Diesel - Humo
Diesel - Humo
Circulando por montaña (+2000 msnm) mi Vitara acusó humo negro trepando fuertemente y azul bajando al acelerar luego de venir frenando con motor. Temperaturas exterior bajo cero o casi.
Normalmente no consume aceite.
¿ Porqué el humo bajo la circunstancias descriptas ?
Agradeceré información. Saludos.
Normalmente no consume aceite.
¿ Porqué el humo bajo la circunstancias descriptas ?
Agradeceré información. Saludos.
Vitara: JX 1.9 D Convertible
Fiat: LÃnea Absolute
Yamaha: Drag Star 1100
Kymco: Venox con Sidecar
Honda: Tornado
Garelli: Sahel
Fiat: LÃnea Absolute
Yamaha: Drag Star 1100
Kymco: Venox con Sidecar
Honda: Tornado
Garelli: Sahel
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
El humo negro es combustible.
Es logico cuando se pisa a fondo el acelerador, para poder trepar.
Cuando bajas una cuesta, ocurre que sale Humo azulado.
Es absolutamente normal, y logico.
Este es por quema de aceite, pues en una bajada, el acelerador va
suelto, el motor es forzado a levantar rpm, sin poder chupar aire, (pues
no celeras), entonces, se produce vacio en la camara de combustion,
chupando aciete por las guias de valvulas.
Este se quema mal, por falta de oxigeno, y sale el azulado humo.
Tambien en grandes pendientes, se le suma que el aceite se amontona
en el extremo del carter, y es golpeado por el cigueñal, salpicandolo a los
cilindros, y los aros rasca aceite no alcanzan a barrerlo.
Te reitero, es asolutamente normal.
Ni siquiera podras notar consumo de aceite.
Es logico cuando se pisa a fondo el acelerador, para poder trepar.
Cuando bajas una cuesta, ocurre que sale Humo azulado.
Es absolutamente normal, y logico.
Este es por quema de aceite, pues en una bajada, el acelerador va
suelto, el motor es forzado a levantar rpm, sin poder chupar aire, (pues
no celeras), entonces, se produce vacio en la camara de combustion,
chupando aciete por las guias de valvulas.
Este se quema mal, por falta de oxigeno, y sale el azulado humo.
Tambien en grandes pendientes, se le suma que el aceite se amontona
en el extremo del carter, y es golpeado por el cigueñal, salpicandolo a los
cilindros, y los aros rasca aceite no alcanzan a barrerlo.
Te reitero, es asolutamente normal.
Ni siquiera podras notar consumo de aceite.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gustavo: ¿por qué no entra aire? Me parece que no es así, si las válvulas se siguen abriendo y cerrando, no hay nada que impida la entrada de aire, lo único que deja de entrar es combustible. Te lo acepto en un motor 2T con carburador a cortina (igual algo entra) pero en un 4T no es así.Gustavo escribió:
Este es por quema de aceite, pues en una bajada, el acelerador va
suelto, el motor es forzado a levantar rpm, sin poder chupar aire, (pues
no celeras), entonces, se produce vacio en la camara de combustion,
chupando aciete por las guias de valvulas.
Algunos camiones tienen un sistema de freno motor pero trabaja sobre las válvulas de escape, restringiendo la salida del aire (no la entrada). Este tipo de freno es fundamental porque en camino de montaña los camiones calientan muchísimo los frenos.
Juan Manuel
Perdón que me meta, muchachos. Creo que la cosa es así, se produce vacío en la cámara de combustión en la etapa de explosión, en la que dicha cámara está "totalmente cerrada", la presión negativa se dá en esta etapa porque al no acelerar no hay combustible o hay muy poco y el auto es el que "empuja" y la cámara de combustión la que retiene, resultando una presión negativa. Esto es bastánte visible en los motores con mucho desgaste, en los que al desacelerar, ingresa aceite por las guias de válvulas, como dice Gustavo, y por los aros, al volver a acelerar, ese aceite es quemado y por eso el humo azul.
No se si se entendió. Saludos.
Esteban
No se si se entendió. Saludos.
Esteban
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Juan Manuel.
Soy aficionado a los fierros, no ingeniero.
No siempre puedo explicar bien los conocimientos y conclusiones que
tengo en mente.
Los motores con mariposa en la admicion, directamente corta el flujo de
aire. (Algunos gasoleros, todos los nafteros, (4 T y 2 T).
Gasoleros sin mariposa:
Si no hay combustion, o es pobrisima, puesto que es tremendamente
desproporcional la mezcla aire-combustible, "tambien se suma que se
corta la inercia de entrada de aire".
En una mezcla tan pobre, por no inyectarse combustible, ocurre que los
gases comprimidos, generalmente no llegan a realizar combustion, o es
muy pequeña.
Los pistones casi "bombean" una pequeña cantidad de aire arrastrados
por el empuje de la pendiente.
En los que tienen turbo, pasa igual, dejan casi de inyectar aire, puesto
que no existen suficientes gases para accionar la turbina.
Soy aficionado a los fierros, no ingeniero.
No siempre puedo explicar bien los conocimientos y conclusiones que
tengo en mente.
Los motores con mariposa en la admicion, directamente corta el flujo de
aire. (Algunos gasoleros, todos los nafteros, (4 T y 2 T).
Gasoleros sin mariposa:
Si no hay combustion, o es pobrisima, puesto que es tremendamente
desproporcional la mezcla aire-combustible, "tambien se suma que se
corta la inercia de entrada de aire".
En una mezcla tan pobre, por no inyectarse combustible, ocurre que los
gases comprimidos, generalmente no llegan a realizar combustion, o es
muy pequeña.
Los pistones casi "bombean" una pequeña cantidad de aire arrastrados
por el empuje de la pendiente.
En los que tienen turbo, pasa igual, dejan casi de inyectar aire, puesto
que no existen suficientes gases para accionar la turbina.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gustavo: por eso te pregunté, no es que yo tenga la verdad. Yo también soy aficionado a los fierros y con conocimientos limitados a mi experiencia. Lo único es que soy bastante hambriento de conocimiento e información así que pregunto, expongo (y acepto con toda naturalidad cuando me refutan) porque me sé un mero aficionado.
Espero que no lo hayas tomado como una crítica porque fue todo lo contrario, fue un planteo de alguien que sabe alguito (yo) hacia alguien que creo que sabe mucho más (vos).
En como en el cole cuando le discutías al profesor algo, a veces la pegabas, a veces no, pero a la larga siempre aprendías.
Un abrazo
Espero que no lo hayas tomado como una crítica porque fue todo lo contrario, fue un planteo de alguien que sabe alguito (yo) hacia alguien que creo que sabe mucho más (vos).
En como en el cole cuando le discutías al profesor algo, a veces la pegabas, a veces no, pero a la larga siempre aprendías.
Un abrazo
Juan Manuel
Humo - Diesel
A todos los interesados en mi pregunta: ¡ muchas gracias !
Me queda claro que no tengo ningún problema con el motor (104.000 Km) y que la situación es normal. 8)
La próxima vez que ocurra, voy a disfrutarlo, no sufrirlo con todas las hipótesis mentales que uno se hace cuando ocurre algo que no se puede explicar...
Nuevamente, gracias por las explicaciones de todos. Saludos.


Me queda claro que no tengo ningún problema con el motor (104.000 Km) y que la situación es normal. 8)
La próxima vez que ocurra, voy a disfrutarlo, no sufrirlo con todas las hipótesis mentales que uno se hace cuando ocurre algo que no se puede explicar...

Nuevamente, gracias por las explicaciones de todos. Saludos.



Vitara: JX 1.9 D Convertible
Fiat: LÃnea Absolute
Yamaha: Drag Star 1100
Kymco: Venox con Sidecar
Honda: Tornado
Garelli: Sahel
Fiat: LÃnea Absolute
Yamaha: Drag Star 1100
Kymco: Venox con Sidecar
Honda: Tornado
Garelli: Sahel