Falla Motor GV 2.0 nafta - Problema captor (sensor)

Responder
Avatar de Usuario
MATCH
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 13
Registrado: 25 Ene 2007 09:22
Ubicación: Capital

Falla Motor GV 2.0 nafta - Problema captor (sensor)

Nota por MATCH »

Gente:
Les escribo para ver si me pueden ayudar pronto con un problema: sacarle el apodo de BATATA a mi camioneta (también ARO, CAFETERA VOLTURNO, ECOSPORT, FALSA 4x4....)

El sabado pasado tuve mi DEBUT en la arena, con mi familia y junto a un par de compañeros de la oficina: gran PAPELON.....

Fui al faro Querandí en V Gesell, anduve MUY Bien unos 10 / 15 km. de ida pero 2 km antes de llegar (ni pude trepar el medano) perdí pedal de aceleracion y note como si me quedara sin combustible o mezcla, el motor empezo a fallar hasta que se detuvo aunque yo acelerara.
Trate enseguida de arrancarlo (bateria tenía, no creo que sea un problema electrico) pero no lograba prenderla

Recien la arranque despues de tratar unos 10 minutos, en medio de cargadas por doquier emprendi la vuelta y se repitio el problema parandose otras 2 veces mas antes que pudiera salir de la arena.
Para colmo: por al lado mio en la arena pasó una SAVEIRO SD simple tracción !!!!!!

Me da la sensacion que algo se hubiera recalentado y paro el motor, luego ya enfriado permitia arrancarlo por 5 min (cuando funcionaba, andaba BARBARA)

DATOS que pueden ayudar al diagnostico: Presion en gomas 20 lbs, ocupantes sobre camioneta 5, traccion 4H (doble alta)

Ayer domingo me volví manejando x ruta unos 400 km. en 2H (simple traccion) sin ningun problema. Desde que me la compré hace 2 meses ya hice mas de 9000 km sin ningun problema en Bariloche, San Martin, V La Angostura, con la camioneta cargada: subida, bajada alta, baja, con presion y sin presion en las gomas....

Hoy lunes las cargadas me llegan por mail, llamadas y mensajes de texto.

Tengo la posibilidad de REVANCHA el fin de semana que viene en el mismo lugar y con los mismos compañeros, para demostrarles QUIEN MANDA, pero necesito YA encontrar el problema y solucionarlo, no se por donde empezar....



Estoy en estado Critico; a quien me pueda brindar datos de ayuda mil gracias. Saludos. Match
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Para no pasar papelones otra vez, desinfla las gomas a 10 libras.

Yo uso 8 libras, asi no sufre el motor.

Si notas que se quedaba sin combustible, Hace medir la presion de

combustible, puede estar tapado filtro, o la bomba de nafta muy caliente

deja de tirar.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
JuanMa - JMV6
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2258
Registrado: 18 Ago 2004 19:04
Ubicación: Capital Federal

Nota por JuanMa - JMV6 »

Gustavo escribió:Para no pasar papelones otra vez, desinfla las gomas a 10 libras
No Gustavo, son muy pocas libras para llevar la GV cargada, fijate que va con 5 personas.

Lo recomendable (y hablando de bajar bastante la presión de gomas) en neumáticos originales es: 14/13 atrás y 16/15 adelante.
Gustavo escribió:puede estar tapado filtro
Es lo más probable.


Por otro lado, en la arena probá de usarla en 4L y vas a ver como con menos vueltas de motor trepas mucho más y no hacés sufrir al embrague, ni forzás tanto el motor.
JuanMa
Imagen
Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Seguramente tenés una falla en el sensor que está en el arbol de leva

Es un sensor que se saca con un tornillo, en donde se conecta el distribuidor electronico

Sale unos 200 pesos, lo cambias y listo !

Falla por temperatura

Suerte !
Dany
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Se le ahogo o algo parecido. Estaba en alta con las gomas muy infladas, acelerando a fondo.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Tito, Grand Vitara 2000, inyección electrónica, no se ahoga ! :wink:

La falla de ese sensor es típica y ocurre por calentamiento, simplemente deja de mandarle electricidad a las bujías y la chata se planta

Esperás 10 minutos y arranca como si nada

A veces incluso la falla produce falsas explosiones y fallas en el motor como si estuviera fuera de punto
Dany
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Re: URGENTE, PROBLEMA EN LA ARENA GV 2.0 nafta

Nota por jms2003 »

MATCH escribió:Gente:

Recien la arranque despues de tratar unos 10 minutos, en medio de cargadas por doquier emprendi la vuelta y se repitio el problema parandose otras 2 veces mas antes que pudiera salir de la arena.
Para colmo: por al lado mio en la arena pasó una SAVEIRO SD simple tracción !!!!!!
¿El motor se paraba cuando lo exigías (trepando un médano o en arena muy pesada por ej.) o se paraba en cualquier situación?

Si es cuando lo exigías el problema es que ibas en 4h, en una relación en la cual la fuerza del motor resultaba insuficiente. Ponela en 4L como ya te dijeron.

Si se paraba en cualquier situación, algo mecánico/electrónico, ahí ya me parece que un diagnóstico a distancia es imposible.
Juan Manuel
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Match, bienvenido al Foro!
como ya te dijeron, en la arena 15lbs y en baja, vas a sentir que andas en otra camineta.
suerte en la revancha!!!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Coincido con Dany. Es el sensor. Se pasó con la mia hace un año, lo cambié y listo. Cuando esta fria no hay problema.

Suerte
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
MATCH
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 13
Registrado: 25 Ene 2007 09:22
Ubicación: Capital

Encontrando el problema

Nota por MATCH »

Queridos: :idea:
Muchas gracias por sus aportes y opiniones, me ayudan mucho para formar la mía. Por lo que anduve leyendo mi episodio fue más TORPE que PAPELON…. No sabía muy bien por donde empezar y, además como todo iniciado, soy medio ZAPATILLA manejando fuera de camino !!

Por los síntomas que tuvo la camioneta, y lo que uds. describen, coincido TB que es el sensor que esta en el arbol de leva, ya que después en ruta tuve algunas explosiones como dice Daniel14 y Newton, y además estaba como recalentada; cuando esta FRIA nunca tuve problema (me acordé que cuando levanté el capot el sábado, el motor estaba MUY caliente + había olor a EMBRAGUE exigido) :oops:


PREGUNTA: el sensor ese ¿es algo que puedo cambiar yo? ¿Dónde lo compro? ¿Cómo lo cambio? o donde la llevo para que me hagan el trabajo?

Otra: ¿Dónde hago ver el filtro de combustible / bomba de nafta??


Ya tomé nota para la REVANCHA, bajare algo mas las libras, y andaré con la baja como recomiendan para no forzar tanto el motor.


Desde ya muchas gracias a todos por la data, uno se siente contenido en estos foros de intercambio.


Saludos. Match
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

El sensor lo compras en cualquier agente oficial, como Mecánica Bragado o Iván Secul ( según te quede más cerca ) y si te animás lo cambias vos, ya que es solo sacar un tornillo y listo ( son 5 minutos )

El filtro de nafta está atrás del lado derecho, justo atrás del paragolpes trasero, pero del lado de adentro ( no entre el chasis y el paragolpes )

La bomba no creo que tenga problemas, es indestructible !

Después contanos como te fue

Suerte !
Dany
Avatar de Usuario
calvin
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 44
Registrado: 06 Jul 2006 11:38
Ubicación: Calera de Tango

Bienvenido

Nota por calvin »

Hola MATCH, por lo que veo llegaste tarde a este foro, aqui hay varias recomendaciones muy validas para andar en los medanos (Dunas al otro lado del cerro), para empezar la 4L no se te olvide, despues las libras del neumatico y despues..... asi hay varias otras.

Bueno ahora a tomar la revancha y a aplicar los consejos del foro. Te podria solicitar por favor que documentaras con fotos el cambio del sensor, es un problema recurrente, facil de solucionar y que te puede dejar botado practicamente.

Saludos.
CSR
Toyota 4Runner pero partí con Grand Vitara
2 Sillas de niño y jugetes varios.
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Este es el sensor. Con una llave (creo que 10 mm) sacas el unico tornillo que tiene. Muuuy simples.

Imagen

Abrazos
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Meridies
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1840
Registrado: 08 Feb 2007 21:49
Ubicación: Nuñez

Nota por Meridies »

Hola Match:

Es muy probable que el tema de la temperatura provenga directamente del esfuerzo que realizo el motor y el embrague por no haber utilizado la baja. La proxima utiliza la baja, 16 libras de presion y a divertirte.

Un abrazo y suerte.

Gustavo
Avatar de Usuario
MATCH
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 13
Registrado: 25 Ene 2007 09:22
Ubicación: Capital

CAMBIE CAPTOR DE ARBOL DE LEVAS !!

Nota por MATCH »

Estimados:
Les comento que ya cambie el ¨sensor¨ que me habria originado el problema de apagado de motor y falsas explosiones. Se llama CAPTOR del arbol de levas (fui con la foto que me mando Newton en la mano)
Gracias Danyel14 y Newton por sus diagnosticos, fui a Mec Bragado y pague $211 el repuesto, y lo cambie en 5 min como dijeron con llave Tubo 10 mm, muy accesible para cambiar.

CONCLUSION: a 3 dias del problema, ya lo repare pagando solo el repuesto y cambiandolo yo mismo.

Tengo fotos documentando el cambio, las publicaré en breve.


Ya me hice adicto al foro. MUCHAS GRACIAS. Match
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

Me parece que el bendito sensor debería formar parte de la caja de herramientas suzukera...a mi me dejó a pata sobre la ruta 40, en uno de los lugares mas inhóspitos que haya pasado y solo de milagro tenía el repuesto para cambiarlo (gracias al Suzuki Club por haberme ilustrado sobre el potencial problema y a Iván Secul por haberme prestado el repuesto plqpp).

En mi caso, la temperatura del motor era absolutamente normal y antes de apagarse el motor el cuentavueltas se volvió loco por unos instantes (de 0 a 5000 rpm ida y vuelta un par de veces como endemoniado :shock: )

Acá otro caso:
viewtopic.php?t=6324&highlight=sensor+arbol+de+levas

slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Sería conveniente que "los que más saben de mecánica" aclaren -sobre éste tema- si es razonable cambiar el sensor cuando pasa algo como lo que pasó. ¿No será que el sensor cumplió su cometido y protegió al motor y demás accesorios ante un evidente recalentamiento? ¿No será que "gracias" al sensor, el auto no sufrió un daño mucho mayor?
Si al enfriarse todo vuelve a la normalidad, se supone que al circular "normalmente" el sensor seguiría funcionando bien. Por lo tanto: ¿para qué cambiarlo, si funciona bien?
No entiendo mucho sobre la función del sensor, pero me dá la impresión que es como si luego de un cortocircuito por un problema cualquiera, yo cambiara la llave termomagnética. En realidad el origen del problema no está en la llave, sino en otro lado. Entonces, ¿porqué cambiar la llave?.
Bueno, son sólo algunas reflexiones de alguien que no "manya" mucho de mecánica...
Muchas gracias a todos.
grandvitara
suzukero entrerriano
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

GrandVitara escribió:Sería conveniente que "los que más saben de mecánica" aclaren -sobre éste tema- si es razonable cambiar el sensor cuando pasa algo como lo que pasó. ¿No será que el sensor cumplió su cometido y protegió al motor y demás accesorios ante un evidente recalentamiento? ¿No será que "gracias" al sensor, el auto no sufrió un daño mucho mayor?
Si al enfriarse todo vuelve a la normalidad, se supone que al circular "normalmente" el sensor seguiría funcionando bien. Por lo tanto: ¿para qué cambiarlo, si funciona bien?
No entiendo mucho sobre la función del sensor, pero me dá la impresión que es como si luego de un cortocircuito por un problema cualquiera, yo cambiara la llave termomagnética. En realidad el origen del problema no está en la llave, sino en otro lado. Entonces, ¿porqué cambiar la llave?.
Bueno, son sólo algunas reflexiones de alguien que no "manya" mucho de mecánica...
Muchas gracias a todos.
Creo que no es el caso. Es un problema del sensor. En lo inicio de mi problema, después de un recorido un poco largo en rutas o transito, la GV no prendia o se quedava un poco "loca". La temperatura y las demás cosas estaban normales. Si el sensor fuese como un "fusible", de nada serviria cambiarlo si la GV tuvese otro problema, se romperia nuevamente.

Abrazos en portuñol :B:
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
MATCH
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 13
Registrado: 25 Ene 2007 09:22
Ubicación: Capital

Fotos

Nota por MATCH »

Estimados:
tengo las fotos: estuve tocando, pero no se como se publican...
algun breve instructivo de como se hace??
Si alguno me da una mano, le agradezco.


Match[/code]
Avatar de Usuario
Pablo
Suzukero
Mensajes: 100
Registrado: 16 Ago 2004 15:08
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Pablo »

Yo tambien tuve el mismo problema con el sensor de punto muerto superior, falla cuando hace mucho calor y el transito es muy pesado (puede ser tambien el caso de la arena) no creo que sea una protección ya que se lo cambie y funciona perfecto en las mismas condicioenes.
Lo mas probable es que luego de un tiempo comience a afectarle el calor, el sintoma es que el motor se sale de punto, empieza a fallar y perder potencia hasta que se queda y no vuelve a arrancar hasta que se enfria, si le echas un poco de agua sobre el sensor automaticamente vuelve a arrancar..

Saludos,
Pablo
Ex Suzuki grand vitara 2.0 Mod.2000
Act Nissan X-trail 2.5 Mod 2005
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Match.

Para publicar fotos, mirate la 3 respuesta de esta pagina:

viewtopic.php?p=63049#63049
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

GrandVitara escribió:Sería conveniente que "los que más saben de mecánica" aclaren -sobre éste tema- si es razonable cambiar el sensor cuando pasa algo como lo que pasó. ¿No será que el sensor cumplió su cometido y protegió al motor y demás accesorios ante un evidente recalentamiento? ¿No será que "gracias" al sensor, el auto no sufrió un daño mucho mayor?
Si al enfriarse todo vuelve a la normalidad, se supone que al circular "normalmente" el sensor seguiría funcionando bien. Por lo tanto: ¿para qué cambiarlo, si funciona bien?
No entiendo mucho sobre la función del sensor, pero me dá la impresión que es como si luego de un cortocircuito por un problema cualquiera, yo cambiara la llave termomagnética. En realidad el origen del problema no está en la llave, sino en otro lado. Entonces, ¿porqué cambiar la llave?.
Bueno, son sólo algunas reflexiones de alguien que no "manya" mucho de mecánica...
Muchas gracias a todos.
Si en lugar de un "sensor" fuera un "fusible" estaría de acuerdo con lo que decís, pero es solo un simple "sensor" que sincroniza la rotación del arbol de leva con la "chispa" que se le manda a las bujías ( osea, es un distribuidor electrónico ) y el problema es que en donde está ubicado, se calienta por demás y la electrónica que tiene adentro falla, así de simple

El aparato tiene un "captor" que sensa las vueltas del motor y envía la señal para que salte la chispa a las bujías. Por eso tiene una "regulación" para poder adelantar o atrasar el motor desde allí :wink:

Es una falla típica de las Grand Vitara y de todas las que tengan este aparatejo.... :evil:

Una vez ví a alguien que le puso la manguera del "sapito" del parabrisas para ir enfriandolo cuando fallaba, es decir que activava el limpiavidrios y el chorrito de agua le daba al sensor, entonces seguía andando !!! :lol: :lol: :lol:
Dany
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

JAJAJ que solución Dany!!!!, sigue así o ya lo volviste a la normalidad.

Lo Ques la Senzia Oiga Vió???
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

No, fue algo para salir del paso y así llegó al mecánico ! :lol: :lol: :lol:
Dany
gab0
Suzukero
Mensajes: 125
Registrado: 17 Ago 2006 14:04
Ubicación: curico

Nota por gab0 »

Esta falla se presenta en un grand nomade 2005?

Mi mejor amigo acaba de comprarse uno de nafta, para advertirle

saludos
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Si tiene el sensor que aparece en la foto en esa ubicación , puede ocurrir
Dany
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Dany: Me parece muy buena tu explicación. Ahora entendí bien cómo es la cosa. Entonces el problema es la ubicación del sensor. Habría que lograr cambiarlo de lugar para que reciba menos calor y se solucionaría el tema.
Otra alternativa sería blindarlo con algún material muy aislante -tipo amianto, lana de vidrio, telgopor o similar-, que evite que se recaliente (sería una variante al chorrito del lavaparabrisas...).
Bien por la explicación!
Gracias.
grandvitara
suzukero entrerriano
Responder