Ayuda!!!! Sensor TPS

Responder
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Ayuda!!!! Sensor TPS

Nota por alanvlp »

Hola Muchachos. Me presento soy Alan, tengo una vitarita 98 y soy de lp.
Queria que me ayuden ya que ando necesitando el sensor TPS ( segun me dijo el mecanico) soy de la plata. Saben donde puede haber? y sobre todo, saben que precio ocila? muchas gracias!!!!
Saludos!!!
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

APA 44 y 18, sportech 44 29 y 30 o 28 y 29 nunca me acuerdo, encendido sur 7 y 66, si me acuerdo de otro lugar te digo.

Conta que falla te hacia para llegar a la conclusion de el TPS.

Suerte en la busqueda
donar organos cambia vidas
Avatar de Usuario
elgaucho
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 498
Registrado: 10 Ago 2011 04:14
Ubicación: La Plata

Nota por elgaucho »

Bienvenido al cluss!!! Hay otra casa en 8 (si mal no recuerdo) antes de llegar a 72 sobre mano izquierda (si no es 8 es 10). Es una chevrolet que tambien vende Suzuki. Sportech esta en 44 entre 28 y 29, y en la otra cuadra (entre 29 y 30) hay una casa que vende repuestos de autos japoneses en gral. Pregunta ahi tambien por las dudas

Suerte en la busqueda
De nuevo la adiccion del foro
Fernando, Socio Nº 14136
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

bienvenido al club .....

mandale un privado a Rolo que el es de La Plata y seguro te va a poder dar una mamo :B:
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
hugoogon
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3957
Registrado: 04 Abr 2011 18:41
Ubicación: Mar del Plata

Nota por hugoogon »

NO tengo ni idea cual es el sensor TPS pero conozco un socio del club en la la plata vic25 que es mecanico y te puede orientar,suerte :lol:
Imagen

lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
Avatar de Usuario
NICO 4X4
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3306
Registrado: 17 Sep 2009 19:08

Nota por NICO 4X4 »

bienvenido al club!!!!!

:B: :B: :B: :B:
ex lj80
ex gv 3p 1.6
ex JIII 2.4
Ranger t6 4x4 200hp
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

vic 25 escribió:APA 44 y 18, sportech 44 29 y 30 o 28 y 29 nunca me acuerdo, encendido sur 7 y 66, si me acuerdo de otro lugar te digo.

Conta que falla te hacia para llegar a la conclusion de el TPS.

Suerte en la busqueda
Buenisimo, Voy a consultar en esos lugares, muchisimas gracias!

RESPECTO A LA FALLA; me dijo el mecanico que era eso, creo que regulaba mal, y la desconecto.. es como que falla cuando esta en parada, el cuenta vueltas no queda quieto reguland bien.
OTRA CONSULta es esa. el mecanica la desconecto hasta cambiarla supongo. es muy malo eso? igual por las dudas la estoy usando poco..
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

Muchas gracias a todos, son de gran ayuda!!
Avatar de Usuario
agusbasualdo
Suzukero
Mensajes: 196
Registrado: 13 Sep 2011 15:27
Ubicación: CABA/Miramar

Nota por agusbasualdo »

Hola alanvlp : Yo le cambie el TPS a mi GV 2007 por que se me partio, lo compre en Warnes, (te paso los datos si queres), y la verdad me salio caro, hace 1 año creo que fue algo de $ 1000 aprox, no se si habra alguno usado y si es conveniente poner uno usado, y en mi Gv va pegado al paso a paso, creo que trabaja con el cuerpo de la mariposa, ralenti etc.
Cual es el peligro: no se pero si hay algún entendido,,,,,gracias por la info.
Espero a ver ayudado un poco .

Saludos cordiales
Agustin .LU7ABM
Avatar de Usuario
hugoogon
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3957
Registrado: 04 Abr 2011 18:41
Ubicación: Mar del Plata

Nota por hugoogon »

tanoenzo escribió:
hugoogon escribió:NO tengo ni idea cual es el sensor TPS pero conozco un socio del club en la la plata vic25 que es mecanico y te puede orientar,suerte :lol:

:shock: mira 3 mensajes arriba jajajaja pasa jaja saludos
QUE BOLUUUU :oops: PERDON ,SALUDOS VICTOR :mrgreen:
Imagen

lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

agusbasualdo escribió:Hola alanvlp : Yo le cambie el TPS a mi GV 2007 por que se me partio, lo compre en Warnes, (te paso los datos si queres), y la verdad me salio caro, hace 1 año creo que fue algo de $ 1000 aprox, no se si habra alguno usado y si es conveniente poner uno usado, y en mi Gv va pegado al paso a paso, creo que trabaja con el cuerpo de la mariposa, ralenti etc.
Cual es el peligro: no se pero si hay algún entendido,,,,,gracias por la info.
Espero a ver ayudado un poco .

Saludos cordiales

MUchas gracias por la info!! que bajon el precio... je
Si no consigo en la plata voy a tener que ir para allay te aviso!!
Abrazo grande
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

Gente imposible.. No hay ni en La Plata ni en Warnes... Un bajon!!! Alguno sabe o se le ocurre alguna alternativa? Saben de alguna que este dada de baja y vendan repuestos o algo de eso?? o si se le puede adaptar la de algun otro auto?
Gracias a todoss! saludos!!!!
Avatar de Usuario
davidm18
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 574
Registrado: 11 Ene 2011 20:54
Ubicación: Mar Del Plata

Nota por davidm18 »

Subi fotos del tps si podes y me fijo si te puede llegar a ir algun reemplazo de otro vehiculo. Lo ideal seria que el mecanico mida la resistencia del tps de en el 0% , 50% y 100% de apertura de mariposa y buscar algo parecido que enganche en el eje de la mariposa. Despues cableado es muy sencillo, masa señal y 5v.
Belmotors Inyeccion Electronica
Mar Del Plata - Buenos Aires - Argentina
Suzukero # 12585
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

davidm18 escribió:Subi fotos del tps si podes y me fijo si te puede llegar a ir algun reemplazo de otro vehiculo. Lo ideal seria que el mecanico mida la resistencia del tps de en el 0% , 50% y 100% de apertura de mariposa y buscar algo parecido que enganche en el eje de la mariposa. Despues cableado es muy sencillo, masa señal y 5v.
Seria buenisimo David.. me tiene loco ya y la verdad de mecanica se muuy poco asique se complica aun mas. Ahora estoy en el trabajo pero hoy a la noche le intento sacar alguna foto y la subo.. el tema es que esta colocado no se si se vera lo que es necesario para la comparacion..
Muchisimas gracias! estamos hablando, Saludos!!!
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Nota por jimbo_verde »

Alan,

El sensor TPS o de posición de la mariposa no trabaja en ralenti...
Algo está verificando mal el mecanico... El sensor TPS es un sensor potenciometrico, que en función de la posición de apertura de la mariposa varia una señal en ohms. Podés verificar su funcionamiento de manera sensilla:
1) motor apagado y sin llave de contacto puesta.
2) Buscar los bornes del sensor donde está la señal
3) Poner el multimetro en escala de ohm y medirlos
4) mover con la mano la mariposa de aceleración lentamente y ver que la lectura del multimetro varie de manera uniformemente continua.

Sintomas de falla del TPS: Tirones en marcha, cabeceos. Esto sucede porque el potenciometro suele pegar saltos y le dice a la ECU de manera erronea la posición de la mariposa, pensando que está más o menos abierta de lo real.

Si falla en ralenti el problema está en otro lado...
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

jimbo_verde escribió:Alan,

El sensor TPS o de posición de la mariposa no trabaja en ralenti...
Algo está verificando mal el mecanico... El sensor TPS es un sensor potenciometrico, que en función de la posición de apertura de la mariposa varia una señal en ohms. Podés verificar su funcionamiento de manera sensilla:
1) motor apagado y sin llave de contacto puesta.
2) Buscar los bornes del sensor donde está la señal
3) Poner el multimetro en escala de ohm y medirlos
4) mover con la mano la mariposa de aceleración lentamente y ver que la lectura del multimetro varie de manera uniformemente continua.

Sintomas de falla del TPS: Tirones en marcha, cabeceos. Esto sucede porque el potenciometro suele pegar saltos y le dice a la ECU de manera erronea la posición de la mariposa, pensando que está más o menos abierta de lo real.

Si falla en ralenti el problema está en otro lado...
Muchisimas gracias por el aporte sergio!!
Avatar de Usuario
davidm18
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 574
Registrado: 11 Ene 2011 20:54
Ubicación: Mar Del Plata

Nota por davidm18 »

jimbo_verde escribió:Alan,

El sensor TPS o de posición de la mariposa no trabaja en ralenti...
Algo está verificando mal el mecanico... El sensor TPS es un sensor potenciometrico, que en función de la posición de apertura de la mariposa varia una señal en ohms. Podés verificar su funcionamiento de manera sensilla:
1) motor apagado y sin llave de contacto puesta.
2) Buscar los bornes del sensor donde está la señal
3) Poner el multimetro en escala de ohm y medirlos
4) mover con la mano la mariposa de aceleración lentamente y ver que la lectura del multimetro varie de manera uniformemente continua.

Sintomas de falla del TPS: Tirones en marcha, cabeceos. Esto sucede porque el potenciometro suele pegar saltos y le dice a la ECU de manera erronea la posición de la mariposa, pensando que está más o menos abierta de lo real.

Si falla en ralenti el problema está en otro lado...

Disculpame que te corriga...
El TPS es FUNDAMENTAL para el ralenti, es el que le indica a la ecu cuando el pedal esta en posicion de reposo y en base a eso la misma actua modificando la frecuencia que le manda al paso a paso para un ralenti "estable". En caso de fallar el TPS (suele fallar mucho mas en la posicion ralenti que los demas rangos de la pista, por tema de desgaste (normalmente aceleramos desde 0% a 30%)se fatiga mas el ralenti) el ralenti se va a tornar inestable (suben y bajan las vueltas) o un ralenti bajo hasta pararse en algunos casos.
La prueba que debe hacer tu mecanico , es verificar con un scaner que el TPS este al 0% en posicion de pedal en reposo. De no tener scaner con el tester en voltaje medirlo en la señal (cable del medio) y chequearlo con alguna base de datos para traducirlo a % (mas o menos es parecido en todos los vehiculos entre 0.5v y 0.75v) pero habria que verificarlo por las dudas.
Algo fundamental tambien para tener en cuenta es una alimentacion de 5v y una buena masa en el sensor (los dos cables de las puntas)

Si tu mecanico "no te inspira confianza" avisame y te paso algun colega en LP !
Belmotors Inyeccion Electronica
Mar Del Plata - Buenos Aires - Argentina
Suzukero # 12585
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

davidm18 escribió:
jimbo_verde escribió:Alan,

El sensor TPS o de posición de la mariposa no trabaja en ralenti...
Algo está verificando mal el mecanico... El sensor TPS es un sensor potenciometrico, que en función de la posición de apertura de la mariposa varia una señal en ohms. Podés verificar su funcionamiento de manera sensilla:
1) motor apagado y sin llave de contacto puesta.
2) Buscar los bornes del sensor donde está la señal
3) Poner el multimetro en escala de ohm y medirlos
4) mover con la mano la mariposa de aceleración lentamente y ver que la lectura del multimetro varie de manera uniformemente continua.

Sintomas de falla del TPS: Tirones en marcha, cabeceos. Esto sucede porque el potenciometro suele pegar saltos y le dice a la ECU de manera erronea la posición de la mariposa, pensando que está más o menos abierta de lo real.

Si falla en ralenti el problema está en otro lado...

Disculpame que te corriga...
El TPS es FUNDAMENTAL para el ralenti, es el que le indica a la ecu cuando el pedal esta en posicion de reposo y en base a eso la misma actua modificando la frecuencia que le manda al paso a paso para un ralenti "estable". En caso de fallar el TPS (suele fallar mucho mas en la posicion ralenti que los demas rangos de la pista, por tema de desgaste (normalmente aceleramos desde 0% a 30%)se fatiga mas el ralenti) el ralenti se va a tornar inestable (suben y bajan las vueltas) o un ralenti bajo hasta pararse en algunos casos.
La prueba que debe hacer tu mecanico , es verificar con un scaner que el TPS este al 0% en posicion de pedal en reposo. De no tener scaner con el tester en voltaje medirlo en la señal (cable del medio) y chequearlo con alguna base de datos para traducirlo a % (mas o menos es parecido en todos los vehiculos entre 0.5v y 0.75v) pero habria que verificarlo por las dudas.
Algo fundamental tambien para tener en cuenta es una alimentacion de 5v y una buena masa en el sensor (los dos cables de las puntas)

Si tu mecanico "no te inspira confianza" avisame y te paso algun colega en LP !
Que buen aporte David!! Muchas gracias!
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Nota por jimbo_verde »

La vitara tiene acelerador mecánico y creo que es igual al jimny, la verdad de eso no estoy seguro.
En el jimny el sensor que se encarga de avisar que está en ralenti está incluido en la IAC, porque es de 3 contactos con interruptor incorporado. En realidad el vehiculo lleva un doble control, el TPS en posición de mariposa cerrada y el interruptor del IAC. En cuanto aceleras se abre ese interruptor y la ECU se entera por ambos caminos que estás acelerando.
Es cierto que falla más seguido en los bajos movimientos, pero la única manera de verificar que está fallando es medirlo correctamente con un tester.
Si se fijan, el IAC debe tener una forma de regular la posición de fijación. Esto se hace para calibrar el ralenti. Al pasar los km este parametro cambia, entonces para regularlo con mariposa cerrada se busca la posición correcta de la IAC donde el interruptor cierre con masa. Luego se fijan los tornillos correctamente.
Espero que sirva el aporte. Cuando empieza a fallar esto es una cagada, te volves loco para dejarlo bien...
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
davidm18
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 574
Registrado: 11 Ene 2011 20:54
Ubicación: Mar Del Plata

Nota por davidm18 »

jimbo_verde escribió:La vitara tiene acelerador mecánico y creo que es igual al jimny, la verdad de eso no estoy seguro.
En el jimny el sensor que se encarga de avisar que está en ralenti está incluido en la IAC, porque es de 3 contactos con interruptor incorporado. En realidad el vehiculo lleva un doble control, el TPS en posición de mariposa cerrada y el interruptor del IAC. En cuanto aceleras se abre ese interruptor y la ECU se entera por ambos caminos que estás acelerando.
Es cierto que falla más seguido en los bajos movimientos, pero la única manera de verificar que está fallando es medirlo correctamente con un tester.
Si se fijan, el IAC debe tener una forma de regular la posición de fijación. Esto se hace para calibrar el ralenti. Al pasar los km este parametro cambia, entonces para regularlo con mariposa cerrada se busca la posición correcta de la IAC donde el interruptor cierre con masa. Luego se fijan los tornillos correctamente.
Espero que sirva el aporte. Cuando empieza a fallar esto es una cagada, te volves loco para dejarlo bien...

La vitara tiene acelerador mecanico, "a cable" en criollo. Pero el ralenti lo controla por paso de aire no por apertura de mariposa. El Jimmy nose que valvula iac tendra pero por lo que me decis debe ser bosch con el sensor de Cut Off (el interruptor que vos mencionas) , ese tiene 2 funciones, indicar posicion ralenti por cerrado de circuito y Cut Off que es para lo que esta diseñado, eso es para cuando vos soltas el acelerador corta el pulso de inyeccion y dismuye el consumo. (siempre el interruptor del cutoff debe estar calibrado como bien explicas, el espacio entre interruptor y el tope lo calibras con una sonda de 0.45mm, no debe estar "ni haciendo fuerza , ni bailando". El punto justo para no volverse locos)
El tps ademas de medir resistencia, siempre es bueno medir la alimentacion y la masa ya que a partir de ahi parte la señal. Con el scanner es lo ideal porque puede estar resistivo el cable hasta la ecu, o los filtros de ruido electrico que posee la ecu en mal estado, y por la lectura del tester da "ok" y la ecu interpreta mal.

Alan , si podes poner mas detalles de "la falla" seria ideal... asi no te enroscas en tantas cosas que por ahi si no estas canchero (si bien no vas a hacer cagadas) por ahi perdes tiempo al..pepe.
Si hablas de una vitara monopunto, tiene un tornillito para regular el paso de aire en ralenti manualmente (si es que regula bajo solamente)
Belmotors Inyeccion Electronica
Mar Del Plata - Buenos Aires - Argentina
Suzukero # 12585
alanvlp
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 27 Oct 2012 15:19
Ubicación: la plata

Nota por alanvlp »

davidm18 escribió:
jimbo_verde escribió:La vitara tiene acelerador mecánico y creo que es igual al jimny, la verdad de eso no estoy seguro.
En el jimny el sensor que se encarga de avisar que está en ralenti está incluido en la IAC, porque es de 3 contactos con interruptor incorporado. En realidad el vehiculo lleva un doble control, el TPS en posición de mariposa cerrada y el interruptor del IAC. En cuanto aceleras se abre ese interruptor y la ECU se entera por ambos caminos que estás acelerando.
Es cierto que falla más seguido en los bajos movimientos, pero la única manera de verificar que está fallando es medirlo correctamente con un tester.
Si se fijan, el IAC debe tener una forma de regular la posición de fijación. Esto se hace para calibrar el ralenti. Al pasar los km este parametro cambia, entonces para regularlo con mariposa cerrada se busca la posición correcta de la IAC donde el interruptor cierre con masa. Luego se fijan los tornillos correctamente.
Espero que sirva el aporte. Cuando empieza a fallar esto es una cagada, te volves loco para dejarlo bien...

La vitara tiene acelerador mecanico, "a cable" en criollo. Pero el ralenti lo controla por paso de aire no por apertura de mariposa. El Jimmy nose que valvula iac tendra pero por lo que me decis debe ser bosch con el sensor de Cut Off (el interruptor que vos mencionas) , ese tiene 2 funciones, indicar posicion ralenti por cerrado de circuito y Cut Off que es para lo que esta diseñado, eso es para cuando vos soltas el acelerador corta el pulso de inyeccion y dismuye el consumo. (siempre el interruptor del cutoff debe estar calibrado como bien explicas, el espacio entre interruptor y el tope lo calibras con una sonda de 0.45mm, no debe estar "ni haciendo fuerza , ni bailando". El punto justo para no volverse locos)
El tps ademas de medir resistencia, siempre es bueno medir la alimentacion y la masa ya que a partir de ahi parte la señal. Con el scanner es lo ideal porque puede estar resistivo el cable hasta la ecu, o los filtros de ruido electrico que posee la ecu en mal estado, y por la lectura del tester da "ok" y la ecu interpreta mal.

Alan , si podes poner mas detalles de "la falla" seria ideal... asi no te enroscas en tantas cosas que por ahi si no estas canchero (si bien no vas a hacer cagadas) por ahi perdes tiempo al..pepe.
Si hablas de una vitara monopunto, tiene un tornillito para regular el paso de aire en ralenti manualmente (si es que regula bajo solamente)


La verdad no entiendo nada de todo eso jaja esta sin el sensor ahora y la uso lo minimo y a gnc jeje
Responder