Nacho!!!!!!!!!!
1. Cajoneo de efectivo (literalmente poner dinero en la caja de un reel waterdog, que ahora que lo pienso salio 200 pesos).
2. Unificar el valor de las cosas (todo sale 200).
3. Nunca comentar que moneda utilizas (siempre es en pesos).
4. En caso de no poder cambiar la moneda, mencionar un tiepo de cambio onda 4 a 1, dado que ella no esta muy en tema.
5. Utilizar analogias con objetos diarios, yo uso la unidad McDonald. Ej. : gordo te gastaste $200 pesos en esa boludez? Rta: Y que queres, si con 200 pesos te compras 4 combos en macdonald, y ahi se desvaloriza la compra, cuando en realidad, es McDonald quien esta muy claro.
6. No olvidemos el segmento higienico de la casa (Detergente, mr musculo cocina, mr musculo banio, mr musculo cristales, mr musculo horno, mr musculo azulejos, mr musculo de la recalcada con... de su... , ayudin banio, NH3, lavandina, apresto para la plancha, esponjas de todos los colores, que como bien sabamos, que el 50% no es necesario, y vale bien caro, y ahi le decis: claro vos te gastas esa tormenta de dinero en el super comprando eso y yo no puedo comprarme algo para divertirme un poco?
7. Distribucion de la alegria de la adquicision (Compartir tu nuevo juguete con alguien mas de la familia, como tu hijo (bueno con 6 anios dudo que le interese que es un cubo manual, pero se que lo valorara), asi hice cuando me compre un kayak para ir a pescar, lo puse en el patio y mi nene se subio re feliz, no es hermoso acaso? y......... adentroooooooooooooooooo.
Todas esas las use!!!!!!!!!!
Pero tu técnica hormiga!!!!!!!!!!!!!!

FuturAa a implementar!!!!
Saludos Cordiales!!!!!!!!!