Como estábamos de paso nos dieron ganas de visitarlo.

La idea era visitar el sistema Cuchillo Cura, que esta compuesto por 4 cavernas, que al parece ser que tiene gran cantidad y variedad de espeleotemas.

pero una tranquera con candado, que nos obligaría a caminar algo mas de 3 km entre ida y vuelta y tal vez meternos en problemas; y el intenso frió nos invitaron a visitar entonces la "cueva del león" a la cual a priori se podría llegar a su cavidad de ingreso con las chatas.
Un espanta personas nos daba la bienvenida en el camino de ingreso



y lo interesante era también que el camino poco a poco desmejoraba



hasta que pocos kilómetros antes de la cueva casi que desaparecía

un error de lectura de la consistencia del suelo provoca el debut en encajadas de la Amarok

que requirió del malacate de la Rangerita y unas raras maniobras para sacarla, sin malacate nos hubiese llevado un largo rato

al fin llegamos a la boca de la cueva. Mete un poco de miedo. Bajamos?

para llegar hasta el fondo hay que bajar por una abrupta pendiente de unos 45/50º de tierra suelta



parece mentira, pero hasta en los mas recónditos lugares la gente arruina pintado las paredes :p4x404:

Primero se entra a una gran sala, con una techo de unos 20/25 metros de alto,
a medida que avanzamos se va achicando cada vez mas.

sobre el final casi que hay que avanzar gateando

se nota que todas las estalactitas que estaban al alcance de la mano fueron saqueadas :p4x404:

de todos modos quedan algunas pequeñas formaciones fuera del alcance de los depredadores



nos quedo sin visitar a sala del lago, pero para acceder a ella hay que arrastrarse por una "gatera" que mete mucho miedo! (y se ha derrumbado hace algunos años y luego lo reabrieron)
aca el plano de la caverna

fin de la visita y emprendimos el retorno

Como broche para el post les dejo algunas fotos del cuasi frutado viaje de Ski debido a un tormenta de nieve que nos tuvo "varados" 5 días...
llegando a Caviahue

recorriendo el pueblo tapado de nieve

camino al cerro, casi que una travesía!

la gran cantidad de nieve nos permitió hacer "chataboard"

todas las mañanas era destapar las chatas...

La Amarok un relojito para arrancar, a la Rangerita le costaba un poco mas

Las calles dejaron de existir


Nos entretuvimos al menos rescatando a cuanto vehículo varado veiamos

y después se nevó TODO!





incluso con las cadenas se avanzaba a duras penas

y esos dos autos tapados, quien los saca?


las calles se volvieron traicioneras, en cualquier momento te ensartabas...

la temperatura? agradable...

el Lago Caviahue

uno de estos a que tener para jugar por la zona!!

el Payun, un icono de la 40 al sur de Mendoza
