Para llevar a cabo un proyecto mayor, que ya les iré comentando en el foro, necesitaba un eje trasero.
Lycho publicó uno en venta, que requería un poco de atención y trabajo.
viewtopic.php?f=6&t=34993

Sospecho que tiempo atrás había sufrido una falla típica de los ejes traseros del jimny, que comienza con una fisura (foto de la www)

A la cual si no se le presta atención (aparece como una filtración de aceite), esta fisura propaga y concluye en una falla catastrófica. (foto de la www).

Posteriormente, (siempre se trata de una presunción, ya que ocurrió antes que lo comprara) algún “experto” lo soldó con un método inadecuado y la fisura se trasladó “al lado de la soldadura”.
Aquí se ve como llego el eje a mis manos.

Evaluada la situación, inmediatamente nos pusimos a trabajar con Diego 757 y “cortamos por lo sano”. Eliminamos la soldadura y sus adyacencias a fin de liberar al eje del material “extraño”.

El material extirpado fue reemplazado por un tubo que restablece la trocha original y centra las partes a soldar.


Alineando todo perfectamente y dándole “prensa”

Queda “Listo para soldar”

Para poder asegurar el correcto centrado de las mangas de la cañonera, armamos un núcleo de diferencial “vacio”. Por dentro de él pasamos un macizo trefilado, “perfectamente” recto.

En los extremos pusimos unas arandelas, a fin de evaluar visualmente desviaciones del centro durante el proceso de soldadura.

La soldadura multipasada, concluida.

A fin de “asegurar” una larga vida útil, le agregamos unos refuerzos, superior e inferior (axle truss o axle gussets)
La chapa plegada

Dándoles forma con la amoladora

Soldados (vista desde atrás)

Soldados (vista desde adelante)

Listo falta pintar…

No es fácil soldar y asegurar la alineación del eje…. Hay que renegar un rato largo…. Bastante largo. Soldar un tramo. Evaluar. Soldar otro tramo opuesto y así hasta concluir
Más adelante les cuento como sigue le proyecto
Gustavo