Coincido con estos numeros para ciudad y ruta. abrazosMasssimo escribió:Estos son mis valores:
Ciudad a menos de 2500 rpm = 10.5 lts/100km
Ruta a menos de 3500 rpm = 9.5 lts/100km
OffRoad = 12.5 lts/100km
Insisto que a mi modo de ver la cosas, depende mucho como se maneja y en el caso del urbano el transito.
Saludos.
Consumo Grand Vitara 5p 2.0
- Pablo_szk
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Mar 2010 13:28
- Ubicación: Castelar - Buenos Aires
Ex-GV 2.0N
Jeep Renegade 2.0D Trailhawk
Jeep Renegade 2.0D Trailhawk
que suerte tiene leo esos consumo y me muero .... la mia esta consumiendo un poco mas como 15 litros cada 100 en ciudad tiene modificaciones en alturay cubiertas , ya lecambie el filtro de aire peromucho no cambio lo q si huele mucho a nafta cuando paro enlos semaforos alguien me podria decir q puede ser o q tendria q verle ....?
- DocHolliday
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4121
- Registrado: 06 Oct 2012 19:13
- Ubicación: quilmes
Massimo, el consumo off road no será medio poquito..., para mí sube algo más...por lo menos 14. Entendiendo por off road, llevándola contenta en vueltas para no quedarse...Masssimo escribió:Ciudad a menos de 2500 rpm = 10.5 lts/100km
Ruta a menos de 3500 rpm = 9.5 lts/100km
OffRoad = 12.5 lts/100km
Saludos!
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"



Nissan New Frontier "Optimus Prime"



- Cartucho
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 897
- Registrado: 14 Jun 2009 13:15
- Ubicación: capital federal
- Contactar:
gracias por tu rtta. ando tranqui....hare revisar la zonda o...los inyectores...Shorsh escribió:Cuanto pagas por el litro ? Si es alrededor de 6.4 serian como 14,9 litros y eso en 100 km te da alrededor de 6 o 7 km x lt
A menos que mis cálculos estén mal o que andes con el motor a 4000 vueltas todo el tiempo, si esta un poco alto aun para ciudad.
Abrazo

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
En ruta debe consumir mas o menos como un wrangler
pero en ciudad menos 
En ruta el consumo depende en gran medida de la velocidad real (la que marca el GPS no la que marca el velocímetro, independientemente del rodado). En realidad es la velocidad aerodinámica lo que importa (la relativa al aire), es decir la de avance que marca el GPS menos la del vector de velocidad del viento (resta vectorial, depende de la dirección del viento relativa a la de avance).
Alrededor de 130 o un poco menos es esperable del orden de 12 a 12.5 litros cada 100km, a 100 debe ser bastante menos, en la 2.0 nunca lo controle, pero en la 1.6 entre 120 y 130 anda en el orden de 11 litros y a 90 puede llegar a 8. Es muy notoria la diferencia. Fíjense que con una diferencia de 20 o 30km/h alrededor de 100 varia mucho el consumo, por eso con un viento de 20km/h nomas la diferencia de consumo entre viento en contra y a favor es impresionante, se nota en la fuerza que uno tiene que hacer con la pata en el acelerador, lo que obviamente se traduce en caudal de combustible.
El tema es que la mayoría de las camionetas comparadas con los autos tienen mucha superficie frontal y encima por la forma tienen un coeficiente aerodinámico malo.
En ciudad el consumo depende en gran medida del peso (todo el tiempo estamos acelerando y frenando), estas no son chatas demasiado pesadas así que en ese aspecto andan bastante bien. No las podes comparar con auitito chico (hay que tener en cuenta que tienen dos diferenciales, caja reductora, chasis), pero con uno grande no están tan lejos en el consumo, a pesar de que el motor que tienen no es tan comprimido ni tan rendidor, pero a cambio es mas confiable y duradero.


En ruta el consumo depende en gran medida de la velocidad real (la que marca el GPS no la que marca el velocímetro, independientemente del rodado). En realidad es la velocidad aerodinámica lo que importa (la relativa al aire), es decir la de avance que marca el GPS menos la del vector de velocidad del viento (resta vectorial, depende de la dirección del viento relativa a la de avance).
Alrededor de 130 o un poco menos es esperable del orden de 12 a 12.5 litros cada 100km, a 100 debe ser bastante menos, en la 2.0 nunca lo controle, pero en la 1.6 entre 120 y 130 anda en el orden de 11 litros y a 90 puede llegar a 8. Es muy notoria la diferencia. Fíjense que con una diferencia de 20 o 30km/h alrededor de 100 varia mucho el consumo, por eso con un viento de 20km/h nomas la diferencia de consumo entre viento en contra y a favor es impresionante, se nota en la fuerza que uno tiene que hacer con la pata en el acelerador, lo que obviamente se traduce en caudal de combustible.
El tema es que la mayoría de las camionetas comparadas con los autos tienen mucha superficie frontal y encima por la forma tienen un coeficiente aerodinámico malo.
En ciudad el consumo depende en gran medida del peso (todo el tiempo estamos acelerando y frenando), estas no son chatas demasiado pesadas así que en ese aspecto andan bastante bien. No las podes comparar con auitito chico (hay que tener en cuenta que tienen dos diferenciales, caja reductora, chasis), pero con uno grande no están tan lejos en el consumo, a pesar de que el motor que tienen no es tan comprimido ni tan rendidor, pero a cambio es mas confiable y duradero.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL
