
kilometros reales
kilometros reales
Hola,donde puedo llevar una GV acá en mar del plata para que me digan los kilometros reales que tiene ,es factible esto?,gracias,saludos. 


lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
gracias Gaston,mirá al final,como no es la primer GV que tengo me sigo guiando por el sentido común y datos visuales que te orientan,yo pensé que se podia verificar con el scaner o algo así, porque me lo dijeron varios,pero no es cierto por lo visto.Listo a otro tema 


lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
- CARLOSACHE
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4372
- Registrado: 24 Ene 2010 18:13
- Ubicación: Lomas de Zamora
linea vw audi diesel, peugueot y citroenGaby-69 escribió:No recuerdo bien cuales pero pocas vienen con back up de km en la ecu, una de ellas es la Grand Cherokee, un tipo gano un juicio en Mardel justamente por eso, compro con 80 mil km y cuando la llevo al service oficial le dijeron que tenia el doble
Carlos.
igual, una chata con 5 años, no se compra por km.., se compra por estado y por mantenimientos!!
en la GV los indicadores pueden ser....
juegos de bujes de palanca de cambio..
tren delantero si fue hecho, o no..
discos de frenos, estado..
si esta ruidosa cuando la pones en marcha en frio y hace ruido la cadena / tensores..
revisar todas las tuercas del motor..., que no este manoseada..
si es HDi o gasolera, los inyectores se marca un poco si los sacan..., cuando mas original este, mejor..
igual, si ya tuviste varias..., miralas bien, llevalas a la fosa a lo del taller que van casi todos en MDP y que te la revisen!!
improtante, también probar la reductora, si no cruje, si no salta la cadena.., si no toma temperatura..
si estas en MDP.., decile que la señas con algo minimo, y que te lleve a miramar..., ahi se ve todo.., si calienta, o no.., si anda bien o no..
para mi, una GV bien usada, no vale por los km.., aunque si tiene historial, te puede dar mas tranquilidad.., pero en los usados.., son usados...
si queres algo que no tengas dudas en los KM.., esta semana sale la ECO 4x4 linea nueva!!, compras esa y sabes los que tiene!! jajaja
SUERTE
en la GV los indicadores pueden ser....
juegos de bujes de palanca de cambio..
tren delantero si fue hecho, o no..
discos de frenos, estado..
si esta ruidosa cuando la pones en marcha en frio y hace ruido la cadena / tensores..
revisar todas las tuercas del motor..., que no este manoseada..
si es HDi o gasolera, los inyectores se marca un poco si los sacan..., cuando mas original este, mejor..
igual, si ya tuviste varias..., miralas bien, llevalas a la fosa a lo del taller que van casi todos en MDP y que te la revisen!!
improtante, también probar la reductora, si no cruje, si no salta la cadena.., si no toma temperatura..
si estas en MDP.., decile que la señas con algo minimo, y que te lleve a miramar..., ahi se ve todo.., si calienta, o no.., si anda bien o no..
para mi, una GV bien usada, no vale por los km.., aunque si tiene historial, te puede dar mas tranquilidad.., pero en los usados.., son usados...
si queres algo que no tengas dudas en los KM.., esta semana sale la ECO 4x4 linea nueva!!, compras esa y sabes los que tiene!! jajaja
SUERTE
Leandro
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
odometro
Hola
Ya esta todo inventado.. o como se dice ...Hecha la ley ... hecha la trampa..
en la actualidad los electrónicos te pueden modificar toda la información del odómetro del auto, tanto en los que la información queda en el tablero o en la ecu..
Lo mas aconsejable es ver el estado del auto en su conjunto, como ya dijeron aca, ver las piezas de desgaste de uso cotidiano
tapizados, manijas, estado de las butacas ( si la butaca esta recontra vencida o el dueño era un lechon o la usaron 200.000 kms) yo te diria que como ejemplo te subas a un taxi ya usado y veas como esta el interior, solo te vas a dar cuenta de lo que te digo..
Por otro lado es importante que tenga todos los manuales y en especial el de servicio ( normalmente si le trucharon el kilometraje y lo vendieron en agencia el manual lo tiran a la basura), el razonamiento es basico..
si vos tenes que el kilometraje real era de 180.000 kms y tenes asentados los servicios en el manual con los sellos de las talleres, si el vendedor le baja el kilometraje a 80.000 kms indefectiblemente el manual de servicio lo tiene que hacer desaparecer ya que el último servicio figura en 170.000 kms, y seria muy burdo pasarle liquick paper a todo los asientos de los servcios posteriores al de 80.000 kms..
Tambien esta la fecha de los servicios, si pasaron muchos años del ultimo servicio asentado y por ej despues de 5 años te figuran que le hicieron 10.000 kms eso seria algo para llamar la atención..
salvo que vos sepas por ej que ese auto estuvo parado por determinado motivo com por ej que el dueño anterior viajaba mucho o que residia medio año aca y otro medio en otro pais o que entro en sucesión y el auto quedo guardado hasta terminar la sucesión.. yo conozco un caso de un volvo que era de una persona que murio y la viuda guardo el auto del marido y lo hizo poner una funda para protegerlo y ademas hacia arrancar todas las semanas, y luego de como 5 años cuando salio la sucesión lo vendió asi como estaba.. flamante era un volvo del año 94 con 40.000 kms.
pero jaja tambien comprarse un auto así es medio una cajita de pandora porque al no usarse muchas cosas se degradan por falta de uso,, de cajon tenes que cambiarle todos los fluidos incluso la caja automatica, mangueras correas etc etc..
saludos
Ya esta todo inventado.. o como se dice ...Hecha la ley ... hecha la trampa..
en la actualidad los electrónicos te pueden modificar toda la información del odómetro del auto, tanto en los que la información queda en el tablero o en la ecu..
Lo mas aconsejable es ver el estado del auto en su conjunto, como ya dijeron aca, ver las piezas de desgaste de uso cotidiano
tapizados, manijas, estado de las butacas ( si la butaca esta recontra vencida o el dueño era un lechon o la usaron 200.000 kms) yo te diria que como ejemplo te subas a un taxi ya usado y veas como esta el interior, solo te vas a dar cuenta de lo que te digo..
Por otro lado es importante que tenga todos los manuales y en especial el de servicio ( normalmente si le trucharon el kilometraje y lo vendieron en agencia el manual lo tiran a la basura), el razonamiento es basico..
si vos tenes que el kilometraje real era de 180.000 kms y tenes asentados los servicios en el manual con los sellos de las talleres, si el vendedor le baja el kilometraje a 80.000 kms indefectiblemente el manual de servicio lo tiene que hacer desaparecer ya que el último servicio figura en 170.000 kms, y seria muy burdo pasarle liquick paper a todo los asientos de los servcios posteriores al de 80.000 kms..
Tambien esta la fecha de los servicios, si pasaron muchos años del ultimo servicio asentado y por ej despues de 5 años te figuran que le hicieron 10.000 kms eso seria algo para llamar la atención..
salvo que vos sepas por ej que ese auto estuvo parado por determinado motivo com por ej que el dueño anterior viajaba mucho o que residia medio año aca y otro medio en otro pais o que entro en sucesión y el auto quedo guardado hasta terminar la sucesión.. yo conozco un caso de un volvo que era de una persona que murio y la viuda guardo el auto del marido y lo hizo poner una funda para protegerlo y ademas hacia arrancar todas las semanas, y luego de como 5 años cuando salio la sucesión lo vendió asi como estaba.. flamante era un volvo del año 94 con 40.000 kms.
pero jaja tambien comprarse un auto así es medio una cajita de pandora porque al no usarse muchas cosas se degradan por falta de uso,, de cajon tenes que cambiarle todos los fluidos incluso la caja automatica, mangueras correas etc etc..
saludos
Gaby, recuerdo el caso que citás, pero mirá lo que pasó hace poquito:
http://www.infobae.com/notas/670320-.html
http://www.infobae.com/notas/670320-.html
Saludos, Horacio.
El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005
El primero: IKA '58 (hace tanto)
Ex GV Hdi 2005