el sol y la temperatura bajando, crucereando en la RP7 entre Barda del medio y Añelo a 120/130km/h me dió 9.8km/l.
Eso en el viaje de ida, en el de vuelta no le di ni pelota a la compu (que en las 2.0 es bastante elemental).
Espero sirvan mis datos.
Aclaro: Fuimos 4 personas casi diria adultas (mis hijos tienen 14 y 16 años) mas TODO el baul lleno de valijas, las cadenas (que pesan bastante) algunas herramientitas y los racks sin colocar.
Conclusión:
No compré la JIII justamente por el consumo. Le faltan unos caballitos extras para poder hacer sobrepasos mas holgados y que repercutan menos en el consumo. Lo que me gastó de nafta me lo devolvió con creces con la excelente iluminación nocturna de los faros de Xenon, la comodidad de marcha y la excelente climatización que tiene.
Saludos.-
Claudio.
Imagen
Avatar de Usuario
alejandrogerman
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1226
Registrado: 07 Jul 2012 23:45
Ubicación: Necochea

Nota por alejandrogerman »

Felicitaciones Hacho y Claudio!! :lupe: :lupe: Muy buena info detallada!!.. Conclusión: un bidoncito de 20 lts. no está de más arriba de la JIII, por las dudas.. jaja pero es como bien vos decís Claudio, uno no la compra justamente por el consumo..
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

Muy buena informacion y en este comparativo se ve bien claro que a veces mas caballos no significa si o si mas consumo.
Yo lo que noto con mi 2.4 es que crucereas a relativas velocidades altas a bajas revoluciones, diria que casi trabaja a las mismas vueltas que un V6, una vez los chequeamos viajando juntos con Maxy y andabamos a muy poca diferencia de vueltas.
Supongo Horacio que viajas con secretaria para tener toda esa data :mrgreen:
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
DaniGAGGE
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 493
Registrado: 20 Oct 2004 16:49
Ubicación: Caballito

Nota por DaniGAGGE »

hacho, en definitiva un consumo promedio de 11 litros cada 100 km; considerando que las veocidades fueron en gral de 120 km/h con maximos de 150 (reales) no me parece un mal numero.
Esta standar? (altura, diametro cubiertas?)
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

Como andas Dany tanto tiempo?
Sin temor a equivocarme la de Horacio esta standar (la JIII :wink: :mrgreen: ) del resto no voy a revelar intimidades :girl:
Y el consumo para mi esta mas que bien, es mas o menos lo que me da a mi en el uso diario o viajando. Le vendria bien a la JIII unos 10 litritos mas de tanque :wink:
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
lapulga
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1621
Registrado: 21 Nov 2011 09:24
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires

Nota por lapulga »

Mi JIII está totalmente standard, tengo las cubiertas Dueler originales del 2008 (la chata tiene solo 44.000 km)
No tiene ninguna modoficación de altura, rodado, filtrado de aire, escape ni nada relevante que pueda afectar el consumo.
Gaby-69 escribió:Muy buena informacion y en este comparativo se ve bien claro que a veces mas caballos no significa si o si mas consumo.
Yo lo que noto con mi 2.4 es que crucereas a relativas velocidades altas a bajas revoluciones, diria que casi trabaja a las mismas vueltas que un V6, una vez los chequeamos viajando juntos con Maxy y andabamos a muy poca diferencia de vueltas.
Supongo Horacio que viajas con secretaria para tener toda esa data :mrgreen:
Exacto, el consumo no siempre es directamente proporcional a la potencia o la cilindrada (aunque la simple fórmula de cálculo así lo exprese). Los parámetros de eficiencia de un motor se definen en el diseño y generalmente cuanto mas nuevo sea el mismo (el diseño digo) tiende a tener mayor eficiencia.
En este caso, dado que la variable peso-potencia y relaciones de caja no creo que varíen mucho, se nota una mayor eficiencia en el motor 2.4 que en el 2.0.
Me animaría a decir (sin certeza absoluta) que en gran parte se debe a la característica de distribución variable que tiene la 2.4 y no la 2.0. No estoy 100% seguro porque no conozco los motores a tanto detalle.
Claudio.
Imagen
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

Horacio muy claros y precisos los datos.
Yo no hice un control tan estricto como vos pero voy a sumar algunos datos.
Saliendo de Bernal y haciendo 415 Km llene el tanque con 50 litros crucereando a 145 km. Eso da 12l/100km.
Dato importante para tener en cuenta es que llendo por la 205 hay que cargar nafta en Saladillo porque despues no hay nada sobre ruta hasta el km 430 aproximadamente.
Me tuve que meter en Pirovano ya con la reserva. Ahi uno de los defectos de la JIII, poca autonomia.
Sigo sosteniendo que a velocidades moderadas gasta menos el motor de mayor cilindrada.
De Bariloche hasta El Bolson viajando tranquilo no paso de los 8l/100km, es un camino muy sinuoso,pero le sobraba motor y por lo tanto gastaba poco.
Haciendo un promedio general del viaje recorri 4850 km y calculo haber promediado los 11.5l/100km.
Otro detalle para remarcar es que de ida iba muy cargada, sobre todo en la culata, lo habran visto en el otro post.
Resumen final: es un vehiculo que no dudaria en comprarlo otra vez.

Horacio aca te pongo la foto que pediste. Saludos


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Seba Kaddour
Re - Suzukero !!
Mensajes: 680
Registrado: 30 Mar 2012 20:33
Ubicación: Bahia blanca

Nota por Seba Kaddour »

Muy buena data!

Slds!.
Avatar de Usuario
Marcelo_nqn
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1064
Registrado: 02 Abr 2009 12:44
Ubicación: Cutral-Có - Neuquén

Nota por Marcelo_nqn »

Buenas...
Recuerden algo muy importante y que en los comentarios no incluyeron... Es 4x4 permanente por lo que el consumo aumenta un poco. Personalmente creo que es adecuado para el tipo de vehículo que es y hasta me animo a decir que más económica que las de la competencia (Rav, CRV, Koleos por ejemplo...) que traccionan todo el tiempo en 4x2 hasta que actúan los sistemas electrónicos y que tienen consumos similares y hasta un poquito más alto que la Suzy...
Agréguenle a esto que la GV no es un vehículo muy aerodinámico que digamos así que 10-11 lts/100 kmts a 120 kmt/h no me parece una cifra exagerada...
Comparto la opinión que estaría bueno unos litros más en el TK. Regresando de Mdza, hace poco, tuvimos viento muy fuerte de frente en el tramo Gral Alvear-Catriel y los datos del rango de Kmts que indicaba la compu bajaban que daba calambre...
Saludos
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

Totalmente de acuerdo con vos Marcelo, gasta lo normal para este tipo de vehiculo y si lo comparas, es mas economica que algunas de la competencia.
Lo unico que destaco es la poca autonomia.
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

la JIII gasta MENOS que la GV anteriro a mismas velocidades..

Las veces que con mi GV 2.0 a velocidades de 140 / 150, el consumo estaba cerca a los 15 litros....

Yo en mi sorento, gaste 11 litros promedio a velocidades parecidas a las que comentan ( o un poco menos también )..., pero tengo 82 litros ( mas 10 de reserva ) y puedo hacer 800 / 900 km, de autonomía..
Leandro
Avatar de Usuario
Eduardo Ocampo
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2074
Registrado: 03 Dic 2008 20:15
Ubicación: Villa Elisa

Nota por Eduardo Ocampo »

Exelente info la verdad que el consumo promedio de 11l/100 es muy bueno para este tipo de vehiculos
Saludos y Exitos
Eduardo Socio Nº 6939 Sede S.A.L.A.M.E.R.A.
Imagen
Avatar de Usuario
Hacho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 407
Registrado: 07 Dic 2011 12:44
Ubicación: La Plata

Nota por Hacho »

Hola muchachos, trataré de ir aportando mi opinión ordenadamente...
Siempre me interesó "conocer" los vehículos en los que ando (y en los que no ando también), y uno de los puntos es el consumo, no sólo por el tema económico, ya que considero que muchas veces puede indicar cierta "anomalías", sobre todo en circuitos regulares. Y además, que no es tan complicado, simplemente siempre que cargo, lleno, anoto km, lts y pongo el odómetro en cero...
Entiendo y comparto los factores a los que hacés referencia, Pulga, pero ahí sí que necesitaría un copiloto!!! (si hasta el funcionamiento de uno esta influenciado por el clima!!)
Yo tampoco compré la JIII por el consumo, pero evaluándolo, no ,me parece malo, al contrario, en las condiciones descriptas, un bicho de 1600 kg, con tracción integral y con su altura, un promedio de 11 l los cien, no sólo no me parece malo sino que más que razonable. (Aclaro que la tengo "standar" ¡¡¡y a mucha honra, no me puedo quejar!!!! jajajaja)
Otra cosa que quiero hacer notar con lo del control del consumo es justamente, por la autonomía y por "conocer" la computadorita y el marcador, ya que en este bendito país, todo queda lejos, y muchas veces hay que planificar las paradas de carga (ni hablar con el tema de conseguir combustible): al menos en la mía, ambos funcionan como si el tanque fuera de 52-54 lts, esto es, si la aguja marca 1/2 tanque, le entran 26-27 lts, y 52-54 si toca vacío (lo mismo al calcular el "average"), ignorando, por decirlo de algún modo, la reserva que es bastante generosa (12-14 lts).
Con respecto a la capacidad del tanque, será que donde diseñan los autos hay estaciones más cercanas, pero creo que tampoco podemos quejarnos, los tanques de vehículos "similares" (aunque no lo sean!) según la mega-autos 2010 tienen:
CRV: 58 Lts
Tucson: 58
Rav: 60
Koleos: 50
Compass y Patriot: 51!!!!
J III: 66!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Recién las cherokees y grand cherokees tienon algo de 80, pero con otras cilindradas...
En definitiva, no me disgustaría en absoluto que tuviera unos litritos más el tanque, pero considerando mi consumo promedio, con 66 lts da una autonomía de 594 km, no está nada mal (reserva incluida). Aunque... ver la aguja marcando casi vacío, aún sabiendo que tenés más de quince litros, en el medio de la nada, da "cierta cosita"... jaja!
Coincido con el tema de las vueltas, crucereando a 135 Km (si no hay mucho viento), se la siente súper cómoda y "relajada". Es un verdadero placer manejarla. No sé si se entiende la expresión, pero no hay "que llevarla", la camioneta "va sola".
Como datos adicionales, les comento que también iba muy cargada, tanto de ida como de vuelta. Como "critica" hago refrencia al viaje de vuelta, en la r 3, con mucho viento en contra, al cruzarme con camiones, la puerta del acompañante por momentos parecía "mal cerrada", por el zumbido que hacía...
Bueno, por todo lo que les comenté, creo que está de más pero, obviamente, no dudaría en comprarla de nuevo.
Saludos, Horacio
Saludos, Horacio.

El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005
Avatar de Usuario
Marcelo_nqn
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1064
Registrado: 02 Abr 2009 12:44
Ubicación: Cutral-Có - Neuquén

Nota por Marcelo_nqn »

Hacho escribió: Como "critica" hago refrencia al viaje de vuelta, en la r 3, con mucho viento en contra, al cruzarme con camiones, la puerta del acompañante por momentos parecía "mal cerrada", por el zumbido que hacía...
Saludos, Horacio
Hola Horacio... Pasa eso justamente por la poca aerodinamia que tiene. Igualmente no la critiques por ser cuadradita... :mrgreen: Como dato al margen te comento que nosotros tenemos, en el lab, Toyotas Hilux línea nueva y en la ruta durante días de viento (Que los hay seguido y a veces bastante fuertes...) zumba el espejo izquierdo cuando lo tenemos de frente... Raro, ¿No?... Pero todo pasa por el diseño de cada vehículo...
Saludos
Pablo64
Suzukero
Mensajes: 223
Registrado: 13 Abr 2008 17:35
Ubicación: C.A.B.A

Nota por Pablo64 »

Yo tambien soy de los que controlo cada vez que lleno el tanque y los consumos son muy parecidos a los de Horacio, no voy a aportar nada nuevo y tambien la "queja" con respecto a la autonomia. Siempre que voy a Cordoba por autopista llego con la luz prendida y me jode aunque sepa que tengo 15 o 16 litros mas, encima del 94 al 2010 tuve diesel y en ese punto lo extraño.
Mi comentario viene por el lado de las RPM ya que la pulga dice que la 2.0 va a 4500 vueltas a 150km/h y me parecio mucho. Hoy lo controle (antes de la lluvia) y la 2.4 va a 150 de tablero (145 gps) a 4000 vueltas y ahi es donde se ve la mayor tecnologia y menor consumo de la 2.4L
Pablo
Avatar de Usuario
gordon07
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 22 Ene 2011 20:53
Ubicación: san martin

Nota por gordon07 »

tener en cuenta que la j3 2.4 cuando se prende la luz
de nafta todavia quedan 14 o 15 litros adentros
a 100xhora se puede hacer 100km mas
y te quedan 5 litros

el tanque es de 66l.
Avatar de Usuario
Alberto Bermeo
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 64
Registrado: 11 Nov 2010 11:24
Ubicación: Guayaquil

Re: Viaje al Sur y consumo J III

Nota por Alberto Bermeo »

En mi caso la mía es una 2.5 V6 AT, he viajado algunas veces de Guayaquil a Atacames (550 Km de distancia a nivel del mar) a un promedio de 100 - 110 Km/h, me dá un consumo de 8,60 Km/lt o lo que es lo mismo 11,64 lts/100 Km, eso significa una tanqueada completa, usando a veces el botón POWER para rebasar, que es cuando debora gasolina, Saludos
Avatar de Usuario
DocHolliday
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4121
Registrado: 06 Oct 2012 19:13
Ubicación: quilmes

Re: Viaje al Sur y consumo J III

Nota por DocHolliday »

Hacho escribió:Hola amigos, el motivo de este post es comentarles mi experiencia en el viaje que hice recientemente al sur respecto del consumo de la J III (en mi caso 2,4), e intercambiar “sensaciones” con otros viajeros que, como vi en otros posts, fueron varios.
En primer lugar, como primera conclusión (siempre en mi caso), les comento que el peor consumo fue por causa de fuertes vientos en contra y no tanto por la velocidad. Esta situación se me dio tanto de ida como de vuelta en los tramos La Plata-Bahía y Bahía-La Plata, en los que la velocidad “crucero” rondaría los 120 KM/h. (a lo sumo 125).y llegó a consumir 7,64 km/l . En cambio en tramos en los que anduve bastante rápido (Bahía Choele por ej) , en el que puse control de crucero en 148 (de gps), consumió 8,75 Km/l. En otro, con viento suave de cola, primero con muchas subidas y bajadas (Bariloche- Piedra del Águila) y luego bastante plano (Piedra-Nqn, con crucero 135), y luego con bastante tráfico (Nqn-Roca), me dio10,06!!! Km/lt.
Otra situación que observé, fue el cambio de consumo luego de cargar. Esto me pasó en Río Colorado , encima venía de crucerear a 135 con un consumo de 9,58, y después de cargar, en el tramo Roca-Bahía, que se va más despacio, me bajó a 8,62, lo marcaba la computadora (bastante precisa) y no lo podía creer.
Otra cosa que no logré diferenciar fue entre cargar premium y súper.
Sirva como aclaración, que en cada carga le insistí al playero para que le de a fondo, porque desde que corta la primera vez, siempre algunos litros más le entran y siempre se llenó “a tope”.
Me parece que, como conclusión principal, uno nunca va a saber bien qué es lo que le está echando al tanque….
Para los que conocen, que a lo mejor los Km difieren un poco, les cuento que fui por Olavarría y volví por la 3, ya que entré a Monte Hermoso.
Para los que les guste “mirar números”, les dejo esta tabla:

KM ---- Lts--- Km/lt - Lt c/100 KM salí con Shell
301---38,0-- 7.920-- 12.62-- Azul YPF
344---45,0-- 7.640-- 13.08-- Bahía Esso
300---34.3-- 8.750-- 11.43-- Choele YPF
244---27.3-- 8.920-- 11.21-- Nqn YPF
495---50.8-- 9.740-- 10.26-- VLA YPF
423---40,0-- 10.58-- 9.460-- VLA YPF
386---38.6-- 10.00-- 10.00-- Bolsón YPF
201---19.8-- 10.15-- 9.850-- Barilo YPF
481---47.8-- 10.06-- 9.940-- Roca YPF
319---33.3-- 9.580-- 10.44-- Río C YPF
162---18.8-- 8.620-- 11.60-- Bahía YPF
377---44,0-- 8.570-- 11.67-- Juarez YPF
400---50,0-- 8.000-- 12.50-- LP YPF
4433- 487.7- 9.09 ---11.00

En cuanto a fotos, todavía no estoy canchero para subirlas, y ya vi algunas de otros viajeros que tuvieron más suerte que yo en cuanto a las nevadas, a mí este año no me cayó un copito…
Como anécdota, la alegría de “casi chocarnos” con Juanjo (con quien cenamos en la “sede platense”) en una avenida de El Bolsón (seguramente si lee este post subirá la foto del “encuentro”. Y otra, estando parado en un semáforo de Bariloche, uno que estaba atrás me empieza a tocar bocina, con mi esposa dijimos: “otro porteño nervioso!”, pero no, era otro “suzukero” que había visto el calco del club en mi camioneta, y me quería avisar sobre la organización de una travesía al día siguiente, pero lamentablemente yo estaba pegando la vuelta….

Para los que les guste, el “debate“ está abierto.

Saludos, Horacio
Hacho, gracias me resultó muy útil. Pero, tengo una gran duda, a vos te dió un prom. de 11.5 lts. c/ 100 y a mi me dicen que debe gastar en ciudad 12.... TAN POCA DIFERENCIA ENTRE RUTA Y CIUDAD ??? La verdad siendo así, no me parece tan extraño que la mia gaste 14 c/ 100 en ciudad, hasta parece más lógico.

Mil Gracias !

Posteo este mismo comentario en ambos
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"

ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

HOLA, NADIE TOMA CONTROL DEL CONSUMO EN CIUDAD???
CUANDO ALGUIEN PREGUNTA POR EL CONSUMO SOLO SE CONTESTA POR EL DE LAS VACACIONES
EL DE CIUDAD ES HASTA MAS IMPORTANTE QUE EL DE RUTA.
EL 90% DE RECORRIDO QUE HACEMOS EN EL AÑO ES EN CIUDAD, NO TODOS PERO SI LA MAYORIA.

CREO QUE SERIA MAS APROPIADO HABLAR DEL CONSUMO EN CIUDAD POR ESO MISMO.
REALMENTE CUANDO VOY DE VIAJE NO ME IMPORTA TANTO EL CONSUMO EN RUTA, LO TENGO EN CUENTA, PERO NO DESCARTO UN VIAJE POR ESE TEMA, PERO SI DESCARTARIA UNA CAMIONETA QUE GASTE 17 LITROS EN CIUDAD, SE ENTIENDE?.
CUANDO TENIA GAS EN LA CHEROKEE LO USABA EN CIUDAD, Y EN RUTA NAFTA.
HOY TENGO LA GAROMPA 1.6, SOLO PARA RUTA, EL RESTO DEL AÑO USO UN FITITO HONDA.

UN SALUDO
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

RESPECTO AL CONSUMO DE LA JIII CREO QUE ES ALTO, COMPARADO CON UN AUTO,
PERO ES RACIONAL AL CONSUMO DE UNA 4X4 NAFTERA.
UN LITRO MAS O UN LITRO MENOS NO SERIA EN MI CASO UNA DIFERENCIA PARA DESCARTARLA.
LA COMODIDAD Y CONFORT EN GENERAL, ESPACIO PARA LA GENTE Y EQUIPAJE, ACCESORIOS ETC ETC, FACILIDAD PARA ENCONTRAR REPUESTOS, CONFIABILIDAD Y PRECIO, SI SERIAN PARA TENER EN CUENTA.

YO CREO QUE ES UN COCHAZO!!!!
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

No había visto el post. felicitaciones Hacho por el viaje y muy buena la información, :B: :B:
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Hacho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 407
Registrado: 07 Dic 2011 12:44
Ubicación: La Plata

Nota por Hacho »

Tito:
-coincido en que es importante saber el consumo en ciudad pero,el objetivo de este post era que fuera "posible de comparaciones", ya que cuando se hizo, muchos habían ido, o estaban por irse de vacaciones. Además, se trató de dejar de lado "subjetividades": en ruta 120 es 120 para todos.
-Soy uno de los que usa fundamentalmente la camio en ruta (diría 80/20), ya que en la semana uso un auto para trabajar.
-Siempre lleno y anoto los km, con lo cual siempre tengo un "promedio", pero,
Doc:
-Es difícil para mí establecer el consumo citadino "puro", y encima mucho lo hago remolcando un trailer, con lo cual deja de ser realmente comparable para otros foristas-
-De todos modos, guiándome por lo que marca la computadora, elconsumo en ciudad ronda los 8-8,5 km/lt, osea algo menos de 12 a 12,5 lts c/100km (la compu con el bote se clava en 8,9km/lt).
Insisto con esta postura: no me asusta para nada el consumo de esta camioneta, como sí lo hace la Meriva de mi esposa (que conmigo también se acostumbró a anotar), que, con muuuuucha suerte, cuando no usa el aire ac. llega a los 10 con uno-(ella sí la usa sólo en ciudad)
Espero aclare las dudas...

Rolo, gracias :B: :B: :B:
Saludos, Horacio.

El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005
Avatar de Usuario
DocHolliday
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4121
Registrado: 06 Oct 2012 19:13
Ubicación: quilmes

Nota por DocHolliday »

Hacho escribió:Tito:
-coincido en que es importante saber el consumo en ciudad pero,el objetivo de este post era que fuera "posible de comparaciones", ya que cuando se hizo, muchos habían ido, o estaban por irse de vacaciones. Además, se trató de dejar de lado "subjetividades": en ruta 120 es 120 para todos.
-Soy uno de los que usa fundamentalmente la camio en ruta (diría 80/20), ya que en la semana uso un auto para trabajar.
-Siempre lleno y anoto los km, con lo cual siempre tengo un "promedio", pero,
Doc:
-Es difícil para mí establecer el consumo citadino "puro", y encima mucho lo hago remolcando un trailer, con lo cual deja de ser realmente comparable para otros foristas-
-De todos modos, guiándome por lo que marca la computadora, elconsumo en ciudad ronda los 8-8,5 km/lt, osea algo menos de 12 a 12,5 lts c/100km (la compu con el bote se clava en 8,9km/lt).
Insisto con esta postura: no me asusta para nada el consumo de esta camioneta, como sí lo hace la Meriva de mi esposa (que conmigo también se acostumbró a anotar), que, con muuuuucha suerte, cuando no usa el aire ac. llega a los 10 con uno-(ella sí la usa sólo en ciudad)
Espero aclare las dudas...

Rolo, gracias :B: :B: :B:
Gracias HACHO, pero la verdad no sé qué hacer.... no acusa ningún problema pero gasta mucho, le voy a cambiar las bujías a ver qué pasa y le voy a hacer un cambio de todos los filtros y del aceite.

Me parece que enchufarla a la compu no se justifica por el check panel indica que está todo perfecto.

Gracias mil !
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"

ImagenImagenImagen
Responder