Piensen y resuelvan, fundamenten...

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Piensen y resuelvan, fundamenten...

Nota por Federico Fuentes »

Bueno, para quienes posiblemente Enero sea en la jungla de cemento, o en los puestos de trabajo, para quienes vivan en otros hermosos lugares de Argentina, les dejo este tema Técnico para ver cómo lo resolvería cada uno, mezcla técnicas de manejo, mecánica y lógica.
Aclaro que sólo he visto respuestas en manuales y algunas que yo solito tuve que resolver, con lo que no hay una sola respuesta, pero nos podremos acercar bastante a ella.

Hipótesis 1: Vamos sobre terreno firme, asfalto o tierra bien apisonada, y producto de una llovizna, deja en el camino una capa de agua que puede provocar algún tipo de patinamiento

Pregunta: qué y cómo actuamos, plantearse el caso de tener diferencial central, si lo bloqueamos o no.

Hipótesis 1 a): entrando al camino mojado, y estando en 4x2 empiezo a patinar y la cola comienza a sobreavanzar, es decir quiere ponerse de costado

Pregunta: qué hago, y por qué puede suceder eso? (es importante para la respuesta)

Sigo luego...
Soy el Copi del Capi
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Hipótesis 2: Andando a 60kms/h notamos que la cinta asfáltica se congeló luego de una nevada, y partes del camino posee hielo sobre ella

Pregunta: cómo actuarían?, qué harían, en qué orden y por qué?

Hipótesis 3: llendo por arena floja y al encarar una trepada nos quedamos sin motor, es decir que al intentar ganar la cresta el motor se ahoga

Pregunta: qué harían, y por qué?

Hipótesis 3a): la trepada posee medios planos que pueden ser ganados antes de la cresta

Pregunta: la aprovecharían o qué

Hipótesis 3b): en medio de la trepada y en lo más alto, por acelerar de más, y la arena muy suelta, enterramos la chata y no sale

Pregunta: existiendo eslingas y malacates tanto a un lado como al otro de la cresta, hacia qué lado la auxiliarían y con qué procedimientos?

Hipótesis 4: Camino de tierra, medio inundado, peludo para andar derecho, estando en 4x2´

Pregunta: si se mueve a un lado y a otro la cola de la chata, cuál es la primer acción que realizarían, y luego las demás, y por qué creen que la chata se mueve así en esos terrenos.

Hipótesis 5: Asfalto, mucha lluvia, agua en la cinta asfáltica, y la lagunita que se formó provoca que al pasar hagamos acua planing, y una o dos de las ruedas pierdan adherencia.

Pregunta: qué harían, por qué ocurrió el acua planing, y en caso que la camioneta se cruce qué es lo mejor que creen podrían hacer.

Bueno, nada más, se me fue el aburrimiento...

JEJEJEJEJEJE. A ver las respuestas ahora eh!!!!

Un abrazo, el Copi
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Copi : ANDAAAAAAAAAAAAAAAA. :B:
Celta
Iguana
Suzukero
Mensajes: 148
Registrado: 28 Jun 2005 22:28
Ubicación: La Plata

Nota por Iguana »

todavía no nos fuimos de vacaciones copi, pero no estamos taaaaan aburridos... :mrgreen:
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Separalo por partes, hace de a una las preguntas, es muy complicado para esta època ! :mrgreen:
Dany
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Respuesta a todas las preguntas:

DARLE AL BOTÓN DE LA DOBLE (sí tengo un botón gay para poner la doble ¿y qué?) Y ACELERADOR A FONDOOOO!!!!!!!!

:twisted: :twisted: :twisted:

:D :D :D :D :D :D
Juan Manuel
Avatar de Usuario
Uly
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1901
Registrado: 24 Ago 2004 18:02
Ubicación: Capital Federal

Nota por Uly »

Copi si necesitas unas clases de manejo avisa y listo, sabes que siempre estamos dispuestos.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Invalorable los aportes técnicos!!!
Qué claridad de pensamiento, qué calidad conductiva!!!
Qué manga de vagos!!!! :roll: :roll: :roll:

Fíjense, háganlo despacio, contesten una, algunas o las que quieran, pero muchas veces, y alguna vez nos ha pasado, de preguntarnos qué haríamos en esas situaciones, bueno, qué mejor oportunidad para transmitirles a quienes no lo han experimentado qué sería lo mejor, o lo más útil para hacer.

Uly!, Feliz Año!!!!!

Saludos, el Copi, se nota mucho que para mis vacaciones faaaaaaaaaalta, no?
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Uly
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1901
Registrado: 24 Ago 2004 18:02
Ubicación: Capital Federal

Nota por Uly »

Igualmente copi :B:

Y en mi opinion una cosa es la teoria y otra es la practicam vos podes saber teoricamente como reaccionar en un momento como el que planteas pero en la practica y ante la sorpresa uno puede reaccionar totalmente distinto a la teoria.
Por eso querido amigo la teoria en esto va de mano de la practica, te lo digo por experiencia y sabes que la tengo.
Un abrazo y Feliz año para tu flia tambien,,
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Carisimo Copi : Vos pedis q pensemos :roll: , alguna vez te pusiste seriamente a considerar q el 99 % de los q hacemos travesias y conformamos este club " NO PENSAMOS CUANDO MANEJAMOS " :lol: ( tampoco lo hacemos muy amenudo en otros aspectos de la vida ) :B:
Celta
Beto
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1767
Registrado: 14 Feb 2005 19:35
Ubicación: Villa Urquiza

Nota por Beto »

Copi estuve leyendo y ahora, me quedo con mas interrogantes, de las cinco hipotesis planteadas, cuales son las respuestas o demostraciones, ademas tengo una pregunta adicional, si estas con un vehiculo 4x4, y transitando por esos caminos, porque no va en doble alta? las situaciones se presentan de forma sorpresiva? sale de un camino sin agua, sin hielo, sin barro y con arena firme y de repente le pas todo eso, muy exttraño, pero bueno como hipotesis vale, creo que como dijo Uly la practica es muy importante, hoy sentado y pensando mientras escribo es mas facil todo, no te olvides que dependes de que tipo de cubiertas tenes, de si tenes cubos automaticos o manuales, si el acople de la doble es manual o electronico, todo depende y condiciona las respuestas, la unica que esta clara, para mi es si estas trepando y te quedas sin motor, le das para abajo por donde subiste con la marcha atras y despacio, despues tomas mas carrera y velocidad, cuando la cola se te empieza a ir creo que lo primero es levantar un poco el pie del acelerador y luego darle masa para que enderece si es en una curva, con agua, en el hielo creo que tambien pero con muchas menos posibilidades de enderesar, no creo que la acelere a la chata desaceleraria hasta siempre sin frenar, en el barro la peleas con el volante hasta donde puedas, sin mover el cambio ni el pie del acelerador, y siempre con mucha fe, y buenos amigos para que te saquen, un abrazo y buen año.
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Grande Beto, con razón sos el suzukero del Año!!!! :B:

Aprendan ignotos!!!! :mrgreen: :wink:

Uly, bien sé que la práctica hace a la teoría que después se plantea, pero si alguien alguna vez tiene datos de cómo otros salieron del asunto es un buen dato, las experiencias se agotan en quien ocurrió, pero los hechos, desarrollos y soluciones son buenos datos para tener en cuenta hacia quienes aún no han pasado por la experiencia, y no estoy tan de acuerdo a que la práctica no se lleve de la mano con la teoría, sino cuando a vos te explicaron o contaron cómo manejarte medianamente en los distintos terrenos, algo de ello tomaste y lo que hiciste fue agregar experiencia y mejorar la información que recibieras.

Bueno, a ver Beto inició, a ver quién sigue, aunque no tenga experiencia, que piense y conteste.

Saludos, el Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Hola,

Esto que voy a contar no responde al cuestionario del Copi, pero creo que puede ser valioso, al menos a mí me salvó de un reverendo tortazo.

Tuve la oportunidad por el laburo de hacer los cursos de manejo Seguro del CESVI y de Jorge Omar Del Rio, ambos muy útiles y recomendables, de uno los tantos consejos, tuve la suerte (desgracia) de tener que aplicar.

Está relacionado con el uso del freno y el volante en forma conjunta.

La situación fue que con piso mojado, no noté con suficiente anticipación que el que venía delante mía estaba frenando (Uno de esos semáforos ignotos en el medio de la ruta 2, que no me percaté que existía por eso no anticipé la frenada). Venia a 50/60 km/h o menos y a unos 40 metros de distancia con el de adelante.

Cuando me doy cuenta y piso el freno, tambien me doy cuenta que al bloquearse los frenos no iba a detenerme antes de darle un duro golpe al auto que estaba parado. En esa fracción de segundo me acordé del consejo de soltar el feno para desbloquear y recien ahí maniobrar para esquivar. No había mucho lugar entre el vehículo parado y el guardarail, pero lo suficiente para intentarlo. La maniobra, milimétrica y milagrosa me salió bien y "estacione" al lado del otro vehículo con un susto bárbaro, pero ileso. La realidad es que si no hubiese recibido ese consejo (mi chata no tiene ABS, que soluciona parcialmente el problema), ya sea porque no frenaba "derecho" o porque intentaba el esquive frenando (las dos opciones son identicas: el auto sigue de largo como si se desconectase el volante) tal vez hoy no tendría chata o me hubiera lastimado bastante (No sé que es peor)

Con mucho cuidado, invito a que hagan la prueba sobre piso mojado o barrito a frenar bloqueando e intentar doblar sin soltar el freno: es sorprendente como se sigue de largo. Si lo hacen a menos de 40 km/h tambien prueben a soltar el freno con el volante girado: saldran disparados en la dirección que tiene el volante girado.
Vale la pena hacer la experiencia por si alguna vez les pasa algo así para saber a que atenerse.

Otra cosa que nos dijeron es que siempre los problemas de estabilidad en cualquier condición se solucionan bajando la velocidad (no implica pisar el freno) y maniobrando. Nunca acelerando como uno a veces cree. Debe ser cierto porque los flacos me demostraron que saben sobre todo porque la mayoría de los instructores son pilotos de carrera y es llamativo que te digan lo contrario de lo que uno quiere escuchar.

Pampa
(LU7ESR)
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Pampa escribió:Si lo hacen a menos de 40 km/h tambien prueben a soltar el freno con el volante girado: saldran disparados en la dirección que tiene el volante girado.
Ojo que si giran mucho el volante antes de desbloquear pueden volcar, sobre todo con una chata.
Juan Manuel
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1443
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Esto si q es ignoto :roll: :B:
Celta
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

En la nieve nunca manejé asi que no puedo aportar, el el camino mojado, creo que lo mejor, si hay espacio y nadie atras, lo mas logico sería largar el acelerador, dejarlo que se acomode y poner la doble, si aceleras mas sin dudas perdes el control ya que en simple la traccion esta atras, por eso dejando de acelerar creo que sería mas posible acomodarlo, todo esto en teoría... no?
Alejandro
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Re: Piensen y resuelvan, fundamenten...

Nota por jms2003 »

Federico Fuentes escribió:Bueno, para quienes posiblemente Enero sea en la jungla de cemento, o en los puestos de trabajo, para quienes vivan en otros hermosos lugares de Argentina, les dejo este tema Técnico para ver cómo lo resolvería cada uno, mezcla técnicas de manejo, mecánica y lógica.
Aclaro que sólo he visto respuestas en manuales y algunas que yo solito tuve que resolver, con lo que no hay una sola respuesta, pero nos podremos acercar bastante a ella.

Hipótesis 1: Vamos sobre terreno firme, asfalto o tierra bien apisonada, y producto de una llovizna, deja en el camino una capa de agua que puede provocar algún tipo de patinamiento
Lo más seguro es poner la doble en alta y disminuir la velocidad.

Pregunta: qué y cómo actuamos, plantearse el caso de tener diferencial central, si lo bloqueamos o no.
Yo no lo bloquearía, si tuviera, se pone menos maniobrable el vehículo. El dif. central se bloquea solamente en casos extremos.

Hipótesis 1 a): entrando al camino mojado, y estando en 4x2 empiezo a patinar y la cola comienza a sobreavanzar, es decir quiere ponerse de costado
Lo más seguro es soltar el acelerador y contravolantear suavemente hasta que la cola se enderece, no frenar ni acelerar. Si te querés divertir y no hay peligro ni otros autos a la vista podes acelerar suavemente y girando la dirección para donde va la cola llevala de costado (drifting)

Pregunta: qué hago, y por qué puede suceder eso? (es importante para la respuesta)
No entiendo la pregunta :oops:

Sigo luego...
Juan Manuel
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Federico Fuentes escribió:Hipótesis 2: Andando a 60kms/h notamos que la cinta asfáltica se congeló luego de una nevada, y partes del camino posee hielo sobre ella

Pregunta: cómo actuarían?, qué harían, en qué orden y por qué?
1) suelto el acelerador, no freno y pongo la doble (yo tengo botón)
2) Sigo a menor velocidad, si tengo cadenas, y está como para ponerlas las coloco.
3) Lleno la heladerita de hielo


Hipótesis 3: llendo por arena floja y al encarar una trepada nos quedamos sin motor, es decir que al intentar ganar la cresta el motor se ahoga

Pregunta: qué harían, y por qué?
Nunca me pasaría (Guaaa!! se agrandó Chacarita), primero porque tengo muchos hp y sobre todo porque tengo caja automática).
Si voy en un vehículo con caja manual, aprieto el embrague, cuando se detiene pongo marcha atrás y bajo sin frenar con el freno motor por donde subí.


Hipótesis 3a): la trepada posee medios planos que pueden ser ganados antes de la cresta

Pregunta: la aprovecharían o qué
Si sirven para tomar suficiente envión para encarar nuevamente la trepada los aprovecharía o si alguno le da inseguridad bajar para atras se puede usar para dar la vuelta y bajar de frente.

Hipótesis 3b): en medio de la trepada y en lo más alto, por acelerar de más, y la arena muy suelta, enterramos la chata y no sale

Pregunta: existiendo eslingas y malacates tanto a un lado como al otro de la cresta, hacia qué lado la auxiliarían y con qué procedimientos?
Para donde sea más fácil la bajada, a igualdad de pendientes y condiciones siempre es mejor para adelante.
Procedimiento: eslingazo y correte rápido que te paso por arriba
:lol: :lol:

Hipótesis 4: Camino de tierra, medio inundado, peludo para andar derecho, estando en 4x2´

Pregunta: si se mueve a un lado y a otro la cola de la chata, cuál es la primer acción que realizarían, y luego las demás, y por qué creen que la chata se mueve así en esos terrenos.
Si se mueve de un lado a otro (muy divertido) es porque queremos ir más rápido de lo que se puede y las ruedas traseras patinan y pierden adherencia lateral. Igual no entiendo porqué encararíamos un camino así en tracción simple.

Hipótesis 5: Asfalto, mucha lluvia, agua en la cinta asfáltica, y la lagunita que se formó provoca que al pasar hagamos acua planing, y una o dos de las ruedas pierdan adherencia.

Pregunta: qué harían, por qué ocurrió el acua planing, y en caso que la camioneta se cruce qué es lo mejor que creen podrían hacer.
El acuaplanning o mejor dicho hydroplanning (planeo sobre el agua o hacer “patito” en criollo) ocurre cuando el dibujo de las cubiertas no llega a evacuar el agua que pisamos para que la goma toque el piso entonces es como que la cubierta se monta sobre el agua y hace “patito” y no tenemos absolutamente nada de control, es como ir en el aire. Hay que ir más despacio y con buen dibujo en las cubiertas. A todos seguramente nos ha pasado que en la ruta cuando agarramos un charco el motor se acelera de golpe, porque las ruedas dejan de traccionar y girar sobre el agua unos metros. Bastante peligroso. Si pasa en una o dos ruedas andando derecho es controlable si son las cuatro o doblando mejor rempezá a rezar

Bueno, nada más, se me fue el aburrimiento...

JEJEJEJEJEJE. A ver las respuestas ahora eh!!!!

Un abrazo, el Copi



¿Cuándo se entregan las notas, profe? :lol: :lol:
Juan Manuel
Responder