Lavar motor... si o no?
Lavar motor... si o no?
El motor de mi GV nunca se lavo, y la verdad tiene mucha mugre, grasa y arena pegada.
Me gustaria lavarlo y que quede brillante pero espero a que me aconsejen un poco. Se que puede haber opiniones variadas entre hacerlo o no hacerlo, pero realmente esta sucio y se ve feo asi.
Aguardo comentarios y experiencias.
Gracias
Me gustaria lavarlo y que quede brillante pero espero a que me aconsejen un poco. Se que puede haber opiniones variadas entre hacerlo o no hacerlo, pero realmente esta sucio y se ve feo asi.
Aguardo comentarios y experiencias.
Gracias
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
yo no le tiro agua a los motores bajo ningun concepto, compra algun desengrasante en aerosol, guantes y paciencia
Ariel
Re: Lavar motor... si o no?
Evitá el agua en el motor, con paciencia utiliza algun desengrasante, pincelito, WD40, etc. Andá haciendolo por partes para que no sea tan cargoso. Vas a ver que vá a quedar joya y no corres riesgos de daños a las partes electrónicas 

GV 2.4 2011
Ex GV 2.0 2008
Ex GV 2.0 2008
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Hola
Yo uso un aerosol de YPF que es para lavar motores..
Lo rocias primero por todo el motor, los componentes, y el vano motor y lo dejas actuar unos minutos que vaya aflojando todo, luego le doy con la hidrolavadora por todos lados ....
Luego de eso le doy arranque y dejo que se seque solo,, esto lo hago cada 4 meses aprox y nunca tuve problema.. los problemas surgen si lavas el motor cuando esta caliente y todos los componentes electrónicos estan calientes, y al enfriarlos de golpe con la hidrolavadora se pueden dañar..
Otra cosa que hago es con el motor apagado deconectar los contactos de bobinas, sensores, maf, de arbol de levas, sonda lambda etc etc y los rocio con aerosol limpia contactos, que sirve para elimiar ese oxido que se produce en los contactos electricos con la humedad..
Este procedimiento lo hago hace años y nunca tuve problemas..
saludos..
Yo uso un aerosol de YPF que es para lavar motores..
Lo rocias primero por todo el motor, los componentes, y el vano motor y lo dejas actuar unos minutos que vaya aflojando todo, luego le doy con la hidrolavadora por todos lados ....
Luego de eso le doy arranque y dejo que se seque solo,, esto lo hago cada 4 meses aprox y nunca tuve problema.. los problemas surgen si lavas el motor cuando esta caliente y todos los componentes electrónicos estan calientes, y al enfriarlos de golpe con la hidrolavadora se pueden dañar..
Otra cosa que hago es con el motor apagado deconectar los contactos de bobinas, sensores, maf, de arbol de levas, sonda lambda etc etc y los rocio con aerosol limpia contactos, que sirve para elimiar ese oxido que se produce en los contactos electricos con la humedad..
Este procedimiento lo hago hace años y nunca tuve problemas..
saludos..
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Adhiero a Marcos,yo hago lo mismo x ahora ningun drama y queda perfecto.igual le tiro muy poca agua,solo spray para que no dañe nada y lo hago cada tanto.
Mariano.
-Jeep Cherokee Sport 3.7 V6 AT
-Ex Suzuki Grand Vitara 3 puertas 2.0 16v
-Jeep Cherokee Sport 3.7 V6 AT
-Ex Suzuki Grand Vitara 3 puertas 2.0 16v
Re: Lavar motor... si o no?
Gracias por los consejos, sabia que habria quienes prefieren no mojar y los que si jaja...
Ahora le pregunto a Marcos que le da con la hidro, no pasa nada al mojar partes electricas? sensores y demas? aunque esten desconectados...
Yo hasta ahora me tomaba el trabajo de darle con un cepillito pero la verdad cansa y hay lugares a los que no puedo llegar y siempre quedan sucios.
Ahora le pregunto a Marcos que le da con la hidro, no pasa nada al mojar partes electricas? sensores y demas? aunque esten desconectados...
Yo hasta ahora me tomaba el trabajo de darle con un cepillito pero la verdad cansa y hay lugares a los que no puedo llegar y siempre quedan sucios.
Carlos


-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Hola Scarpia
Cuando le doy con la hidro estan todos conectados los contactos y despues de mojar y lavar el motor y el vano motor, cuando ya no tiro agua le doy arranque para que se vaya secando con el calor y ver que no falle..
y una vez hecho eso es que apago el motor y limpio los contactos..
no falla, tampoco es tirarle 20 litros a las bobinas....
Proba el aerosol del YPF,, vas a ver que es muy bueno sacando el aceite con mugre ..
saludos
Cuando le doy con la hidro estan todos conectados los contactos y despues de mojar y lavar el motor y el vano motor, cuando ya no tiro agua le doy arranque para que se vaya secando con el calor y ver que no falle..
y una vez hecho eso es que apago el motor y limpio los contactos..
no falla, tampoco es tirarle 20 litros a las bobinas....
Proba el aerosol del YPF,, vas a ver que es muy bueno sacando el aceite con mugre ..
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Ok gracias Marcos.
El aerosol que mencionas lo vi muchas veces en el supermercado. Voy a comprarlo.
Algun fin de semana me pongo y lo hago.
Abrazo
El aerosol que mencionas lo vi muchas veces en el supermercado. Voy a comprarlo.
Algun fin de semana me pongo y lo hago.
Abrazo
Carlos


- Vikingo_81
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 514
- Registrado: 15 Jul 2013 10:21
- Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe
Re: Lavar motor... si o no?
A todos los auos que tuve, siempre le metí hidro...
En autos viejos, hay que tener cuidado con el distribuidor y carburador, para que no entre agua, pero llegado el caso el distribuidor se seca y el burca se limpia.
Con los autos modernos, hay que tener cuidado de no darle directamente y en forma continua en las fichas de sensores y de la computadora, y a lo sumo, se te puede meter agua en las bujías que es lo que te va a generar las fallas, En la suzuki no tiene el problema de que entre agua en las bujías.
Yo le echo un desengrasante, lo dejo actuar uno minutos y lo enjuago con la hidro con un abanico intermedio..
Éxitos..!
En autos viejos, hay que tener cuidado con el distribuidor y carburador, para que no entre agua, pero llegado el caso el distribuidor se seca y el burca se limpia.
Con los autos modernos, hay que tener cuidado de no darle directamente y en forma continua en las fichas de sensores y de la computadora, y a lo sumo, se te puede meter agua en las bujías que es lo que te va a generar las fallas, En la suzuki no tiene el problema de que entre agua en las bujías.
Yo le echo un desengrasante, lo dejo actuar uno minutos y lo enjuago con la hidro con un abanico intermedio..
Éxitos..!
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Scarpia escribió:Ok gracias Marcos.
El aerosol que mencionas lo vi muchas veces en el supermercado. Voy a comprarlo.
Algun fin de semana me pongo y lo hago.
Abrazo
Scarpia..
Después comenta como te fue en la experiencia..
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Si por supuesto.Marcos La Lucila escribió:Scarpia escribió:Ok gracias Marcos.
El aerosol que mencionas lo vi muchas veces en el supermercado. Voy a comprarlo.
Algun fin de semana me pongo y lo hago.
Abrazo
Scarpia..
Después comenta como te fue en la experiencia..
saludos
En principio hoy me ofrecieron un limpiamotores desengrasante que se pulveriza y se deja actuar y luego hidro... servira?
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
Aclaro que es un producto envasado por el fabricante. NO es barato y es de color verde. Se mezcla con agua...
Carlos


- Vikingo_81
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 514
- Registrado: 15 Jul 2013 10:21
- Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe
Re: Lavar motor... si o no?
Yo uso el Mr Musculo antigrasa o Cif antigrasa (el repuesto económico sale $10 el 1½ litro) lo pulverizas, actua unos minutos y después hidro...Nunca tuve un drama.
También usaba un limpiador a base de cítrico, que era industrial pero no lo estoy consiguiendo, ese andaba muy bien y no perjudicaba nada...
También usaba un limpiador a base de cítrico, que era industrial pero no lo estoy consiguiendo, ese andaba muy bien y no perjudicaba nada...
Re: Lavar motor... si o no?
OJO con los antigrasa, que contienen amoníaco y a la larga te resequan las mangueras!!!.
El motor motor es. Si bien no soy partidario de lavarlo, procuro mantenerlo visible como para detectar alguna perdida de algun fluido en forma prematura. Para mi la mejor opcion es con paciencia y un pincel.... repasar als zonas y luego enjuagar con manguera, no con hidro.
El kerosen es un buen desengrasante, no se que tal s9i rocias todoooo el motor, pero para las zonas de grasa va bien, despues enjuagas y listo. Pero insisto, cuidado con las mangueras.
P.D.: Aclaración. En un R-19 que tenia, lavaba el motor seguido, estaba mas limpio que el interior del auto... las mangueras me duraron año y medio como mucho. deje de lavar el motor, y luego de diez años las mangueras estan igual... eso si el motor no se ve nada de la mugre que tiene, pero...
El motor motor es. Si bien no soy partidario de lavarlo, procuro mantenerlo visible como para detectar alguna perdida de algun fluido en forma prematura. Para mi la mejor opcion es con paciencia y un pincel.... repasar als zonas y luego enjuagar con manguera, no con hidro.
El kerosen es un buen desengrasante, no se que tal s9i rocias todoooo el motor, pero para las zonas de grasa va bien, despues enjuagas y listo. Pero insisto, cuidado con las mangueras.
P.D.: Aclaración. En un R-19 que tenia, lavaba el motor seguido, estaba mas limpio que el interior del auto... las mangueras me duraron año y medio como mucho. deje de lavar el motor, y luego de diez años las mangueras estan igual... eso si el motor no se ve nada de la mugre que tiene, pero...
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Re: Lavar motor... si o no?
Mmm bueno a lo mejor habria que evitar mojar las mangueras con ese producto.
Mi tema es particularmente el motor. El resto esta bien.
Mi tema es particularmente el motor. El resto esta bien.
Carlos


-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Hola nuevamente--
En vez de inventar productos para limpiar el motor, usemos los que ya están inventados, no querramos inventar la pólvora a ver si nos explota en las manos...
No hagamos como el típico argentino.. los productos conocidos y de reconocida trayectoria por algo permanecen en el mercado, estas empresas desarrollan especificamente un producto y tienen Ingenieros Químicos trabajando y probando productos para eso.. basta nomas ver la variedad de adhesivos que tiene por ej Loctite para la industria, que a simple vista parecieran todos pegamentos pero cada uno tiene una aplicación específica..
Yo creo incluso que si te pones a hacer número entre el pincel, el trapito, el tachito, el cif o el detergente te gastas mas que comprando el aerosol de YPF que si lo sabes dosificar te dura varias lavadas de motor...
saludos
En vez de inventar productos para limpiar el motor, usemos los que ya están inventados, no querramos inventar la pólvora a ver si nos explota en las manos...
No hagamos como el típico argentino.. los productos conocidos y de reconocida trayectoria por algo permanecen en el mercado, estas empresas desarrollan especificamente un producto y tienen Ingenieros Químicos trabajando y probando productos para eso.. basta nomas ver la variedad de adhesivos que tiene por ej Loctite para la industria, que a simple vista parecieran todos pegamentos pero cada uno tiene una aplicación específica..
Yo creo incluso que si te pones a hacer número entre el pincel, el trapito, el tachito, el cif o el detergente te gastas mas que comprando el aerosol de YPF que si lo sabes dosificar te dura varias lavadas de motor...
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Bueno justamente me estan ofreciendo un producto especifico para limpiar motores. Nobes un detergente multiuso sino un desengrasante para este fin. Se vende en bidon de 5 litros para diluir con agua y tambien en envases de medio litro. Se aplica con rociador o pulverizador.
Esto lo vende una insudtria quimica.
Esto lo vende una insudtria quimica.
Carlos


-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Scarpia..
entonces dale para adelante, y proba, si funciona pasanos los datos donde comprarlo y los valores para comparar..
saludos
entonces dale para adelante, y proba, si funciona pasanos los datos donde comprarlo y los valores para comparar..
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Si por supuesto. Voy a a ver si saco alguna foto tambien y les comento si sirvio.
saludos
saludos
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
hugoruma escribió:Evitá el agua en el motor, con paciencia utiliza algun desengrasante, pincelito, WD40, etc. Andá haciendolo por partes para que no sea tan cargoso. Vas a ver que vá a quedar joya y no corres riesgos de daños a las partes electrónicas

- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
Re: Lavar motor... si o no?
mmmmmm no es bueno para las pertes electricas, enchufes, conectores, sensores, ni parar los rodamientos de tensores, poleas, alternador, etc etc
Que algunos laven con hidro y no pasó nada es como desir: q alguien maneje ebrio y no pasó nada...
preguntale a cualquier macanico serio......
ABRAZO, Daniel.
Que algunos laven con hidro y no pasó nada es como desir: q alguien maneje ebrio y no pasó nada...
preguntale a cualquier macanico serio......
ABRAZO, Daniel.
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


Re: Lavar motor... si o no?
Entiendo los consejos sobre NO mojar el motor y partes electricas.
Ahora bien, dentro de mi inmensa ignorancia en 4x4, que sucede cuando una camioneta badea y se mete adentro de un arroyo para cruzarlo y sigue andando como si nada... acaso no se moja integramente el motor, sensores, bateria, etc...???
O sea, termina resultando contradictorio ya que nuestras GV tambien han sido diseñadas para este uso (con snorkel por supuesto).
A lo mejor son experiencias, pero tal vez hay que animarse un poco mas.
Tambien estuve viendo, al menos en mi GV, que todos los conectores de los sensores electricos tienen alrededor de sus cables una gomita que los protege del agua ofreciendoles estanqueidad a los contactos.
Alguno hizo offroad y metio la chata adentro del agua?
Si todo esta en buenas condiciones no deberia pasar nada supongo...
Me interesa que sigan opinando, las experiencias son todas validas y suman a nuestro saber.
Gracias por los comentarios
Ahora bien, dentro de mi inmensa ignorancia en 4x4, que sucede cuando una camioneta badea y se mete adentro de un arroyo para cruzarlo y sigue andando como si nada... acaso no se moja integramente el motor, sensores, bateria, etc...???
O sea, termina resultando contradictorio ya que nuestras GV tambien han sido diseñadas para este uso (con snorkel por supuesto).
A lo mejor son experiencias, pero tal vez hay que animarse un poco mas.
Tambien estuve viendo, al menos en mi GV, que todos los conectores de los sensores electricos tienen alrededor de sus cables una gomita que los protege del agua ofreciendoles estanqueidad a los contactos.
Alguno hizo offroad y metio la chata adentro del agua?
Si todo esta en buenas condiciones no deberia pasar nada supongo...
Me interesa que sigan opinando, las experiencias son todas validas y suman a nuestro saber.
Gracias por los comentarios
Carlos


-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Scarpia.. tenes absoluta razon.. no hagas caso a los que no quieren lavar sus motores..
o acaso en un servicio oficial cuando les llevas un auto chorreando aceite por todo el motor no les lavan el motor y te lo cobran en la factura??
y en los servicios no tiene un empleados para pasarles un cepillito para lavado en seco.. porque no tiene todo el tiempo del mundo para hacer el servicio y menos para tener un empleado 3 horas lavando un motor..
Los que quieran lavarlos que los laven, los que no que los dejen sucios y cuando lleven el auto e un mecánico o servicio al buscarlos les diran ah..... como estaba tan sucio el motor, que no podia meter las manos te lo hice lavar .....
y lo que vos decis de las fichas tambien es correcto.. estan preparados para sufir baldasos de agua...
saludos
o acaso en un servicio oficial cuando les llevas un auto chorreando aceite por todo el motor no les lavan el motor y te lo cobran en la factura??
y en los servicios no tiene un empleados para pasarles un cepillito para lavado en seco.. porque no tiene todo el tiempo del mundo para hacer el servicio y menos para tener un empleado 3 horas lavando un motor..
Los que quieran lavarlos que los laven, los que no que los dejen sucios y cuando lleven el auto e un mecánico o servicio al buscarlos les diran ah..... como estaba tan sucio el motor, que no podia meter las manos te lo hice lavar .....
y lo que vos decis de las fichas tambien es correcto.. estan preparados para sufir baldasos de agua...
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
... Y si, si el auto no es de ellos, y cuanto mas se rompa MEJOR!!!Marcos La Lucila escribió:Scarpia.. tenes absoluta razon.. no hagas caso a los que no quieren lavar sus motores..
o acaso en un servicio oficial cuando les llevas un auto chorreando aceite por todo el motor no les lavan el motor y te lo cobran en la factura??
y en los servicios no tiene un empleados para pasarles un cepillito para lavado en seco.. porque no tiene todo el tiempo del mundo para hacer el servicio y menos para tener un empleado 3 horas lavando un motor..
Con respecto al lavado de motor, si no lo autorizas en la orden de trabajo no te lo hacen. Por otro lado, cuando el motor este chorreando aceite por todos lados ya mucho no te va a importar lo que le hagan, opr que si no te molesta que pierda aceite opr todos lados.... que te va a molestar que lo mojen jajja.
Es cierto, y considero lo mismo que vos, la chata está preparada para vadear, y que el agua no la afecte en forma inmediata... pero, cualquiera sabe que cada vez que hacemos un vadeo, acortamos la vida de los rulemanes!!!.
A parte en un vadeo no creo que llegues a tener 100 bares... o 150 en el peor de los casos, en un punto de diez centimetros cuadrados....
Una cosa es lavar el motor a manguerazos... y otra muy diferente es con hidro.
Marcos_: el pidio opiniones y cada cual es libre de opinar y de hacer lo que quieras.. con cif... con detergente... con kerosen... o con productos 3M

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Re: Lavar motor... si o no?
Esto puedo aportar de mi experiencia con el agua: En el 2005 aprox. tenia un Escort impecable y de fanático para que se vea hermoso compré una hidro y lo lavava seguidísimo. Al poco tiempo comenzó a fallar por agua que habia entrado en un modulo que tiene una plaqueta electrónica. En el service de Ford me dijeron "a los motores con hidro NO"
El año pasado perdí mi GV 2008 2.0N en la inundación de La Plata llegandole el agua hasta el borde del cojin del asiento y no anduvo más.
He visto en talleres varias computadotas de autos que teóricamente son herméticas y algo de agua se metió y sobretodo ni hablar si es a presión. Por eso ojo con las hidro
El año pasado perdí mi GV 2008 2.0N en la inundación de La Plata llegandole el agua hasta el borde del cojin del asiento y no anduvo más.
He visto en talleres varias computadotas de autos que teóricamente son herméticas y algo de agua se metió y sobretodo ni hablar si es a presión. Por eso ojo con las hidro
GV 2.4 2011
Ex GV 2.0 2008
Ex GV 2.0 2008
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Lavar motor... si o no?
Juanjo
Disculpá si fui efusivo en mis apreciaciones.
Evidentemente hay dos posturas inamovibles, y lo respeto, no quise ofender a nadie...
Simplemente que yo tengo la mia, y se perfectamente que si vos lavas el motor como corresponde no existen problemas.
como también se que hay toda una línea de productos de diversas marcas o empresas químicas que proveen a los talleres y servicios para lavar los motores..
Pero pensemos, si las fabricas de autos o los servicios oficiales supiesen que hay graves problemas en lavar el motor, con los costos hipoteticos de la reposicion de las piezas dañadas y eventuales reclamos judiciales por los daños... directamente no los lavarian o no permitirian que en los talleres de la marca se lavara el motor..
para mi es mas peligroso meterse a vadear con el motor caliente que lavarlo en tu casa con el motor frio.. son los cambios bruscos de temperaturas los que perjudican componentes electronicos, de los cuales nuestros autos tienen por todos lados.
mis comentarios son todos con buena leche
saludos
Disculpá si fui efusivo en mis apreciaciones.
Evidentemente hay dos posturas inamovibles, y lo respeto, no quise ofender a nadie...
Simplemente que yo tengo la mia, y se perfectamente que si vos lavas el motor como corresponde no existen problemas.
como también se que hay toda una línea de productos de diversas marcas o empresas químicas que proveen a los talleres y servicios para lavar los motores..
Pero pensemos, si las fabricas de autos o los servicios oficiales supiesen que hay graves problemas en lavar el motor, con los costos hipoteticos de la reposicion de las piezas dañadas y eventuales reclamos judiciales por los daños... directamente no los lavarian o no permitirian que en los talleres de la marca se lavara el motor..
para mi es mas peligroso meterse a vadear con el motor caliente que lavarlo en tu casa con el motor frio.. son los cambios bruscos de temperaturas los que perjudican componentes electronicos, de los cuales nuestros autos tienen por todos lados.
mis comentarios son todos con buena leche
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Lavar motor... si o no?
Si Marcos, yo te entendi y no me enojé para anda, simnplemente puse la aclaración para que otro no tropiece!!! Todo bien, a veces el teclado es dificl
En lo que creo que todos estamos de acuerdo, es que si el laburo lo hace uno... seguro no pasa nada, por que la chata la cuidamos y no queremos quilombos... en los lavaderos te meten el piquito de la hidro opr todos lados y eso si que no me "guta"

En lo que creo que todos estamos de acuerdo, es que si el laburo lo hace uno... seguro no pasa nada, por que la chata la cuidamos y no queremos quilombos... en los lavaderos te meten el piquito de la hidro opr todos lados y eso si que no me "guta"
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056