Duda sobre cambio de marchas
Duda sobre cambio de marchas
Hola, he leído que si llevas un auto a bajas rpm reduce el consumo, y para esto hay que alargar los cambios en velocidades inferiores. Entonces meter segunda a los 10 km/h, tercera a los 30 km/h, cuarta a los 40 km/h y quinta a los 60 km/h; pisando minimamente el acelerador cosa que el auto valla a las 1,50 rpm (siempre que el terreno sea llano o en bajada). Esto estará bien para mi Grand Vitara? Y por último, hago bien en frenar con la caja de cambios, osea vengo en cuarta y pongo segunda y suelto de a poco el embrague pisando al mismo tiempo el freno?. Ojalá no sean preguntas muy tontas jaja. Saludos
El menor consumo del motor va en relación con el momento de mayor torque. Es decir, la mejor performance se logra cuando el motor llega a su mayor torque, que se podría traducir en el momento en que con la menor cantidad de combustible, genera mas fuerza. Es una especie de equilibrio.
Usar el motor a bajas vueltas en marchas altas, hace que el momento de mayor torque se tarde mucho en alcanzar, con lo que no vas a estar aprovechando el combustible de la mejor manera.
Generalmente, en las especificaciones del vehículo, dice cual es el torque máximo (o par motor), que esta expresado en Nm (Newton/Metro) y a que revoluciones de motor corresponde. En ese momento se genera la mayor potencia con menor consumo.
En sintesis, andar despacio en marchas altas, no va a hacer que gastes menos. Es más, creo que vas a desperdiciar combustible.
Frenar con la caja no te va a causar problemas, siempre y cuando no hagas rebajes violentos (a 80km/h de 4ta a 2da por ejemplo).
De todas formas, el sistema de frenos a través de la bomba, genera la presión suficiente en el cilindro, de manera que sobradamente la presión de frenado alcanza para detener en el menor recorrido posible el vehículo sin asistencia de frenado de motor.
Usar el motor a bajas vueltas en marchas altas, hace que el momento de mayor torque se tarde mucho en alcanzar, con lo que no vas a estar aprovechando el combustible de la mejor manera.
Generalmente, en las especificaciones del vehículo, dice cual es el torque máximo (o par motor), que esta expresado en Nm (Newton/Metro) y a que revoluciones de motor corresponde. En ese momento se genera la mayor potencia con menor consumo.
En sintesis, andar despacio en marchas altas, no va a hacer que gastes menos. Es más, creo que vas a desperdiciar combustible.
Frenar con la caja no te va a causar problemas, siempre y cuando no hagas rebajes violentos (a 80km/h de 4ta a 2da por ejemplo).
De todas formas, el sistema de frenos a través de la bomba, genera la presión suficiente en el cilindro, de manera que sobradamente la presión de frenado alcanza para detener en el menor recorrido posible el vehículo sin asistencia de frenado de motor.
Rob.
Desde Ushuaia, el Fin del Mundo...
Tierra del Fuego - Patagonia Argentina
* XL-7 y TDI Mazda *
Desde Ushuaia, el Fin del Mundo...
Tierra del Fuego - Patagonia Argentina
* XL-7 y TDI Mazda *
- Shorsh
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 63
- Registrado: 28 Ene 2012 13:18
- Ubicación: Bogota, Colombia
En cuanto a los frenos usar la caja te va a ser útil cuando estes bajando montañas muy empinadas y trayectos muy largos, esto con el fin de no recalentar todo el sistema.
En argentina la mayor parte de los viajes no vas a necesitar hacerlo, en colombia de donde vengo, si te descuidas con este tema de un momento a otro ya no tienes pastillas ni frenos.
Ni hablar del consumo de pastillas de frenos alla vs lo que se consumen aca...
y cito a martinnjmc mejor cambiar pastillas que reparar caja.
abrazo!
En argentina la mayor parte de los viajes no vas a necesitar hacerlo, en colombia de donde vengo, si te descuidas con este tema de un momento a otro ya no tienes pastillas ni frenos.
Ni hablar del consumo de pastillas de frenos alla vs lo que se consumen aca...
y cito a martinnjmc mejor cambiar pastillas que reparar caja.
abrazo!