que miedo que será. ayuda

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

que miedo que será. ayuda

Nota por davo »

Queridos amigos mi excelente chata tiene recién 100000 klm nunca una falla el tema es que le hice cambio de aceite hace unos dos meses aproximado le puse filtro original suzuki y aceite semi sintético marca castrol magnatec. Y hace unos días que he notado que en algunos momentos regulando se me prende el testigo del aceite. Y cuando lo aceleró desaparece al toke. La medida está ok no hay perdidas que será. Aguardo su ayuda
Siempre hacia adelante
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

hola , que raro no estara regulando bajo ?

yo la uso con valvoline 10/40 y filtro Mann , este filtro es el que mejor le va a la gv ,ya tengo 210mil km y nunca hizo eso


saludos
Avatar de Usuario
barbudo
Suzukero Extremo
Mensajes: 5111
Registrado: 28 Nov 2009 19:15
Ubicación: capital federal flores

Nota por barbudo »

Hola Davo , si a mi me pasa eso con tan pocos km lo primero que haria para estar tranquilo seria cambiar el bulbo o retirarlo y colocar un manometro para leer la lectura
Un abrazo , Barbudo :B:
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

fijate que no sea un falso contacto en el bulbo, por ahi esta sulfatado o mal enchufado el conector, dudo que sea otra cosa.

si sigue haciendo lo mismo, lo mejor es poner un manometro y revisar con exactitud cual es la presion de aceite
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

Me inclino por el bulbo. Me paso con un motor Indenor, de repente lo tenias que acelerar un monton para que la luz se apague.
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

beto63 escribió:hola , que raro no estara regulando bajo ?

yo la uso con valvoline 10/40 y filtro Mann , este filtro es el que mejor le va a la gv ,ya tengo 210mil km y nunca hizo eso


saludos
Amigos apenas la arrancó joya desp de andar un rato por ahí prende la luz es como que está a muy bajo rpm la aceleró un poquito un pelin sin pasar los 1000rpm y automáticamente se apaga cuando baja de rpm ai se prende con el aire lo hace más seguido. Donde puedo ver el bulvo. Así revisó yo mismo
Siempre hacia adelante
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

juanjo j escribió:Me inclino por el bulbo. Me paso con un motor Indenor, de repente lo tenias que acelerar un monton para que la luz se apague.
Estuve viendo el aceite Y veo que de los 5.200 litros q lleva la gv. Cuatro litros son para diesel llame al lubricentro y a mi mecánico y me dice que no hay problema que mejor aún ya que el aceite diesel trae más paquetes de aditivos y el bidon. Dice diesel y más abajo en letra más chica dice compatible con motores a gasolina. ...donde está el bulvo? ?O por dios
Siempre hacia adelante
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Antes de empezar a revisar, siempre uso esa marca y tipo de aceite?
Un saludo
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
CARLOSACHE
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4371
Registrado: 24 Ene 2010 18:13
Ubicación: Lomas de Zamora

Nota por CARLOSACHE »

davo escribió:
juanjo j escribió:Me inclino por el bulbo. Me paso con un motor Indenor, de repente lo tenias que acelerar un monton para que la luz se apague.
Estuve viendo el aceite Y veo que de los 5.200 litros q lleva la gv. Cuatro litros son para diesel llame al lubricentro y a mi mecánico y me dice que no hay problema que mejor aún ya que el aceite diesel trae más paquetes de aditivos y el bidon. Dice diesel y más abajo en letra más chica dice compatible con motores a gasolina. ...donde está el bulvo? ?O por dios
CAMBIA EL ACEITE Y EL FILTRO, UN LUBRICENTRO QUE TE COLOCA 4 LITROS PARA DIESEL Y EL RESTO PARA NAFTERO NO ES DE CONFIAR
Carlos.
Avatar de Usuario
lapulga
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1621
Registrado: 21 Nov 2011 09:24
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires

Nota por lapulga »

davo escribió:
juanjo j escribió:Me inclino por el bulbo. Me paso con un motor Indenor, de repente lo tenias que acelerar un monton para que la luz se apague.
Estuve viendo el aceite Y veo que de los 5.200 litros q lleva la gv. Cuatro litros son para diesel llame al lubricentro y a mi mecánico y me dice que no hay problema que mejor aún ya que el aceite diesel trae más paquetes de aditivos y el bidon. Dice diesel y más abajo en letra más chica dice compatible con motores a gasolina. ...donde está el bulvo? ?O por dios
Mirá, el aceite para motores nafteros es para nafteros y el aceite para motores diesel es para diesel. No digo que sea el causante del problema pero no es lo mismo meterle aceite apto para otro combustible.
Por otro lado, que viscocidad tiene el aceite que le pusiste? esta de acuerdo a lo que el manual pide? El cambio de aceite te lo hicieron en un lubricentro? No se dieron cuenta que era aceite para diesel?
Claudio.
Imagen
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Vuelvo a preguntar, siempre uso ese mismo aceite?

si antes usaba otro aceite, no busque mas, ya tiene la respuesta, nada de bulbos, ni ocho cuartos, es el aceite.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Nota por Fernando72 »

Hola, es muy poco serio eso de mezclar aceites se pueda o no, yo cambiaria aceite y filtro ya! En otro lugar por supuesto, ademas hay que tener cuidad porque hay lugares donde "perrean" el aceite, yo cambio siempre en lugares serios, ejemplo estacion YPF.
Suerte.
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

Titoloco escribió:Vuelvo a preguntar, siempre uso ese mismo aceite?

si antes usaba otro aceite, no busque mas, ya tiene la respuesta, nada de bulbos, ni ocho cuartos, es el aceite.
estimados el lubricentro es bastante grande y conocido acá en Mendoza es auto shop pw apenas me di cuenta hice bastante lío pero me juraron que era lo mismo es más llame a mi mecánico que entiende bastante y me dijo que no había problema. Antes usaba ypf también semi sintético con la misma viscosidad que el castrol que puse ahora. Es
más tanto el diesel de castrol que me pusieron
tiene los mismo viscosidad entre ellos
.ahora donde está bulvo. Hoy por ejemplo no lo hizo en ningún momento
Siempre hacia adelante
NOF
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 321
Registrado: 12 Jul 2012 21:48
Ubicación: wilde

Nota por NOF »

Tene en cuenta lo que te estan diciendo, ademas
1.- La base lubricante de YPF siempre esta dentro del rango de viscocidad pero tirando al limite maximo, p.e. no es el caso de Shell, elf, etc etc, se entiende?
2.- La falla la hace cuando el motor esta bien bien caliente?, o cuando anduviste solo un rato?
3.- Es bastante normal que se trraben u obturen las valvulas del filtro, con lo cual a bajo regimen se genera una fuga de presion. Aunque el flitro sea nuevo al tener mucho tiempo de fabricacion se puede formar un pequeño deposito de oxido en el resorte o valvula(me inclino para este lado).
Yo comenzaria por cambiar de lubricentro, volver al mismo aceite y otro filtro nuevo, es muuuyyyyyyy raro que falle un bulbo justo cuando cambiaste el lubricante.
Suerte y conta que pasa.
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

NOF escribió:Tene en cuenta lo que te estan diciendo, ademas
1.- La base lubricante de YPF siempre esta dentro del rango de viscocidad pero tirando al limite maximo, p.e. no es el caso de Shell, elf, etc etc, se entiende?
2.- La falla la hace cuando el motor esta bien bien caliente?, o cuando anduviste solo un rato?
3.- Es bastante normal que se trraben u obturen las valvulas del filtro, con lo cual a bajo regimen se genera una fuga de presion. Aunque el flitro sea nuevo al tener mucho tiempo de fabricacion se puede formar un pequeño deposito de oxido en el resorte o valvula(me inclino para este lado).

Bueno Queridos Amigos la falla es en bien caliente
Yo comenzaria por cambiar de lubricentro, volver al mismo aceite y otro filtro nuevo, es muuuyyyyyyy raro que falle un bulbo justo cuando cambiaste el lubricante.
Suerte y conta que pasa.

bueno queridos amigos la falla es bien en caliente y de vez en cuando. Voy a ir por parte me gustaría empezar por el bulvo alguien me puede decir donde está.segundo cambio aceite y filtro. Esto me duele ya que pague 450 pesos por el castrol. Y he andado 3000klm nada más x otro lado. Habría que limpiar el carter o sólo cambio el aceite. La historia de los cambios es así cuando la compré los dos primeros cambios de aceite le ponía motul semi sintético desp el último antes del castrol ypf siempre 10w40 semi sintéticas todos con filtro originar suzuki made in japon
Siempre hacia adelante
Marcos La Lucila
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1126
Registrado: 25 Ago 2012 17:59
Ubicación: La Lucila Vte. Lopez

Nota por Marcos La Lucila »

Camabiar el bulbo de presión de aceite no es nada fácil esta del lado izquiedo tapado por el multiple de escape..
para poder verlo te conviene sacar el chapon protector del multiple y entre el caño del 4to y 3er cilindros lo vas a ver.. pero el problema ademas es que esta entre unos nervios que tiene el block y es muy complicado llegar a agarrarlo,, como el bulbo tiene la ficha y es profundo, tenes que usar un tubo largo y algun movimiento universal...

Pero como ya te dijeron acá si el problema te aparecio despues de cambiar aceite no busque justificativos por otro lado..

Por otra parte si el lubricentro te coloco cualquier aceite bien pudo haberte colodado cualquier filtro con otras especificaciones de la valvula de alivio, controla que el filtro sea para ese motor con el catalogo del fabricante..

empeza por lo mas barato hacia lo mas caro...

saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

Marcos La Lucila escribió:Camabiar el bulbo de presión de aceite no es nada fácil esta del lado izquiedo tapado por el multiple de escape..
para poder verlo te conviene sacar el chapon protector del multiple y entre el caño del 4to y 3er cilindros lo vas a ver.. pero el problema ademas es que esta entre unos nervios que tiene el block y es muy complicado llegar a agarrarlo,, como el bulbo tiene la ficha y es profundo, tenes que usar un tubo largo y algun movimiento universal...

Pero como ya te dijeron acá si el problema te aparecio despues de cambiar aceite no

busque justificativos por otro lado..




Ok el filtro es el original lo vi yo mismo es el que yo lleve y está puesto. Voy a cambiar todo el aceite y el filtro todo nuevo está semana, ahora hace falta que limpie el carter por dentro. O con sólo cambiar el filtro ya estaría. Muchas gracias

Por otra parte si el lubricentro te coloco cualquier aceite bien pudo haberte colodado cualquier filtro con otras especificaciones de la valvula de alivio, controla que el filtro sea para ese motor con el catalogo del fabricante..

empeza por lo mas barato hacia lo mas caro...

saludos
Siempre hacia adelante
Avatar de Usuario
Tortugo Biónico
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 386
Registrado: 09 Nov 2011 21:06
Ubicación: Las Varillas (Cba)

Nota por Tortugo Biónico »

Hola Davo !
Personalmente lo que haría sería lo siguiente: si tenés algún mecánico de confianza llevá tu chata y que saquen el bulbo y le conecten un medidor de presión de aceite con escala graduada, de esa forma podés ver qué presión tiene realmente cuando el motor está bien caliente y moderando, incluso podés ver si baja al momento de conectar el AA.
Si la presión que te indique el manómetro es inferior a la mínima establecida para este tipo de motor (que no sé cuánto es) vas a tener que buscar las causas, que pueden ser varias: tipo de aceite, filtro, desgaste general del motor, bomba de aceite con fallos, etc.
En cuanto al tipo de aceite, en cualquier motor ÚNICAMENTE se pueden mezclar en un caso de emergencia, cambiándolo inmediatamente de ser posible. En líneas generales NO SE DEBEN mezclar aceites del mismo tipo y de distintas marcas (ej. YPF con Shell o con Mobil aunque todos sean 10W/40 para motor diesel) y menos mezclar aceites de distinto tipo como sería el caso de un aceite específico para motor naftero con otro diseñado para motor diesel.
Si este es tu caso, no hace falta lavar el carter ni desarmar nada. Solo cambiá cuanto antes el aceite y filtro, dejando escurrir un rato largo para que salga todo el aceite mezclado.
Un abrazo y espero que no sea tan grave.
Sergio - El Tortugo
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

CONTA CUANTOS MENCIONAN EL ACEITE
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
emilio peralta
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 08 Jun 2010 12:08
Ubicación: Vista Alegre

Nota por emilio peralta »

yo que vos.. cambiaria el aceite y el filtro de nuevo... y dejaria de llevar a ese lubricentro... total ya hiciste 3000 km
Avatar de Usuario
acosta
Re - Suzukero !!
Mensajes: 769
Registrado: 31 Ago 2007 12:41
Ubicación: Bernal

Nota por acosta »

Yo cambiaría el aceite. Aparte si bien es cierto que un aceite para diesel se puede usar en un naftero por que tiene más aditivos y bla bla, lo que yo NO HARIA NUNCA es mezclarlos. El que hizo eso es un animal, y encima sin consultarte.

Yo no solo cambiaria todo el aceite sino que el proximo cambio lo haría más rápido que lo habitual, tipo 5000 km, para descartar lo que quedó de este.
Ariel
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

Hola. Yo por lo que pusiste el sábado, que lo hacía más seguido con el aire puesto, y que al acelerar un poquito se apagaba, diría que es la falla típica de "estar regulando muy bajo, cuando el motor calienta". Es posible que baje en algún momento de 800 rpm, y más aun, si prendés el aire, y ahí se encienda la colorada. El tema es primero verificar que regule parejo arriba de 850 rpm. y que no caigan las revoluciones al prender el aire. (Es al revés, al prender el aire, tendría que acelerarse algo, al actuar la compensadora). Es un problema de encendido, y regulación del ralenti.-
Igualmente, como opina la barra, no estaría de más cambiar aceite y filtro, por lo que corresponda, y hacerlo con el motor lo más caliente posible, /luego de una buena zapateada, para que escurra lo máximo posible el aceite viejo.-
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
zx600
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Nov 2005 11:09
Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar

Nota por zx600 »

Regulando en caliente la presiòn del 1.6 Nafta no deberìa bajar de 500 Gramos.-

Por las dudas, total no cuenta nada Revisar el cablecito del sensor de presiòn de aceite donde ya te indicaròn, esa es una zona de calor por el multiple de escape y se junta barrito.-

Y ponerle lubricante acorde, yo despues de dos vitaras optè por el TOTAL 7000 y mi motor 1.6 nafta rinde mejor, gasta nada y no ventea.-
La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.

Daniel - SUZUKERO Nro.82
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

Lenin escribió:Hola. Yo por lo que pusiste el sábado, que lo hacía más seguido con el aire puesto, y que al acelerar un poquito se apagaba, diría que es la falla típica de "estar regulando muy bajo, cuando el motor calienta". Es posible que baje en algún momento de 800 rpm, y más aun, si prendés el aire, y ahí se encienda la colorada. El tema es primero verificar que regule parejo arriba de 850 rpm. y que no caigan las revoluciones al prender el aire. (Es al revés, al prender el aire, tendría que acelerarse algo, al actuar la compensadora). Es un problema de encendido, y regulación del ralenti.-
Igualmente, como opina la barra, no estaría de más cambiar aceite y filtro, por lo que corresponda, y hacerlo con el motor lo más caliente posible, /luego de una buena zapateada, para que escurra lo máximo posible el aceite



viejo.-




Gracias muchachos por todo la verdad uno se siente más tranquilo con todo eso. Ayer y hoy no me prendió la luz. No he pedido ir a realizar el cambio apenas pueda pongo todo nuevo ya compré el filtro. Voy a ver que aceite pongo. Abrazo
Siempre hacia adelante
Avatar de Usuario
nutria007
Suzukero
Mensajes: 191
Registrado: 09 Nov 2007 10:18
Ubicación: Rosario - Santa Fe

Nota por nutria007 »

A ver, yo pienso, ¿que hace que se prenda la luz? una corriente eléctrica que pasa por el bulbo, cuando baja la presión del aceite, este abre el circuito y deja de circular, se prende la luz.
Entonces tenemos dos tipos de inconvenientes posibles:
por error en la detección:
-eléctricos: cables sulfatados, falsos contactos, etc.
-bulbísticos :mrgreen: : que este no ande bien mecánica o eléctricamente
por baja presión del aceite:
yo no soy mecánico, por eso no sé que puede llegar a tener que ver la marca, el tipo o la composición del aceite, con la presión del mismo. Habría que ver las causas más comunes de baja presión de aceite, lo que me lleva a preguntar una obviedad , mediste el nivel de aceite? no vaya a ser que le metieron menos...
Avatar de Usuario
nutria007
Suzukero
Mensajes: 191
Registrado: 09 Nov 2007 10:18
Ubicación: Rosario - Santa Fe

Nota por nutria007 »

Googleando encontre que el Filter Manufacturer Council dice:
Si la luz de alerta
permanece encendida cuando el nivel de aceite está correcto, las causas del
problema pueden ser:
1. El switch de presión puede estar fallando.
2.
El cable entre el switch de presión y la luz de alarma por baja presión puede
estar aterrizado o desconectado.
3. La bomba pudo haber atrapado aire en la succión.
4. El cedazo de la succión de la bomba pudo haberse tapado.
5. La válvula reguladora de presión pudo haberse "pegado" en posición abierta.

Ojo con el cedazo :shock:
Avatar de Usuario
davo
Suzukero
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2011 03:22
Ubicación: mendoza

Nota por davo »

nutria007 escribió:Googleando encontre que el Filter Manufacturer Council dice:
Si la luz de alerta
permanece encendida cuando el nivel de aceite está correcto, las causas del
problema pueden ser:
1. El switch de presión puede estar fallando.
2.
El cable entre el switch de presión y la luz de alarma por baja presión puede
estar aterrizado o desconectado.
3. La bomba pudo haber atrapado aire en la succión.
4. El cedazo de la succión de la bomba pudo haberse tapado.
5. La válvula reguladora de presión pudo haberse "pegado"





en posición abierta.







Ja. Muy muy bueno. El nivel está ok. El aceite tiene excelente vizcocídad. Mañana ya tengo turno cambio aceite y filtro y Chau. Hace dos días que no lo hace. Vamos a ver que pasa fui al mecánico y me dijo que este motor con ese km está nuevo. No se escucha ningún ruido raro ni nada anormal. Midió la presión del aceite y está todo ok

Ojo con el cedazo :shock:
Siempre hacia adelante
Responder