Proyecto en el congreso.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Proyecto en el congreso.

Nota por Gustavo »

Esto es una UTOPIA.

Este Alberto Ballestrini esta chocheando.

Las automotrices, se deben estar matandose de risa.

El mundo debe estar sonrriendo.

Leanlo con atencion.





Ultimo Momento


Enviar Imprimir
23:18 | Presentan en el Congreso un proyecto para que los vehículos tengan un dispositivo que limite la velocidad


Sería de instalación obligatoria, permanente e inviolable. El sistema dispone un máximo de 140 km/h para motos y autos, de 110 km/h para camionetas, de 100 km/h para ómnibus y de 80 km/h para camiones. La iniciativa fue elaborada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini, como respuesta al creciente número de accidentes de tránsito.
Sociedad




El presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini, presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de instalar "en todo vehículo de fabricación nacional o importado un dispositivo para limitar la velocidad máxima".

El referido dispositivo debe ser, además de instalación obligatoria, "permanente e inviolable", y el proyecto establece además un sistema de velocidades máximas para determinado tipo de vehículos.

El sistema propuesto dispone un máximo de velocidad de 140 kilómetros por hora para "motocicletas y automóviles", de 110 km/h para "camionetas", de 100 km/h para "microómnibus, ómnibus, casas rodantes motorizadas" y de 80 km/h para "camiones y transportes de sustancias peligrosas". "Están exceptuados de los establecido en la presente los vehículos destinados al servicio de ambulancia y de seguridad", dice el texto de la norma impulsada.

También, propone que el Poder Ejecutivo negocie con los gobiernos del resto de los países integrantes del Mercosur la inclusión de nuevo sistema "en los reglamentos técnicos adoptados por todos los Estados Partes" del mercado común del Cono Sur.

"Las estadísticas nos dan cuenta diariamente de los trágicos accidentes en la vía pública, muchos de los que podrían evitarse con la sola observancia de las velocidades máximas de circulación", planteó en legislador en los fundamentos del proyecto, y recordó que "los vehículos modernos desarrollan velocidades que exceden a las legalmente permitidas".

En ese sentido, recomienda la utilización de "un dispositivo que limite la propulsión del motor hasta el máximo permitido o que desconecte su alimentación eléctrica cuando la velocidad va más allá de las permitidas".
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
leovitara
Suzukero
Mensajes: 264
Registrado: 07 May 2006 01:47
Ubicación: Sierras de los Padres

Nota por leovitara »

Y no les la cabeza para pensar!!!!
Y lo peor, nosotros les pagamos el sueldo!!!!
Avatar de Usuario
Mario Eduardo Gonzalez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1235
Registrado: 07 Feb 2006 10:23
Ubicación: Devoto

Nota por Mario Eduardo Gonzalez »

:shock: :shock: :shock: :shock: , tan medios pelotudos o me parece a mi?
para los amigos WERTY

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Yo no tengo problemas con la babosa dorada ! :lol: :lol: :lol: :lol: que lo apliquen, que lo apliquen, así no me pasan en la ruta ! :mrgreen:
Dany
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

El sistema me parece bueno para sistemas de transporte de carga y pasajeros, los camiones especialmente se caracterizan por no respetar las normas de transito, es una medida buena pero no puede ser única, no hay nada que sea mejor que el control de l tránsito por "Policia de Carretera" que obviamente no existe en nuestro pais, es la mejor forma de evitar accidentes, y está demostrado en paises Civilazados.

1!: Campañas de prevención de accidentes y educación vial.
2!: Control de transio en ciudad y en ruta.
3!: Sistema de penalización con multas y castigos que repercuten en la licencia de conducir.


Creo que estos son los pilares fundamentales de los que hay que partir para disminuir el alarmante nivel de muertes por accidentes de transito en nuestro pais.

Un Abrazo
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Nota por Gallego »

...creo que piensa que 140 km es una velocidad segura, se imaginan un impacto frontal de dos vehículos que vengan a 140... igualmente, dos camiones que transiten a 80 km y lleven 30 tonelada de carga, lo que puede quedar en un encuentro frontal...no se trata de la velocidad que desarrolle el vehículo, se trata de nuestra responsabilidad a la hora de conducir y de respetar las leyes que ya tenemos.
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

los camiones especialmente se caracterizan por no respetar las normas de transito
Los que más respetan las normas de tránsito en la ruta son los camioneros y es raro que vayan a más de 80 km/h y lo se por experiencia... Los pocos camiones que van más rápido y les importa un carajo son generalmente brasileros.
Los que menos respetan las normas o no las respetan son los micros y los automóviles particulares...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

Hay cada pelo.......udo en nuestro congreso.... va, (me pregunto) habrá alguno que no lo sea ?
Se imaginan un camion con limitacion a 80 queriendo pasar a otro camion que viaja a 75 en un ruta doble mano? Y con esto quieren evitar accidentes? Eso sería una fabrica de accidentes.
Yo lo viví en carne propia (salvando las distancias), cuando viajando a Buenos Aires, se me puso en emergencia el motor de la GV, y no me dejaba pasar de 100, pasar a un micro era una tortura, y estoy hablando de una autovía (con manos simples hay que olvidarse)
No sería mejor poner controles como la gente (no cazabobos ni junta-coimas)) y a los tipos que hagan lo que no se debe, les metan un multon, y les quiten el carnet de conducir, si es muy grave la falta?
Que pocas ideas tienen nuestros funcionarios. Deberían cobrar por lo que valen, nos ahorrariamos muchisima guita.. :angry: :angry: :angry:
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

En Chile, cuando cometés una infracción por exceso de velocidad, los Carabineros te retienen la licencia de conducir, te multan y tenés que ir a una audiencia con un Juez de Faltas... Me pasó, fue la primera y única vez que me hicieron una multa. Si me iba sin pagar me quedaba sin licencia... Allá no se jode porque los Carabineros no son ni ahí la lacra policial que tenemos acá.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Fernando: Cuando dije camiones tambien me refiero a los Colectivos de pasajeros, que son los más involucrados en los accidentes de transito en ruta y los que más muertos tienen!! me parece que son los que menos respetan las reglas, lo sabras por tu experiencia.

Saludos
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Fercho, por lo que Vos y Fernando dicen me parece que una policía caminera bien organizada es la mejor forma de evitar accidentes. como occure en la mayoría de los paises más organizados, sin ir más lejos Chile tomando el ejemplo de Fernando.

Por otro lado volviendo al tema de los camiones coincido que en ruta se portan mejor que los Omnibus y los automóviles, pero en ciudad se llevan los premios como hacedores de infracciones de todo tipo. Sin ir Lejos en Bs. As el tránsito urbano se ve perjudicado a cada minuto por un camion de carga, o de contnstrucción circulando por donde no debe a la hora que no debe. El premio mayor se lo llevan los colectivos urbanos, solo con mirarlos parados sin que maniobren ya están cometiendo infracciones algunos por falta de luces otros por sobra de luces, faros rotos, limpiaparabrisas en mal estado, puertas que habren cuando quieresn ETC....

el tema da para largo, pero insisto en que lo único que hay que hacer es "Hacer" cumplir las leyes.

Saludos
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Richard,

Un camión no es lo mismo que un omnibus de pasajeros y de hecho tienen reglamentaciones diferentes que cumplir. Pero éso no es lo importante...

Lo que decís respecto a las infracciones dentro de la Capital lo desconozco. Lo que si te puedo decir es que dentro de la Ciudad de Buenos Aires existe una red de tránsito pesado y que la circulación fuera de la misma debe ser controlada por los sospechosos de siempre... La policía. Por ejemplo, uno de los mayores productores de congestionamiento de tránsito son los repartidores de cualquier cosa, principalmente alimentos. En EEUU nadie puede repartir nada después de las 7 AM, si te encuentran te comés la multa de tu vida... Acá cualquier hora les viene bien, tenés en doble fila uno en cada lado de la calle y les importa un carajo... La cana, mirando para otro lado... La ley está y nadie la hace cumplir...

Mientras tengamos cuidando al gallinero a los zorros siempre vamos a tener problemas... Podemos poner limitadores de velocidad pero ¿No era que los micros de pasajeros y colectivos urbanos los tenían y sonaba una chicharra cuando la sobrepasaban?

No hace falta crear leyes nuevas sino haer cumplir las que existen... No reinventemos la rueda... El cumplimiento de las leyes va a ser consecuencia una del castigo a los infractores... Pero no nos rasguemos las vestiduras cuando la gente prefiere coimear a la cana para rápidamente "limpiar sus culpas" y después despotricar que las cosas no funcionan en la Argentina.
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

ASí es Concuero con vos Fernando!!
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Digo Concuerdo...... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Me olvidaba... Cuando hablaba de la experiencia me refería a que, en la ruta, a los camiones los paso a casi todos con el LJ y éso que no puedo viajar mucho más rápido que ellos, salvo que haya mucho tráfico contrario porque no tengo resto... No fue un sarcasmo... En cambio, nunca pude pasar un omnibus de pasajeros a menos que estuviera parado en la ruta... Ellos siempre me pasaban a mi y éso que tendrían que ir a la misma velocidad a la que va el LJ...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Si fernando yo dije "Tu experiencia" porque realmente la tenes y en ningún momento creí que lo pusieras por sarcasmo, por ahí yo me expresé mal :oops:
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Todo bien... Lo aclaré porque no quiero que sea mal interpretado...
En general, los camioneros son tipos gauchos en la ruta.
Un abrazo,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

Fer, Richard, estamos completamente de acuerdo. Y esto no es un problema Argentino. En los paises, donde se respetan las leyes de transito (todas la leyes ), no es porque la gente de ese pais son respetuosos de nacimiento. Es porque si se mandan una macana, la tienen que pagar. Esto es así. Con las leyes que tenemos, alcanza y sobra...... lo unico que se precisa es respetarlas y hacerlas respetar.
Y el tema da para mucho, pero si empezamos a respetarnos nosotros los unos a los otros, no solo es transito mejoraria muchisimo, sino todo aspecto de la vida. Bue..... otra vez me ataco el filosofaso :freude: :freude: :freude:
Pero es cierto, el dia que dejemos de querer jodernos entre nosotros, nos va a ir de maravillas..... a todos...

Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Responder