La verdad q el land rover freelander lejos de ser el mejor vehiculo del mundo es el peor (imagino q tito habra sido ironico en su aseveracion

) o al menos el mas problematico de los q he tenido. Hace 3 años compre una freelander naftera año 98, con 60 mil km, esteticamente impecable, color negra. Yo estaba buscando una honda Cr-v (otra garompa) pero cuando vi esta fue amor a primera vista, la hice revisar a fondo y excepto x un extraño desgaste de las cubiertas (estaban escalonadas) todo lo demas parecia en excelentes condiciones, debido a q los amort estaban en perfecto estado con mi mecanico llegamos a la conclusion de q le habian puesto estas cubiertas para venderla y q el desgaste lo habria producido otro vehiculo. No solo fue satisfactorio el examen q le realice sino q hice lo q para mi era el negocio del siglo ya q la pague mucho menos de lo q habia visto q en el mercado estaba el mismo vehiculo, la mujer a quien se la compre habia adquirido una ecosport 0 km, yo recuerdo haberme compadecido x esa pobre ignorante q habia cambiado un prestigioso todoterreno ingles de una marca q a mi entender era "mitica" en el mundo del off road por un vehiculo q solo era una fachada, supuse seria xq la mujer queria acceder a un vehiculo 0km y debido a las inclemencias de la devaluacion no habria corrido la misma suerte q al comprar la freelander ya q la tenia desde 0.
Pues bien alli comence a hacer mis primeras experiencias en vehiculos todoterreno, ya q hasta ese momento habia tenido vehiculos deportivos. Justamente x eso temia no acostumbrarme al cambio de vehiculo pero a decir verdad el motor naftero de 1.8 l de cilindrada arrojaba algo mas de 140 hp lo q la hacian moverse muy agilmente y se podia crucerear tranquilamente a 150 o 160 con el consiguiente consumo de combustible (para economizar hay q andar a 110). Lo primero q hice fue ponerle 4 cubiertas nuevas ya q las q tenia estaban muy deformadas pese a q se notaba q no tenian mas de 10 mil km (eran michelin LTX M/S, las q reemplace x el mismo modelo).
Despues de un mes de poseerla y disfrutar de las "bondades" de un vehiculo de este tipo acaecio el primer inconveniente, el mecanismo del techo corredizo se rompio, un engranaje fue el culpable, pero no venia ese engranaje como repuesto sino q habia q comprar toda la corredera, q en su momento recuerdo salia alrededor de 700 pesos. Por supuesto recurri a la gran argenineada y un cerrajero me fabrico la pieza x una fraccion del costo del repuesto. Al tiempo sucedio lo mismo con el mecanismo de la ventana del porton traseo y con la ventanilla del acompañante, cai nuevamente en manos del habil cerrajero q me volvio a sacar las papas del fuego.
A los 4 meses de uso y aprox 5000 km note q las cubiertas nuevas empezaron a deformarse al igual q las anteriores, al mismo tiempo q di con el land rover club x medio del cual pude descubrir el verdadero motivo del desgaste, todas las freelanders del 97 al 01 padecen de una falla congenita q provoca q la caja de transferencia (IRD) funcione mal provocacndo a la larga su ruptura, al parecer x tratarse de un vehiculo con traccion integral permanente cuyo diseño fue mal hecho las ruedas traseras van constantemente "arrastrando" lo q ocasiona su escalonamiento. Las soluciones planteadas al problema eran varias: la correcta q era el reemplazo de la caja x una q ya no presentaba la falla pero costaba 11.000 pesos en su momento; desconectar el cardan trasero y dejarla 4x2, lo cual no me parecio xq yo queria andar en una 4x4 y no en una ecosport inglesa; reparar la caja, pero no se ofrecian mayores garantias y no era economico tampoco. Por lo q decido desprenderme del pirata ingles lo cual fue mas facil decirlo q hacerlo xq cada vez q lo ofrecia o lo venian a ver sabian de la falla del vehiculo, al parecer todo el mundo sabia de ello menos yo

, alli cobro todo su significado q dice q "cuando la limosna es grande hasta el santo desconfia" o "lo barato sale caro". Finalmente di con la grand vitara y decidi comprar una 0 km, afortunadamente en la concesionaria me la tomaban a un precio justo (superior al q yo la habia pagado) y luego de un minucioso examen x parte de la gente de la agencia se cerro el trato, la verdad senti como q me quitaba un peso de encima mientras volvia a casa en el pequeño embuste britanico pensando q en un par de dias me desharia de ella, pero al parecer no se queria ir sin dar batalla, 10 cuadras antes de llegar a mi casa el motor se detuvo en un semaforo y no queria arrancar, as estuve intentando darle marcha x 30 min hasta q arranco, diagnostico: fallas en la bomba de nafta al sobrecalentarse, solucion: reeplazo, costo: 2.500 pesos xq era una unidad sellada; x lo q ese fin de semana ni saque la basofia del garage, y el lunes antes de partir a la concesionaria reze un rosario completo para q no me dejara a gamba y saltase el inconveniente, felizmente llego en aparentes optimas condiciones de funcionamiento y la entregué y volvi a cada feliz con mi grand vitara q hasta la fecha me ha dado nada mas q satisfacciones.
En conclusion yo ni en pedo recomendaria a nadie q comprase una freelander, esta muy bien lograda esteticamente, tiene un andar excelente, pero tiene un sinnumero de inconvenientes de los q t podes informar en el club antes mencionado y si a eso sumamos q los precios son todos en libras y las cosas no son faciles de conseguir seria comprarse un problema.
Yo t recomendaria la vitara (la sport 1.8 para lo q vos buscas es lo ideal) o la grand vitara ya q son vehiculos nobles cuentan con reductora, cosa q la freelander no lo cual la hace inapta para la mayoria de las practicas de off road, y los repuestos son accesibles y hay disponibilidad de ellos.
Espero q mi experiencia t sirva.
Saludos.-
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.