Llegamos de Santiago del Estero, cansados pero contentos.
Aquí iremos volcando esta linda historia....
Viajamos más de 2000 km, más de 50 personas de Buenos Aires, Tres Arroyos, Córdoba y Corrientes.
Fue un viaje familiar integrado por Suzukeros, Cherokeros, voluntarios que no pertenecen a ningún club, y contamos con la inmensa colaboración de los Bomberos de Añatuya y la gente del lugar.
Unos 40 grados de temperatura y el viento que arrastraba el polvo por el aire hicieron de esto una jornada más que agradable en cuanto a lo climático.
Cada día hacíamos casi 100 km de ida y 100 de vuelta para ir del albergue a la escuela. Volvíamos de noche porque hasta muy tarde se trabajaba.
La ruta era mala. Rompimos un par de autos (tanque de nafta y llantas) por los pozos.
Fuimos con un camión con acoplado, lleno de cosas que detallaremos cuando nos pasen terminado el inventario, pero llevamos muchos alimentos, más de 20 bicicletas, medicamentos, ropa, calzados, etc, etc.
Cada chico recibió una mochila 0km con algunos útiles. También zapatillas y guardapolvos nuevos!!!!
No solo se abasteció a esta escuela y jardín, si no que se colaboró con un par más y con 5 salitas de primeros auxilios, de tantas cosas que se juntaron.
Las voluntarias estuvieron los 2 días calsificando y ordenando todo.
El segundo día nos llevamos una agradable sorpresa: cuando llegamos, los padres de los chicos estaban pintando la escuela desde temprano, y se quedaron todo el día para ayudarnos a cavar zanjas y todo lo que se les pedía.
No solo llevamos cosas, llevamos el ejemplo de que se pueden hacer las cosas... llevamos el ejemplo de la cultura del trabajo a un lugar donde muchas veces deben creer que no vale la pena, porque la realidad los castiga a diario.
No sé lo que debe pasar por la mente de estas personas, algo tímidas y retraidas al ver semejante movida: un gran camión, muchos autos y camionetas, mucha gente quilombera, grupos electrógenos, gazebos, herramientas y máquinas... pero sin embargo levantaron el guante y se animaron a acompañarnos, tapando la boca de muchos que sulen decir que los que venís a ayudar solo se quedan mirando sin hacer algo por ellos mismos.
Al anochecer, ellos nos invitaron un chivito al asador a modod de agasajo.
Fue una comunión de personas y culturas diferentes, pero con un mismo fin.
Fue otra buena experiencia...
Voy contando lo que se hizo de infraestructura a medida que me acuerdo:
Se armó la plaza de juegos.
Se construyeron los 2 baños nuevos del jardín de infantes (realizado por los Cherokeros con un profesionalismo incleíble.
Se instaló una bomba de agua para enviar agua del aljibe hasta los tanques de agua. Antes se sacaba el agua con un balde y una soga, a la vieja usanza.
Se arregllo el generador y los paneles solares.
Se colocaron luminarias en los baños y el jardín de infantes.
Se colocaron ventanas nuevas en el comedor.
Se pintó el comedor y les dejamos 2 mesadas (usaban pupitres viejos) para cocinar, una de ellas con bacha y grifería.
... seguro me olvido de nmuchas cosas qeu ya recordaremos.
Quiero dar las gracias a todos, los que juntaron cosas, los que las llevaron a los depósitos.
A los muchachos que donaron su camión, que se quedaron laburando a la par de todos.
Al grupo de cherokeros que laburaron como animales.
A José (jefe de bomberos de Añatuya) que nos ayudó con la logística en el lugar, antes y durante el evento (hasta nos hacía abrir la ferreterpia un domingo).
En lo personal... mi agradecimiento a Nestor (NOF) que puso a disposición su fábrica como depósito y se encargó de los camioneros llevándolos a comer, hospedarse y guiarlos hasta mi casa (desde Avellaneda a Maschwitz)
Al gran mono Pedro Conca, que manejó un montón de cosas, a veces ingratas pero con una pasión increíble.
A Javier, Maxi y el Tano de los cherokeros, que creyeron en esta historia y pusieron todo.
A Sergio Dalbón (seycary) que juntó en Rosario un montón de cosas que lamentablemente no pudimos llevar, porque no entraban en el camión (salió repleto de Buenos Aires, dejando cosas).
A la Red Solidaria Copello, que nos ayudó muchísimo como siempre.
Ovbiamente a todos los voluntarios que se c... de calor sin decir ni mu.
Dejo abierto este espacio para que vayamos agregando fotos y más historias...
Salud
