Consultas para fabricar protector de motor tipo Vigia

Responder
Rob.
Suzukero
Mensajes: 161
Registrado: 17 Sep 2012 13:45
Ubicación: Ushuaia

Consultas para fabricar protector de motor tipo Vigia

Nota por Rob. »

Después de ver varios post y de hablar con gente que conoce del tema, la conclusión es que el talón de Aquiles de las GV motor Mazda, es la alta temperatura en la tapa de cilindros...#-o

También vi que quienes tienen instalado el sistema "Vigia" o alguno similar, estan muy conformes y recomiendan tenerlo, ya que ha demostraron su efectividad salvando a mas de uno de reparar motor, al dar aviso de sobretemperatura cuando la aguja del tablero recién empezaba lentamente a pasar de la parte "normal" a muy caliente. [-X

Es por eso que decidí instalar algo similar en mi camioneta. La diferencia es que lo voy a armar yo. :lol:
Basicamente, voy a copiar al Vigia. :wink:
Mi idea es la de armar un dispositivo que controle en forma permanente los siguientes items y que con un led por cada uno que indique:

- Temperatura de la tapa de cilindros
- Presión de aceite
- Nivel de líquido refrigerante
- Estado de la batería / alternador

Según cual fuera el item que se sale del rango "normal", daría un aviso visual y sonoro.
En un primer momento pensé en armar algo sofisticado, con microcontrolador y display con datos en tiempo real (como el Siselco) pero después caí en que uno no va a estar manejando mirando todo el tiempo si la temperatura esta en 96º o 99º (los primeros días puede ser :oops:), pero lo importante es tener un aviso en el instante que los valores se van de rango peligrosamente.
Entonces, volví a la idea de copiar al Vigia.
Cada item, tendrá un led bicolor (que puede iluminarse de tres colores distintos, verde, amarillo y rojo).

En el caso de la temperatura, si el motor esta frío se iluminaría en amarillo, al alcanzar la temperatura normal de funcionamiento pasaría a verde, y si se pasa de la temperatura normal pasaría a titilar en rojo y daría un aviso sonoro.
No estoy de acuerdo en detener el motor en este caso, porque la situación podría ser peligrosa (al momento de un sobrepaso en la ruta, o por quedar detenido en mala posición) y porque ante una sobrecalentada, al parar el motor deja de circular agua (por mas que esté caliente) y aire y la temperatura en la tapa sigue aumentando por embalamiento termico.

En el caso de presión de aceite, solo mostraría dos colores, verde si la presión esta en orden, y titilando en rojo junto con un aviso sonoro si es baja.
Además de eso, si en X tiempo no cambia el estado a normal, cortaría la electroválvula de paso de gasoil para detener el motor.

Lo mismo para el nivel de refrigerante. Verde si esta bien, rojo titilando con aviso sonoro si es bajo.
Aunque podría marcar también un amarillo titilando para un nivel intermedio, dando a conocer la necesidad de repostar a la brevedad.

Y para el estado de la batería o de carga del alternador, sería similar. Amarillo titilando por baja tensión, verde para normal, y como el alternador es movido por la correa de servicios, rojo titilando con aviso sonoro para falla por sobretensión o por rotura de la correa.

Lo que creo que no le pondría es el boton de bypass para volver a encender el motor por 15 o 20 segundos, porque me parece que puede ser un arma de doble filo...

Las cosultas que quería hacerles son:

- Agregarían alguna otra cosa a ser controlada?
- Hay algún tapón ciego en la tapa como para poner el sensor de temperatura? Si no, va con pegamento de alta temperatura o abrazadera.
- Sugerencias al respecto?

Un saludo.
Rob.
Rob.
Desde Ushuaia, el Fin del Mundo...
Tierra del Fuego - Patagonia Argentina

* XL-7 y TDI Mazda *
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

ponele un vigia y listo!!, te vas a gastar mucho mas, y las pruebas / errores, te pueden salir muy caras!!!

las personas que conocí que rompieron los motores mazda, fueron los dos casos los mismos...

ROmpieron mangueras, por lo tanto, si bien comparto el talón de aquiles, yo me preocuparía primero, por tener un liquido refrigerante nuevo, y mangueras nuevas originasles para la presión y temperatura del motor.
Leandro
Rob.
Suzukero
Mensajes: 161
Registrado: 17 Sep 2012 13:45
Ubicación: Ushuaia

Nota por Rob. »

Hola Leandro.
Claro, a tus conocidos les pasó lo de la aguja que "avisa tarde". Con un Vigia o similar, seguro que zafaban porque les hubiera avisado con mucho tiempo como para evitar la recalentada...

Lo de instalar el Vigia es una alternativa muy buena, pero para los que cuando nos pica el bichito de "eso yo lo puedo hacer", es dificil abandonar la idea!!! :mrgreen:
Y no es por la guita. Miré precios de distintas marcas y andan por los 1500 pesos instalado, que no existe frente a una reparación de motor.

Pero como tengo buena experiencia en electrónica, sé que puedo armar un protector de motor con las mismas propiedades que los comerciales (o quizá con más :cool:), y no creo que gaste mas que la tercera parte de dinero...

Así que armar el protector de motor, ahora es como un desafío personal... :wink:
Yo sigo con el proyecto, y les voy contando como voy avanzando.
Si se les ocurre algo para agregar, bienvenido será.

Un saludo.
Rob.
Rob.
Desde Ushuaia, el Fin del Mundo...
Tierra del Fuego - Patagonia Argentina

* XL-7 y TDI Mazda *
Avatar de Usuario
Tucho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 460
Registrado: 27 Nov 2011 11:56
Ubicación: Tres Arroyos- Claromeco

Nota por Tucho »

El mes pasado fui a averiguar para poneler la vigia y me pedian 2500 un extra plano. Si lo podes hacer vos mucho mejor, y aparte que vas a tener el orgullo de poder decir ''lo hice yo'' jaja.
Segui posteando a medida que lo vallas haciendo

Saludos!
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Nota por VANYI »

Rob. escribió:Hola Leandro.
Claro, a tus conocidos les pasó lo de la aguja que "avisa tarde". Con un Vigia o similar, seguro que zafaban porque les hubiera avisado con mucho tiempo como para evitar la recalentada...

Lo de instalar el Vigia es una alternativa muy buena, pero para los que cuando nos pica el bichito de "eso yo lo puedo hacer", es dificil abandonar la idea!!! :mrgreen:
Y no es por la guita. Miré precios de distintas marcas y andan por los 1500 pesos instalado, que no existe frente a una reparación de motor.

Pero como tengo buena experiencia en electrónica, sé que puedo armar un protector de motor con las mismas propiedades que los comerciales (o quizá con más :cool:), y no creo que gaste mas que la tercera parte de dinero...

Así que armar el protector de motor, ahora es como un desafío personal... :wink:
Yo sigo con el proyecto, y les voy contando como voy avanzando.
Si se les ocurre algo para agregar, bienvenido será.

Un saludo.
Rob.
excelente iniciativa, es verdad que la satisfaccion de hacer las cosas uno mismo es inigualable, dale para adelante y anda posteando avances
Ariel
Avatar de Usuario
dany tosca
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1040
Registrado: 04 Ene 2010 21:49
Ubicación: Bragado

Nota por dany tosca »

las cosas hachas por uno mismo se disfrutan mil veces mas q´las compradas!!!!
Dale para adelante y suerte con el proyecto!!!
Abrazo, Daniel.-
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!
Imagen
Responder