AirLift 1000 (para los espirales)
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Marcelo,
A) La instalacion parece ser sencilla, segun el manual la dan como "do it yourself", hay que descolgar el dife trasero desconectando de abajo los amortiguadores, sacar los espirales y meter los globitos adentro, pero primero hay que hacer un agujerito en la base donde apoyan los espirales para que pase el pico con la manguerita de inflado. Podes bajarte el manual de instalacion de la pagina de AirLift. Basicamente hay que tener un gato hidraulico tipo carrito y algun otro medio que puede ser algun soporte tipo tacos de madera o el gato mecanico original. Si no te animas en ucualquier taller te lo tienen que hacer por poca plata porque no parece complicado.
B) La suspension no se toca mecanicamente, solo se agregan estos globos plasticos dentro de los espirales que lo que hacen seria basicamente endurecerlos en funcion de la presion que les des.
C) En realidad solo actua como si aumentara la dureza del espiral, por ende para la misma carga se levanta, es decir se baja menos, no se si queda claro, con lo que regulando la presion podes dejarla cargada a la misma altura o casi que descargada, obviamente al mismo tiempo se te debe poner la suspension mas dura, pero lo bueno es que eso lo podes regular como te guste buscando la solucion de compromiso que mejor te conforme. Supongo que como todo habra que tomarle la mano al gusto de cada uno. No se que dira Guillermo.
Si te decidis anotate en el post de la compra que como viene va a quedar para principios de febrero me parece.
Un abrazo,
Gustavo
A) La instalacion parece ser sencilla, segun el manual la dan como "do it yourself", hay que descolgar el dife trasero desconectando de abajo los amortiguadores, sacar los espirales y meter los globitos adentro, pero primero hay que hacer un agujerito en la base donde apoyan los espirales para que pase el pico con la manguerita de inflado. Podes bajarte el manual de instalacion de la pagina de AirLift. Basicamente hay que tener un gato hidraulico tipo carrito y algun otro medio que puede ser algun soporte tipo tacos de madera o el gato mecanico original. Si no te animas en ucualquier taller te lo tienen que hacer por poca plata porque no parece complicado.
B) La suspension no se toca mecanicamente, solo se agregan estos globos plasticos dentro de los espirales que lo que hacen seria basicamente endurecerlos en funcion de la presion que les des.
C) En realidad solo actua como si aumentara la dureza del espiral, por ende para la misma carga se levanta, es decir se baja menos, no se si queda claro, con lo que regulando la presion podes dejarla cargada a la misma altura o casi que descargada, obviamente al mismo tiempo se te debe poner la suspension mas dura, pero lo bueno es que eso lo podes regular como te guste buscando la solucion de compromiso que mejor te conforme. Supongo que como todo habra que tomarle la mano al gusto de cada uno. No se que dira Guillermo.
Si te decidis anotate en el post de la compra que como viene va a quedar para principios de febrero me parece.
Un abrazo,
Gustavo
Muchachos hay seguro que no te cubren si tenes modificada la suspención. Esto está orienado a los Pisteros que bajan los autos.
Se asesoraron con vuestros seguros al respecto ??
Tengo la inquietud por que el Autoscoring del HSBC aclara perfectamente que en vehículos con suspenciones modificadas no cubre los siniestros.
Se asesoraron con vuestros seguros al respecto ??
Tengo la inquietud por que el Autoscoring del HSBC aclara perfectamente que en vehículos con suspenciones modificadas no cubre los siniestros.
Chris


Muchachos............., me encanto este suplemento !!!!!
si lo van a comprar avisen porque estoy interesado en un par ....
yo estoy saliendo de vacaiones, pero estoy de regreso el 22.
tenganme en cuenta en una futura compra,.......... lastima que vi el mensaje recien hoy, sino se lo pedia los Reyes Magos !!!!!!
saludos
si lo van a comprar avisen porque estoy interesado en un par ....
yo estoy saliendo de vacaiones, pero estoy de regreso el 22.
tenganme en cuenta en una futura compra,.......... lastima que vi el mensaje recien hoy, sino se lo pedia los Reyes Magos !!!!!!
saludos
GJG
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
GRAND VITARA 5P '00
2.0 Nafta-Kit Clay-235/70/16
Con respecto a la altura es tal cual lo dijo Gustavo.
Con respecto al seguro, es cierto que en algunas compañias pueda pasar esto, pero también es cierto que si circulas por los médanos y tenes un accidente es probable que no te cubra y que muchos malacates están fuera de la linea de terminacion de los vehículos al igual que muchas defensas (o todas) adicionales y en caso de que atropelles a alguien el seguro puede abrirse de piernas. Lo mismo pasa con los polarizados, que según la ley no deben colocarse ( en ningún vidrio ) por que alteran la vista de fabrica del vehículo ( ver código de faltas de la ciudad de Bs As ). Estos son temas muy controvertidos, pero cerca del 70 % de los vehículos están en infracción a las leyes de transito, con lo cual los seguros podrian no ser muy seguros a la hora de pagar.
Con respecto al seguro, es cierto que en algunas compañias pueda pasar esto, pero también es cierto que si circulas por los médanos y tenes un accidente es probable que no te cubra y que muchos malacates están fuera de la linea de terminacion de los vehículos al igual que muchas defensas (o todas) adicionales y en caso de que atropelles a alguien el seguro puede abrirse de piernas. Lo mismo pasa con los polarizados, que según la ley no deben colocarse ( en ningún vidrio ) por que alteran la vista de fabrica del vehículo ( ver código de faltas de la ciudad de Bs As ). Estos son temas muy controvertidos, pero cerca del 70 % de los vehículos están en infracción a las leyes de transito, con lo cual los seguros podrian no ser muy seguros a la hora de pagar.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Guillermo,
Respecto a lo que comentas sobre los seguros, me entró una gran duda.
Mañana voy a realizar un operación por compra de una G.Vitara (ya haré las presentaciones formales) y como es mi primer 4x4, pensaba contratar un seguro contra Todo Riesgo a los efectos de "cubrir" los posibles errores y distracciones de un novato.
Segun lo que comentas, los daños que le puedas hacer en un travesía no estarían cubierto ??
A los moderadores, si lo desean, pueden pasar este tema a otro POST por que se está desvisrtuando.
Gracias
Respecto a lo que comentas sobre los seguros, me entró una gran duda.
Mañana voy a realizar un operación por compra de una G.Vitara (ya haré las presentaciones formales) y como es mi primer 4x4, pensaba contratar un seguro contra Todo Riesgo a los efectos de "cubrir" los posibles errores y distracciones de un novato.
Segun lo que comentas, los daños que le puedas hacer en un travesía no estarían cubierto ??
A los moderadores, si lo desean, pueden pasar este tema a otro POST por que se está desvisrtuando.
Gracias
Chris


- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Bueno, continuando con el tema de este post, finalmente recibimos los dos primeros kits de Air Lift (deberian haber venido los 4 que se compraron pero hubo alguna confucion y mandaron solo dos, los otros dos estaran viniendo la semana que viene supongo).
Uno ya se lo mande a Lito a Cordoba y el otro lo instale ayer en mi chata.
Lo instale siguiendo casi al pie de la letra las instrucciones, salvo que como tengo la suspension trasera suplementada, en lugar de cortar casi todo el tope de goma como indican las instrucciones, corte apenas la puntita (despues amplio este punto).
La instalacion es facil, lo que dio mas laburo fue hacer el agujero en la base, las instrucciones dicen que debe ser de 3/4" lo que equivale a 19 mm, pero con un taladro de mano y con lo gruesa que es la chapa de la base se complica, lo hice con la mecha mas gruesa que pude y lo agrande con una piedrita, me termino quedando de alrededor de 16 mm, creo que alcanza y sobra.
Las mangueras las guie hacia adelante precintadas a los cables del freno de mano. La del lado izquierdo cruza hacia el otro lado precintada al los cables del freno de mano y se junta con la otra siguiendo las dos juntas hacia atras por el costado interno del chasis precintadas a los cañitos del freno, se juntan en la "T" y sigue la manguera de inflado hacia atras hasta el pico que lo monte en el paragolpes en la parte superior del hueco de la patente, apuntando hacia abajo.
Le di un poco de presion con un compresorcito de 12V medio destruido y me fui a una estacion de servicio a darle mas. Es muy impresionante ver como sube de rapido al darle presion. Hay que tener mucho cuidado de no pasarse, le di dos toques y ya me habia ido a 40 lb (el maximo dice que es 35 lb). Los globitos son chicos y es muy sencible la regulacion de presion, se inflan y desinflan muy rapido. Creo que lo mas practico para regularlos bien y en cualquier lado debe ser un infladorcito de esos de pie.
Con 20 lb descargada sube 2,5 cm mas o menos, anoche la anduve asi y apenas se notaba un poco mas dura y saltarina. Ahora la baje a 15 y esta casi 2 cm arriba, calculo que para andar descargada la voy a usar por ahi, entre 10 y 15.
Aca van unas fotitos



Respecto del tope de goma creo que lo mejor seria hacer como hizo Guille o algo parecido, es decir sacar el tope original y hacer una cabeza que apoye mejor, con mas superficie, porque el tope se entierra un poco en el globito. Guille le hizo un prolongador de aluminio al que le enchufo un regaton de goma, yo creo que voy a mandar a hacer unos topes en forma de hongo de nylon o algo asi para que apoye la mayor superficie posible de la parte superior del globito. Creo que asi se puede lograr el mismo efecto con un poco menos de presion y hacer que el globito trabaje menos forzado. El detalle de esta parte depende de cada chata porque los que la tenemos levantada con suples, depende de la altura de los suples como queda la cosa.
Gustavo
Uno ya se lo mande a Lito a Cordoba y el otro lo instale ayer en mi chata.
Lo instale siguiendo casi al pie de la letra las instrucciones, salvo que como tengo la suspension trasera suplementada, en lugar de cortar casi todo el tope de goma como indican las instrucciones, corte apenas la puntita (despues amplio este punto).
La instalacion es facil, lo que dio mas laburo fue hacer el agujero en la base, las instrucciones dicen que debe ser de 3/4" lo que equivale a 19 mm, pero con un taladro de mano y con lo gruesa que es la chapa de la base se complica, lo hice con la mecha mas gruesa que pude y lo agrande con una piedrita, me termino quedando de alrededor de 16 mm, creo que alcanza y sobra.
Las mangueras las guie hacia adelante precintadas a los cables del freno de mano. La del lado izquierdo cruza hacia el otro lado precintada al los cables del freno de mano y se junta con la otra siguiendo las dos juntas hacia atras por el costado interno del chasis precintadas a los cañitos del freno, se juntan en la "T" y sigue la manguera de inflado hacia atras hasta el pico que lo monte en el paragolpes en la parte superior del hueco de la patente, apuntando hacia abajo.
Le di un poco de presion con un compresorcito de 12V medio destruido y me fui a una estacion de servicio a darle mas. Es muy impresionante ver como sube de rapido al darle presion. Hay que tener mucho cuidado de no pasarse, le di dos toques y ya me habia ido a 40 lb (el maximo dice que es 35 lb). Los globitos son chicos y es muy sencible la regulacion de presion, se inflan y desinflan muy rapido. Creo que lo mas practico para regularlos bien y en cualquier lado debe ser un infladorcito de esos de pie.
Con 20 lb descargada sube 2,5 cm mas o menos, anoche la anduve asi y apenas se notaba un poco mas dura y saltarina. Ahora la baje a 15 y esta casi 2 cm arriba, calculo que para andar descargada la voy a usar por ahi, entre 10 y 15.
Aca van unas fotitos



Respecto del tope de goma creo que lo mejor seria hacer como hizo Guille o algo parecido, es decir sacar el tope original y hacer una cabeza que apoye mejor, con mas superficie, porque el tope se entierra un poco en el globito. Guille le hizo un prolongador de aluminio al que le enchufo un regaton de goma, yo creo que voy a mandar a hacer unos topes en forma de hongo de nylon o algo asi para que apoye la mayor superficie posible de la parte superior del globito. Creo que asi se puede lograr el mismo efecto con un poco menos de presion y hacer que el globito trabaje menos forzado. El detalle de esta parte depende de cada chata porque los que la tenemos levantada con suples, depende de la altura de los suples como queda la cosa.
Gustavo
Gustavo hoy me llego todo barbaro, queria hacer publico mi agradecimiento, dps confimame ese asuntito q quedo pendiente asi lo damos x terminado.
En estos dias los voy a hacer instalar. Te hago una preg, si conectas ambos con una misma valvula y la "T" cuando le das presion las libras son las mismas q recomienda el manual, es decir entre 5 y 35 o eso se ve modificado en algo al estar ambos conductos conectados??
Q ventaja tiene el instalarlos cada uno con su propia valvula o con una sola???
Slds.-
En estos dias los voy a hacer instalar. Te hago una preg, si conectas ambos con una misma valvula y la "T" cuando le das presion las libras son las mismas q recomienda el manual, es decir entre 5 y 35 o eso se ve modificado en algo al estar ambos conductos conectados??
Q ventaja tiene el instalarlos cada uno con su propia valvula o con una sola???
Slds.-
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
hay alguna posibilidad de hacerlos uno mismo? conseguir el material, o usar algo que exite para otra cosa a esto...? la verdad es sencillo y me facina opr el jimny... pero al ser tan sencillo siempre me tento si se podria usar algo....
Nachito
Nachito
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Lito, respecto de la presion es la misma con "T" o separados, con la "T" una ventaja es que inflas uno solo y levanta parejo, manda exactamente la misma presion a los dos y por lo tanto ambas fuerzas son iguales, en ese caso siempre son iguales las fuerzas hacia arriba que aporta cada globito aunque uno este mas comprimido que el otro, en un cruce de ejes por ejemplo, la diferencia la absorben los espirales, por eso yo creo que para off road deben andar mejor unidos. Separados tiene la ventaja de que si cargas la chata despareja, mas de un lado que de el otro, podes regular cada lado en forma independiente. Ademas dicen que algunas chatas se ponen medio inestables en las curvas, se amacan un poco de atras, con la conexion en "T" y que eso se resuelve al ponerlas separadas.
El tema es que no hay que zarparse, esto no es para levntar la chata sino para compensar lo que se baja al cargarla.
En este momento lo estoy usando a 10lb, tengo 1/4 de tanque y esta como 2 cm nas alta de atras, vamos a ver hoy o mañana cuando lo llene.
Supuestamente esto puede compensar hasta 1000 lb de peso, o sea unos 450kg, y eso se supone que es con 35lb de presion.
Yo deje las mangueras con longitud suficente como para separarlos sy no me gusta como anda asi, hay que ir probando, por ahora esta perfecto, practicamente no se nota diferencia en el andar, es minima.
Nacho, respecto de hacerlos aca estaria bueno, el tema es como hacer esos globitos que se banquen la presion, estos son de plastico, creo que polipropileno. Tal vez se podrian hacer de goma de camara muy gruesa, alguien que trabaje en goma y haga vulcanizaciones tal vez lo pueda hacer, los que vienen para reforzar elasticos son de goma, son como dos globos aplastados uno encima del otro con unos discos de metal en los apoyos arriba y abajo.
Igual te digo que no son tan caros, si te arriesgas a comprarlos vos por internet y pedir que te los manden por correo normal directamente a tu casa te pueden salir casi la mitad de los que nos costo a nosotros.
Saludos,
Gustavo
El tema es que no hay que zarparse, esto no es para levntar la chata sino para compensar lo que se baja al cargarla.
En este momento lo estoy usando a 10lb, tengo 1/4 de tanque y esta como 2 cm nas alta de atras, vamos a ver hoy o mañana cuando lo llene.
Supuestamente esto puede compensar hasta 1000 lb de peso, o sea unos 450kg, y eso se supone que es con 35lb de presion.
Yo deje las mangueras con longitud suficente como para separarlos sy no me gusta como anda asi, hay que ir probando, por ahora esta perfecto, practicamente no se nota diferencia en el andar, es minima.
Nacho, respecto de hacerlos aca estaria bueno, el tema es como hacer esos globitos que se banquen la presion, estos son de plastico, creo que polipropileno. Tal vez se podrian hacer de goma de camara muy gruesa, alguien que trabaje en goma y haga vulcanizaciones tal vez lo pueda hacer, los que vienen para reforzar elasticos son de goma, son como dos globos aplastados uno encima del otro con unos discos de metal en los apoyos arriba y abajo.
Igual te digo que no son tan caros, si te arriesgas a comprarlos vos por internet y pedir que te los manden por correo normal directamente a tu casa te pueden salir casi la mitad de los que nos costo a nosotros.
Saludos,
Gustavo
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
Topes
Que haces Gustavo, por empezar me alegro de que ya los hayas puesto.
Segundo, una pregunta, es facil sacar esos topes de goma y poner otros sin que queden mal agarrados o algun problema de ese tipo. Te pregunto porque yo tengo un torno en el taller y por ahi me los hago. El problema es que con mi viejo nos dedicamos a los motores, y de suspencion no entendemos nada. Saludos
Daniel
Segundo, una pregunta, es facil sacar esos topes de goma y poner otros sin que queden mal agarrados o algun problema de ese tipo. Te pregunto porque yo tengo un torno en el taller y por ahi me los hago. El problema es que con mi viejo nos dedicamos a los motores, y de suspencion no entendemos nada. Saludos
Daniel
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Hola Daniel,
Primero les cuento que hoy mande un mail a eloutlet y no me contestaron, mañana llamo, pero en el mail que me habian mandado explicandome la confusion, habian adjuntado el mail que les mando a ellos el negocio y decia que dos kits se los enviaban el 9 de febrero y los otros dos el 2 de marzo, asi que si tardan lo mismo estarian llegando e viernes de la semana que viene.
Por otro lado te cuento que el tope de goma tiene una base de chapa con un bulon soldado que sale y se enrosca en la torre de chapa que baja del soporte superior por adentro del espiral, en mi foto no se ve esta torre porque la tapa el suplemento. Me parece que hay que desenroscarlo con una llave stillson. Si queres podes hacer un cilindrito de aluminio o nylon o algo asi, del diametro de la base del tope de goma original, con un agujero y un rebaje para que pase un bulon y le quede enterrada la cabeza. A ese tope le podes enchufar si queres un regaton de goma o algo parecido que lo enfunde, como hizo Guille (en ese caso podes hacerle un moleteado o rayado para que no se corra el regaton).
Si no suplementas los espirales ese tope no debe tener mas de 1/2" de alto con regaton y todo, si suplementas espirales le podes sumar la altura del suplemento.
Un abrazo,
Gustavo
Primero les cuento que hoy mande un mail a eloutlet y no me contestaron, mañana llamo, pero en el mail que me habian mandado explicandome la confusion, habian adjuntado el mail que les mando a ellos el negocio y decia que dos kits se los enviaban el 9 de febrero y los otros dos el 2 de marzo, asi que si tardan lo mismo estarian llegando e viernes de la semana que viene.
Por otro lado te cuento que el tope de goma tiene una base de chapa con un bulon soldado que sale y se enrosca en la torre de chapa que baja del soporte superior por adentro del espiral, en mi foto no se ve esta torre porque la tapa el suplemento. Me parece que hay que desenroscarlo con una llave stillson. Si queres podes hacer un cilindrito de aluminio o nylon o algo asi, del diametro de la base del tope de goma original, con un agujero y un rebaje para que pase un bulon y le quede enterrada la cabeza. A ese tope le podes enchufar si queres un regaton de goma o algo parecido que lo enfunde, como hizo Guille (en ese caso podes hacerle un moleteado o rayado para que no se corra el regaton).
Si no suplementas los espirales ese tope no debe tener mas de 1/2" de alto con regaton y todo, si suplementas espirales le podes sumar la altura del suplemento.
Un abrazo,
Gustavo