Un nuevo enfoque sobre un tema recurrente, para pensar y considerar.( tomado del foro opinión-lu de Yahoo)
Sabemos que los RC ofrecen cursos para ayudar a que una persona apruebe el examen de ingreso a la categoría mínima. Si lo aprueba, el tipo será formalmente "un Radioaficionado" , pero un Radioaficionado Novicio, es decir Novato, Principiante, Crudo, Tierno, Chambón, si se quiere...
Su camino recién comienza, no puede esperarse ni pedírsele más que buena disposición para lo que tendrá por delante.
Podría compararse perfectamente con aquellos cursos que las maestras particulares nos daban hace años para ayudarnos a aprobar examen de ingreso a la escuela secundaria. Una vez aprobado tal examen, uno ingresaba y se convertía en flamante "Estudiante" , recién allí comenzaba el largo camino.
Muchos líos finalmente derivan del nombre común y coloquial que le damos a ese cursito (simple costumbre de acortar porque se supone que todos sabemos de lo que estamos hablando), entonces, en lugar de llamarlo "Curso de apoyo para la aprobación del ingreso a la categoría Novicios de Radioaficionado", lo llamamos simplemente "Curso de Radioaficionado" porque no somos bobos.
No comprender (o hacerse el gil) con algo tan básico, es cosa de zonzos, malintencionados o avivados, porque es obvio que en los hechos ESO ES EXACTAMENTE EL CURSO. Por esa razón, está clarísimo que quien finaliza su curso en un RC, no es ningún "Egresado", sino únicamente un "Aspirante a Ingresar", lo conseguirá si es que aprueba el examen... en todo caso si el tipo no estaba apto para ingresar. podemos discutir los exámenes, pero no los cursos...
Ahora bien, de acuerdo la definición formal y oficial de Radioaficionado (con la cual la mayoría concordamos hasta ahora), ingresamos a la Radioafición para ESTUDIAR y APRENDER, ella es la escuela, no el RC.
Al obtener nuestra primera categoría, es cuando comienza nuestro verdadero aprendizaje, de la mano de nuestro interés, perseverancia y nuestros colegas que siempre están dispuestos a ayudarnos. Con el tiempo iremos aprendiendo a operar bien y cómo funcionan nuestros cachivaches, PARA ESO SOMOS NOVICIOS y por eso nuestros privilegios están restringidos, porque se espera que, naturalmente, METEREMOS LA PATA.
A medida que progresemos dejaremos el parvulario de los primeros años (o quedaremos en él para siempre, a menos que, además de la cuestionada vieja CW, la ahora cuestionada técnica, y pronto la cuestionada necesidad de tener un cerebro para acceder a la categoría nos allanen el camino...)
TENEMOS TODA UNA VIDA PARA PERFECCIONARNOS, porque el ingreso a la Radio es un punto de partida, no una meta.
Lamentablemente hay quienes, debido a una patológica necesidad de despreciar el trabajo ajeno (o quizás peor que eso), pretenden hacernos creer que los RC son malos y sus instructores incapaces porque no forman "buenos Radioaficionados" en sus cursos. ¡Suena tan idiota como afirmar que nuestra vecina maestra, que nos entrenaba para ingresar al cole era una tonta, porque no formaba "buenos Técnicos, Bachilleres o Peritos Mercantiles. ..!"
(Tampoco dejaremos de anotar que no falta quien que en su entusiasmos por "traer gente a la radio" o "fondos al club", le de a entender al aspirante que una vez aprobado el examen ya nunca más tendrá que molestarse con esas "tonterías" del curso. Sabemos que eso sucede, porque hay gran cantidad de "licenciados" que opinan que la radio es "para pasarla bien").
Yo también insisto siempre en que los clubes son asociaciones libres de radioaficionados que se dan voluntariamente una mano y comparten lo que pueden; que no son escuelas, ni academias, ni universidades, fábricas, o desarrolladores de tecnología de punta. ¡Ojala pudieran ser eso y mucho más!.
Nadie tiene derecho a exigirles a las personas que los constituyen tales obligaciones, del mismo modo que nadie tiene derecho de exigirnos eso particularmente. Si ellos lo hacen, ¡fenómeno!, si lo hacen bien ¡aplaudámoslos y felicitémoslos! , si no... lo mejor será callarnos la boca y hacerlo nosotros, si es que creemos que tal cosa es "imprescindible" .
Saludos cordiales
Miguel Ghezzi (LU 6ETJ)
Cursos RC
Este es un tema que siempre esta en debate como tambien la reglamentación etc, opinión-lu es un foro de discusión y allí se vierten las mas diversas posturas, criticas y opiniones al respecto, a mi también me interesa mucho el tema ya que suelo colaborar como instructor de practicas operativas del RC Viedma
Un saludo.
Daniel.
Un saludo.
Daniel.
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa