luz chek engine
luz chek engine
Hola , queria contar mi experiencia sobre la famosa luz de chequeo en una hdi , y despues de andar un rato en autopista se me encendio la luz , se limitò a 2.500 vueltas como en todos los casos. Me detuve parè el motor desenchufe la fiha del acelerador ( hasta el momento no tenia hecha l acura) y segui el camino con la luz encendida pero sin la limitacion de las vueltas. Una vez en casa le realice la cura y una pequeña perdida en la manguera que va desde el turbo al ic y en un rato la luz se apagò sola sin necesidad de escanearla . Queria comentar mi caso porque muchas veces se hicieron preguntas si se apagaba la luz sola sin necesidad de borrarle la falla con el scaner.
-
- Suzukero
- Mensajes: 139
- Registrado: 14 Sep 2004 11:02
- Ubicación: Córdoba
luz chek engine
Creo que tuviste suerte!!!fernandoC escribió:Hola , queria contar mi experiencia sobre la famosa luz de chequeo en una hdi , y despues de andar un rato en autopista se me encendio la luz , se limitò a 2.500 vueltas como en todos los casos. Me detuve parè el motor desenchufe la fiha del acelerador ( hasta el momento no tenia hecha l acura) y segui el camino con la luz encendida pero sin la limitacion de las vueltas. Una vez en casa le realice la cura y una pequeña perdida en la manguera que va desde el turbo al ic y en un rato la luz se apagò sola sin necesidad de escanearla . Queria comentar mi caso porque muchas veces se hicieron preguntas si se apagaba la luz sola sin necesidad de borrarle la falla con el scaner.
Pablo
Pablo Calamuchita
- DocHolliday
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4121
- Registrado: 06 Oct 2012 19:13
- Ubicación: quilmes
Re: luz chek engine
Alguien probó en estos casos desconectar el negativo de la batería, esperar unos minutos y volver a conectar ??? esto reinicia la ECU y, a veces, soluciona algunos problemas que no son de gravedad.Pablo Calamuchita escribió:Creo que tuviste suerte!!!fernandoC escribió:Hola , queria contar mi experiencia sobre la famosa luz de chequeo en una hdi , y despues de andar un rato en autopista se me encendio la luz , se limitò a 2.500 vueltas como en todos los casos. Me detuve parè el motor desenchufe la fiha del acelerador ( hasta el momento no tenia hecha l acura) y segui el camino con la luz encendida pero sin la limitacion de las vueltas. Una vez en casa le realice la cura y una pequeña perdida en la manguera que va desde el turbo al ic y en un rato la luz se apagò sola sin necesidad de escanearla . Queria comentar mi caso porque muchas veces se hicieron preguntas si se apagaba la luz sola sin necesidad de borrarle la falla con el scaner.
Pablo
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"



Nissan New Frontier "Optimus Prime"



- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Al desconetar la bateria unos minutos y volver a conectarla la ecu se resetea sola como en cualquier vehiculo, algunas veces en algunas fallas el check se apaga al ver que ya no existe el problema, sin embargo la falla queda grabada en la ecu, esto no afecta para nada, pero es para tener en cuenta, porque si por ejemplo al mes se enciende de nuevo el check y la escaneas, te va a saltar el error del momento y el error almacenado de la anterior vez.
otra vez salí a la autopista y despues de recorrer 1 o 2 km se me volvió a encender la luz.Nunca se habia vuelto a prender en ciudad se ve que despues de andar a cierta velocidad en ruta vuelve a tirar la falla. Esta vez voli a apagar el motor y pude hacer el camino de ida con la luz pero limitada la velocidad y las vueltas a 2.700 .Ademas de hacerla escanear , se les ocurre por donde podria venir la falla????
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Fernando y esa perdida que mencionaste que tenias en la manguera del turbo ?, no tendras el problema ahi, ojo porque por ahi va mucha presion, a medida que levantas velocidad aumenta y si la manguera esta con un agujero o rajada sonaste, no hay manera, la vas a tener que cambiar, por mas que la parches no va a resistir
-
- Suzukero
- Mensajes: 139
- Registrado: 14 Sep 2004 11:02
- Ubicación: Córdoba
La manguera puede estar bien a simple vista, hay que probarla en ruta, es clásico el silbido agudo al principio que se va tornando grave a medida que aumenta la pérdida.fernandoC escribió:la manguera recien la estuve mirando y esta perfecta y ademas le habia hecho la cura. Lo que nunca miré es como funciona el regule que esta debajo del turbo, no saque el ic para limpiar y ver la valvula que se encuentra debajo del ic.
Los puntos de pérdida son clásicos:
a) labio de encastre salida turbo
b) sector ovalado frente a escape
c) labio ingreso intercooler.
Probá retirarla y hacerle prueba de presión o hidraúlica.
Pablo
Pablo Calamuchita
-
- Suzukero
- Mensajes: 139
- Registrado: 14 Sep 2004 11:02
- Ubicación: Córdoba
El catalizador se tapa, se debe reemplazar o eliminar, el síntoma es que la camioneta tiene poca salida o le cuesta alcanzar velocidad.fernandoC escribió:voy a probar si tiene alguna fuga . Con respecto al catalizador está original , puede tener algo relacionado?? o puede tener algun problema elturbo???
Pablo
Pablo Calamuchita
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Fernando lo ideal es que la hagas escanear, pero no la hagas escanear por cualquiera que no las entienda o conozca, porque ahi es donde empiezan las cagadas, arrancan toqueteando cualquier cosa. El catalizador puede ser tranquilamente otra de las cosas que joden, generalmente tienen una vida util que no llega a los cien mil km, si tiene mas, anda sacandoselo y listo, es facil, lo cortan y le ponen un pedazo de caño simple. Saludos
volví aprobar la vitara en la autopista sin catalizador y sin perdidas en la manguera del turbo, es terrible el cambio , llega a 160 sin ningun problema y no me tiró la falla del chek engine. La falla era una fuga en la abrazadera en el ic y sin haberla escaneado se apagó sola la luz del chek engine.Recomiendo nuevamente sacar el catalizador !!!!!
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Muy buena la data, a todos nos puede pasar,
Respecto a la luz del check, hoy me puse a lavar la camioneta y le di con la hidro al motor (cosa que sé no se debe hacer, pero era barro puro). Cuando salí a la ruta, despues de unos 5 km apareció la luz mala y se puso en emergencia. Paré unos dos minutos, le dí arranque y salió de emergencia pero la luz seguía prendida. En casa desconecté el negativo por unos 40 min. Le di arranque y seguía prendida, luego de andar un rato se apagó sola, que pasó no sé, supongo que humedad en algún lado. Pude confirmar que se resetea sola la ecu y en ciertos casos no es necesario el escaner.
Saludos
Martín
Respecto a la luz del check, hoy me puse a lavar la camioneta y le di con la hidro al motor (cosa que sé no se debe hacer, pero era barro puro). Cuando salí a la ruta, despues de unos 5 km apareció la luz mala y se puso en emergencia. Paré unos dos minutos, le dí arranque y salió de emergencia pero la luz seguía prendida. En casa desconecté el negativo por unos 40 min. Le di arranque y seguía prendida, luego de andar un rato se apagó sola, que pasó no sé, supongo que humedad en algún lado. Pude confirmar que se resetea sola la ecu y en ciertos casos no es necesario el escaner.
Saludos
Martín
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 11 Nov 2012 17:25
- Ubicación: Quilmes
Yo tengo y tuve el Hdi ( 110cv ) de Peugeot en un 307 y ahora en mi GV, siempre le bloqueo la salida de la EGR y le saco el cat, posiblemente tu problema pase porque se acumula mugre que tira el escape cuando está a bajas vueltas y que la EGR se encarga de meter en la admisión, suele pasar que por ése motivo se te haya prendido dicha luz. La diferencia que siento no se manifiesta tanto en la velocidad final, pero si en el consumo y que podés venir en 3, doblar en la esquina a 900 vueltas y seguir en 3 sin tocar el embrague. suerte con eso!
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 11 Nov 2012 17:25
- Ubicación: Quilmes
Yo tengo y tuve el Hdi ( 110cv ) de Peugeot en un 307 y ahora en mi GV, siempre le bloqueo la salida de la EGR y le saco el cat, posiblemente tu problema pase porque se acumula mugre que tira el escape cuando está a bajas vueltas y que la EGR se encarga de meter en la admisión, suele pasar que por ése motivo se te haya prendido dicha luz. La diferencia que siento no se manifiesta tanto en la velocidad final, pero si en el consumo y que podés venir en 3, doblar en la esquina a 900 vueltas y seguir en 3 sin tocar el embrague. suerte con eso!