Malacate y Poleas breve explicacion de uso

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

Imagen


¿Se entiende?
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Lenin »

Los gráficos están claros, pero no le veo la aplicación a los malacates de un vehìculo, o a algún uso práctico en general. :-k :-k :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

en serio?
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Guillewj »

gracias Rolo muy claro y muy util para nuestros malacos

entiendo que con una polea de reenvio estariamos duplicando la potencia del malacate o esforsandolo la mitad
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Juancino »

Rolo, la aplicacion por ejemplo de mas de una polea de reenvio se usaria aproposito para distribuir en mas de un punto las tensiones maximas?

O sea (con 0 experiencia en uso de malakos), entiendo que uno pondria una por ejemplo para cambiar la direccion del cable, pero se utiliza poner un par de poleas de reenvio mas para distribuir la fuerza y asi variar la tension entre tramos del cable?
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

Guillewj escribió:gracias Rolo muy claro y muy util para nuestros malacos

entiendo que con una polea de reenvio estariamos duplicando la potencia del malacate o esforsandolo la mitad
No soy físico, (aclaro por las dudas) pero si miramos la imagen con una sola polea, lo único que se genera es un cambio de sentido en la recolección del cable.

Con dos poleas se divide a la mitad la fuerza necesaria y se duplica el desplazamiento del malacate, se necesita enroscar 20cm el cable del malacate para sacar 10cm del pozo a la camioneta.
creo que aclara un poco la duda de Juan también... no?
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Juancino »

Tampoco soy fisico! genial si aparece alguno y nos educa! jajajja.

Bueno, dentro de mis recuerdo de fisica de cuando hice la carrera, lo que queda claro es lo siguiente:

El cuerpo a mover (objeto negro) ejerce 100N (newton supongo) de fuerza o peso.

El largo de la cuerda varia en cada dibujo y es claramente despreciable (se supone un cable con 0 elasticidad)

dibujo 1 = 1 polea
dibujo 2 = 2 poleas
dibujo 3 = 3 poleas
dibujo 4 = 4 poleas

F(L) = fuerza o peso del objeto negro.
Fz = fuerza aplicada en direccion contraria o negativa al peso del cuerpo.
s = desplazamiento del cable.

Dibujo 1:

Establece que para poder sacar de estado de reposo con 1 polea se requiere aplicar una fuerza equivalente al peso o fuerza ejercida por el objeto negro. (en verdad un pelin mas, asi sale de la inercia y no queda en equilibrio). E indica que el cable debe desplazarse 10cm.

F(L) 100N
Fz 100N
s = 10cm

Dibujo 2:

Establece que poniendo 2 poleas opuestas se requiere la mitad de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere doble de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz 50N
s = 20cm

Dibujo 3:

Establece que poniendo 3 poleas opuestas se requiere 1 tercio de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere el triple de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz = 33 1/3 N
s = 30cm

Dibujo 4:

Establece que poniendo 4 poleas opuestas se requiere 1 cuarto de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere el cuadruple de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz = 25 N
s = 40cm (0.4 mts)

Con lo cual la formula generica de esto es:

potencia aplicada = peso / cantidad de poleas.

y el desplazamiento = unidad de referencia de movimento x cantidad de poleas.

Ahora luego de todos estas observaciones medias obvias que vemos?

Bueno conclusiones que yo veo:

Con un malaco pulenta sacas con una polea un vehiculo X

Con un malaco que tiene la mitad de pulenta, si le pones 2 poleas, podes sacarlo igual que el que tenia el 100% de la pulenta.

Con un malaco re suave pero con 4 poleas, podrias mover algo muy pesado, logicamente gastariamos mas recorrido de cable a medida que ponemos mas poleas.

Este post esta genial, buen debate, y de paso aprendemos a que una polea de reenvio no es solo para cambiar direcciones de cable!

Genio Rolo!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
barbudo
Suzukero Extremo
Mensajes: 5113
Registrado: 28 Nov 2009 19:15
Ubicación: capital federal flores

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por barbudo »

[quote="Juancino"]Tampoco soy fisico! genial si aparece alguno y nos educa! jajajja.

Bueno, dentro de mis recuerdo de fisica de cuando hice la carrera, lo que queda claro es lo siguiente:

El cuerpo a mover (objeto negro) ejerce 100N (newton supongo) de fuerza o peso.

El largo de la cuerda varia en cada dibujo y es claramente despreciable (se supone un cable con 0 elasticidad)

dibujo 1 = 1 polea
dibujo 2 = 2 poleas
dibujo 3 = 3 poleas
dibujo 4 = 4 poleas

F(L) = fuerza o peso del objeto negro.
Fz = fuerza aplicada en direccion contraria o negativa al peso del cuerpo.
s = desplazamiento del cable.

Dibujo 1:

Establece que para poder sacar de estado de reposo con 1 polea se requiere aplicar una fuerza equivalente al peso o fuerza ejercida por el objeto negro. (en verdad un pelin mas, asi sale de la inercia y no queda en equilibrio). E indica que el cable debe desplazarse 10cm.

F(L) 100N
Fz 100N
s = 10cm

Dibujo 2:

Establece que poniendo 2 poleas opuestas se requiere la mitad de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere doble de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz 50N
s = 20cm

Dibujo 3:

Establece que poniendo 3 poleas opuestas se requiere 1 tercio de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere el triple de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz = 33 1/3 N
s = 30cm

Dibujo 4:

Establece que poniendo 4 poleas opuestas se requiere 1 cuarto de la fuerza necesaria con 1 polea, pero requiere el cuadruple de recorrido del cable

F(L) 100N
Fz = 25 N
s = 40cm (0.4 mts)

Con lo cual la formula generica de esto es:

potencia aplicada = peso / cantidad de poleas.

y el desplazamiento = unidad de referencia de movimento x cantidad de poleas.

Ahora luego de todos estas observaciones medias obvias que vemos?

Bueno conclusiones que yo veo:

Con un malaco pulenta sacas con una polea un vehiculo X

Con un malaco que tiene la mitad de pulenta, si le pones 2 poleas, podes sacarlo igual que el que tenia el 100% de la pulenta.

Con un malaco re suave pero con 4 poleas, podrias mover algo muy pesado, logicamente gastariamos mas recorrido de cable a medida que ponemos mas poleas.

Este post esta genial, buen debate, y de paso aprendemos a que una polea de reenvio no es solo para cambiar direcciones de cable!

Genio Rolo![/quote




¡ CARAMBA, ME ASOMBRAN ! =D> =D> =D>
Este club deberia llamarse EL CLUB DE LAS LUCES ( en alusion al nivel de conocimientos generales de los integrantes del mismo )
Un abrazo , Barbudo :B: :B: :B: :B:
Avatar de Usuario
Perro Perdido
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1503
Registrado: 11 Oct 2010 21:23
Ubicación: capital federal

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Perro Perdido »

barbaro che..., mejor lo leo mañana a la mañana porque a las 11 de la noche no entiendo un jocara :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
DANIEL
socio 11950

Imagen

AMANTE DEL ASADO
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Lenin »

Hola. Cuando hice mi observación , me refería principalmente al título del post. Reza: "Malacate y poleas,breve explicaciòn de uso" :-k :-k Y yo no vi (en el texto del post) ninguna explicación, referente al uso. (Solamente gráficos).
Y en cuanto a los dibujos , está claro que agregando poleas, se reduce la fuerza necesaria para mover un peso, pero lo que no se explica es como utilizar ese juego de poleas, en un malacate de auto. Si alguien lo puede explicar, que lo exponga. ¿Cómo sería por ejemplo, adaptar el juego de las 3 poleas , del caso 3?. Porque una cosa es en el dibujo, donde el peso cuelga verticalmente, y otra cosa, es en caso de remolque, donde el desplazamiento sería en sentido horizontal.
¿Cómo se armaría el juego de poleas, y conectaría, con el malacate? Hasta ahora, todos han aportado mucha teoría, sobre fuerzas, distancias, inercias, etc. pero no ví ninguna demostración práctica, de como llevar a cabo la adaptación de un juego de 3 o 4 poleas, a un malacate. :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

Ah!!! falto la clase introductoria, de como colocar poleas.... dame un tiempo que busco algo en Internet.
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

Lenin encontré un video esta en ingles... pero si lo miras ves como poner poleas como usar un malacate etc...

-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Juancino »

Muy buen video Rolo!

Explica tal cual la situacion. La verdad no hay nada particular para traducir, salvo que dice que el usa plasma y no cable de acero, que en ese caso tengan extra cuidado, por eso pone la bolsa esa en el medio.

Luego afirma lo que se expuso antes, y dice que la polea que tiene agarrada al jeep recibe el doble de fuerza que lo que el malaco entrega en el frente.

Se que suena a juego de palabras, si el malaco tiene XX HP estos no se multiplican, pero si cambia la distribucion de las fuerzas.

Y mas alla de la fisica, es un hermoso ejemplo de para que son las poleas de reenvio, y como, con un malaco solo, nos podemos aventurar a lugares que uno normalmente no iria sino tiene al menos otra chata cerca.

Genial!!!

Ya que estamos andube mirando un poco del tema.

Tenemos malaco, tenemos poleas, tenemos los conocidros grilletes que actuan de cierre y buje, en varias ocaciones, para eslingas y poleas, pero que pasa si no tenemos ningun arbol a mano????????? ahi juegan un partidazo las anclas!!!

pongo un par de fotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Me tomo el atrevimiento asi podemos ver lo zarpado que es tener un equipo de malaco on board!
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Lenin »

Realmente agradezco y admiro el esfuerzo, el tesón y la enjundia que los compañeros ponen de manifiesto, para ilustrarnos y aclararnos el tema de las poleas. Pero hasta ahora, a la escueta explicación de Rolo, y la profusa y científica de Juancino, se le agregó la del inglés, que encima de no entenderle el idioma, se manda una distribución de las sogas en forma cruzada, entre 2 árboles, y enganchando el jeep tanto de adelante como de atrás. :???: :???: :-k :-k :-k Después de esta última aclaración, que en verdad, creo que genera màs confusión que antes, falta que aparezca un video explicativo de algún tipo que hable y nos explique en turco o arameo, para hacerla completa. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Juancino
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3409
Registrado: 23 Mar 2012 21:55
Ubicación: Buenos Aires

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Juancino »

Lenin,

Ahora cuando tenga un rato te busco una en ruso o ucraniano nativo, asi no se entiende ni siquiera los gestos de las caradas! jajjajajajaa.

Consulta: no se entiende la aplicacion de las fuerzas, o la geometria de la instalacion de las poleas?
Juancino! Au revoir la truie asiatique!! Hauteur +5"
Maintenant avec la noire américaine!! Hauteur +3.5"
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Rolo LP »

:lol: :lol: :lol: Lenin vamos a tener que hacer una reunión practica porque la teoría no la comprendes. Venite hoy a la pizzeria :B:
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por Lenin »

Hola. La pizzería me queda un poco lejos, como para hacerme una escapada y compartir una reunión. Gracias por la invitación.-
Creo que acá está faltando el comentario técnico sagaz, certero , idóneo y ecuánime del compañero Titoloco, para aclarar el tema. :mrgreen: :mrgreen: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
barbudo
Suzukero Extremo
Mensajes: 5113
Registrado: 28 Nov 2009 19:15
Ubicación: capital federal flores

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por barbudo »

Lenin escribió:Hola. La pizzería me queda un poco lejos, como para hacerme una escapada y compartir una reunión. Gracias por la invitación.-
Creo que acá está faltando el comentario técnico sagaz, certero , idóneo y ecuánime del compañero Titoloco, para aclarar el tema. :mrgreen: :mrgreen: :B:



Hola Lenin , ¿ porque eres tan cruel con los pobres muchachos donde su unico pecado fue explicar un principio de fisica base ( relacion de fuerzas ) que pueden ser aplicadas al menos graficamente al principio de reduccion de los malacates ? ( menor velocida , mayor fuerza )
Un abrazo , Barbudo :B: :B: :B: :B:
PD : Abri tu corazon y tu alma y dejad recibir al espiritu de Francisco
Avatar de Usuario
barbudo
Suzukero Extremo
Mensajes: 5113
Registrado: 28 Nov 2009 19:15
Ubicación: capital federal flores

Re: Malacate y Poleas breve explicacion de uso

Nota por barbudo »

FE DE ERRATAS

QUISE ESCRIBIR VELOCIDAD :B:
Responder