Resulta que mi hermano tenía que ir a hacer un trámite a Chascomús, y lo estaba haciendo en mi ex-Duna que ahora usa mi vieja. El auto está a nombre mío, con TARJETA VERDE VIGENTE, y por supuesto seguro, VTV, matafuegos renovado, etc. etc. etc. resumiendo, en perfectas condiciones para circular.
Saliendo de La Plata, altura Ruta 2 km. 60, lo para un control policial, le solicita la documentación, y procede a confeccionar un acta de infracción por "Falta de cédula azul":

Mi hermano le advierte de muy buena manera que justamente portando la tarjeta verde vigente, NO es necesario tener la azul, siendo esta última necesaria cuando la verde está vencida. El oficial persiste en su actitud. Mi hermano me llama por teléfono para contarme la situación, inmediatamente (por las dudas hubiera habido alguna modificación en la ley de la cual no estuviéramos al tanto) averiguo en internet, donde confirmo lo que está bien especificado en la página de la Presidencia de la Nación - Sección documentación vehicular- :
"¿Cuándo es necesario realizarlo?
Cuando un tercero va a conducir un vehículo del que no es titular encontrándose la cédula verde vencida.
No obstante, no es obligatorio solicitar la autorización para conducir, en caso de que se encuentre vigente la cédula verde"
http://www.argentina.gob.ar/tramites/55 ... Dculos.php
En fin, mi hermano le insiste al oficial y además le recuerdo que en la guantera hay una copia de un poder confeccionado por un escribano y colegiado en el cual autorizo a mis padres y a él a conducir el auto, con el que frecuentemente se manejan cuando vamos a Uruguay. Según el oficial, el poder, que es un instrumento público, tampoco sirve.
Visto y considerando: agarrá la multa, seguí viaje a Chascomús, después haremos el descargo.
Y acá viene lo peor, el día 7/11 mi hermano se presenta en el juzgado de faltas para que le anulen la multa mal confeccionada, con un diálogo más o menos así:
Nicolás: Buen día, vengo a que me anulen esta multa por improcedente
Empleado I: Si, como no, permítame. La multa es correcta, ud. debe portar la tarjeta azul para conducir un vehículo que no es de su propiedad
N: NO, la ley dice que (...) por ende yo estaba circulando dentro de la ley
E. I: Espere que consulto
Empleado II (más adulto que el anterior): La multa está bien hecha, ud, debe portar la tarjeta azul para conducir...
N: Puedo hablar con el juez?
E II: No, el juez no atiende al público
N: Pueden por lo menos consultarle al Juez que entiendo será competente?
Empleado III: Si, como no
El empleado III consulta al Juez, vuelve a los minutos con gesto displicente y se despacha, para sorpresa de sus compañeros, con un:
"El muchacho tiene razón, con la tarjeta verde vigente no es necesaria la azul"
Después de eso, disculpas, excusas, "que había entendido que la verde estaba vencida", etc.
Una vez anulada, la consulta de mi hermano: que hago la próxima vez que me paren? No pueden capacitar a los agentes? Cada vez que se les ocurra hacerme una multa voy a tener que perderme media mañana para venir a hacer un descargo?
La respuesta: y...no...que se yo...mostrale esto (la multa sellada)...
En resúmen: NI el policía del control de tránsito, NI 3 TRES empleados que están al frente de un juzgado de faltas, conocen la ley de tránsito.
Lo cual, a mi criterio, es un verdadero BOCHORNO. Creo que no cabe otro calificativo, y supongo que uno como ciudadano no tiene más opción que perder su tiempo para subsanar errores de las instituciones...
Saludos.