Hola a todos. Acabo de volver de mi primer viaje largo con la GV. Recorrí todo Misiones, incluído los saltos de Moconá, Cataratas lado argentino y lado brasileño, Represa de Itaipú, ruinas jesuíticas, minas de piedras semipreciosas, etc, etc. En total fueron 4000 Kms sin ningún tipo de inconvenientes. Por primera vez y por necesidad tuve que usar la doble tracción en baja para poder subir alguna cuesta muy embarrada y muy empinada y me sorprendió la facilidad con que lo hizo. Una sola vez en un camino muy destruído me tocó abajo y se abolló un travesaño cerca del carter ya que no tengo ninguna protección. Ahora le voy a poner algún chapón no sé si de Tierra Negra o algún otro (acepto sugerencias) aunque mi idea no es convertir a la chata en un off-road extremo.
Volviendo por la ruta 12 me agarró una lluvia muy fuerte y la GV se iba para cualquier lado al agarrar partes inundadas, por intuición la puse en 4H y parecía un excalectric, maravilloso !!
Otra cosa que noté es que al motor le cuesta mucho en baja vueltas, es decir "salir de abajo". Es como que el turbo "agarra" en las 2000 RPM. Estoy seguro que con el 2 litros naftero las cosas deben ser diferentes.
Ahora las dudas:
1- ¿no hay problemas en llevar la doble en piso de pavimento aunque este esté mojado?? La llevé por más de 100Km a alrededor de 70/80 Km/h.
2- ¿Lo del motor será porque recien tiene 9000 Kms??
3- ¿Para qué elevar la carrocería con suplementos si la parte mecánica sigue a la misma altura respecto al piso??
Aprovecho para mandar un saludo por las fiestas a todos los integrantes del foro y sus familias
MAURICIO
Volvà de mi primer viaje !!
Hola, en primer lugar te felicito por el viajecito que te hiciste, yo soy adicto a viajar y todavía no fui mucho para el norte.
De las dudas te voy a contestar dentro de mis conocimientos lo que pueda
1) Seguro que no hay problemas, si el piso está mojado no pasa nada.
2) Puede ser que el motor esté todavía durito y que con el uso se vaya poniendo más elástico. Pero es una característica típica de los TD que estén un poco cortos de torque a bajas vueltas. En realidad también se hace más notoria la diferencia, y acentúa tu sensación, porque cuando agarra el turbo parece que antes no tiraba nada.
3) Cuando levantás un vehículo lo que hacés es darle más distancia entre las ruedas y el resto, si está bien hecho le dás más recorrido a la suspensión, algunos injertos solo suplementan algunas cosas y el recorrido queda igual. Pero no es que se eleva la carrocería, se levanta todo.
De las dudas te voy a contestar dentro de mis conocimientos lo que pueda
1) Seguro que no hay problemas, si el piso está mojado no pasa nada.
2) Puede ser que el motor esté todavía durito y que con el uso se vaya poniendo más elástico. Pero es una característica típica de los TD que estén un poco cortos de torque a bajas vueltas. En realidad también se hace más notoria la diferencia, y acentúa tu sensación, porque cuando agarra el turbo parece que antes no tiraba nada.
3) Cuando levantás un vehículo lo que hacés es darle más distancia entre las ruedas y el resto, si está bien hecho le dás más recorrido a la suspensión, algunos injertos solo suplementan algunas cosas y el recorrido queda igual. Pero no es que se eleva la carrocería, se levanta todo.
Juan Manuel