Les dejo mis saludos a todos y un post de la última salida, también voy abrir otros posts para subir algunas de las salidas que hice en este tiempo y que tal vez pueda servir a quien quiera hacer el recorrido.......
Travesía sin igual
Cada travesía en nuestra cordillera me representó una emoción especial, pero esta, en la que pude concretar un sueño familiar de casi 60 años (59 años y 357 días exactamente), sin dudas no tiene igual y debo agradecer al Creador que me permitió lograrlo…………
Lo organizado eran 3 objetivos en 3 provincias, primeramente llegar en San Juan al lugar donde se produjo el accidente aéreo que le costara la vida a “Myrian Stefford” y a su instructor de vuelo “Luis Fuchs”, en la base sureste de las sierras de Rivero, próximo a la población de “Marayes” el 26 de agosto de 1931…………..
El segundo y fundamental objetivo, era llegar en la provincia de La Rioja, al lugar donde se accidentó el avión Douglas DC-3, patente LV-ACX, sobre las sierras de Vilgo, en la que fallecieron sus 25 ocupantes (entre ellos mi tío “Antonio Accietto), ocurrido el día 23 de abril del año 1954………………….
El tercer objetivo en la provincia de Catamarca, lo constituía el volcán “ojos del salado”….
Todo comenzó cuando investigando sobre lo ocurrido en el accidente que le costara la vida a tío Antonio, tomo conocimiento a través de internet, que un integrante del departamento de turismo de La Rioja, también estaba investigando sobre el mismo accidente aéreo, incluso escribiendo un libro sobre la historia de esa provincia “La Rioja Antigua”, lo que hizo que me comunicara con él “Gonzalo González”, quien con esa grandeza que caracteriza a las personas de bien, no solamente me paso todos los datos que tenía en su investigación, sino que también se ofreció a acompañarme en la intentona……………..
El día viernes a últimas horas de la tarde llego Juan “gasolero” desde Gral La Madrid”, a quien llevó como copi a mi hijo Decio “el soldado”, cenamos unos tallarines con la correspondiente sobremesa y fuimos a dormir…….
El sábado a las 8,30hs. Llego mi copi de lujo “Gerardo”, acomodamos los bártulos y emprendimos el viaje, tomando el camino de las altas cumbres, continuamos a Taninga en donde almorzamos unas empanadas y seguimos hacia los túneles con rumbo hacia Chepes, en donde repusimos combustible, desde allí a Marayes de donde nos dirigimos al lugar donde cayó el avión de Myrian Stefford (hay un monolito arruinado y olvidado por el tiempo), tomamos las fotografías pertinentes y seguimos camino hacia un pequeñísimo poblado “Atica”, donde nos alojamos en el único hospedaje que hay, cenamos una picada de quesitos ahumados y bondiola para luego pasar al reparador descanso…….
En el monumento a Myrian Stefford………..

imagen
Reponiendo gasoil en Atica…………

subir fotos online
El domingo luego del desayuno, arrancamos hacia las sierras de Rivero, que a pesar de la gran destrucción de los caminos y huellas por las lluvias torrenciales, pudimos llegar hasta una mina de Dolomita e incluso ver a un acoplado que fue arrastrado por las aguas…….
Entrando hacia la sierra de Rivero…….

share image
Juan domando las piedras que nos querían impedir el paso………

subir fotos
Ya sobre la arena avanzábamos más fácil……..

sube imagenes
Increíble lo que hizo el agua…….

imagenes gratis
Pero poco a poco nos acercábamos a la mina y comenzaban los primeros indicios de ella…..

imag
Los paisajes deslumbrantes……….

subirimagenes
Hasta que llegamos al acoplado que fue arrastrado por la creciente…….

sube imagenes
Luego la boca principal de la mina…….

imagen jpg
Continuamos camino hacia San Agustín de Valle Fértil, en donde comimos pollo recalentado en el único lugar que encontramos abierto, para dejar San Juan y seguir hacia Amana en La Rioja y desde allí hacia “mina los López”……..
Hacia mina “Los López”………….

subir fotos a internet
Una de las tantas bocas de mina………………

sube fotos
Otra de las bocas en donde se puede apreciar la huella de los camiones que entran a retirar el mineral………..

sube fotos
Después de conocer esta deslumbrante mina, fuimos a Patquia donde hicimos noche…
El lunes temprano llegó de La Rioja capital Gonzalo, con quién intentaríamos llegar al lugar donde cayó el avión Douglas DC-3 en el que perdiera la vida mi tío Antonio, Gonzalo traía sus tracks y yo los míos, pero ambos coincidían bastante en la forma de acercarnos con las camionetas y luego caminar hasta el lugar, así que remontamos las sierras de Vilgo por un río seco, hasta un puesto que me había dicho Daniel W., en donde podíamos conseguir información sobre el lugar exacto. Llegamos a ese puesto aproximadamente a las 14hs., fuimos recibidos por una Sra. y su sobrino, a quienes le preguntamos si sabían del lugar del accidente, la señora nos respondió que a la tarde llegaría su marido que conocía bien toda la zona, nos ubicó en una pieza del puesto y nos preparó unas ricas tortas asadas, tipo seis de la tarde montado en su caballo llegó su marido Luis, que ni bien le preguntamos sobre el accidente aéreo, nos comentó que se acordaba bien del mismo, que conocía el lugar donde se encuentran muy dispersos los restos del avión y que al otro día estaba dispuesto a acompañarnos, nos dijo “desde el puesto hay unas 4hs. de caminar”, por lo que nos pusimos con Gonzalo, Gerardo, Decio y Juan a estudiar la posibilidad de recorrer parte con las chatas, luego cenamos un arroz de cocinado rápido y escuchamos que se acercaba un motor, era Daniel W. con su jeepito Aro, que llegaba para compartir la salida……
El martes partimos las dos forinchas y el jeepito de Daniel hacia el lugar que según nosotros nos dejaría a unos 5km del lugar del accidente y no nos equivocamos, logramos reducir la mitad de caminata, pero aún así fue durísimo recorrer esa distancia, cruzando cerros con subidas y bajadas entre piedras con malezas matadoras, Gerardo que practica andinismo varias veces me dijo: “esto es para subir y bajar con piola”, pero después de caminar casi 4hs en ese hostil terreno, lo logramos y yo viví uno de los momentos más emocionante de mi vida (durante 60 años nadie había podido saber con certeza el lugar donde murió Antonio y yo después de tanto tiempo estaba ahí entre montones de restos del avión caído)…………
Antes de poner las fotos, quiero hacer el agradecimiento a Luis por acompañarnos, a Gonzalo que fue mi empujón final para que arrancara con esta materia pendiente de tantos años, a mi hijo Decio “el soldado” que me cuido en todo momento a Gerardo que me esperaba en cada trepada a Juan “gasolero” que se bancó todo el tiempo cerca de mí y a Daniel que si bien no hizo la caminata nos esperó con el cabrito asado, en fin fueron más de 8hs. de durísima exigencia física…………..
Luego regresamos al puesto, comimos el cabrito que hizo preparar Daniel, cargamos las chatas y arrancamos hacia Chilecito, pero otra gran casualidad fue que cuando estaba llegando a la ruta, escucho por la frecuencia del club a Ezequiel “Córdoba” que justo estaba pasando por ahí, así que no tardamos en encontrarnos y continuar todos juntos hacia Chilecito, donde nos alojamos, fuimos a cenar y luego el reparador y bien merecido descanso……
Camino hacia el puesto…………..

sube

imagenes gratis
Paisajes deslumbrantes camino al puesto………..

subir gif
Y llegamos al puesto……………..

subir fotos online
El martes avanzamos en las camionetas, abriendo camino hasta donde se pudo…

imag

subir fotos a internet
Y comenzamos a atravesar cerros…….

subir gif
Entre piedras y maleza………

imagen
Los primeros indicios del accidente………..

share image
Más emocionado que cansado…………..

imag
Gonzalo camino hacia la cruz de madera con una pequeñísima placa, único homenaje a las 25 personas que perdieron la vida……..

imagen jpg
En fin, ahora me voy a dormir un rato y mañana continuaré con el relato y las fotos……
Continuando con relato y fotos…..
El miércoles desayunamos tranquilos y decidimos quedarnos por la zona para el jueves arrancar hacia ojo del salado, así que fuimos a recorrer la estación 2 del cable carril en donde los sobrinos hicieron sus fotos y apreciaron tan magnífica obra realizada a principios del siglo pasado, continuamos hacia la estación 3 y desde allí encaramos por una muy destruida huella hacia “los parrales” y fue allí cuando sentí un ruido raro en la transmisión de mi forincha, por lo que decidimos volver a la huella y continuar camino hacia la mina del oro, para ir a preparar el asado en un puesto de la empresa que está haciendo nuevos caminos (entre ellos para unir la mina del oro con la mexicana), los muchachos del obraje son amigos de Daniel. Pero continuaba el ruido en mi chata, así que ni bien llegamos al obraje la revisamos y descubrimos que se había roto el fuelle del semi-eje derecho y que el mismo giraba en falso, así que mientras Daniel y yo preparábamos el asado los sobrinos con el soldado desarmaron y retiraron una parte del semi-eje y aquí debo hacer un agradecimiento especial a Ezequiel que fue hasta obtener señal de celular, habló con su primo (mecánico especialista en Ford), quien le explicó como solucionarlo y poder continuar en tracción simple, así que comimos el asadate en ese lugar magnífico y regresamos a Chilecito…………..
Rumbo a los parrales……………….

imagen jpg
Al puesto del obraje caminero…………..

subir gif
Y llegamos al obraje…………..

subir imagenes
Se llompió nomás………………….

hosting imagenes
Mientras hacíamos el asado con Daniel, sobrinos y soldado desarmando…………

sube
Sacaron un pedazo de semi-eje y chau pistola…………….

subir fotos
Luego nos comimos el asado con unos tintos que llevo Daniel y previa entrada de jamoncito, bondiolita y queso que llevo Eze y su copi Andrés, regresamos a Chilecito por la cuesta de Guanchín, fuimos a cenar y hacer una sobremesa para analizar lo que haríamos el jueves, ya que encarar el ojos en simple y sin baja no me convencía mucho….En definitiva planeamos subir a la mexicana………………..
El jueves no muy temprano desayunamos y salimos hacia la mina la mexicana, si bien estaba nublado y no pudimos apreciar los primeros paisajes, ni bien superamos los 3200 msnm quedamos por encima de las nubes y pudimos ver los maravillosos colores que nos ofrece el Famatina, llegamos hasta la boca de mina de estación 9, hicimos las fotos correspondientes, fuimos a la estacón 8, en la última trepada me quede a esperar (tal vez hubiera subido en simple de alta, pero tendría que brutearla demasiado), desde allí regresamos hasta la cueva de Pérez donde hicimos una buena picada y continuamos a Chilecito, desde donde Juan emprendió el regreso, nosotros fuimos a cenar y luego el merecido descanso.
En la Catedral y la niebla que no dejaba admirar los colores que caracterizan el paisaje…

subir fotos
La unión del amarillo con el blanco en la zona de los ocres……..

sube fotos
Juan algo triste por que esa noche tenía que regresar……..

imagen jpg
Uno de los tantos socavones donde vivían los buscadores de oro, esta es conocida como “la cueva del chileno”……

imag
Y llegamos a la estación 9………….

subir imagenes
Y las nubes con su niebla quedaron abajo………….

imagen
Pero el paisaje seguía siendo deslumbrante…….

subir gif

imagen
A la estación 8, mientras yo esperaba tranquilo……….

imag
Y llegaron nomás…………….

imagen
El viernes emprendimos el regreso, desde Chilecito tomamos por la cuesta de Miranda para ver como están asfaltando toda esa quebrada, entramos a Aicuña donde hicimos una picada en su hermoso balneario para luego continuar camino hacia Patquia, Chamical…..etc., etc., etc……Nos despedimos de Ezequiel y su copi en el camino de las altas cumbres, ya que ellos tomaron hacia Carlos Paz para reunirse con su familia y nosotros hacia Despeñaderos donde nos despedimos con Gerardo……………
Eso fue todo, nos quedó el ojo del salado en el tintero, pero el Creador ha de darme la oportunidad…………………
Juan y la cascada de los túneles………..

subir imagenes

subir imagen

subefotos